- Los «raids» de Twitch: adicción científicamente planificada
- España convertida en "campo de exterminio"
- Causas del descenso de la natalidad
- La política ha matado a Dios y a la Patria
- Las tres concupiscencias de la derecha
- Artabán, el cuarto rey mago.
- «España y el racismo». Un artículo de Giménez Caballero en la revista «Antieuropa»
- La verdad del "Plan Kalergi"
-
12 contents in this category
Sign in to follow thisFollowers 0 -
Últimas publicaciones en los temas a debate
-
Replied
Muy interesante el vídeo. Aprovecho para preguntar por tu opinión sobre los hebreos católicos o católicos de tradición hebrea https://es.catholic.net/op/articulos/21564/los-catlicos-de-tradicin-hebrea.html A mí por una parte me parece bien que esta gente pueda mantener su adscripción a la tradición judía mientras ello no supongo ningún tipo de distinción con aspiraciones de algún tipo de orgullo malsano. Pero, vamos, que vuelve a ser tema teológico en el que seguramente cuanto más escriba más meteré la gamba. Un saludo y gracias por esos vídeos. -
Replied
Lo llevo diciendo mucho tiempo, el perfil sicológico que percibo en el mundillo identitario encaja mucho más con el de las hordas rojianarquistas que con el del bando alzado. Incluso gastan el mismo lenguaje anticlerical. Será exageración pero lo reitero, cuandos se de la próxima persecución anticatólica habrá entre los perseguidores mucho identitario. Por otro lado, viendo las imágenes de los desfiles de la "Refundación Comunista" de Roberto... no meacuerdo el apellido... me queda bastante claro que salvando la parafernalia utilizada en las banderas el modelo es mucho más atractivo para el mencionado perfil identitario de lo que en principio cabría esperar. Pronosticaría bastante trasvase de identis a ese grupo si fuese aumentando su relevancia y número. Y ojo porque el mencionado grupúsculo maneja un lenguaje no "patriófobo" ni "hispanófobo" (al menos no directamente). No me tengo por persona miedosa o fácilemente impresionable pero he de decir que lo que le he visto a esa gente me parece preocupante, no parecen los clásicos progre-enclenques-cobardes. -
in: Current debate
Posted
Mensaje día 21 de Abril de 2021 hora 12:58 de la Virgen María para Corazón Español y otros: María dice que está a favor del derecho de las mujeres, ¿por qué se atacan imágenes por feministas radicales? si ella misma es una mujer.
También dice: hay feministas en la Iglesia teólogas, monjas y laicas. Mensaje a los sacerdotes: les quiero mucho. Un saludo. No pregunten quién soy yo la que escribe, como dice la Virgen María, "por ahora no". -
in: Current debate
Posted
Llega una esperanzadora noticia de tierras castellanas: ¡Honor y gloria a estos muchachos! Y que su valiente ejemplo se extienda por todos los institutos. Sin necesidad de "pines parentales" y otras mariconadas. ¡Castilla, otra vez por España! -
in: Foro Católico
Replied
Se fiel hasta la muerte, y te daré la corona de la vida. Apocalipsis 2 Hoy la Iglesia nos trae la Palabra evangélica, con el Salmo 30. La acción de estar agradecido, en paz. David no sólo tuvo una gran vida de abundancia más esa especial predilección de Dios por él. Sino que también paso momentos, tiempos, de gran sufrimiento. Pero la prueba siempre fue superada. Porque igual que pecó, grandemente, se arrepintió profundamente y se purificó de sus manchas. Por su amor a Dios, con su temor incluido. A tus manos Señor, encomiendo mi espíritu. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Salmo_30 👇 Agustín vio que en el Salmo David escribió sobre la fundación de la casa como señalando la resurrección de Cristo y el fundamento de la casa de Dios, la iglesia.[9] Y lo hilvana con la lectura de Hechos (7,51–8,1a) https://misas.org/palabra Aunque no es San Esteban, se quedó el día para recordar cómo murió. Aprovecho para felicitar al Papa emérito, Benedicto XVI, que el 16 cumplió 94 años. Ya está más cerca de reunirse con Dios, y con nuestros familiares que durmieron ya. Y traigo una catequesis de las que hacía él, tan puesto en historia. Muy hermoso: http://www.vatican.va/content/benedict-xvi/es/audiences/2007/documents/hf_ben-xvi_aud_20070110.html Dijo el santo padre: Conviene advertir que lo más importante es que, además de los servicios caritativos, san Esteban desempeña también una tarea de evangelización entre sus compatriotas, los así llamados "helenistas". En efecto, san Lucas insiste en que, "lleno de gracia y de poder" (Hch 6, 8), presenta en el nombre de Jesús una nueva interpretación de Moisés y de la misma Ley de Dios, relee el Antiguo Testamento a la luz del anuncio de la muerte y la resurrección de Jesús. Esta relectura del Antiguo Testamento, una relectura cristológica, provoca las reacciones de los judíos, que interpretan sus palabras como una blasfemia (cf. Hch 6, 11-14). Por este motivo es condenado a la lapidación. Y san Lucas nos transmite el último discurso del santo, una síntesis de su predicación. Del mismo modo que Jesús había explicado a los discípulos de Emaús que todo el Antiguo Testamento habla de él, de su cruz y de su resurrección, también san Esteban, siguiendo la enseñanza de Jesús, lee todo el Antiguo Testamento en clave cristológica. Demuestra que el misterio de la cruz se encuentra en el centro de la historia de la salvación narrada en el Antiguo Testamento; muestra que realmente Jesús, el crucificado y resucitado, es el punto de llegada de toda esta historia. Y demuestra, por tanto, también que el culto del templo ha concluido y que Jesús, el resucitado, es el nuevo y auténtico "templo". Precisamente este "no" al templo y a su culto provoca la condena de san Esteban, el cual, en ese momento, como nos dice san Lucas, mirando al cielo vio la gloria de Dios y a Jesús que estaba a su derecha. Y viendo en el cielo a Dios y a Jesús, san Esteban dijo: "Estoy viendo los cielos abiertos y al Hijo del hombre que está en pie a la diestra de Dios" (Hch 7, 56). Siguió su martirio, que de hecho se asemejó a la pasión de Jesús mismo, pues entregó al "Señor Jesús" su espíritu y oró para que el pecado de sus asesinos no les fuera tenido en cuenta (cf. Hch 7, 59-60). El lugar del martirio de san Esteban, en Jerusalén, se sitúa tradicionalmente fuera de la puerta de Damasco, al norte, donde ahora se encuentra precisamente la iglesia de San Esteban, junto a la conocida École Biblique de los dominicos. Tras el asesinato de san Esteban, primer mártir de Cristo, se desencadenó una persecución local contra los discípulos de Jesús (cf. Hch 8, 1), la primera de la historia de la Iglesia. Constituyó la ocasión concreta que impulsó al grupo de los cristianos judío-helenistas a huir de Jerusalén y a dispersarse. Expulsados de Jerusalén, se transformaron en misioneros itinerantes: "Los que se habían dispersado iban por todas partes anunciando la buena nueva de la Palabra" (Hch 8, 4). La persecución y la consiguiente dispersión se convirtieron en misión. Así el Evangelio se propagó en Samaría, en Fenicia y en Siria, hasta llegar a la gran ciudad de Antioquía, donde, según san Lucas, fue anunciado por primera vez también a los paganos (cf. Hch 11, 19-20) y donde resonó por primera vez el nombre de "cristianos" (cf. Hch 11, 26). En particular, san Lucas especifica que los que lapidaron a Esteban "pusieron sus vestidos a los pies de un joven llamado Saulo" (Hch 7, 58), el mismo que de perseguidor se convertiría en apóstol insigne del Evangelio. Eso significa que el joven Saulo seguramente escuchó la predicación de san Esteban y conoció sus contenidos principales. Y probablemente san Pablo se encontraba entre quienes, siguiendo y escuchando este discurso, "tenían los corazones consumidos de rabia y rechinaban sus dientes contra él" (Hch 7,54). Así podemos ver las maravillas de la Providencia divina: Saulo, adversario empedernido de la visión de Esteban, después del encuentro con Cristo resucitado en el camino de Damasco, retoma la interpretación cristológica del Antiguo Testamento hecha por el protomártir, la profundiza y la completa, y de este modo se convierte en el "Apóstol de los gentiles". Enseña que la Ley se cumple en la cruz de Cristo. Y la fe en Cristo, la comunión con el amor de Cristo, es el verdadero cumplimiento de toda la Ley. Este es el contenido de la predicación de san Pablo. Así demuestra que el Dios de Abraham se convierte en el Dios de todos. Y todos los creyentes en Cristo Jesús, como hijos de Abraham, se hacen partícipes de las promesas. En la misión de san Pablo se realiza la visión de san Esteban. La historia de san Esteban nos da varias lecciones. Por ejemplo, nos enseña que el compromiso social de la caridad no se debe separar nunca del anuncio valiente de la fe. Era uno de los siete que se encargaban sobre todo de la caridad. Pero la caridad no se podía separar del anuncio. De este modo, con la caridad, anuncia a Cristo crucificado, hasta el punto de aceptar incluso el martirio. San Esteban sobre todo nos habla de Cristo, de Cristo crucificado y resucitado como centro de la historia y de nuestra vida. Podemos comprender que la cruz ocupa siempre un lugar central en la vida de la Iglesia y también en nuestra vida personal. En la historia de la Iglesia no faltará nunca la pasión, la persecución. Y precisamente la persecución se convierte, según la famosa frase de Tertuliano, en fuente de misión para los nuevos cristianos. Cito sus palabras: "Nosotros nos multiplicamos cada vez que somos segados por vosotros: la sangre de los cristianos es una semilla" (Apologético 50, 13: "Plures efficimur quoties metimur a vobis: semen est sanguis christianorum"). Pero también en nuestra vida la cruz, que no faltará nunca, se convierte en bendición. Y aceptando la cruz, sabiendo que se convierte en bendición y es bendición, aprendemos la alegría del cristiano incluso en los momentos de dificultad. El valor del testimonio es insustituible, pues el Evangelio lleva a él y de él se alimenta la Iglesia. Que san Esteban nos enseñe a aprender estas lecciones; que nos enseñe a amar la cruz, puesto que es el camino por el que Cristo se hace siempre presente entre nosotros. —————————— Yo creo que ese día fue muy importante pues marcaría lo que iba a ser el devenir de la comunidad Cristiana, hasta otras etapas posteriores pasados varios siglos. La imitación del Señor como base inmaculada para construir la casa de Dios, la Iglesia. Purificación incluso en personas ya de vida santa. La sangre de los mártires de la fe. Cuantas veces verían aquellos y aquellas, mujeres y hombres, la gloria de Dios en situ, mientras otros semejantes como bestias sin raciocinio y mucho odio sólo veían carne comida, asesinada, desangrada. Derramando la sangre de personas tan puras, tremendo lastre se llevaron. Veían el Cielo, la otra vida, la Verdad cumplida como promesa a la derecha del Padre, sintieron en carne propia la Trinidad, por estar llenos de Espíritu Santo.
Mucho sufrimiento, si, pero nada fue en vano, y todos y cada uno de ellos hizo que contase. Para quien fueron hechos. Martirizados en paz, la del Señor. Un saludo, y dediquemos nuestros sufrimientos a Dios, para que cuenten. Hasta pronto. -
in: Foro Católico
Replied
A usted siempre, hispano: Gracias. Y aparte no parecen caros sus precios. Los musulmanes van regalando libros, que supongo financian los que más tienen, de ciertos países; y nosotros haciendo caja grande con la palabra. Mal. Pues: Id hasta el fin del mundo y predicad.. -
Posted
Dejo un artículo de divulgación histórica recién publicado que habla de la presencia de veteranos carlistas en la Guerra de Crimea: Estos carlistas combatían contra Rusia y a favor de Turquía. ¿Sorprendente? En absoluto, aunque sí sorprenderá a los que juzgan de estas cuestiones por internet. Si echáis un vistazo a la prensa española de la época, veréis que los periódicos católicos se situaban en contra de Rusia y a favor de Turquía, de la que se decía que trataba mejor a los católicos que Rusia. Y me parece que en esto seguían consignas de Roma. También se relatan en aquella prensa matanzas espeluznantes de católicos polacos a manos de las tropas del zar. Ahora circula entre los católicos la especie de que Rusia, con los zares, era un Estado muy religioso y casi un modelo ideal. Pero parece que los católicos de la época lo veían de forma muy distinta, hasta el punto de que preferían la victoria de un país musulmán en este conflicto. ¡Qué dirían esos expertos en geopolítica que han surgido hasta de debajo de las setas en internet, según los cuales hay que ir siempre contra los musulmanes y hay que apoyar siempre a Rusia! Resulta curioso que no se haya divulgado mucho esta presencia de carlistas en Crimea y que en cambio se haya hablado hasta la extenuación y con manifiesta falsedad de la presencia de carlistas en otras guerras. Parece que la Historia se manipula de forma cada vez más turbia en clave política y geopolítica. De todas formas, este apunte mío se puede obviar, porque el hilo sólo pretende dejar constancia de que estos veteranos carlistas participaron en la Guerra de Crimea. -
in: Current debate
Replied
Dejo una entrevista a Ana Iris en El País. Señalo en amarillo las frases que me han gustado más, aunque hay una de ellas que me da cierto airecillo nazbol, pero la frase lleva mucha razón y la suscribo. c -
in: Current debate
Replied
¿De dónde viene la despenalización de la sodomía? ¿Qué procesos históricos conducen a la actual normalización de la homosexualidad? ¿Qué naciones llevan la batuta en esta revolución sexual? Cito algunos párrafos que me han parecido muy esclarecedores del siguiente artículo académico: Daniel Gaido y Cintia Frencia. (2020). El marxismo y el movimiento de liberación homosexual: De la Socialdemocracia alemana a la Revolución Rusa. Izquierdas, 49, 15. 23 de abril de 2020. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-50492020000100215 Para empezar, es claro que la despenalización de la sodomía se inicia con la Revolución Francesa: Aunque toma el relevo Prusia, y en concreto los médicos prusianos: Es lo que comentaba anteriormente de que buena parte de los cambios en la moral y costumbres son impulsados por médicos y científicos. En efecto, según la perspectiva naturalista y estrictamente empírica, no hay razón para penalizar una u otra conducta sexual. Engels, en una carta que le envía a Marx, advierte de que los pederastas se están organizando en Alemania y barrunta que, aunque ellos no lo verán por su avanzada edad, en el futuro los "heterosexuales" deberán rendir tributo a este grupo organizado: La verdad es que han resultado proféticas estas opiniones. Lástima que se quedasen en el ámbito privado. Pero veamos a qué personas se refería Engels en esta carta a Marx (aviso: hay algún párrafo profundamente desagradable, pero que nos da una idea del tipo de gente que promovía esta despenalización y de las repugnantes razones que les movían): No lo dice el artículo, pero este Karl-Maria Kertbeny, que inventó los términos "homosexual" y "heterosexual" que hoy se han normalizado entre nosotros, era otro activista sodomita. Y es claro que inventó esos términos para avanzar en la normalización de la sodomía, pues así planteado el problema no se puede censurar a los que incurren en tales prácticas. Tengámoslo en cuenta cuando usemos esos términos. A pesar de que Marx y Engels se habían referido despectivamente a este movimiento en sus cartas privadas, sus herederos políticos empiezan a coquetear con la idea de legalizar estas conductas: Encontramos aquí a otro médico germano, el doctor Magnus Hirschfeld, y al socialista August Bebel: Los sodomitas pasan de "criminales" a "enfermos", una palabra que ahora nos parece muy fuerte para referirse a ellos, pero que inicialmente fue una liberación, pues suponía la automática despenalización de esas prácticas. De nuevo, los médicos comandan el proceso de cambio de costumbres, aunque con una aparición estelar del filósofo Schopenhauer: El caso del magnate Krupp, que aprovechan los socialdemócratas para impulsar la despenalización de la sodomía: Nótese que el doctor Hirschfeld, que antes decía que la homosexualidad era una enfermedad, ahora dice que es una tendencia innata, a fin de seguir en el camino de normalización. La secuencia de normalización de la homosexualidad es más o menos la que sigue: Pecado y crimen ==> Enfermedad ==> Tendencia innata ==> Tendencia normal y hasta positiva No se puede penalizar ni condenar lo que es una tendencia innata, lo que es natural. Y también sale en apoyo la ciencia con lo de los "estados intermedios": A estas alturas habrá quedado claro que, si bien los revolucionarios franceses son los primeros en despenalizar la sodomía, Alemania (o desde un luego un importante sector del pueblo alemán) es la principal impulsora del movimiento homosexual y en general de la revolución sexual, como parte de un movimiento más vasto de retorno a las raíces paganas y de reforma de las costumbres ("Lebensreform"), por cierto, con una importante vena racista y muy vinculado al movimiento Völkisch y la contracultura hippie. Cuando una ley no se aplica, el supuesto que recoge se acaba despenalizando. Sucede con el aborto y con la eutanasia, y sucedió entonces con la sodomía: Tiene razón el artículo al decir que la despenalización bolchevique bebe de la tradición marxista alemana, con lo que no es un acontecimiento específicamente ruso. Sin embargo, como señala el mismo artículo, la penalización de la sodomía la introdujeron los zares muy tardíamente (1835) y a imitación de Europa, quedando muy pronto en letra muerta: Lo que era letra muerta con los zares, lo acaban despenalizando los bolcheviques: Es inexorable: todo lo que es letra muerta se acaba despenalizando. Las leyes que no se aplican se eliminan más pronto que tarde. Ésta es la "izquierda definida", la que merece la pena según los seguidores de Gustavo Bueno, en contraposición a la "izquierda indefinida" que representaría la Iglesia católica o los de Fráncfort que se revuelven contra la Ilustración. Menudo timo. Y hasta con matrimonios homosexuales en la URSS: Rusia exporta su revolución sexual mediante la "Liga para la reforma sexual", que da título precisamente a este hilo, y mantiene estrechas relaciones con el doctor alemán Magnus Hirschfeld, ése que según algunos sería un "marxista cultural" que no tiene nada que ver con la "izquierda definida" de la Unión Soviética. Y en el paquete no sólo va la homosexualidad sino también el aborto, el divorcio, las familias monoparentales, la coeducación, la planifiación familiar y el feminismo: La Enciclopedia Soviética no deja lugar a dudas: Con Stalin tiene lugar una pequeña marcha atrás. Se vuelve a penalizar a la homosexualidad: Esto es lo que ha creado la leyenda de que la URSS perseguía a los homosexuales y de que no tuvo nada que ver con la revolución sexual, leyenda que ahora explotan los nazbol y otros especímenes para beneficio de Rusia. Pero veamos tres detalles importantes: — Esta marcha atrás estalinista es muy débil y las penas son escandalosamente bajas para los estándares occidentales en aquel momento. La pena de 5-8 años de prisión para la sodomía con menores es escandalosamente baja hasta para los estándares actuales. — Es claro que Stalin repenaliza la homosexualidad por pura conveniencia política, no porque estuviese convencido de la maldad intrínsenca de esa práctica. Y lo mismo puede decirse de las leves restricciones que introduce con respecto al aborto, que de todas formas son levantadas por gobernantes soviéticos posteriores. — Hay en esta medida un claro componente propagandístico de cara al exterior, como veremos a continuación, que se parece mucho a lo que está haciendo Putin ahora: En otras palabras, Stalin utiliza lo de la homosexualidad por razones maquiavélicas o de conveniencia política. En el interior le resulta muy útil para perseguir a opositores y le garantiza cierto orden público. En el exterior, utiliza todo esto como una fabulosa arma de propaganda contra el fascismo y contra Occidente, exactamente lo mismo que hace Putin ahora. ¿No resultan asombrosos los paralelismos? Pero al parecer nadie se ha dado cuenta. En definitiva, la revolución sexual de la que hablábamos en este hilo, es impulsada por tres procesos: 1) La Ilustración francesa plasmada en la Revolución, que despenaliza la sodomía y considera lícita cualquier práctica sexual en tanto se realice en el ámbito privado y no medie la fuerza. El naturalismo y el positivismo que surgen de la Ilustración no pueden desembocar en otra cosa. Por eso siempre aparecen médicos y científicos a la cabeza de estos procesos de reforma anticristiana de las costumbres. 2) Alemania, motor del movimiento homosexual en el mundo, que vuelve al paganismo como consecuencia natural de su revuelta contra Roma. 3) Rusia, donde la Revolución, sumada a la tradicional laxitud de los zares en estas materias, desemboca en una total despenalización de la homosexualidad y en una revolución sexual que trata de exportar al mundo, en connivencia con elementos alemanes. Esta pinza germanorrusa ha funcionado y sigue funcionando muy bien para todo tipo de cosas. No dejo fuera al mundo anglosajón y a Estados Unidos, que también han desempeñado un papel crucial en la actual degeneración sexual de Occidente. Tal vez porque se centra en las aportaciones de la izquierda, este artículo no menciona a los neomalthusianos ingleses ni a Bentham y otros utilitaristas del mismo país, que fueron también fundamentales en la normalización de la homosexualidad. Estados Unidos es quizá el principal foco de corrupción de las costumbres en la actualidad, con su cine, su industria pornográfica y del entretenimiento que profanan nuestros hogares; con su Internet como principal motor del cambio de costumbres en las últimas décadas; con sus "guerras culturales" de mierda que exportan a todo Occidente; con su laicismo, que se presenta como conservador y que tiene embelesados a los conservadores que deberían oponerse a estos procesos en España; con sus leyes que abren el camino y que exportan con espíritu imperialista; con su capitalismo libertario que hace de cada vicio un nicho de negocio. -
Replied
Además, no tengo claro que esos teletrabajadores que se instalan en Canarias vayan a beneficiar a la economía local, teniendo en cuenta que en su mayoría están habituados a comprarlo todo por internet. Si hay que darles servicios sanitarios y de todo tipo, pero no se gastan nada en la localidad y desarrollan su trabajo para compañías extranjeras que además no tributan, no veo el negocio por ninguna parte. -
Replied
Miguel Ayuso tiene una idea parecida a la de Javier de Miguel con respecto a la revolución americana: Añade Pedro Soulinake: Y apostilla Iñaki Lizasoain: Aborda el tema en coordenadas parecidas John Rao, del que traje en su día al foro un artículo precisamente sobre este tema: El americanismo como religión civil - Debate de actualidad - Corazón Español Pero, ya digo, me parece que Javier de Miguel expresa todo esto con mayor acierto, con matices propios y enteramente originales que hacen que su artículo sea ideal para dar a conocer el tema a la derecha española, tan desnortada en los últimos tiempos. Ilustro este desnortamiento con un tuit que vi ayer de unos de los autores que anda promoviendo un conservadurismo antilibertario (iniciativa que en principio me pareció loable y por ello le dediqué un hilo): Si este es el tipo de conservadurismo que promueven en España, conmigo que no cuenten. Me gustaría subir el artículo de Javier de Miguel a portada, pero como se ha registrado igual prefiere hacerlo él y darle el matiz que crea conveniente. -
Replied
Sí, creo que merece publicidad. Aunque me llama atención que alguien cuya actividad aparece en medios del entorno carlista no se meta con el papa. Vamos, que me parece muy bien. -
in: Current debate
Posted
He leído esta noticia, y oído a esta individua. La aclaro, que Iglesia somos muchos. Yo no he violentado a un niño en mi vida, señora o señorita. Y he estado muy pegada, pegadísima a los niños de mi familia. De hecho, ninguno nos ha salido con ese desorden psicosomático. No mienta ni ofenda.
Pero fíjese que la Unión Soviética en 1948 para hacerse la loca, no voto a favor de los derechos humanos, en aquella famosa carta de la ONU. La misma que estaba en el reparto de la vencida Alemania, rapiñando despojos.
Que como usted nos acusa a la Iglesia, pues podré yo pedirle cuentas de aquello por su inclinación ideológica. Como representante de derechos sociales, ya me contará, si faltaron ustedes a los primarios, como juzgamos ahora. Si nosotros la Iglesia encubrimos esos delitos, usted como persona de izquierdas, tiene que respondernos por no firmar entonces, ¿A cuantos estaban torturando entonces, ustedes?. Esto es así, pan para todos.
No es que no sepa usted hablar y expresarse adecuadamente, sino que le sale de su retrógrada mentalidad el englobarnos a todos con el delito. ¿Haciendo odio tal vez? ¿Tentando a ver qué tal sale cada burrada?. Pues van bien ustedes. Menuda sin vergüenza. Vayan a pelearse con los neonazis y déjennos en paz, señora. La CEE responde a la ministra Belarra y recuerda el compromiso de la Iglesia con la infancia https://www.google.es/amp/s/www.revistaecclesia.com/la-cee-responde-a-la-ministra-belarra-y-recuerda-el-compromiso-de-la-iglesia-con-la-infancia/amp/ -
in: Foro Católico
Replied
Desconectar de una máquina a un enfermo que lleva tiempo sin dar señales de vida no se considera eutanasia. Tampoco es eutanasia dar sedación en dosis normales a una persona en estado terminal que la necesita por sus dolores, incluso si esta sedación acorta la vida algunos días como efecto indirecto. Todo eso no se considera eutanasia y la Iglesia lo acepta. Lo que se acaba de aprobar —y la Iglesia rechaza— es que el médico pueda negar tratamientos, alimentación e hidratación para provocar la muerte (eutanasia pasiva) o poner sedantes en dosis mortales con el único fin de provocar la muerte del paciente (eutanasia activa). Mi explicación es algo gruesa, pero la eutanasia viene a ser eso. Si quiere conocer el bagaje histórico de la eutanasia, quiénes la defendieron históricamente y por qué razones —muy diferentes de las alegadas ahora—, le recomiendo que le eche un vistazo a este hilo: Aktion-T4 anarquista: Lo que en verdad la izquierda entendía por 'eutanasia' Inicié dicho hilo exponiendo un artículo favorable a la eutanasia de una conocida dirigente anarquista en los años 30, pero verá que no se trata de una querella ideológica y que a lo largo del hilo se abordan otros casos, inclusive el de unos médicos que ya a finales del franquismo hablaban sin tapujos de aplicar la eutanasia a los niños subnormales. En ese hilo podrá usted comprobar cuál es la verdadera naturaleza de la eutanasia. Por lo demás, es de sobra conocido que fueron los nazis los mayores entusiastas de la eutanasia, por influencia de la medicina alemana, y los que más lejos llegaron en su aplicación, hasta el punto de juzgarse en Nüremberg el tema. Eso hizo que la eutanasia quedase un pelín congelada durante algunas décadas en los países occidentales, para resurgir después con la misma fuerza aunque con una estrategia propagandística más hipócrita. En este foro hemos tratado ampliamente el tema de la eutanasia, a diferencia de lo que ocurre en la derecha y en las redes sociales, porque somos católicos y entendemos que la legalización de esta práctica es la peor noticia de las últimas décadas. Aunque también he comentado yo que este tipo de prácticas no son raras en los hospitales españoles y que lo que hace esta ley es blindarlas jurídicamente de tal manera que la sociedad las acepte en bloque y no se pueda volver atrás. Por eso es preciso oponerse con todas la fuerzas. Verá que hemos dedicado multitud de hilos a denunciar este tema de la eutanasia, lo que contrasta con el escaso espacio e interés que le han dedicado otros sitios que presumen de ser la vanguardia de la ortodoxia católica o de la contrarrevolución: La vida es un don, la eutanasia un fracaso Prosigue la acometida antivida. Alemania hace legal el suicidio asistido Trámite parlamentario de la Ley de Eutanasia. ¿Vamos hacia un genocidio inducido? Indiferencia ante la proyectada ley de eutanasia El arzobispo de Toledo responde al proyecto de ley de Eutanasia en su pastoral semanal «Otra vez se oye hablar de eutanasia». Artículo premonitorio del psiquiatra de izquierdas Guillermo Rendueles De la eugenesia a la eutanasia (Juan Aparicio) Como le decía, no se preocupe, que en ningún caso se defiende aquí la distanasia o encarnizamiento terapéutico, o sea, el uso de medios técnicos desproporcionados para prolongar la vida de pacientes en estado terminal o sin esperanza alguna de curación. -
Replied
México es un país muy importante, entre otras cosas por los dos extremos que alberga. -
in: Current debate
Replied
Buena decisión, lo digo tanto en el sentido derecho como en el sarcástico. Se hace un bien a sí misma y nos lo hace a los demás. -
in: Current debate
Replied
En este hilo tocamos, entre otros asuntos, la creciente importancia que concede el cine yanqui a la ejecución técnica y visual frente al concepto o la historia, lo que hace que muchas de estas películas sean una simple sucesión de escenas espectaculares sin demasiada conexión entre ellas, aunque repletas de explosiones, efectos especiales y golpes de efecto. Los amigos de @Mundo Republiqueto hablan con gran acierto sobre este tema y denuncian que el cine de Hollywood ya no tiene alma. Me parece imposible definir mejor la tendencia que se observa en la industria audiovisual yanqui. He destacado en negrita algunas frases.
-
-
Últimos videos a debate
-
Toda traducción es una traición. Comentario del término hebreo TORAH, תורה
By: ICTHYS · 04/07/2021 · 21 views -
Conmonitorio (74) sobre la mujer y la feminidad. La escuela de María, 1.
By: ICTHYS · 02/18/2021 · 56 views -
¿Quién es Ánomos? - 1ª parte. Icthys, anticristo, impío, anomia, ley, libertad
By: ICTHYS · 01/04/2021 · 90 views -
Conmonitorio (1) sobre la mujer, feminidad, esponsalidad y teología del cuerpo. Contra la mentira
By: ICTHYS · 01/04/2021 · 101 views
-