Destacamos
- El peligro alemán
- Continuidad de la web
- La tradición del Belén - Feliz Navidad
- Lo que esconde la crisis de los refugiados en la frontera polaca
- 12 de octubre - Origen de la Hispanidad
- El Covid y la marca de la Bestia
- Política sin demogresca
- El americanismo, máquina de guerra contra la tradición católica

Berenguela
Cofrade honorífico-
Content Count
825 -
Joined
-
Last visited
-
Days Won
107
Berenguela last won the day on June 8
Berenguela had the most liked content!
Community Reputation
10,789 PrestigiosoAbout Berenguela
-
Rank
Barón
Recent Profile Visitors
The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.
-
Leamos y comentemos la Sagrada Escritura
Berenguela replied to Berenguela's topic in Corazón Católico's Foro Católico
Prosigo. De nuevo, animo a participar. Segundo gran viaje de Jacob. La cogí de aquí: https://labibliaenlahistoria.wordpress.com/ Me voy a detener en el episodio con su hija, Dina. Primero, veamos quienes eran los heveos. https://books.google.es/books?id=slGG1EfgtfMC&pg=PA18&lpg=PA18&dq=heveos&source=bl&ots=dYxC9ezH84&sig=ACfU3U0Eozl3FeJUQX_NblN6bsdSzEKI1A&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjI-aC6_Lb_AhV4WaQEHdiMAN84ChDoAXoECAkQAg#v=onepage&q=heveos&f=false Génesis 10:15-20. Canaán engendro a Sidón, su primogénito, y a Het, 16∗y también al Jebuseo, al Amorreo, al Gergeseo, 17al Heveo, al Araceo, al Sineo, 18al Arvadeo, al Samareo y al Hamateo. Después se dispersaron las tribus de los cananeos. 19El territorio de los cananeos se extendió desde Sidón, en dirección a Gerar, hasta Gaza; y en dirección a Sodoma, Gomorra, Adamá y Seboím, hasta Lesa. 20Éstos son los hijos de Cam, según sus familias y según sus lenguas, en sus territorios y según sus naciones. Hay algo curioso, que aquellos muchos pueblos que comenzaron poblando la tierra prometida, parece como si Dios los tratase como territorio ocupado, que diríamos en estos siglos. A pesar de ser los primeros en estar, Dios parece desear que su pueblo elegido crezca hasta que lleguen días en que puedan expulsarlos de esa tierra. Para lograr su plan. Entonces, debemos suponer que eran personas muy perdidas a ojos divinos, con unas faltas muy graves. Hasta el punto que querer Dios fuera de su vista. Alguien podría decir, y por qué no los echó directamente Dios. Pues, si hubiese diezmado a esas personas de sopetón o en tandas cortas, las fieras, insectos, enfermedades habrían afectado a ese crecimiento que estaba sucediendo con su pueblo elegido. Algo vería Dios en ellos, que otros no tenían, para escogerlos. Se va viendo a lo largo de la Biblia que perfectos no eran para nada. Pero tal vez yo diría que su capacidad de humildad, ante Dios, debió ser baza crucial con una suma de bondad más capacidad de amar. Cuando Dina sale de su zona segura, de confort, no es que ella obre mal. A mi parecer, sino que es un error suyo por ignorancia, inocencia. Fue a una fiesta de siquemitas, o a buscar mujeres de ese pueblo. Lo que hace alguien joven, inexperto. Pero ese pueblo era un animal con dos piernas. La vio el hijo del dueño, se encaprichó de ella y la violo. Luego su padre trató de arreglarlo cuando el animal del hijo le dijo que la quería. Se fue a Jacob y le pidió que unos estén sus pueblos, con esta unión. Los hermanos a su regreso, no pudieron encajar esto. Comprensible. Pero obraron con igual crueldad y furia animal. Mataron con engaño a todos los varones de ese pueblo, robando sus animales, mujeres y todo lo demás. Jacob más adelante, en Gn les bendecirá así: «Simeón y Leví son hermanos; Sus espadas son armas de iniquidad. En su consejo no entre mi alma, Ni mi honor se junte en su compañía». Y así será. Ambos, junto a Rubén, esparcidos entre sus hermanos. No poseerán la tierra prometida como tribu. Pronto seguiré , saludos y gracias. -
No es así. Son padres espirituales. Para ayudarnos, ayudarse y ayudar en esta misión salvífica, hacia Nuestro Señor. También son padres y madres los mártires y santos aunque fuesen sacerdotes, nuestros sabios. Así se conforma esta iglesia de Cristo. San Mateo 23:9. Usted lee a cachos y lo usa en plan arma, o cómo. Veamos, hay que leer antes y después también del verso 9. Los fariseos ahí, son enfrentados sin ambages por Jesús. Les pone en su sitio. Muy clarito, su presuntuosidad, que pusieron sus trinos sobre el trono de la maestría de Moisés. Unos presumidos estirando sus filacterias. Que les vean, pero luego hacían lo contrario a lo que predicaban, inconsecuentes y exigentes hasta el extremo con su prójimo. Unas enseñanzas de normas sin más, miles y miles de normas. Y etc, etc. Habrá que leer más que un verso ahí. Padre no hay más que uno: Dios. Pero por su regla de tres, tampoco podríamos llamar padre al que nos engendró en esta tierra. No sé usted, pero yo tengo un padre físico para la eternidad, que en paz esté descansando. Jesus está enseñando que por sobre todos y todo será Dios que es nuestro Padre. Y Justo antes del verso 9 y Justo a continuación también nos dijo, que rabí (Maestro, sacerdote..) es Dios. Y que el más docto es Dios. Por sobre todas las cosas y seres. No enseñó Jesús que no utilicemos la palabra padre ni con nuestros papas ni con nuestros sacerdotes, que son padres también pero para la fe. Yo creo que lo que usted hace, con respeto se le digo, es lo que se ha hecho por siglos persiguiendo a la Iglesia. Miran con lupa algunas cosas, tratan de seguirlas a rajatabla. Seguir a Jesús no es fácil, no es sólo leer lo que dice el Nuevo Testamento y ya está. Si tuvo que bajar Dios mismo, sería por algo. No podríamos entender bien. De hecho las tablas de la Ley, no pudieron por si mismas, solas, lograr la plenitud con Dios de su pueblo, mantenerse en el tiempo me refiero.
-
Si, pero es que usted tal vez sea espiritista o qué se yo. Tampoco nos conocemos de nada. Yo a los espíritus de los que estuvieron vivos aquí los respeto mucho. No son cosa mía. Yo hablo con los míos pero en un cauce normalizado a mi entender. Quiero decir, que a mí se me presenta uno de los míos así en sombra o como sea, y me muero del susto. Un trauma. Que puedo decirle, son temas que me dan miedo. Sin embargo estar a oscuras teniendo la imagen de Cristo, su Madre, Santos, pues no me da miedo. Rezar por los enemigos ya lo hacemos, y por todo el mundo del globo. Dedicar minutos diarios a Dios, ahí si le doy razón. Hacerlo en conjunto con los hermanos también. Y amar a todo humano.,Pero somos lo que somos. Me he acordado de un Monasterio que visite, donde hay cuadros de Cartujos, benedictinos; siendo martirizados por diversos herejes. Amor hasta el extremo. Como su Padre: Jesús. No obstante, a mí como ya le puse anteriormente, no me gusta que me den bendiciones y rezos por la red. Lo siento, pero cada uno es como es. Quien debe rezar por mi son mis cercanos, con los que trato y nos conocemos. Tampoco pasa nada, cada uno que haga como quiera. Un saludo. Y con tú espíritu. A Jesús además de seguirle debemos amarle y cumplirle. Ardua tarea.
-
Yo creo que usted hace una mezcla ahí. Mi iglesia a mí también me parece que tiene declaraciones humanas, con las que yo no estoy de acuerdo. Que nos digan algunos sacerdotes por los medios y redes a quien votar, ahora que estamos en la siguiente recta hacia elecciones. Siempre habra temas de discusiones. Yo no voy a votar a las derechas, digan lo que digan. Si voto o no tampoco se lo voy a contar al sacerdote. ¿Me separo yo de de Pedro, Pablo, por esto? No. Ni me van a echar tampoco. Yo estoy con la Iglesia de Jesucristo. ¿Ve? Nos pasa a todos. No estamos de acuerdo en todo. Ni en todo lo que hace la esposa del Señor. El padre Pío, un santo. Analizado hasta el acoso. Por su Iglesia. Probablemente despreciado tanto dentro como fuera de ella. Y muy amado dentro, también. Tal vez Dios no resalta a sus santos en estos siglos modernos, ¿Qué podría pasar?, que los estropearíamos, su santidad, o que serían destruidos antes, de que llegase la hora que Dios escogió para su partida. Los siglos modernos, son muy laicos, ateos.. No estarían muy guardados sus santos. Además, esa carga de sufrir la han llevado muchos santos de esta iglesia. Sufrir a los suyos y a los lejanos. Este es un amor sufrido, así parece. Jesús y su Iglesia. ¿La sinagoga se nos puede comparar cuando ha errado?. Si, en cuánto mal podemos hacer como personas. Pero esta es casa de Pedro, la que dejó el Señor. No hay que salirse de ella para criticarla. Eso es un error a mi modo de ver. La crítica constructiva. Pero el artículo que puse lo leí en parte y lo vi perfecto. Lo leeré entero, y se lo explico. Este: https://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/cti_documents/rc_con_cfaith_doc_20070419_un-baptised-infants_sp.html Primero que todo hay que entender, que la fe Católica asume que nacemos portando en pecado de nuestros primeros padres, Adán y Eva. Desobediencia, a la que le brotaran la soberbia y la amargura. Nos al nacer, somos lavados con agua y persignados por las manos que Dios ha consagrado a su labor. Así como Jesucristo se dejó crucificar y lavo a toda la humanidad, después nosotros, hacemos este paso para contestarle, que si, que nos ofrecemos a ÉL. Al igual que a todos nos gusta ser contestados, así ocurre con el Señor, que no es un muerto. Espera respuesta. Es así esta fe. Pide Bautismo.
-
-
Hola. Le dejo unos enlaces, léalos. Si le parecen largos, al menos lea parte de ellos. Aquí la iglesia, hace un mínimo compendio, según Santo Tomás de Aquino, el cual, como todos, se apoya a veces en San Pablo. Si a usted le interesa este tema, encontrará seguro abundante, para entenderlo y asumirlo, como un regalo de Dios, más su culturización. Estos temas divinos, sumergirse en ellos, son como leer enciclopedias, por su poder, que a usted como a millones hará buen efecto. https://www.es.catholic.net/op/articulos/24782/cat/522/la-circuncision.html Abraham padre común, en avanzada edad, Gn 17, estaría en continua formación a su pueblo, para con Dios. Primitivos, respecto a los conocimientos actuales), pero fieles principios de fidelidad al Señor que los estaba cuidado como suyos. En esos momentos, Dios mismo le solicita un gesto de apego a su unicidad, y para el bien de todos. De un elegido, fructifica la promesa, y todo un pueblo es bendecido. Ha llegado el momento en aquella relación Dios-Abraham, de pactar ampliamente y con todos. ¿Para qué?. Para el bien de aquellos. Y agradar a Dios. Cuando Jesús, Nuestro Señor, llega como Dios mismo bajado a compartir humanidad y redimir; lo hace según Su proceso. Primero envía a su familiar (carne), como precursor, San Juan Bautista. Un asceta sin apego a nada de este mundo, que insta al arrepentimiento y lava esas culpas y conciencias con agua. Jesús, se bautiza por él. En su Ministerio encomió a llevar su palabra. El Hijo del hombre actúa como un hombre piadoso y santo, pero carnal. Pide expresamente ser bautizado por otro hombre (Santo, muy santo. Que de hecho estará poco de vida adulta aquí. Ya que esta vida, desvirtúa. Es muy complicado y siempre lo fue desapegarse de lo malo que tiene, aunque tiene muchísimo bueno, seguramente muchísimo más). Después al haber realizado su ascesis, donde además de enfrentó al maligno; se bautiza. Y comienza a trabajar sin descanso. Una vez cumplido todo, Resucita y es cuando testimonia e insta a que bauticen sus discípulos por todo el orbe. De palabra y habiéndose cumplido todo lo que dijo y lo que debía ocurrir para la Redención. Estando Resucitado enseña de Palabra y Obra, con lo que habían visto sus Apóstoles. Jesús se bautizó, Jesús instó a ello. Y además lo hizo, en la belleza e insuperable gracia, del Espíritu Santo. Tanto en Judá, como Resucitado desvelando con sus palabras: San Mateo 28:18. Qué puede ser esto más que un regalo para vivir aquí mejor, por nuestro bien que esto. Dios nos da esos poderes, ayudas. Con su agua, que lava, purifica. Es lógico que familiares miren raro a quien desprecia tales regalos del Señor. Es una reacción. No se obliga a nadie. Lo triste y peor es que es la inercia hoy, no bautizarse o hacerlo por quedar bien. Religión postinera, para una fiesta esos días, entretenimientos familiares, gastos, dinero que se mueve.. Le dejo varios enlaces https://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/cti_documents/rc_con_cfaith_doc_20070419_un-baptised-infants_sp.html https://cris.red/juan-bautista-comenzo-bautizar-agua/?amp=1 El bautismo de niños es una práctica muy antigua en la Iglesia católica y está confirmada textualmente en escritos del siglo II en adelante de autores tales como Ireneo de Lyon, Orígenes, Hipólito de Roma, Cipriano de Cartago, Gregorio Nacianceno, Juan Crisóstomo, Basilio el Grande y san Agustín de Hipona. Esto que vi por la red, significa que está documentada a razón de lo que la ciencia ha hallado. O más bien, lo que ha querido dilucidar. El Bautismo sucedió desde el primitivo Cristianismo. Esos padres de la Iglesia, son de los primeros que nos costa una fuente fidedigna a ojos de la ciencia. Pero bautizar se hace desde los principios, al igual que la ceremonia incruenta. Son legados mandados por Nuestro Señor, Jesucristo. No lo descubrieron después, sino que los primeros debían estar más escondidos que ninguno. Por persecuciones, y porque estaban comenzado a labrar esta Fe.
-
Bienvenido hispano. Es lógico, porque tratar con seres incorpóreos, respecto de nosotros. Sin haber tenido la observancia, estudio, práctica científica; al igual que hacemos con otros seres de este mundo. Pues es que no sabemos que depara. Sumado a que si sabemos, por convicción que no en este mundo, visualmente como estamos nosotros, hay "cuerpos" celestes, potestades; que fueron expulsadas del Cielo de Dios. Reencarnarnos una y otra vez, tampoco tiene sentido, como regla que se repite. Porque ¿Nuestro ser interior a que energía primaria pertenece que no se extingue nunca?. Si es a Dios, ya deberíamos saber de estos hechos. La iglesia Católica hace algunas cosas mal, desde luego, pero de este asunto no insta sus fieles a invocar espíritus. Sino a rezar por las almas de los fallecidos, para que volvamos a estar juntos en la otra vida.
-
•Un creyente se dispone y comienza una vía: penitencial, de acción de gracias, de unión mística, de búsqueda de paz.. No sé, de lo que necesite, ¿Si?. Dios, le contesta, y abre varias vías de luz hacia el. Y en esas vías, hay unos seres, ¿desencarnados?. Ó Dios le responde en una sola vía iluminativa, dónde hay un ser o varios desencarnados. • Hay humanos que son reencarnados y otros humanos que están desapegados o separados de la reencarnación, pero que en algún momento fueron parte de la misma carne, mortal con Jesús y espiritual divina. Por aclararme, ustedes de estas opciones cuál afirman. O si ambas. Quienes o qué son seres oscuros o grises o celestes que dicen ver. Ubíqueme su hechura y fin, si es tan amable. Saludos, Mi Señor, Jesucristo nos asista.
-
Apreciada, soy mujer. La paz del Señor sea con usted y los suyos. ¿Es usted sacerdote católico?, si la respuesta es no; no rece por mi ni por los míos. Yo no creo en esas vanidades o vacuidades de: Bendiciones, rezaré por ti.. Cuando se dicen entre desconocidos. Yo si considero esto acertado cuando sale de la boca de los tuyos, de tu sacerdote. Las redes han amplificado costumbres y usos que se hacían en el entorno próximo enraizado; pero no es para que sea efectivo. Rezar es algo serio y profundo. Le agradezco igualmente el interés. No lo tome como afrenta, es sencillamente que me veo algo banal, vacío y sin fundamento esto de rezar ¿Por quién, el qué se reza, el fin..? Entre desconocidos. En siglos pasados, presentes y futuros: Mentira y pecado. Dónde va a pegarse satanás sino a dónde no vea mácula. El piojo, no sólo acude a cueros cabelludos sucios, sino donde puede. No somos ni mejores ni peores que los pasados. Si, que cada nueva generación logra más conocimientos, vitales para enmendar. En la capacidad de cada uno y la de todos en conjunto, pienso que ahí si hemos perdido con los años, siglos. Los textos bíblicos, yo no afirmé que sean exactos, inalterables. Esta es una materia que necesita tener conocimientos medíos. Las biblias han sido traducidas, ya que sino los destinatarios no habrían podido conocer la palabra de Dios. Para dialogar sobre los legados físicos de la Escritura, habría que saber de varias ciencias. Entonces, decir que porque haya versiones y/o discusiones sobre este asunto; esto descalifica la Biblia, o la Biblia…, pues tampoco. Porque es un tema de estudio y conocimiento, al que habría que dedicarse. Yo lo que si afirmo, es que la esencia de la Escritura, al venir de Dios, hará más bien que mal, por mucho que la estropeasen. La Biblia es como una semilla para el creyente. Una que dará fruto seguro. Dios a sus elegidos les encargo hacernos llegar este legado. El católico, con utilizar la Biblia que en su Conferencia Episcopal estén en prédica actual, le es suficiente y de sobras. Ahí están los hilos invisibles para sostener el telar del Señor. La palabra de Dios es tan grande, que para destrozarla, desviarla.. Haría falta gran sobrenatural, y ni así.
-
Leamos y comentemos la Sagrada Escritura
Berenguela replied to Berenguela's topic in Corazón Católico's Foro Católico
Gracias por leer y participar. Y con respeto. Algo que nos falta hoy día por todo lugar. De verás. A mí esta parte bíblica me tiene cautivada o encandilada, no se bien; cómo otras, no es única. He descubierto un Jacob, además, que tiene una parte que admiro. Si le quito esa faceta suya de encamarse con tanta mujer. Ahí ya me produce asco. Pienso que debió ser un hombre muy inteligente. Por tanto, capaz de tener una sabiduría acorde a los tiempos y en cómo vivió. Le veo como un sobreviviente nato. En ese capítulo Gn 32, hay mucho que conocer y estudiar. Lo que yo he podido averiguar es que sigue siendo un gran misterio para la religión judía, la Católica, en islam lo desconozco. En el sentido comparativo a otros episodios bíblicos que si se han desgranado, estrujado, hasta obtener un líquido de tales frutos, apreciado, nutritivo.. Lo primero que yo pensé, fue ir a buscar su tiempo. https://mitosyrelatos.com/asia/mitologia-babilonica-acadia-sumeria/origen-mundo-babilonios Espíritus primeros, dos, que acaban en múltiples dioses en trifulcas.. Torre de Babel. Dios responde con su ira. https://www.deiverbum.org/homilias_semana-06_tiempo-ordinario_dia-06-viernes_impar/ ¿Estaría Jacob influenciado por lo que conocía de su tiempo? Es probable. Pero, yo creo que no sentían ni actuaban igual respectó a Jacob. Por tanto, he descartado que esta torre, que seguro conoció, como la historia de manifestaciones de Ángeles con sus predecesores; haya sido influenciado en su mente para soñar con sus visiones. Después me certifica, que Dios le envía visión de cohorte de Ángeles antes de decidir una estrategia de defensa, en esa su huída de su hermano. Y también me certifica, que Dios contesta a su plegaria, también previa, y a él mismo, como siempre hizo. Aún pasando cosas malas por parte de todos protagonistas, si es certero lo que su mamá explicó. Y él, bien entendió que era hijo de la Promesa, y debía hacerse hijo de Dios con su vida. Su misión. El cuando ve por primera vez, los cuerpos celestiales: Ángeles de Dios ó Mensajeros Servidores de Dios celestes; igual me da una denominación que otra. Para mí son lo mismo. Ve soñando profundamente, desde unas emociones y sentires personales de gran miedo, huída. Y obtiene una contestación a sus sentires, con esta visión. Que es preclara en esa formación vertical, de escalera conde bajan y suben. Dios le responde que será guardado, que lo suyo viene de arriba a abajo y viceversa. Dios espera también respuesta. Entonces el, contesta a Dios, comienza una vida de trabajo, lucha contra toda injusticia a su alrededor, infatigable por su amor a una sola mujer. De la falda de su mamá y su amor, ha tenido que huir, pero encuentra otro amor para su ilusión. Peca si, pero tampoco tiene un código de normas de Dios. Sus pecados son carnales, pero su espíritu sigue amando al Dios de sus padres. Yo creo que enseñaría de su Dios a su pueblo que iba en crescendo. Del pecado le hizo fructífero. Dios se sirvió hasta de lo malo. Estaba ahí con él. Ahora en esta otra parte de su vida, vemos cómo pone a toda su familia delante de él, por partes. Si su hermano hubiese optado por otra opción violenta, habría perdido parte de su familia y pueblo. Él pienso yo, que se queda rezagado. Esto parece de cobardes, porque ya has puesto a todos y cada uno a merced de tu hermano, aquel que aseguró iba a matarte, hace muchísimos años. Pero, tal vez se haya aplacado ese afán vil, y haya ganado humanidad sensata mi hermano, pensará también. Dejar a todo el pueblo, por partes, está claro que es para que sobrevivan algunos, si pasa algo violento. Por ello, muy buena estrategia. Y mandar servidores arrodillándose en cada etapa, con tan loables palabras. Jacob es muy inteligente. Ante el peligro no se deja llevar por impulsos. Por tanto, demuestra su capacidad de liderazgo. ¿Quedarse el último a qué obedece? Yo creo que era muy consciente de ser el hijo de la Promesa, como heredero de ella. El no podía morir. Puesto que había un pacto con Dios, y debía ser prolífico en la tierra. Esto necesita gran inteligencia para entenderlo en esos momentos, y gran valor para saber que podrías sobrevivir tu sin parte o nada de tu familia y pueblo. Ahora, en esta disyuntiva terrenal tan grave, grande; Dios se manifiesta. Y ¿Mediante qué?. Aquí tenemos dos partes para estudiar, una esos seres celestes o una prefigura de hombre sin rostro, un ser maligno quizás ya que ante los ojos de Jacob parecía oscuro?. Debemos buscar en la Biblia respuesta y en los sabios que la han estudiado. Pero, debemos situarnos en nuestro tiempo, con nuestros conocimientos y habiéndonos desprendido de perjuicios. San Agustín, no está errado en su desgranar. Pero esta parte bíblica tiene mucho más sentido. El creía que una prefigura de Cristo fue bajada por Dios Padre, para mostrar la profecía que se cumplirá con la lucha de Nuestro Señor con los judíos de su tiempo, pero con resultado a la inversa. Ahora triunfa Dios a nuestros ojos, en el futuro mesiánico con Nuestro Señor, hay un derrocamiento físico y aparente, donde la esperanza de sus amados, verán al Resucitado. Y de tantos tuvimos al correr de tiempos, un triunfo enorme con nuestra Fe sobre esta tierra. https://www.augustinus.it/spagnolo/discorsi/discorso_308_testo.htm Pero el Santo nos destaca esa lucha de Cristo con su pueblo los judíos. Que va a ser sustituido por sus actos. Para mí esa noche de lucha, no fue algo en la sola persona de Jacob, sino con alguien más. A veces me entran dudas si pudiese haber sido del Imperio de la tinieblas. Pero pronto se me disipa la duda, porque Dios, lo que enviase de ÉL, lo hizo mimetizándose con esa misma noche, ya que si iba sin tapar su luz, Jacob como persona inteligente que era, no habría luchado. Pues claramente ese ser buscaba una lucha, con Jacob, que no venciéndole, le tuvo toda la noche luchando, sujetándole. Cuando va a rallar el alba, el hijo de Dios se percata de que este ser le insta a soltarle para irse, por los efectos de la luz que llega. El que sujetaba pasa a ser sujetado, ¿O dejarse?; y ahora Jacob es cuando por fin, tras horas, su materia gris hace deducción certera, que está ante algo divino. Lo que demuestra, que más inteligente es Dios que tú. Y creo que si que lucho con ÉL, por tanto, en la forma que aún no tengo clara, pero creo que venía de Dios. Es una síntesis de la lucha que sostuvo Jacob en parte de su vida, donde Dios encontró gracia ante ÉL, pese a sus errores, a este hombre, por sus actos buenos y para ÉL. En esa noche, le hace enfrentarse a ÉL mismo. Dios es así, nos pone a prueba. Dios hizo a semejanza al hombre. El hombre gusta de luchar físicamente, por sus hormonas. En general, pues también querrá luchar contra el hombre, de alguna manera, para que reconozca al fin Su supremacía. —————— La otra opción que se me ocurre es que fuera una lucha interna consigo mismo. Su parte buena enfrentando su parte mala o pecaminosa. Ha escrito usted @Un pensador789 Si, también estoy de acuerdo. Además como ya puse, esa noche pueden entenderse haciendo alegoría de otras formas. Y es que Jacob se aferró al talón de su carne y sangre. Fue conocedor de su misión divina. Trabajo y lucho para hacerse mérito a su Dios. Dios no se fija en el primero o el mayor por serlo sin más. Jacob, tuvo unos aciertos que le venían de lo alto o de su inteligencia. Véase cómo cogió esa piedra donde estuvo en la profundidad de su sueño, la eleva y edifica altar a su Dios. Y ora, se compromete.. Y en tantas ocasiones más. Ósea que fue un líder para a caminar al pueblo hacia su Dios. Un líder de nuestros orígenes primeros. —————— Es como bautizado ahora por el Señor, como Israel. Un nombre que será para él compartido con todos y cada uno de los suyos. Ahí hay una alegoría a la Iglesia de Nuestro Señor. Es la novia del Señor, en los orígenes, cuando nos estábamos conociendo. Esos primeros tiempos, donde éramos inocentes, menos sabios, pero vivíamos nuestro romance con ese enamoramiento bello y apasionado. ¿Murió esa novia para Dios? ¿Somos nosotros ennoviados de hoy? No lo sé. Pero aquellos fueron una novia, yo así lo veo. Desde el momento que Dios Padre, decide actuar con ellos, en ese sacrificio que pide y después lo deforma, dejando al hijo con el hombre, con vida. Ahí ya hay un compromiso de actuación directa de Dios con ellos. Ya que a continuación comienzan los bellos romances que hacen certera la promesa: La fecundidad. Con sus bellas escenas bíblicas, los pozos, los altares, las respuestas que no parecen del todo de boca humana.. Y aquella noche, en fin, da para más aún. Ahí está mi San Juan de la Cruz. Poesía pura de amor, en una noche. Que serían más de una claro está. El cambio de tamaño de letra, en mí mensaje, es porque al copiar su respuesta e ir añadiendo yo lo que pienso, se me ha quedado así. No lo he copiado de ningún sitio. -
La iglesia Católica debe ser cuestionada siempre, dentro y fuera. Pero en su medida. Muchos que nos precedieron y la construyeron, se cuestionaron mil asuntos, y nos han dejado un legado maravilloso. Hacer lo que se dice, es nuestro fin. Debería ser prioridad en estos tiempos, sobre todo para salvar a los más jóvenes, que no pierdan parte de su vida, dejando al Señor a un lado. Los que vamos para mayores, ahora es cuando vemos esto. Pero tenga en cuenta, que hay muchísimas personas fieles al Señor, en sus actos, desde que tienen uso de razón. Lo que pasa es que, siempre sobresalen unos, pero no son la imagen de todos. Ahí si le doy razón, el Nuevo Testamento es fundamental. Básicamente imprescindible. Siempre motivar a aprenderlo. Si que es un nuevo pacto, si, una renovación total de Luz. Las reflexiones de la Iglesia, con sus consagrados y estudiosos, ambos conformados por esta Iglesia; muy necesarios también. Aquí no le apoyo. Observar, reflexionar, estudiar; imprescindible para conocer bien a tu Señor. Leí el principio de ese pseudo evangel, y a ver si paso y expongo alguna cosa que he visto que está mal transcrita de los Evangelios. Saludos cordiales.
-
Yo Soy, es una reafirmación de ser tú Dios. Esa respuesta a tus dudas y preguntas. Esa confianza en quien te ama y te dará fidelidad, y espera lo mismo de ti, tú Creador. También la utilizará Dios más adelante en Éxodo, para recordarles quien Es, tras haberles hecho tanta acción sobrenatural y natural, para librarles y subsistir tras su esclavitud, en su libertad; junto a el Decálogo que necesitarán no sólo ellos, su pueblo, sino el resto de humanos para seguir sobreviviendo. Yo soy el Sumo bien, la perfección que buscas, lo que necesitas, tu Amado.. La relación de Dios Padre con su pueblo, su humanidad entonces, fue evolucionando. No en sus grados de amor, sino en la misma relación en sí. Su humanidad, era su pueblo elegido, hasta Nuestro Señor, Jesucristo. Podría parecer abismal los cambios. Pero tal vez no sea tan así. Porque una vez que entendemos que tenemos poco remedio, necesitas a Dios, para alcanzar la máxima plenitud en esta vida terrenal. Por ello, Yo Soy el que Soy, es Dios, sencillamente y con toda su dificultad para asimilarlo/entenderlo.
-
A través de cuatro el evangelio es uno.Orígenes. ¿Qué pastor con silbos amorosos llamó a Lope de Vega. Los silbos de aires amorosos, que serenaban noches, que vio o sintió San Juan Juan de la Cruz? ¿Por qué aires qué espíritus?. ¿Cuál Espíritu o cuales espíritus?. ¿Dónde encarceló Jesús cuando descendió a los infiernos; dónde Dios hizo análogo al principio de todo, echando abajo a satanás; No fue en los aires también; Tal vez nos parece que están en lo profundo de la tierra los infiernos pero tal vez estén en los aires encarcelados; O en ambos; Los aires son inferiores al Cielo de Dios?. Si en Jesús nos queremos mirar , ¿Podemos meditar, invocar y elevarnos con espíritus que no sean ÉL?. <Segunda de Corintios, 3:17,18. El Señor es El Espíritu.. .. Y todos nosotros, si a cara descubierta contemplamos cómo en un espejo la gloria del Señor, somos trasformados de gloria en gloria, en la misma imagen como del Señor que es Espíritu>. Cuando Jesús da comienzo su Ministerio, antes, va a enfrentarse a satanás. Los Evangelios nos enseñan que oró y ayunó. Pero 40 días son imposibles físicamente sin agua para un humano. Por tanto, su divinidad es la que hizo posible ese imposible para nosotros. Dejándonos su ejemplo. Rezar, ayunar contra los malos espíritus. Invocar al Dios Altísimo. Por tanto, qué espíritus son a los que tengo yo o un médium invocar y con qué fin. Me sustente eso sobre el Ministerio de Nuestro Señor, la palabra bíblica.. <Sólo tú, Altísimo Jesucristo. El Gloria>. Un católico que se arrodille y quiera hablar con el espíritu de su abuela, su mamá. Comprensible, por supuesto. Pero ahí tiene que haber una invocación a Su Señor, Único. Tratar de hablar con un familiar fallecido o un ex humano, es que sencillamente, pudiese hacerse realidad, si hay un permiso de Dios. Pero no como un sistema doctrinal para nuestra Fe. Pondré ejemplo: Un familiar le falleció su cónyuge. Como si fuese a despedirse, le vio sentado a los pies de la cama de ambos. Y ya no le vio nunca más. Yo creo a mi familiar. Pero eso no sienta precedente para que tengamos que ponernos a rezar a este familiar invocando su presencia, ¿Para qué exactamente;Nos toque la lotería?. ¿Nos prevenga de todo accidente que vaya a pasar?. No sé, es que no entiendo el fin de esto. Y estoy deseando volver a ver a este familiar, claro que si. A los dos ya, Dios mediante, en la buena vida. Igual que si invocas a tu Ángel guardián. Tu mente debe estar consciente y orientada en la fe en Cristo, Nuestro Señor. Caso contrario, a saber que se te puede meter,qué espíritu condenado entra en tu vida terrenal. Me parece una locura, sinceramente. Jesús echo unos espíritus inmundos de unos cerdos.
-
https://www.vatican.va/content/benedict-xvi/es/audiences/2007/documents/hf_ben-xvi_aud_20070425.html https://www.vatican.va/content/benedict-xvi/es/audiences/2007/documents/hf_ben-xvi_aud_20070502.html https://mercaba.org/FICHAS/ORACION/CREDO/5_descendio_resucito.htm Tengo libros donde se recoge parte de la historia de ambos, Orígenes, Justiniano. También se sobre la vida de Theodora. Menos tonterías con su supuesta libidinosidad, que no tuvo nada que ver con la construcción de esta Iglesia Universal. Ahora es su turno, tráigame por favor donde se recoge y sustenta esas historias invent sobre estas personas y debatimos. De Orígenes entre las pérdidas que no pudieron recuperarse, hay escrito sobre la Resurrección , no sobre reencarnación. Y eso que yo no sé nada ehhh. Si leyese un historiador les diría: ¿Dónde vas?… echa el freno. Se inventan ustedes.
-
No haga publicidad de ese foro coches, o foro burbuja. Haga el favor de no meter cuñas magufas, ultraderechistas, sabelotodos incultos.. El vídeo que ha enlazado, sarta de invenciones sin fundamento. Penoso. Orígenes, Justiniano, la esposa.. En fin. Es lo mismo de siglos. Hoy día se utiliza la historia como si fuesen sloganes, bulos, para hacer jueces contemporáneos sin cultura ninguna. De la vastísima historia de esta Iglesia, que la ha sustentado Orígenes, Justiniano. Cada uno en su papel, no inventen. Tráigame sus fuentes. Históricas. Es mentira. Que reencarnación ni ocho cuartos. Los declarados en error, en parte de sus derivas y declaraciones, no son herejes hoy. Sentido de comprensión, por favor. Orígenes es un padre teológico, un maestro pese a varias desviaciones que tuvo en su concepción primitiva cristiana. Un genio sería hoy día. Justiniano otro buen activo cristiano. No inventen estupideces por favor. Que sarta de estupideces, ¡Por favor!.
-
Bingo. 😂 Entre lo que puso, está su falsa creencia: El espiritismo.