- Y si el Valle del Nansa estuviera cambiando el futuro de la Hispanidad?
- Artabán, el cuarto rey mago.
- «España y el racismo». Un artículo de Giménez Caballero en la revista «Antieuropa»
- La verdad del "Plan Kalergi"
- Thatcher y el capitalismo utópico
- Jarauta: El fraile carlista que luchó contra los Estados Unidos.
- Trump y la orfandad de la derecha
- La era del capitalismo de la vigilancia
¿No creéis que los estibadores serían el resto de las sociedades gremiales, a las que el liberalismo viene persiguiendo hasta aniquilar?
A mí me da la impresión que detrás del conflicto con ese gremio, quizás con los controladores aéreos sucediera algo similar o recientemente con el taxi, forma parte de ese conflicto entre visiones de la sociedad y la economía que venimos observando desde hace ya muchas décadas.
El liberalismo está ganando la partida, especialmente gracias a la acción de los medios de comunicación.
Cuando se habló de los operadores aéreos, los estibadores o los taxis se pudo comprobar perfectamente cómo los medios de comunicación recurrían a alimentar el sentimiento de agravio del resto de trabajadores, poniéndoles la diana a esos sectores de "privilegiados" que no tendrían derecho a tener gremios fuertes y con capacidad de negociación, sino que deberían de de caer en el mismo saco precario de los demás.
A mí es un tema que en esas tres ocasiones me hizo reflexionar lo fácil que es excitar las fracturas sociales atizando esos sentimientos.
A día de hoy en España ya, salvo en ciertos sectores muy concretos y en alguna región concreta, los colectivos de trabajadores carecen de cualqueir organización de cierta solidez. Los sucesivos gobiernos han venido trabajando -se diría que a veces en comandita con las grandes empresas- para ir desmontando uno a uno todos los espacios-refugio de los gremios, o lo que otrora fuesen gremios.