Jump to content

All Activity

This stream auto-updates     

  1. Yesterday
  2. Inés

    Conyugal

    Berenguela, Yo no quiero culpar a nadie, pero comento con mis observaciones tal y como son. No puedo hablar por otros paises, pero en EEUU veo muchas mujeres muy frías y manipuladoras y no podría llamarlas inocentes ni decir que el otro tiene la misma culpa. Por ejemplo, la mamá de una amiga dejó a su papá (un hombre excelente) y la abandonó a ella con su padre. Mi amiga aun no la perdona, pues su padre es un buen hombre, y su madre una mujer con un puesto muy bueno que se volvió a casar luego y tuvo más hijos. Gracias a Dios su padre se volvió a casar con una buena mujer, pero la mamá de mi amiga jamás ha pedido perdón, y no le ha importado haberle causado tanto dolor a mi amiga de niña. No hace ningún intento sincero por tener una relación con mi amiga, la cual ahora tiene miedo al matrimonio y por eso solo vive en unión libre. No es la primera mujer en este país que veo haciendo algo tan frío o abandonando a sus hijos por egoismo (no por necesidad o por el bien del niño dandolo en adopción en un caso extremo). Aquí las leyes protegen mucho a las mujeres, las mujeres tienen cargos muy buenos, etc. En un programa de la mañana salió una mujer que había escrito un libro para sus hijos para ayudarlos a superar la muerte de su padre. Cualquiera diría que la mujer era un angel de Dios, excepto que después se descubrió que ella había envenenado a su ex esposo para quedarse con su dinero. Creo que ella es la que hizo el mal, y que ella es la que cometió un pecado grave. No podemos defender a las mujeres en general como si fueramos todas la Santísima Virgen y creer que la mujer por naturaleza es más noble o que cuando crece el mal nunca puede ser culpa de la mujer. Hay hombres y mujeres muy malos, como también hay hombres y mujeres muy buenos. Como mujer, te puedo decir que en este país en las que menos confío son en las mujeres. El gimnacio a donde voy, el dueño tiene el corazón en pedazos porque hace poco descubrió que su mujer le era infiel (y tienen una hija como de 2 años). La misma ex de mi padrastro, cuando él se casó con mi mamá empezó a hacerles la vida imposible y lo llevó a corte para que le pagara más dinero al mes. Al final el juez le dijo que mi padrastro ya le estaba pagando mucho más de lo que por ley debía pagarle. Y ni hablar de uno de mis mejores amigos, que fue llevado a corte por su ex novia diciendo que él la estaba persiguiendo y que ella no lo conocía, excepto que él le mostró al juez mensajes de ella diciendo que quería tener hijos con él. Para rematar, mi otro amigo, un francés que le tiene miedo a las mujeres de aquí, fue acusado en su trabajo por acoso sexual (él no actua aquí como haría un hombre en Francia, es extremadamente cuidadoso al hablar con cualquier mujer). La primera vez le llamaron la atención y el pobre ni pudo defenderse. La mujer al parecer no quedó contenta y lo acusó una segunda vez y lo regañaron, y para defenderse entregó su celular y dejó que lo revisaran todo. Al final se comprobó que ella era una mentirosa y la despidieron al instante, pero estos no son casos aislados ni que pasan de vez en cuando. En EEUU muchas mujeres son peligrosas y mal intencionadas, no son de confianza, y si, el mal crece por ellas que destruyen a sus familias, a sus maridos, etc. En paises hispanos tal vez la realidad es otra, hay más machismo, las mujeres son más sumisas o están acostumbradas a ceder. Vale clarificar que EEUU no es un país de mayoría católica, ni de raices católicas, asi que hablo en general de las mujeres de aquí que pueden ser o no católicas. Incluso por lo que entiendo los estadounidenses son solo el 6% de católicos en el mundo, pero piden el 60% de las anulaciones de matrimonios*. Y si el 70% de las mujeres estadounidenses son las que comienzan los divorcios, pienso que esta cifra se debe aplicar también a los matrimonios católicos. * https://www.catholicworldreport.com/2011/04/28/annulment-nation/ Veo hombres que se sacrifican mucho por sus familias, no solo las mujeres. Veo que hay de todo, y no le puedo dar más credito a las mujeres. Ni tampoco decir que somos mejores ni más sacrificadas. Esto depende del indivio y no del genero. Es verdad que hasta cierto punto ambos pueden haber pecado, pero no necesariamente al mismo grado. Tal vez uno pecó de imprudencia, o más bien, no tenía mucha virtud ni sabiduría al elegir una pareja. Pero no por eso esta al mismo nivel de culpa del que comete una gran falta Nuestro Señor dice: "Pero yo os digo que todo el que se divorcia de su mujer, a no ser por causa de infidelidad, la hace cometer adulterio; y cualquiera que se casa con una mujer divorciada, comete adulterio." Mateo 5:32 Vemos que aquí el Señor no dice, "si una mujer comete adulterio seguro que los dos pecaron", o "el mal nunca crece por la mujer entonces ella nunca podría cometer adulterio", ni dice que el hombre (siendo justo) deba aguantarse a una adultera. También San José siendo un hombre justo estuvo a punto de no tomar a la Santísima Virgen como esposa al pensar que ella había fornicado. Él no tenía rencor, no había hecho nada malo, y si no fuera porque ella en realidad es Santísima y era elegida por Dios, San José hubiera seguido justo e inocente si una mujer común lo hubiese engañado. En la Biblia se nos muestran mujeres buenas y mujeres adulteras. Se nos habla de mujeres sabías y de mujeres perversas. Estoy de acuerdo con que ahora es muy importante trabajar en las virtudes y que el mundo moderno enseña muchísimos vicios que facilmente pueden ser adoptados por el individuo. Tenemos libre albedrío, por eso Dios nos puede juzgar sin cometer una injusticia. Claro, todos somos pecadores y vamos a cometer errores. Pero no todos vamos a arrepentirnos, o a buscar a Dios, ni intentar cambiar. Así como muchos caen en los vicios con poca presión, hay gente buenisíma que creció abrumada por presiones y maldad y siguen siendo buenos. Entonces, aunque podemos tener compasión y comprender que es fácil que un individuo hoy en día caiga, igual no es justificable ni mucho menos cuando no hay la más minima inclinación al arrepentimiento y al querer cambiar. ¿Cómo es el panorama en España? Cuando leo reportes parece que ya de la fe católica no queda mucho. ¿Es verdad? ¿O todavía se encuentran buenas comunidades de católicos devotos? ¿Los matrimonios en España son más duraderos?
  3. Last week
  4. Berenguela

    Conyugal

    Quiero añadir que a la necesaria purificación que necesitamos, y la unión verdadera de hermanos para que cuidemos que nuestros amados no busquen en otro sitio, fuera de Cristo, consuelos como el de ÉL; es que está iglesia actual debe estar como su grey. Ella es algo más elevada que nosotros como la guía y maestra, pero su situación social, personal, apariencia, etc, debe ser la de su pueblo. Una iglesia que comprenda y comparta problemas que tenemos nosotros, no una snob sibarita o que se crea superior a su rebaño. Ovejitas somos todos, rebañito. El clero igual. Si la luz te la da tú Señor, y no eres luz para todos tus hermanos, no nos servirá de mucho. Jesús estuvo con su pueblo, iluminó a muchos, aunque nosotros conocemos a sus Apóstoles. Por dónde iba pasando fue iluminando la vida de muchas personas. El matrimonio igual, en lo bueno y lo malo, juntos. Una misma carne. La iglesia con nos igual.
  5. Berenguela

    Damos la bienvenida a Jorge CSSML

    Bienvenido hermano. Ha escogido usted unas buenas iniciales de apellido: Cruz Santa sea mi luz. Vale retro satana. Pues puede por ejemplo buscarse literatura sobre San Benito y su orden. Su regla. Seguro que le ayuda, ya que ha elegido sus iniciales. Yo le diría una cosa, piense que siempre será atacado, como todo seguidor de Jesucristo; así lo aviso ÉL. Por su causa, entonces haga caso justo o ninguno, porque siempre le atacarán con que creemos en un ser imaginario, nos pagan ese mantenimiento, no tenemos pruebas de su existencia, las guerras religiosas fueron por fanatismos religiosos como importancia suma, etc, etc. Pero si a usted le ha llegado el privilegio de la fe en Dios, no lo deseche ni desprecie. Es un don. Poco a poco se hacen las cosas. Si uno quiere puede ir aprendiendo. Y en esta religión hay buena gente también, que le ayudará seguro. Así que persevere, porque el don regalo ya lo tiene, le ha llegado Dios a tocar el alma. Ahora toca seguir.
  6. Berenguela

    El Ecumenismo

    Si, los Cristianos debemos estar unidos Si, también con otras confesiones debemos ser respetuosos, comprensivos, dialogantes, y tratar de llevarnos bien. Paz. Yo creo que es tiempo de esto. No veo visos de guerra con ninguno, como en el pasado. Las guerras son lo peor. Satanás campa en ellas. Paz no significa que nos acusen de nada. Esto es algo muy actual. Y viejo. Que si Inquisición, que si falta de higiene medieval, que si represión de Iglesia Católica, Colonialismo, guerras de fanáticos y por el oro, etc, etc. Diálogo pero sin dejar que ofendan la memoria de católicos que hicieron por la Fe.
  7. Berenguela

    APOCALIPSIS

    Si. Los números ó en sus cifras tienen misterio santo. Los judíos tienen cábala. No entiendo de esto yo. Pero si han llegado hasta ahí, debe contener sabiduría, o saber.
  8. Berenguela

    Conyugal

    Inés, casi siempre que el mal se crece, no es culpa de la mujer. Yo al menos no lo veo así. Si me remonto al mismo Génesis, veo dos aptitudes en ambos, cuando pecamos, nuestros primeros padres. Si una u otro llega el primero y cómete la desobediencia consciente; él, o la que le siguen, no es atenuante a sus propias culpas no haber sido el primero en ser tentado y que sólo has disuelto, revocado, blanqueado.. Si salto por los siglos a la actualidad, veo que se separan por ambas partes los matrimonios católicos. Yo no creo que sea más culpa de las mujeres. Además nosotras hemos sido por siglos el gran sostén familiar, por nuestros sacrificios para la familia. Hoy, las mujeres quieren ejercer un papel autónomo. A mí me parece correcto. Siempre que podamos contar con el miramiento adecuado por parte del resto, para hacer, crecer, nuestra familia. Ya que esto es un instamiento divino: ¡Multiplicaos!. Al que le precede el ¡Sed fecundos!. Ósea que no es que haya que tener muchos hijos porque si, sino con un crecimiento paralelo con el Señor. Da igual 1 que 2 que 18. En resumen, la mujer debe ser dejada a realizarse en este mundo, pero, la procreación que es una bendición de Dios, debe tener un mimo especial. No es que la mujer sea culpable, sino ambos. Hemos pecado en la familia, y es ahí donde debemos poner foco: La formación en virtudes y espiritualidad; la atención y miramiento adecuado de nuestros púberes y jóvenes; la comprensión de que hacer familia si en lo civil no nos dan garantía, hagamos nosotros las facilidades con fraternidad mutua; la constante y mutua hermandad católica entre nosotros hasta el día de nuestra muerte. Ósea hacer piña. Porque el mundo está contaminado. Y nosotros buscamos la virtud interior que es más elevada aquí, para la vida futura que no es aquí. Entonces, si vemos el mundo que nos rodea, que no dista de ser como aquel mundo greco romano de los primeros catecúmenos, en su lectura moral y espiritual; el habernos imbuido con el, es lo que nos ha hecho pecar, errar, y por tanto sufrir consecuencias. No que unos sean más culpables que otros. El matrimonio católico, debe estar bien formado. Ahora se dan cursos prematrimoniales antes de casarte por nuestra Iglesia. La misma, si es fiel, no dará acta de separación sin fundamentación comprobada y necesaria para un bien mayor. Somos nosotros, que estamos imbuidos con este mundo. No sabremos navegar estas aguas. Y nos creemos que si. Si miramos a un bebé o niño pequeño, nos produce sentimientos bellos y que nos hacen sentir bien. ¿Por qué?, ¿Por qué les decimos angelitos?. Yo pienso, que son un destello o reflejo de Dios, en su pureza. Su pureza, ¡Son seres tan puros!. Cuando crecen, van absorbiendo como una esponja de todos a su alrededor. Si nos vamos hasta la pubertad y primera juventud, qué vemos. Pues vicios, palabras mal sonantes, impudor, etc. Viven rodeados de eso, en la música, el cine, la sociedad. Es una invasión a sus cabezas. Por tanto, no somos mejores que otras antiguas civilizaciones, no nos creamos esto. En los fueros internos me refiero, en las virtudes que nos faltan, porque no las trabajamos. Yo creo que hay que hacer piña, pero para las cosas de la fe. Para las mundanas, me fijo en Jesús, que vino a los suyos, y dijo: Llevad Mi Palabra al orbe entero. Pero ÉL, estuvo con los suyos, y eligió una vida humilde, virtuosa y dándose a los demás. Cuando es detenido no entabla siquiera conversaciones con sus verdugos, más que contestar escuetamente y con enseñanza. Si Dios Encarnado, conocía el alma perdida de aquella sociedad, debía saber quiénes eran para ÉL y quienes para el mal. Por tanto, nosotros, si erramos, volvamos al Señor. Me recuerda esto, una gran virtud, que es y será eternamente galonada, de nuestros padres y abuelos. Su pudor y castidad, llegar virgenes a sus matrimonios, hasta su casamiento por Dios. Algo que hemos perdido esta sociedades modernas. Habrán cometido mil errores y pecados graves, pero hay millones de personas que así cumplieron a Dios, más o menos conscientes, igual me da. Pues Dios se recrea en sus criaturas, cuando le cumplen, incluso con los que lo hacen sin ser conscientes de tal dimensión. Y bueno, que lo viejo, no por viejo, no será ya bueno. Familia y virtudes. Otra cosa que también había en todas nuestras casas, o en gran mayoría era, las Cruces, La Sagrada Familia, Sagrado Corazón de Jesús, Angelitos, etc, etc. No faltaban en nuestra habitaciones. En las puertas de entrada a las casas, bajo o sobre la mirilla había una placa del Sagrado Corazón de Jesús. O azulejos con la Virgen Santa, etc. Lo de la situación es esa zona de Europa, es lo que había antes. No nos es desconocido. Lo mantenemos, por cierto. No nos faltan Cruces, y demás imágenes Santas. Pero, no es obligatorio esto, pues donde hay que venerar es de día invocando Su Misericordia y de noche, ofreciéndole tú fidelidad eterna. Por dentro es lo esencial y trascendental. No por tener mil imágenes se es más fiel a Dios. Ni por no tenerlas.
  9. Jorge CSSML

    Dudas sobre cristianismo.

    Me siento en gran parte identificado contigo Rafael. Quizás mi problema es que mi incredulidad siempre estuvo concentrada en Jesús y la Iglesia. Durante mi vida, me he creído de todo, todo tipo de majaderías. Pero hasta hace poco no abría la ventana de la duda al cristianismo. No me voy a enrollar, ya te han contestado magistralmente, aunque sí me gustaría añadir que a mí, siguiendo los pasos que te indican (valoración de lo sobrenatural para con lo natural, Oración, lectura de las Sagradas Escrituras, etc.) lo que hizo que se me cayeran los palos del sombrajo fue la Síndone. Jamás me había enfrentado cara a cara con algo tan abrumador. Es un tema que ofrece muchísimas pruebas y al final..... lo deja en tus manos, así debe ser según mi experiencia. Te pone en el brete verdadero, de decidir por tí mismo abandonarte a la Fe; dar la espalda, si no a la Verdad, a una cuestión realmente trascendente. He vivido muchas cosas muy sorprendentes, pero el estudio de la Síndone ha sido un vuelco en mi vida espiritual. Recomiendo para quien interese las conferencias del CES (Centro Español de Sindonología).
  10. ¿Que piensan sobre el ecumenismo? Yo soy católica practicante pero vivo en un país de raices protestante (la mayoría de cristianos aquí son protestantes), con el mayor numero de judíos fuera de Israel, con ateos, y personas de otras religiones variadas. Me gustaría tener una comunidad de amigos católicos, pero no somos muchos, y me he dado cuenta que es mejor tener amigos cristianos así no sean católicos, que no tener ningún amigo remotamente cristiano. En el trabajo una mujer estaba rezando que Dios le trajera una compañera cristiana y llegué yo (ella es protestante), y aunque nuestra teología es muy diferente, las dos amamos a Jesús y a Dios y oramos juntas, bendecimos la comida cuando vamos a almorzar, nos damos consejos cristianos, y es algo que aprecio mucho. Ella no tienen nada contra los católicos (como algunos protestantes), porque una de sus mejores amigas también es católica y por ella empezó a darse cuenta que muchos católicos tienen a Dios en el corazón (muchos protestantes a veces tienen prejuicios contra los católicos). ¿Debemos los cristianos unirnos más en estos tiempos de ateismo, asi no seamos de la misma religión? ¿Y cuando las personas son de otra fe, el ecumenismo es menos aceptable?
  11. Inés

    Conyugal

    Que Dios los bendiga, Aquí tengo un articulo en inglés de la BBC hablando de las estadisticas de las que hablaba. Yo me basaba en las tazas de divorcios aquí en EEUU que es donde vivo, y donde el divorcio es muy común. https://www.bbc.com/worklife/article/20220511-why-women-file-for-divorce-more-than-men "But when it comes to initiating a split, there’s a clear pattern in who makes the final call. In Western heterosexual relationships, women catalyse an enormous proportion of divorces. In the US specifically, where no-fault divorce is legal in all 50 sates, some estimates put the figure at 70%." Traducción: "Cuando se trata de iniciar una separación, hay un patrón claro de quien toma la decisión final. En las relaciones heterosexuales en Occidente, las mujeres catalizan una enorme porción de los divorcios. Especificamente en los EEUU, donde el divorcio sin culpa es legal en todos los 50 estados, algunas estimaciones ponen la figura en 70%." Mis propios padres tuvieron un matrimonio horrible de 15 años (fueron novios 5 años, también terrible), pero mi mamá y mi padrastro estuvieron de novios menos de 1 año y llevan ya 23 años muy enamorados y con un matrimonio muy bonito, que ha sido bendecido en la Iglesia. Dios siendo amor puro, debe sufrir mucho cuando alguien sufre en un mal matrimonio. Por supuesto, su voluntad perfecta sería que nunca hubiese divorcio, pero las personas se casan a veces con la persona equivocada y por las razones equivocadas, y ese pecado los lleva a un martirio. Creo que por misericordia la Iglesia toma las peticiones para una declaración de nulidad muy en serio en estos tiempos. Mi mamá solo se divorció después de casi perder la vida repentinamente. Dios empezó a disponer todo para que ella se divorciara y la relación con mi padrastro también fue como un regalo de Dios que ella no buscaba. Puedo confirmar que mi padre fue un mal esposo. Nunca le fue fiel a mi mamá, no se arrepintió, no le pidió perdón ni tenía deseos de cambiar, y era seco con mi mamá y nunca le decía nada afectuoso. Incluso cuando casi muere, ni eso lo hizo despertar, no cambió. Ella trató de ir a la Iglesia con él, salvar el matrimonio, pero no se pudo. En esa epoca ella no era muy practicante, pero al menos sabía que necesitaba de Dios en esa situación. Ella reconoce que cuando se casaron ella fue indiscreta y no siguió los consejos de sus padres (mis abuelos) ni de sus amigos. Que a pesar de un largo noviazgo estaba lejos de Dios y no sabía lo que era el verdadero matrimonio. Aquí en EEUU casi siempre que conozco a un divorciado es un hombre que ha sido abandonado por su ex esposa. No necesariamente el esposo era malo. Aquí encuentro muchas mujeres bastante frías, y conozco muchos hombres abandonados y sufriendo porque su ex se lleva a sus hijos, o les son infieles, o se divorcian y a los meses ya tienen novio nuevo. La mujeres no necesariamente son anglosajonas, pueden ser Latinas pero ya han adoptado la cultura de aquí. En algunos casos tanto el hombre como la mujer son egoistas. En otros casos el hombre es mal esposo. Pero en un gran numero de casos veo mujeres muy frías, egoistas, y sin amor a su esposo (o sus hijos). Yo creo que hay matrimonios que pasan por tribulaciones y pueden ser restaurados, pero en otros casos la gente elige a la persona equivocada y están con alguien que tiene el corazón tan endurecido que tal vez por eso la Iglesia ahora opta por ver estos casos y con discernimiento de la mano de Dios librar a los inocentes. Es solo mi opinión. Estoy de acuerdo que aprender lo que es el amor conyugal es importantísimo en estos tiempos, ya que hay demasiado sufrimiento innecesario. Debemos poner de nuestra parte, preparandonos nosotros mismos, cultivando la castidad, la paciencia, la caridad, y sobre todo conociendo a Dios en nuestra soltería y aprendiendole a amar y serle fiel a Él primero. Debemos ver ejemplos de comunidades verdaderamente cristianas católicas como aquel pueblo con 0% de divorcios. Debemos saber lo que es el amor para aprender como ser buenos conyugues y además asi ver si la persona que estamos escogiendo tiene esos mismo valores. También pienso que lo más importante es rezar muchísimo antes de ir al altar. Muchas veces tomamos decisiones sin consultar a Dios, o consultamos pero queremos ver lo que creemos que es mejor y nos apresuramos. Pero solo Dios conoce los corazones y el futuro y solo Él puede guíarnos para saber si una persona es la correcta para nosotros. Les dejo este testimonio muy bonito de como una mujer encontró a su conyugue después de 9 años de oración y de ayunos: https://youtu.be/cqfffxfcBhY?si=7VSw7n80NyMhGHNM
  12. Jorge CSSML

    La cruz

    Hola timber. No me parece que sea una duda con mucho recorrido, aunque nunca se sabe qué duda nos puede acercar más a Dios. Estas cuestiones son las que hacen al cristiano crecer en su fe y profundizar y maravillarse en los Misterios. Juan, 19 Cuando le vieron los principales sacerdotes y los alguaciles, dieron voces, diciendo: ¡Crucifícale! ¡Crucifícale! Pilato les dijo: Tomadle vosotros, y crucificadle; porque yo no hallo delito en él. Hay muchísimas referencias explícitas de la crucifixión y esta, es necesario que se ejecute en un stipes (poste) con un patibulum (madero transversal). Grosso modo.
  13. Un pensador789

    APOCALIPSIS

    Igual el número esconde alguna simbología. 12 x 12 = 144. En la biblia muchas cosas no se dicen de forma literal porque si son profecías que están por cumplirse...estas podrían alterarse si se conociera su significado real. Tenemos ejemplos en el antiguo testamento, numerosas profecías diciendo que vendría un rey salvador, justiciero, un mesías....nadie esperó que se referían a Jesús y que en vez de usar espada y guerras usó el amor y el sacrificio entre otras virtudes para salvar a la gente. Realmente poco sabemos de esto.
  14. Un pensador789

    El espiritismo y el cristianismo primitivo

    Antonio, te leí hace semanas pero fue ver la palabra "ESPIRITISMO" y mi mente lo primero que piensa es que no verá nada agradable. Si bien no puedo estar de acuerdo en todo lo que expones he de reconocer que esa mala impresión inicial no fue correcta porque vuestra forma de pensar me parece respetable, al menos lo poco que leí sobre este libro que pusiste: https://confecol.org/pdf/evangelio.pdf Lamentablemente, tengo poco tiempo y otros asuntos tienen prioridad pero me leí algunas páginas porque hablaba del evangelio y eso me interesa. Yo me leí los apócrifos, intento ser abierto de mente. También conozco gente que piensa cosas similares a las que expones. Un saludo.
  15. Un pensador789

    Los secretos de Fatima

    Yo sobre este tema no me atrevo a dar una opinión sólida porque temo decir algo erróneo debido a mi ignorancia en algunos puntos. Pero si que he leído artículos sobre las apariciones pero al encontrar varias versiones del suceso y que parece que escondieron parte del mensaje por miedo a lo que pusiera y otras cuestiones que serían largas de hablar y que no llevarían a mucho.... pues creo que es preferible que no comente demasiado. Lo que si debería decir es que los niños casi seguro que tuvieron visiones (aunque ni siquiera eso podemos asegurar, pero me sorprendería mucho que mintieran en esto) y que debemos ser buenas personas y seguir el mensaje de Jesús.
  16. Un pensador789

    Conyugal

    Mis pensamientos sobre este tema: El matrimonio es una responsabilidad muy grande y coincido en todo o casi todo lo que hacen la gente de bosnia como dice Inés. Que declares tu amor a la otra persona en un altar no basta, son palabras sordas si luego no ponemos de nuestra parte en los hechos del día a día. Recomiendo que cada pareja antes de casarse, conviva en una casa compartiendo tareas domésticas y estando varios meses juntos para ver si surgen desacuerdos y así evitar lo que pasa mucho últimamente de casarse y separarse a los pocos meses, muy triste. Luego está el amor a todo lo que Dios ha creado, pero está claro que cada uno hará lo que pueda porque conseguir alcanzar el amor que Jesús siente hacia toda la creación es tarea imposible para todos nosotros. Pero si nos lo proponemos podemos conseguir llegar alto. Ese amor que no es carnal y que implica sacrificio por el prójimo, actuar por su bienestar antes que pensar en uno mismo como una madre ejemplar que vela por sus hijos y que en los momentos difíciles si ellos estuvieran muy enfermos, no tendría ojos para nada más literalmente.
  17. Earlier
  18. Hola un pensador, muy interesante lo de la manzana, no se me había pasado por la mente, y es verdad la biblia habla del fruto prohibido del árbol del huerto. Sería interesante quien comenzó con esta divulagación y enseñanaza de la manzana. Un saludo.
  19. Un pensador789

    El apóstol Pedro y su encuentro con Jesús.

    Timber, lo que te contesto aquí me vale para el otro tema que has puesto https://www.corazonespanol.es/forums/temas/2553-relatos-del-evangelio-sin-testigos/ Los escritos cuando más antiguos sean más llenos de errores estarán. Sin embargo, la esencia o enseñanza del mensaje ya es más difícil de alterar. Y supuestamente la mayoría o todos textos bíblicos fueron inspirados por el espíritu de Dios a sus autores. En este caso del tema actual, no tiene que ser necesariamente contradictorio ver ambos escritos y ver esa diferencia. En el segundo no se menciona que estaban echando red pero podrían estar echándola igualmente, por ejemplo. Pero vamos que puede haber errores debidos a la trasmisión oral de la época, pero lo que importa es que los apóstoles siguieron a Jesús, no me parece relevante si fue en un establo o en el río. Te pongo otro error no bíblico, pero que existe porque hubo una tradición de darle nombre al fruto prohibido de Adán y Eva. Muchas veces hablamos de que Eva comió la manzana prohibida...pero: https://www.churchofjesuschrist.org/study/scriptures/ot/gen/3?lang=spa Ponte a leer y verás que....nunca hubo tal manzana. Pero la gente hablaría de la historia, la cuenta de generación en generación...hasta que alguien decide decir al transmitirla que fue una manzana...pero nunca se habló de manzana en la biblia. Ahora bien, si hay otros errores en la biblia que puede haberlos sería en parte por cosas como esta y espero que no sean serios.
  20. Jorge CSSML

    Relatos del evangelio sin testigos.

    Hola timber. Discúlpame, me parece muy interesante la cuestión que planteas y las respuestas que te han ofrecido. Pero no entiendo qué tiene que ver esto que has puesto con lo que planteas al principio. Pido disculpas de antemano por mi ignorancia y los posibles errores que pueda cometer. No recuerdo dónde, escuché que había un muchacho en el huerto además de los apóstoles, que los siguió a escondidas y fue testigo de lo que allí ocurrió. Un muchacho que más tarde jugaría un papel importante en el desarrollo de la Iglesia y el Evangelio. Entonces, es posible que Jesús estuviese sólo.... Tendría que buscarlo, sería un sirviente o el hijo de aquel que prestó su casa para la cena de Pascua. Esta podría ser otra respuesta, más lógica y mundana, a lo que planteas. El problema es que esto no se menciona tal cual en el evangelio y por tanto, es poco probable. Por otro lado, a mí no me cabe duda de que a esas alturas sería muy difícil que el Maestro y sus Discípulos gozasen de la más mínima intimidad.
  21. Jorge CSSML

    Damos la bienvenida a Jorge CSSML

    Buenas tardes a todos. Muchísimas gracias por aceptarme en vuestra preciosa comunidad virtual. Me siento muy emocionado. Supongo que esto debe ser una presentación escueta y formal, pero desde que me he registrado estoy sintiendo una necesidad de contar tantas cosas.... Procuraré ser conciso. Es justo decir en primer lugar que no soy católico, aún, por desgracia mi familia en su momento decidió no bautizarme. Sus motivos tendrían, puedo comprenderlos. Es algo que evidentemente me ha marcado toda la vida. Pero estoy dando todos los pasos para, en algún momento cercano, acercarme a una iglesia para ser bautizado. Me da mucha vergüenza y bastante temor, aunque ya tengo claro desde hace tiempo que quiero hacerlo. Necesito hacerlo. Los caminos que he transitado hasta llegar a Jesucristo son tortuosos. Mi simpatía con los integrantes de la iglesia católica es máxima. En los últimos días parece que se me ha precipitado todo bastante..... Participaba en un foro generalista, desde hacía años. También utilizaba algunas redes sociales, a ratos. Hace unas semanas las desinstalé todas (menos whatsapp, que por desgracia es la principal fuente de comunicación cotidiana en estos tiempos). Sólo utilizo youtube y el foro del que hablo. Hace tiempo que me posiciono como cristiano en dicho foro, muy humilde y modestamente, pues mis conocimientos son escasos. En el mismo foro, hace cerca de 3 años, descubrí la Oración. Uno de los mayores regalos de mi vida y la catapulta que me ha conducido a gran velocidad hasta Dios y Jesús de Nazaret. Estoy estudiando la Filocalia y el Nuevo Testamento. Me siento incapacitado para leer el Antiguo aunque sí tengo un querido libro de Salmos. También....bueno, hace unos meses descubrí unos vídeos del CES sobre la Síndone, el Santo Sudario de Oviedo y el Santo Cáliz de Valencia y bueno.....es que eso me desarmó por completo. Se me erizan los pelos de la nuca al escribir esto. En Semana Santa tuve la suerte de ver la réplica de Torres de la Alameda......sé que hay que evitar caer en la idolatría, en serio que no es eso...es que, esos objetos han sido una bofetada amorosa del Señor en toda mi cara.....y estoy fascinado. El caso es que hace unos días, me salió defender a Jesús y su Palabra en un debate sobre una herejía cualquiera de tantas, volqué mi corrompido pero noble corazón....me sentí tan despreciado, tan ninguneado, tan atacado y sentí tantísima lástima por los que allí escribían, que decidí abandonar definitivamente el foro. No sé cómo no se me ocurrió antes buscar un espacio católico en la red. Hace algo más de un mes me descargué una aplicación que es un curso católico y me está encantando. Tiene mucho contenido y voy poco a poco. Bueno.....me encanta este espacio. He leído un poco y hay una educación, unos mensajes.....es precioso y espero poder aprender y compartir mucho aquí. Un caluroso abrazo a todos y que la Paz de Nuestro Señor Jesucristo sea con vosotros (no sé si esto es correcto pero me ha salido así).
  22. Todo el mundo que trabaja, son trabajadores, y me incluyo, aunque yo tengo una empresa por lo tanto tengo un negocio, donde tengo otros trabajadores que dependen de mi empresa para recibir su salario. En el caso de Pedro y Andrés se deja muy en claro en el evangelio que ellos tenía su empresa de pesca y eran trabajadores de la pesca, y lo más seguro es que tuvieran otros trabajadores que les pagaban por su trabajo. Ahora el caso de Mateo claramente era un trabajador, pero trabajaba para los Romanos ellos le pagaban por su trabajo de recolector de impuestos, el era un trabajador asalariado.
  23. Berenguela

    Relatos del evangelio sin testigos.

    No estoy muy de acuerdo con usted. Eran trabajadores. Hacían toda la previsión, salían, pescaban, lo vendían. Se dedicaban mucho a esto, no delegaban. Negociarían para obtener otros productos que necesitaban, pan por ejemplo. Tenían un oficio, una profesión, eran trabajadores. El negociante pudiese ser el apóstol publicano, San Mateo, que también trabajaba si, pero pidiendo dinero a los judíos, para dárselo a los Romanos. Al menos si estaba en un negocio, más propiamente dicho. Una parte de ese dinero refundaría en mejorar la vida de los judíos y otra en engordar arcas de publicanos y Romanos mucho más. Requeriría tener unos conocimientos o estudios para llevar esas cuentas. Sin embargo, los pescadores ejercen un trabajo muy duro.
  24. Berenguela

    Conyugal

    Hola Inés. Yo he enfocado este hilo, hacia el amor, conyugal, pero no con su sentido civil, ni el casamiento por nuestra Iglesia como un mero trámite o adorno. Los católicos necesitamos el amor conyugal. Bien casándonos con un semejante, bien haciéndolo con Dios. Las leyes civiles deben amparar y promover, por un bien futuro común. Que es entre hombre y mujer, y viceversa; para nosotros. Que es de servidumbre, entrega mutua, y un amor que se debe mantener encendido, velad; salvo excepciones que debe dirimir la Iglesia nuestra, no podemos separarlo nosotros. Pero hay millones de personas que no lo ven así como nosotros. De ahí tanta separación y divorcios. No podemos ni debemos obligar a nadie a seguir al Señor. No creo que las mujeres pidan mas las separaciones, ¿Eso dónde está contabilizado?. Obedece a causa quística moderna.No de géneros sexuales. Mi posición es una Iglesia reforzada entre ella, y que siga también con el mundo, dando bálsamo donde se necesita verdaderamente. Creo que se hace todo esto, pero siempre todo es mejorable. En cuanto a la ciudad de Bosnia Herzegovina, he buscado por internet y eso afirman varias páginas. Si no hay fuerza hacia nadie ni discriminaciones, y les nace así, me parece maravilloso. Para eso se han casado, para llegar a una meta juntos. Hacia su Señor. Una sola carne aquí. Tal vez la labor y bendición aquellos monjes cristianos dejaron, con sus Templo ortodoxos por aquellas tierras, esto sea un fruto. Los muchos cristianos devotos que llegaron allí también, movidos por exiliarse por su fe o para extender la Fe de Jesús. En cuanto a las declaraciones que acusa usted, sino me concreta no sé a qué se refiere. Un saludo de hermanos en la fe
  25. Corazón Español

    Damos la bienvenida a Jorge CSSML

    Hola Jorge CSSML. En nombre de la comunidad de foros independiente Corazón Español y como administrador del sitio, quisiera darte la bienvenida y desearte una feliz estancia entre nosotros. Corazón Español es una comunidad de usuarios de foros y redes sociales sin ánimo de lucro, orientada a promover la concordia y el bien común, desde la perspectiva universal de la cultura y la tradición hispano católica, impulsando para ello el conocimiento, la reflexión y el debate acerca de la realidad social, religiosa, política y económica de la sociedad. La participación en esta comunidad está regulada por unas normas básicas de convivencia y contenido que es recomendable conocer. Igualmente y aunque esto no sea algo obligatorio, la buena educación sugiere que nos presentemos todos antes de participar en los debates, pues de esta forma abundamos en el conocimiento mutuo y la confianza entre personas que debe prevalecer en una buena comunidad. Si lo deseas, puedes emplear este mismo hilo de bienvenida para presentarte. Finalmente me gustaría añadir una breve reflexión que de alguna forma nos une a todos un poco más. Hoy tenemos la oportunidad de participar en la conquista de este nuevo mundo que se abre en el océano digital, y sentar las bases para el desarrollo de las generaciones futuras que mañana poblarán las nuevas redes digitales. Como herederos de la noble tradición hispana, tenemos la experiencia, las herramientas y el sentido histórico de cómo hacerlo, por tanto quizás sea la hora de darle una nueva oportunidad a ese espíritu universal que todos los hispanos llevamos en el corazón, apostando unidos por ese desafío. Como administrador solo me resta ponerme a tu servicio para lo que puedas necesitar y decir que espero estar a la altura de este desafío. Y por supuesto saludarte y agradecerte personalmente tu confianza puesta en esta comunidad. Gracias y bienvenido a Corazón Español
  26. Cuando una persona es independiente como trabajador, es que tiene un negocio para generar su sustento de vida. En este caso Pedro y Andrés, trabajaban por su cuenta, no eran empleados, por la tonto tenian un negocio de pesca. Todos los trabajadores del mar que son independientes, tienen un negocio de la pesca, Pescadores de peces, donde Jesús los invita a ser Pescadores de hombres.
  27. Berenguela

    Relatos del evangelio sin testigos.

    Los santos Apóstoles del Señor, San Pedro y San Andrés no eran negociantes, ni tenían negocio, eran trabajadores de la mar: Pescadores.
  28. Inés

    Conyugal

    Hola Berenguela, ¿Cual es tu opinión sobre las declaraciones de nulidad matrimoniales en la Iglesia? Pienso que muchos matrimonios hoy en día no son validos porque no hay amor de verdad, ni verdadera intención de ser fiel, o de cambiar y arrepentirse en el caso de cometer una grabe ofensa o abandonar un conyugue. Al igual que en los tiempos de Moisés, los corazones de muchos están tan endurecidos en esta generación, que Dios ha permitido que hayan más declaraciones de nulidad matrimonial que en cualquier otra epoca de la historia de la Iglesia (Mateo 19:8). Creo que es una gracia muy grande de Dios para proteger al conyugue más inocente y extenderle su misericordia. No es ya un simple divorcio, sino una declaración de nulidad del sacramento desde el principio. En las epocas biblicas era el hombre quien repudiaba a su esposa, pero hoy en día vemos como las esposas en su mayoría piden el divorcio. Algunas con justa causa (infidelidad, abusos, maltratos) y otras por egoísmo. Me confunde esto, ya que personas muy cercanas a mi han pasado por ese proceso de nulidad o están pasando por ese proceso en estos momentos y se que han sufrido muchísimo y a veces solo encuentran un verdadero conyugue en una segunda oportunidad. También en algunas partes de la Biblia se dice que Dios divorcia a Israel por su infidelidad (Jeremías 3:8-10). El Señor es fiel y de todos modos invita a Israel a la reconciliación, pero esa reconciliación solo es posible si el pueblo de Israel elige arrepentirse, volver, y ser fiel. De otra manera, me da a entender que el divorcio de Dios hubiese sido justo (Mateo 5:32, 1 Corintios 7:15) y Él hubiera podido bendecir a las otras naciones que si lo amasen (Mateo 3:9). Los votos matrimoniales incluyen ser fiel en las alegrías, las penas, la salud, y la enfermedad. Amar y respetar al conyugue todos los días de la vida. Osea que un conyugue que abandona a otro en la enfermedad o las penas, le es infiel, no ama, y no respeta al otro, pues ha roto su pacto matrimonial a menos que tenga un verdadero arrepentimiento y deseo de cambiar. Debemos ser extremadamente cuidadosos al elegir a nuestro conyugue, pero creo que Dios quiere que nos casemos verdaderamente y le está dando la gracia a muchos inocentes de no llevar el mismo yugo con alguien que no es un verdadero conyugue. Cierro con algo más esperanzador, para que veamos que en un verdadero entorno católico donde se honra a Dios, se pone a Cristo primero en nuestro hogar, se puede construir un verdadero matrimonio. En Široki-Brijeg, Boznia y Herzegovina hay una taza de divorcio del 0% https://youtu.be/8-N2qVnfi5o?si=7QLe1uT6W7zxrmyU El video es in inglés, pero en resumen: 1) La población es casi 100% católica y viven su fe seriamente. 2) Consideran un honor defender la indisubilidad del matrimonio y la familia monogama, en la cual el matrimonio es una unión sagrada entre un hombre y una mujer, como lo declara su constitución. 3) Consideran al matrimonio como una cruz que debe ser unida a la cruz de Cristo. Se casan sin enfocarse en el romanticismo, expectativas falsas, o ilusiones fantasticas. Todos tenemos defectos y no puede haber un entendimiemto mutuo sin la practica mutua de la paciencia. Durante su matrimonio los conyugues se mantienen fieles porque rezan juntos al frente de un crucifijo especial: cuando se casan llevan consigo un crucifijo a su ceremonia y ambos prometidos toman la cruz mientras se hace el sacramento y al casarse incluyen a Cristo, y se están casando también con Él y uniendose a su cruz. Este crucifijo lo entronan en su hogar en un lugar donde todos puedan verlo y rezar en familia.
  1. Load more activity
×