- El origen anticatólico y antiespañol del complotismo antijesuitico
- ¿De verdad queremos celebrar Hallowen?
- El polémico Sínodo de la Amazonía
- Europa: Hacia el colapso demográfico
- ¿Cristianos o cristianistas? La carta del vicepresidente de Jobbik
- La teología de la prosperidad contra el Papa Francisco
- La gota fría. Qué se podría hacer.
- Cambiando el mundo desde mi doritocueva. Una crítica al ciberutopismo de algunos contrarrevolucionarios
-
-
Últimos comentarios a los temas en los foros
-
133
in: Current debate
Ответил
Llevo siguiendo Infocatólica (y sus anteriores avatares) desde sus inicios, incluido el blog que publica Iraburu, y no recuerdo ninguna crítica relevante ni a JPII ni a BXVI. Y mucho menos el tipo de críticas descarnadas, irrespetuosas y reiteradas que todo el equipo de Infocatólica le viene prodigando a Francisco desde que fue elegido Papa. Es más, recuerdo que si los comentaristas deslizaban alguna leve crítica solían ser censurados, como ahora son censurados los que defienden a Francisco. Por otra parte, una cosa es el blog del P. Iraburu, donde suele mostrarse más comedido, y otra cosa es Infocatólica en su conjunto. Pero esta última es también responsabilidad de Iraburu, pues es su editor y es el que marca la línea editorial. El P. Iraburu es tan responsable de la línea editorial de Infocatólica como lo es el Grupo Prisa de la línea de El País. No dudo de que el P. Iraburu tenga su propia agenda de crítica al modernismo, pero, de la observación de la línea editorial que él impone en Infocatólica, mi impresión es que los modernismos de Juan Pablo II le molestaban mucho menos que los de Francisco I. Y ahí es donde sugiero que Iraburu podría estar dolido por haber elevado Francisco a cardenal a Ladaria, con el que tuvo una agria polémica teológica. Pero a lo mejor no es eso lo que motiva la actual línea editorial; a lo mejor hay razones bien fundamentadas que yo no atisbo, y quizá entonces el equipo de Infocatólica tendría razón al señalar a Francisco I como hereje. -
169
Ответил
yo es un tema en el que me he dado por vencido, no hay recepción en el medio urbano para ello. es una de las consecuencias de la despoblación, que el campo pierde voz, voto y presencia siquiera en el debate social y cultural. -
34
in: Current debate
Ответил
Lo publico en este hilo porque el autor es una figura señera de la literatura catalana, pero también se podría analizar desde otra perspectiva: El Manifiesto, la publicación de Esparza, suscribe con entusiasmo estas palabras de Pla. Y éste es ya el pensamiento predominante en la ultraderecha española, por mucho que algunos pocos hagan protestas de hispanismo de cuando en cuando. -
9
Ответил
Este importante jesuita de Venezuela se expresa rotundamente en contra del régimen de Maduro: José Virtuoso sj: "Si Venezuela quiere dejar de ser un Estado fallido, toca salir de este régimen" Pero nada, que son "rojos" porque me lo ha dicho Ricardo de la Cierva después de cobrar un cheque de la Secta Moon. Ah, y los falangistas también eran unos rojos. -
3
in: Current debate
Ответил
Dejo algunas noticias relacionadas directa o indirectamente con el tema de la soberanía tecnológica. ¿Debe tolerar el Estado español que una multinacional se haga con todo el sector Servicios de un país infraempleando a nuestros propios compatriotas? Van también a por el campo: Este hombre tiene claro que no hay independencia posible si dependemos para todo de estas empresas: Putin sigue tomando medidas soberanas, aunque yo diría que esta última excede el campo de la soberanía tecnológica para adentrarse en el terreno del espionaje sistemático a tus propios compatriotas, cosa que no apruebo: Por la cuenta que les trae, algunas de estas compañías americanas entran en vereda: Apple y Google ceden a las presiones de Rusia y muestran Crimea anexionada a pesar de que la realidad no es (exactamente) esa Lo que está claro es que es uno de los grandes debates de nuestro tiempo, a pesar de que no ha llegado a la política española. ¿Cómo podemos ser realmente soberanos si la tecnología que usamos no es nuestra y de hecho está diseñada para conceder una ventaja competitiva al país que la fabrica? -
71
in: Current debate
Ответил
En una breve entrevista de televisión, Patricio Lons da su opinión sobre las revueltas en el mundo hispano: Pero habla sobre todo de lo de Bolivia, que considera motín más que golpe. No sé si conocéis alguna otra intervención de Patricio en la que amplíe su opinión sobre estas revueltas en el mundo hispano. -
3
in: Current debate
Ответил
Seria bastante agradable a la vez que improbable que el gobierno tomara acciones contra aquellos que difaman a las FCSE y valorara su trabajo. -
3
in: Current debate
Ответил
Muy buen aporte, desde luego yo no conocía este testimonio. Desde luego, esto sí que es más grave, y va más allá, que un simple acercamiento a EEUU para combatir al comunismo. -
9
in: Spanish coffee
Ответил
Your browser does not support the HTML5 audio tag. Especialmente interesante las referencias que da el autor del doctorado acerca del tapón existente en la élite universitaria irlandesa respecto al escaso o negativo interés acerca del pasado amistoso hispanoirlandés en comparación al interés por lavarle la cara al pasado conflictivo angloirlandés. Es un fenómeno comparable a lo que sucede en ciertos ámbitos españoles. ¿Casualidad? No tengo elementos de juicio más allá del "pálpito" intuitivo. Los anglos siempre han tenido un especial empeño en ser los escritores no solo de su historia sino de las de los demás. De hecho, la figura del "hispanista" es algo muy vinculado a personajes anglos, a los cuales por cierto se acoge con inusitado papanatismo. Otro tema es cómo el antihispanismo ha logrado vincular al nacionalismo irlandés con los separatismos españoles, especialmente el vasco. Algo muy contradictorio también con la historia. ¿casualidad también o... la misma mano negra? -
7
Ответил
Gracias por la aportación, pozinho. A mí antes se me quería caer el alma a los pies cuando veía a supuestos "identitarios" ponerse siempre del lado USanos cada vez que surge este tema pero... ya no. Por un lado me queda claro que parte de ellos son agentes cuya intención es desmoralizar, ridiculizar y así boicotear una toma de conciencia de la cuestión hispánica. Y por el otro veo que cada vez hay más americanos que están cayéndose del guindo. Hay que salir al combate recio contra toda esta purria que se dice "patriota"... pero no lo son de la Hispanidad, y por tanto, tampoco de España. PD: y coño, no te calles... lo que nos faltaba en este foro, somos pocos y que encima los pocos que ahí prefieran mirar sería el colmo. -
155
in: Current debate
Ответил
Volviendo sobre mis pasos he de retomar la precaución inicial. Es bastante notorio que el entramado lógico de Doña Elvira se dirige directamente a un ataque final contra el Vaticano, al que todo apunta que considera culpable de la debilidad de los estados hispánicos. El impacto que semejante idea que lleva incubando tendrá sobre todo ese caudal de gente a la que tiene encandilada con su discurso puede ser tremendo. Su empeño es tratar al papa como un simple hombre de estado, de un estado poderoso y su receta, en consecuencia, será de índole política y diplomática para contrarrestar esa influencia que ella considera tan nejatifa. Asín estamos, señores. -
24
in: Current debate
Ответил
Muy de acuerdo con las últimas intervenciones. Se me pasó comentar lo de la naturaleza caótica en los modelos que describen el clima, pero desde luego es un argumento de peso a la hora de plantear objeciones al relato sobre el cambio climático, quizá el de mayor peso que pueda darse. Efectivamente, los modelos meteorológicos utilizados para predecir el tiempo de los próximos días y semanas son bastante precisos por lo que respecta a las horas inmediatamente posteriores a realizar las mediciones. Sin embargo, el error que necesariamente se comete al hacer las mediciones, los errores de redondeo de los ordenadores (incluso de los más potentes) combinado con la naturaleza caótica del problema (esto es, minúsculas variaciones en las condiciones iniciales introducidas provocan que, a partir de un cierto momento, se obtenga un comportamiento muy diferente del real) provoca que las predicciones meteorológicas no tengan validez a partir de un cierto momento. Y, de hecho, que eso siempre será así, ya que los ordenadores siempre tendrán una memoria finita, así como siempre será finita la capacidad de medición de los aparatos. Aunque hipotéticamente podría llegarse a ampliar bastante ese umbral de fiabilidad mediante refinamientos tecnológicos. Desde luego, a falta de conocer la opinión de un especialista en esos modelos, no hay, a priori, razón para creer que la historia sea muy distinta en los modelos utilizados para predecir el cambio climático a largo plazo. -
0
in: Spanish coffee
Написал
Quizás sean cosas de ir cumpliendo años el hacer este tipo de recapacitaciones, también puede ser que el tema ya tratado en el foro acerca de la explosión de la llamada música latina le haga a uno volver los ojos a esa realidad que durante las décadas de modernización de España y consecuente apertura a Europa y el mundo anglo conllevó una especie de desapego por su propio legado en algunas generaciones de españoles, que veíamos esos grupos o estilos como las canciones de nuestros padres o abuelos, algo de lo que distanciarse para estar en la onda. No se cómo explicarlo. El caso es que en unos de esos surfeos por YouTube caí en la canción de "La otra España", de Mocedades, y recordé que su compositor era Juan Carlos Calderón, del cual sabía su existencia y su prestigio pero al que no había prestado atención. Tirando de su historial me encuentro un bagaje enorme y un impacto profundo en la música de ambos lados del atlántico. Me quedaría de él, por relacionarse estrechamente con el contenido del foro, con "La otra España", popularizada por Mocedades y "América, América". Las letras son una delicia. Es curioso cómo todo este tipo de autores y música ha sido casi borrado de la memoria de España en las nuevas generaciones de españoles mientras que sí que lo han hecho en bastantes casos al otro lado del atlántico donde a veces te encuentras con nuevas versiones sacados del acervo cultural musical nuestro de la llamada música ligera (digo nuestro en el sentido colectivo, no solo español) En este sentido llama la atención los pocos complejos que tienen artistas de renombre como por ejemplo J. López o M. Anthony de versionar "viejos" éxitos de Pimpinela o de J.L. Perales. ¿Creéis que iremos sacudiéndonos los complejos poco a poco? Hay que reconocer que si ahora lo hacemos no está siendo por mérito propio... -
1
Ответил
Pues que cunda, me parece bien participar en ese tipo de iniciativas. Hagamos para los demás lo que queremos que ellos hagan para con nosotros. Apóyese. -
11
Ответил
Yo estoy con el papa, que además cumple con su obligación de dar sus recetas para el problema. Como en todos los temas en que se "inmiscuye" caben siempre dos interpretaciones o puntos de vista: * el nacional. * el católico o universal. cuando se toma solo la primera perspectiva se entre directamente en la variante competidora de la teoría de juegos, es decir, desde ese planteamiento prioritario se acaba justificando de forma particular la carrera nuclear y, con la misma lógica, se expansión a nivel mundial... con lo que acabamos justificando o provocando que cualquier nación, sea la que sea con los objetivos de interés nacional que sea, se armen, lo cual es garantía casi matemática de futuro conflicto. si se integra aquella en la perspectiva total es cuando se comprende que el papa tiene la razón total, por más de que sea cuasi imposible que todos la asuman, pero es el único antídoto contra la proliferación nuclear que no venga dado por la imposición de dos o tres potencias nucleares. de modo que, según lo veo, solo caben dos caminos: 1. o asumimos las tesis del papa. 2. o aceptamos que haya unas pocas, o solo una potencia dominante y que controle la proliferación de armas nucleares (lo cual nos vuelve a la contradición de tener que asumir doblegar el interés nacional... porque esa potencia sabemos que no es España). por más que cuasi irrealizable, el papa cumple con su deber. este esquema nos valdría para analizar muchos temeas en que se critica habitualmente de forma muy corrosiva a la Iglesia, como es el caso de los movimientos migratorios, donde algunos parecen pretender que el papa esté a favor de hundir barcos de inmigrantes, dejarlos morir al llegar a las costas, etc. alguien tiene que ocuparse de los problemas de ámbito mundial, y si no es la Iglesia Católica... ya nos contarán quién. -
361
in: Current debate
Ответил
más que jaraneras, yo diría que entusiastas... que es la tecla que toca VOX. como siempre digo y a pesar de los absurdos tópicos, el andaluz es el pueblo más vital de España, acaso el único con fuerte personalidad y dinamismo, así que este tipo de novedades es allí donde mejor cuajan, costándole más allá donde el anquilosamiento o deterioro es mayor. la clásica mirada por encima del hombro a Andalucía es un grandísimo error del que hemos de desprendernos en bastantes zonas de España, pasa un poco como con la actitud hacia nuestras gentes americanas... hay que andarse con muchísimo más respeto, quien comprende esto acaba cosechando, como está siendo el caso de VOX. es indiscutible que VOX está haciendo algunas cosas bien y no descartable que se acabe devorando al PP en ciertas zonas de España antes de lo que se pudiera creer, a ese partido el ser la única posición a la derecha del PSOE era lo que lo mantenía contra viento, marea y corrupción. -
0
Написал
Video: "La Resistencia Pastusa"
Descripcción:
Fecha de publicación: 2019-11-24
Categoría: Memorias de la Hispanidad
Publicado por: Vanu Gómez
-
0
in: Spanish coffee
Написал
Video: Canción «Traidor, Bolívar, traidor»
Descripcción: Me ha gustado la composición, que parece proceder del entorno CTC. Me parece un avence recurrir a patrones musicales hispánicos.
Fecha de publicación: 2019-11-24
Categoría: Arte y cultura
Publicado por: Vanu Gómez
-
15
in: Current debate
Ответил
es evidente que por el camino que vamos esto acaba en explosión electoral de VOX y un estado de excepción, el envalentonamiento y descaro es cada vez mayor, esa arrogancia que muestran no tiene por qué proceder únicamente de un alucinamiento delirante, puede que se sientan verdaderamente respaldados internacionalmente. para mí la verdadera incógnita es cómo reaccionará el Rey, pero mi opinión es que la España no enloquecida debería ir preparando un plan respecto a su política hacia Europa que tampoco signifique echarse en brazos de los rusos ni favorecer sus intereses de quiebra. lamentablemente la situación de México no posibilita ni a corto ni medio plazo una alianza de apoyo, lo de AMLO está siendo toda una decepción y lo cierto es que tenemos a nuestros posibles socios americanos desestabilizados por la pugna de las dos potencias de siempre que aprovechan y perpetúan las divisiones internas. -
5
in: Spanish coffee
Ответил
no lo creo, quizás desde el punto de vista de los "Grammy" originales, pero desde el nuestro... resulta que los Grammy "latinos" ya representan por sí mismo un premio con gravedad propia y acoge en sí a un importantísimo peso del mercado mundial de ventas y, lo que es tan importante, de influencia. el matrimonio de exiliados cubanos "Estefan", que en mi opinión son los artífices de la relativamente reciente explosión mundial de estas músicas, creo que han triunfado con esa apuesta de segregar la música de ámbito hispano con su Grammy propio. mi única preocupación es que ellos están instalados en el nido de la bestia, la cual un día pueda revolverse para devorar a una de sus criaturas, por molesta. serían deseables nuevos focos pero algo así solo es posible en terreno "franco", es decir, no vinculado al interés concreto de uno de los países hispanos... que creo que es la razón por la cual Miami se convirtió en ese foco que ahora es de este fenómeno estos territorios francos son los que permiten que se formen esta especie de cockteleras culturales (con sus peligros incluídos, claro está). y algo así tendría que ser una, varias, o quizás la constelación completa de las grandes urbes de las que nos hablaba Gerión antes de abandonarnos, esos temas los bordaba la verdad. podría ser el primer ensayo que podría trasladarse a otros ámbitos, las academias de la lengua lograron coordinarse y funcionan relativamente bien pero habría que dar el paso a otros sectores, incluído fuerzas de intervención de crisis humanitaria, por ejemplo. -
5
in: Current debate
Ответил
artículos como este destrozan la idea de la gran sustitución proque los estados discriminan a extranjeros contra nacionales, que Caritas hace lo mismo, etc, y que hay un plan para acabar con la raza blanca... pues bien, lo de Dinamarca y otros ejemplos cierra bocas, bloquea argumentos económicos también. -
15
in: Current debate
Ответил
la brecha cultural y de mentalidad que hay entre el mundillo ecologista y el de nuestros ganaderos cantábricos -supongo que también los pirinaicos- es enorme, hasta el punto de que no veo posibilidad real de acuerdo... los ecologistas o como queramos llamarles son auténticos troyanos en ese entorno y solo pueden provocar más conflictos que los que hay. y en ese paquete meto no solo a ese gremio sino a un amplio abanico de políticos, guardas forestales, agentes del SEPRONA, etc, especialmente en las nuevas generaciones, que vienen con un lavado cerebral muy profundo y educados para la predisposición negativa hacia los ganaderos extensivos. que haya algunos consejeros aún vinculados al ámbito rural solo es algo pasajero, la tendencia es que la clase política con las nuevas generaciones ya ha mudado a identificarse con la postura ecologismo línea correcta, paisanos ganaderos retrógrados destructivos a los que hay que meter en cintura. no recuerdo cómo se llama el fenómeno psicológico por el que si a una persona o colectivo se le criminaliza y se le trata de forma represiva, aunque sea de forma injustificada, ese colectivo acaba viéndose forzado a actuar de forma defensivo-agresiva, marginal, etc. en mi opinión se está llevando a ese colectivo a una presión que lleva a los más afectados a comportamientos exaltados o autodestructivos. el animalismo/conservacionismo/ecologismo es para mí un grave problema en el mundo rural... he llegado a ver textos de auténtico odio y desprecio de gente que suele mostrarse a sí misma como de avanzados valores, más razonables que los exaltados aldeanos a los que suelen reprochar que vivan de subvenciones. mezclando temas, creo que los de VOX acabarán aprovechando este asunto como hacen con otros y lo incorporarán a su batería de cruzadas antipogres, no por su importancia cuantitativa en votos sino cualitativa, dado que el PP se comporta de forma cada vez más progre en estos asuntos. -
0
in: · Foro de México
Написал
Aunque el indigenismo ya dio muestras de su peligro en su día -ejemplo de Chiapas- y vemos cómo lo está haciendo actualemente en Bolivia, Ecuador o incluso en Chile, lo cierto es que en el caso de México la mayor amenaza desintegradora del país lo representan los cárteles del narco. La falta de control en algunas zonas es tal que creo que solo es cuestión de tiempo -y de apoyo de alguna potencia internacional- el que algún cártel borracho de poder se lance más allá del mero abuso de impunidad. En este enlace dan una explicación al fenómeno que se ha ido produciendo en las últimas décadas y amenaza cada vez más el control estatal del territorio. https://laopinion.com/2019/09/17/nueve-carteles-dominan-el-80-de-territorio-mexicano/ Me temo que hay problemas que solo se van a poder resolver creando estructuras internacionales pero intrahispánicas, del tipo a las que propone Patricio Lons o el mismo Gerión en este foro. Lo mismo vale para crisis como la terrible que vive Venezuela o las últimas en Ecuador, Chile, etc. El caos es cada vez más impredecible en América y no hacer nada solo conduce a empeorar aún más la situación. -
14
in: Current debate
Ответил
me parece muy bien, el Rey está marcando autoridad con estos gestos como también la marcó cuando lo del falso referendum catalán. imagino que en VOX anden también algo escocidos, a ellos que no les gusta incomodar a sus admirados USanos. todo esto sin quitarle el menor hierro al hecho de que el régimen cubano ha sido y es un desastre para el pueblo cubano. -
11
in: Current debate
Ответил
Yo lo entiendo como una aproximación de la Iglesia al indigenismo, en el sentido evangélico del término. Es mucho más fácil evangelizar, desde la santificación de las cosas preexistentes en el contexto donde se realiza, que desde la destrucción de una realidad religiosa para cambiarla por otra. En el primero de los casos tenemos el ejemplo de España y los misioneros de la conquista transformando los cultos precolombinos a la fe católica. Y en el segundo de los casos tendríamos el ejemplo protestante masacrando a los pueblos de Norte América e imponiendo el puritanismo a fuego y sangre. La prueba que me indica que la primera opción es la correcta, es que de los pueblos del norte apenas quedan vestigios y unas cuantas tribus concentradas en sus reservas mientras que, de los pueblos evangelizados por España, perviven millones de personas en un continente, aún de mayoría católica. -
31
in: Current debate
Ответил
En un mundo perfecto deberías tener razón pero como estamos en el mundo en que estamos, pues resulta que Francia y España se han limitado a redirigir el tráfico por otras vías y pactar con los manifestantes una retirada progresiva y poco más, y eso que los insurrectos han entrado en Francia y han montado hasta un escenario en medio de la autopista del lado francés. https://www.levante-emv.com/espana/2019/11/11/manifestantes-cortan-tramos-ap-7/1943314.html -
48información Defendámonos contra la Maldad: José Luis Villacañas escupe contra España y contra Elvira Roca
in: Current debate
Ответил
En el caso de Villacañas es peor, no es Historiador y no parece que pretenda hacer un discurso de historiador, lo suyo es la Historia de la Filosofía, Hª de las ideas..., de ahí quizá esas fabulaciones. Porque volviendo a su discurso, debe ser que Carlomagno sometiendo a los paganos sajones le parece cojonudo, o los procesos por brujería que se dieron en toda Alemania tanto católica como luterana. -
1
in: Current debate
Ответил
¡Tremendo! Desconocía el alcance de toda ese mundo de economía sumergida que subyace bajo la industria del software. Sabía de gente que hace trabajos esporádicos de este tipo pero ni me imaginaba la magnitud del tema. Y lo que es peor, a mi juicio, en definitiva se trata de gente que trabaja en precario para edificar un sistema que a largo plazo busca prescindir de la mano de obra humana, es como si alguien se viera en la obligación de trabajar para cavar su tumba.
-
-
Últimos videos a debate
-
"La Resistencia Pastusa"
By: Vanu Gómez · 11/24/2019 · 11 views -
Canción «Traidor, Bolívar, traidor»
By: Vanu Gómez · 11/24/2019 · 87 views -
La urgente necesidad de Reunificación de Países de habla española
By: Español · 11/03/2019 · 24 views -
El imperio era nuestra Patria. Clase magistral de Marcelo Gullo en Málaga.
By: Vanu Gómez · 10/19/2019 · 37 views
-