- El peligro alemán
- Continuidad de la web
- La tradición del Belén - Feliz Navidad
- Lo que esconde la crisis de los refugiados en la frontera polaca
- 12 de octubre - Origen de la Hispanidad
- El Covid y la marca de la Bestia
- Política sin demogresca
- El americanismo, máquina de guerra contra la tradición católica
About This Community
Main activity
Essential rules of this community
- What's new in this Community
-
¿Entonces, desde los primeros siglos, hicieron mal, muy mal. Y han sobrevivido hasta hoy esta malura? Pues a ver si somos los ángeles caídos nosotros o cómo. No me cuadra. Segundo Papa tras San Pedro: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Lino_(papa) Nombró obispos. Vivió y seguro conoció o supo bien de: San Pablo, Evangelistas San Marcos y San Lucas. Desde catacumbas y escondido, ya empezaron errados, ¿No?. https://evangeliodeldia.org/SP/display-saint/a79ed115-a781-488d-a54b-0dfc80ef0247 No se invalida lo dicho por Jesús, al contrarío. ¿Qué jerarquía usaremos sino?. ¿Quien dirigiría y quien se sacrificará. O vamos a hacer lo que queramos o lo que nos diga quienes?. ¿Usted qué guías tiene?. Al olor de quién va. O cómo. ¿Nadie le interpreta nada?. ¿Quién si le interpreta, guía?.
-
Porque, " San Pablo, San Juan, y otros tantos en AT, dijeron Hijos, hijitos.. " ....van a inavalidar lo dicho por Jesús, en mateo 23, entonces realmente estamos mal. Si nosotros seres imperfectos, anteponemos nuestros conceptos , ante un Jesús, hijo de Dios, un ser perfecto, por esto y muchas cosas más, funcionan tan mal las cosas en el mundo.
-
Le inquieta y duele porque no lo ha comprendido. Creo que debe ser eso. Dios desde el principio dijo Yo Soy. Jesús dijo Yo existo desde antes que Abraham. San Pablo, San Juan, y otros tantos en AT, dijeron Hijos, hijitos.. Si cogemos al pie de la letra todo sin ampliar nuestra concepción, tampoco podríamos aceptar a Jesús como Dios Encarnado y mil cosas más. No sé si me explico o entiende, piénselo. San Pablo dijo que nos había parido, ¿? Más o menos. Búsquelo usted. Y por otra no menos importante parte: Son consagrados, mediadores puestos por Jesús. Le parece baladí que dediquen su vida a renunciar, a hacer voto de pobreza, castidad… Los consagrados femeninos y masculinos que trabajan por una vida revestida de justicia, de la verdadera; no perecerán sus hatos, hábitos. Nuestras ropas no serán nada, como los huesos de todos. Son dignos de alabanza. A lo largo de la historia de esta iglesia les han alabado con cartas, biografías, pintura, música.. Pero resulta que no, que no son necesarios sino lo contrario además, que incumplen, pierden.. Es devaluar a personas que por siglos han dado su vida a Cristo. Decía San Pablo Que Cristo vivía en él. La mayoría de las personas no podemos dedicarnos en alma y cuerpo las 24 horas a Cristo, Dios Encarnado. Para eso están sus apóstoles aquí. Tendrá usted que esforzarse en entenderlo. No quita que haya que ser permisivo con esos humanos como si fuesen la ley ellos o la perfección. Están todos, Papa incluido, a examen humano. Para eso Dios nos dio inteligencia. No pensamos sólo para comer pan.
-
Leamos y comentemos la Sagrada Escritura
Berenguela replied to Berenguela's topic in Corazón Católico's Foro Católico
https://www.google.com/mymaps/viewer?mid=zpvS1J1YNWq8.kuCMBHwdVSZ0&hl=en_US Comparto esta genial ayuda. ¡Quién pudiera ir!, que lo disfrutare. Actualizado a día de hoy. Subo varias imágenes. Jacob el aventurero. -
Aqui usted lo menciona; "Los fariseos ahí, son enfrentados sin ambages por Jesús. Les pone en su sitio. Muy clarito, su presuntuosidad, que pusieron sus trinos sobre el trono de la maestría de Moisés. Unos presumidos estirando sus filacterias. Que les vean, pero luego hacían lo contrario a lo que predicaban, inconsecuentes y exigentes hasta el extremo con su prójimo. Unas enseñanzas de normas sin más, miles y miles de normas. Y etc, etc. Habrá que leer más que un verso ahí." Hoy en día muchos sacerdotes hacen esto exactamente, y muchos, en especial los dirigentes, obispos, cardenales, papas. Con respecto a esto; "Yo creo que lo que usted hace, con respeto se le digo, es lo que se ha hecho por siglos persiguiendo a la Iglesia." No es una persecución, son inquietudes que me aparecen desde el corazón , y quizas de un corazón inquieto o herido. Me duele ver como no se cumplen los mensajes dejados por Jesús, en este caso lo de no usar el término padre, en los sacerdotes u otros, excepto nuestro padre biologico, ya que Jesús tb se refiere a Dios como padre, ya que es su padre biologico, y nos insta a tb nosotros llamarlo Padre. Creo que personas como usted y muchos sacerdotes (en realidad no conozco ninguno que reniegue del término padre, y eso que conozco muchos) tratan de encontrar razones sin fundamentos para justificar algo injustificable. Ya que dentro de lo contestado no hay nada que justifique a conciencia, el usar el término padre en los sacerdotes.
-
Leamos y comentemos la Sagrada Escritura
Berenguela replied to Berenguela's topic in Corazón Católico's Foro Católico
Prosigo. De nuevo, animo a participar. Segundo gran viaje de Jacob. La cogí de aquí: https://labibliaenlahistoria.wordpress.com/ Me voy a detener en el episodio con su hija, Dina. Primero, veamos quienes eran los heveos. https://books.google.es/books?id=slGG1EfgtfMC&pg=PA18&lpg=PA18&dq=heveos&source=bl&ots=dYxC9ezH84&sig=ACfU3U0Eozl3FeJUQX_NblN6bsdSzEKI1A&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjI-aC6_Lb_AhV4WaQEHdiMAN84ChDoAXoECAkQAg#v=onepage&q=heveos&f=false Génesis 10:15-20. Canaán engendro a Sidón, su primogénito, y a Het, 16∗y también al Jebuseo, al Amorreo, al Gergeseo, 17al Heveo, al Araceo, al Sineo, 18al Arvadeo, al Samareo y al Hamateo. Después se dispersaron las tribus de los cananeos. 19El territorio de los cananeos se extendió desde Sidón, en dirección a Gerar, hasta Gaza; y en dirección a Sodoma, Gomorra, Adamá y Seboím, hasta Lesa. 20Éstos son los hijos de Cam, según sus familias y según sus lenguas, en sus territorios y según sus naciones. Hay algo curioso, que aquellos muchos pueblos que comenzaron poblando la tierra prometida, parece como si Dios los tratase como territorio ocupado, que diríamos en estos siglos. A pesar de ser los primeros en estar, Dios parece desear que su pueblo elegido crezca hasta que lleguen días en que puedan expulsarlos de esa tierra. Para lograr su plan. Entonces, debemos suponer que eran personas muy perdidas a ojos divinos, con unas faltas muy graves. Hasta el punto que querer Dios fuera de su vista. Alguien podría decir, y por qué no los echó directamente Dios. Pues, si hubiese diezmado a esas personas de sopetón o en tandas cortas, las fieras, insectos, enfermedades habrían afectado a ese crecimiento que estaba sucediendo con su pueblo elegido. Algo vería Dios en ellos, que otros no tenían, para escogerlos. Se va viendo a lo largo de la Biblia que perfectos no eran para nada. Pero tal vez yo diría que su capacidad de humildad, ante Dios, debió ser baza crucial con una suma de bondad más capacidad de amar. Cuando Dina sale de su zona segura, de confort, no es que ella obre mal. A mi parecer, sino que es un error suyo por ignorancia, inocencia. Fue a una fiesta de siquemitas, o a buscar mujeres de ese pueblo. Lo que hace alguien joven, inexperto. Pero ese pueblo era un animal con dos piernas. La vio el hijo del dueño, se encaprichó de ella y la violo. Luego su padre trató de arreglarlo cuando el animal del hijo le dijo que la quería. Se fue a Jacob y le pidió que unos estén sus pueblos, con esta unión. Los hermanos a su regreso, no pudieron encajar esto. Comprensible. Pero obraron con igual crueldad y furia animal. Mataron con engaño a todos los varones de ese pueblo, robando sus animales, mujeres y todo lo demás. Jacob más adelante, en Gn les bendecirá así: «Simeón y Leví son hermanos; Sus espadas son armas de iniquidad. En su consejo no entre mi alma, Ni mi honor se junte en su compañía». Y así será. Ambos, junto a Rubén, esparcidos entre sus hermanos. No poseerán la tierra prometida como tribu. Pronto seguiré , saludos y gracias. -
No es así. Son padres espirituales. Para ayudarnos, ayudarse y ayudar en esta misión salvífica, hacia Nuestro Señor. También son padres y madres los mártires y santos aunque fuesen sacerdotes, nuestros sabios. Así se conforma esta iglesia de Cristo. San Mateo 23:9. Usted lee a cachos y lo usa en plan arma, o cómo. Veamos, hay que leer antes y después también del verso 9. Los fariseos ahí, son enfrentados sin ambages por Jesús. Les pone en su sitio. Muy clarito, su presuntuosidad, que pusieron sus trinos sobre el trono de la maestría de Moisés. Unos presumidos estirando sus filacterias. Que les vean, pero luego hacían lo contrario a lo que predicaban, inconsecuentes y exigentes hasta el extremo con su prójimo. Unas enseñanzas de normas sin más, miles y miles de normas. Y etc, etc. Habrá que leer más que un verso ahí. Padre no hay más que uno: Dios. Pero por su regla de tres, tampoco podríamos llamar padre al que nos engendró en esta tierra. No sé usted, pero yo tengo un padre físico para la eternidad, que en paz esté descansando. Jesus está enseñando que por sobre todos y todo será Dios que es nuestro Padre. Y Justo antes del verso 9 y Justo a continuación también nos dijo, que rabí (Maestro, sacerdote..) es Dios. Y que el más docto es Dios. Por sobre todas las cosas y seres. No enseñó Jesús que no utilicemos la palabra padre ni con nuestros papas ni con nuestros sacerdotes, que son padres también pero para la fe. Yo creo que lo que usted hace, con respeto se le digo, es lo que se ha hecho por siglos persiguiendo a la Iglesia. Miran con lupa algunas cosas, tratan de seguirlas a rajatabla. Seguir a Jesús no es fácil, no es sólo leer lo que dice el Nuevo Testamento y ya está. Si tuvo que bajar Dios mismo, sería por algo. No podríamos entender bien. De hecho las tablas de la Ley, no pudieron por si mismas, solas, lograr la plenitud con Dios de su pueblo, mantenerse en el tiempo me refiero.
-
" El padre Pío, un santo. ...." Yo me refiero a los sacerdotes como curas o sacerdotes, ya que él termino Padre, mal lo han utilizado en la iglesia católica, nuevamente no siguiendo las instrucciones de Jesús. Mateo 23, 9 " Además, no llamen padre a nadie en la tierra, porque uno solo es su Padre,i el del cielo". Es una pena que los sacerdotes pasen por alto éste versículo, y ademas promueven que les nombre padre.
-
Yo creo que usted hace una mezcla ahí. Mi iglesia a mí también me parece que tiene declaraciones humanas, con las que yo no estoy de acuerdo. Que nos digan algunos sacerdotes por los medios y redes a quien votar, ahora que estamos en la siguiente recta hacia elecciones. Siempre habra temas de discusiones. Yo no voy a votar a las derechas, digan lo que digan. Si voto o no tampoco se lo voy a contar al sacerdote. ¿Me separo yo de de Pedro, Pablo, por esto? No. Ni me van a echar tampoco. Yo estoy con la Iglesia de Jesucristo. ¿Ve? Nos pasa a todos. No estamos de acuerdo en todo. Ni en todo lo que hace la esposa del Señor. El padre Pío, un santo. Analizado hasta el acoso. Por su Iglesia. Probablemente despreciado tanto dentro como fuera de ella. Y muy amado dentro, también. Tal vez Dios no resalta a sus santos en estos siglos modernos, ¿Qué podría pasar?, que los estropearíamos, su santidad, o que serían destruidos antes, de que llegase la hora que Dios escogió para su partida. Los siglos modernos, son muy laicos, ateos.. No estarían muy guardados sus santos. Además, esa carga de sufrir la han llevado muchos santos de esta iglesia. Sufrir a los suyos y a los lejanos. Este es un amor sufrido, así parece. Jesús y su Iglesia. ¿La sinagoga se nos puede comparar cuando ha errado?. Si, en cuánto mal podemos hacer como personas. Pero esta es casa de Pedro, la que dejó el Señor. No hay que salirse de ella para criticarla. Eso es un error a mi modo de ver. La crítica constructiva. Pero el artículo que puse lo leí en parte y lo vi perfecto. Lo leeré entero, y se lo explico. Este: https://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/cti_documents/rc_con_cfaith_doc_20070419_un-baptised-infants_sp.html Primero que todo hay que entender, que la fe Católica asume que nacemos portando en pecado de nuestros primeros padres, Adán y Eva. Desobediencia, a la que le brotaran la soberbia y la amargura. Nos al nacer, somos lavados con agua y persignados por las manos que Dios ha consagrado a su labor. Así como Jesucristo se dejó crucificar y lavo a toda la humanidad, después nosotros, hacemos este paso para contestarle, que si, que nos ofrecemos a ÉL. Al igual que a todos nos gusta ser contestados, así ocurre con el Señor, que no es un muerto. Espera respuesta. Es así esta fe. Pide Bautismo.
-
Es que no puedo creer que sea un tema de estudio por parte de la iglesia católica, el enlace enviado, LA ESPERANZA DE SALVACIÓN PARA LOS NIÑOS QUE MUEREN SIN BAUTISMO* A mi parecer la Iglesia Católica se comporta igual que la iglesia Judía de la época de Jesús, mucho creerse superiores y grandes estudiosos de la escrituras. Si viniese Jesús el día de hoy estoy seguro que no lo reconocerían y lo negarían. Ya ha pasado con varios consagrados que tenían una sintonía muy cercana con Dios padre, como el cura Pío y otros más, el cual fue muy criticado por sus colegas de trabajo. Un saludo
-
Hola. Le dejo unos enlaces, léalos. Si le parecen largos, al menos lea parte de ellos. Aquí la iglesia, hace un mínimo compendio, según Santo Tomás de Aquino, el cual, como todos, se apoya a veces en San Pablo. Si a usted le interesa este tema, encontrará seguro abundante, para entenderlo y asumirlo, como un regalo de Dios, más su culturización. Estos temas divinos, sumergirse en ellos, son como leer enciclopedias, por su poder, que a usted como a millones hará buen efecto. https://www.es.catholic.net/op/articulos/24782/cat/522/la-circuncision.html Abraham padre común, en avanzada edad, Gn 17, estaría en continua formación a su pueblo, para con Dios. Primitivos, respecto a los conocimientos actuales), pero fieles principios de fidelidad al Señor que los estaba cuidado como suyos. En esos momentos, Dios mismo le solicita un gesto de apego a su unicidad, y para el bien de todos. De un elegido, fructifica la promesa, y todo un pueblo es bendecido. Ha llegado el momento en aquella relación Dios-Abraham, de pactar ampliamente y con todos. ¿Para qué?. Para el bien de aquellos. Y agradar a Dios. Cuando Jesús, Nuestro Señor, llega como Dios mismo bajado a compartir humanidad y redimir; lo hace según Su proceso. Primero envía a su familiar (carne), como precursor, San Juan Bautista. Un asceta sin apego a nada de este mundo, que insta al arrepentimiento y lava esas culpas y conciencias con agua. Jesús, se bautiza por él. En su Ministerio encomió a llevar su palabra. El Hijo del hombre actúa como un hombre piadoso y santo, pero carnal. Pide expresamente ser bautizado por otro hombre (Santo, muy santo. Que de hecho estará poco de vida adulta aquí. Ya que esta vida, desvirtúa. Es muy complicado y siempre lo fue desapegarse de lo malo que tiene, aunque tiene muchísimo bueno, seguramente muchísimo más). Después al haber realizado su ascesis, donde además de enfrentó al maligno; se bautiza. Y comienza a trabajar sin descanso. Una vez cumplido todo, Resucita y es cuando testimonia e insta a que bauticen sus discípulos por todo el orbe. De palabra y habiéndose cumplido todo lo que dijo y lo que debía ocurrir para la Redención. Estando Resucitado enseña de Palabra y Obra, con lo que habían visto sus Apóstoles. Jesús se bautizó, Jesús instó a ello. Y además lo hizo, en la belleza e insuperable gracia, del Espíritu Santo. Tanto en Judá, como Resucitado desvelando con sus palabras: San Mateo 28:18. Qué puede ser esto más que un regalo para vivir aquí mejor, por nuestro bien que esto. Dios nos da esos poderes, ayudas. Con su agua, que lava, purifica. Es lógico que familiares miren raro a quien desprecia tales regalos del Señor. Es una reacción. No se obliga a nadie. Lo triste y peor es que es la inercia hoy, no bautizarse o hacerlo por quedar bien. Religión postinera, para una fiesta esos días, entretenimientos familiares, gastos, dinero que se mueve.. Le dejo varios enlaces https://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/cti_documents/rc_con_cfaith_doc_20070419_un-baptised-infants_sp.html https://cris.red/juan-bautista-comenzo-bautizar-agua/?amp=1 El bautismo de niños es una práctica muy antigua en la Iglesia católica y está confirmada textualmente en escritos del siglo II en adelante de autores tales como Ireneo de Lyon, Orígenes, Hipólito de Roma, Cipriano de Cartago, Gregorio Nacianceno, Juan Crisóstomo, Basilio el Grande y san Agustín de Hipona. Esto que vi por la red, significa que está documentada a razón de lo que la ciencia ha hallado. O más bien, lo que ha querido dilucidar. El Bautismo sucedió desde el primitivo Cristianismo. Esos padres de la Iglesia, son de los primeros que nos costa una fuente fidedigna a ojos de la ciencia. Pero bautizar se hace desde los principios, al igual que la ceremonia incruenta. Son legados mandados por Nuestro Señor, Jesucristo. No lo descubrieron después, sino que los primeros debían estar más escondidos que ninguno. Por persecuciones, y porque estaban comenzado a labrar esta Fe.
-
Hola amigos, traigo otro tema de reflexión, el bautismo. ¿Cuál es la razón de bautizarse a nuestro nacimiento o en edad de infantes? En la época de Jesús, esto de bautizarse era una decisión solemne y de conciencia, incluso el mismo se bautizó a los 30 años. Está claro que se debe tener por lo menos suficiente edad para oír, creer y tomar esa decisión. Hoy en día, los católicos, nace un niño y hay que bautizarlo, y si no lo haces, tus parientes y amigos (católicos), te miran como unos padres extraños. En las otras religiones cristianas los bautismos ya se tiene un uso consiente del razonamiento, cada niño es diferente, se podría decir que la edad media está de 12 años en adelante, donde ya han escuchado, creído y pueden tomar esta decisión a conciencia. Un saludo. PD. sigo sin poder insertar archivos externos, y el administrador del sitio no me responde..., me debe tener vetado...😅. Si alguien me puede ayudar, fantástico.
-
Leamos y comentemos la Sagrada Escritura
Berenguela replied to Berenguela's topic in Corazón Católico's Foro Católico
Gracias por leer y participar. Y con respeto. Algo que nos falta hoy día por todo lugar. De verás. A mí esta parte bíblica me tiene cautivada o encandilada, no se bien; cómo otras, no es única. He descubierto un Jacob, además, que tiene una parte que admiro. Si le quito esa faceta suya de encamarse con tanta mujer. Ahí ya me produce asco. Pienso que debió ser un hombre muy inteligente. Por tanto, capaz de tener una sabiduría acorde a los tiempos y en cómo vivió. Le veo como un sobreviviente nato. En ese capítulo Gn 32, hay mucho que conocer y estudiar. Lo que yo he podido averiguar es que sigue siendo un gran misterio para la religión judía, la Católica, en islam lo desconozco. En el sentido comparativo a otros episodios bíblicos que si se han desgranado, estrujado, hasta obtener un líquido de tales frutos, apreciado, nutritivo.. Lo primero que yo pensé, fue ir a buscar su tiempo. https://mitosyrelatos.com/asia/mitologia-babilonica-acadia-sumeria/origen-mundo-babilonios Espíritus primeros, dos, que acaban en múltiples dioses en trifulcas.. Torre de Babel. Dios responde con su ira. https://www.deiverbum.org/homilias_semana-06_tiempo-ordinario_dia-06-viernes_impar/ ¿Estaría Jacob influenciado por lo que conocía de su tiempo? Es probable. Pero, yo creo que no sentían ni actuaban igual respectó a Jacob. Por tanto, he descartado que esta torre, que seguro conoció, como la historia de manifestaciones de Ángeles con sus predecesores; haya sido influenciado en su mente para soñar con sus visiones. Después me certifica, que Dios le envía visión de cohorte de Ángeles antes de decidir una estrategia de defensa, en esa su huída de su hermano. Y también me certifica, que Dios contesta a su plegaria, también previa, y a él mismo, como siempre hizo. Aún pasando cosas malas por parte de todos protagonistas, si es certero lo que su mamá explicó. Y él, bien entendió que era hijo de la Promesa, y debía hacerse hijo de Dios con su vida. Su misión. El cuando ve por primera vez, los cuerpos celestiales: Ángeles de Dios ó Mensajeros Servidores de Dios celestes; igual me da una denominación que otra. Para mí son lo mismo. Ve soñando profundamente, desde unas emociones y sentires personales de gran miedo, huída. Y obtiene una contestación a sus sentires, con esta visión. Que es preclara en esa formación vertical, de escalera conde bajan y suben. Dios le responde que será guardado, que lo suyo viene de arriba a abajo y viceversa. Dios espera también respuesta. Entonces el, contesta a Dios, comienza una vida de trabajo, lucha contra toda injusticia a su alrededor, infatigable por su amor a una sola mujer. De la falda de su mamá y su amor, ha tenido que huir, pero encuentra otro amor para su ilusión. Peca si, pero tampoco tiene un código de normas de Dios. Sus pecados son carnales, pero su espíritu sigue amando al Dios de sus padres. Yo creo que enseñaría de su Dios a su pueblo que iba en crescendo. Del pecado le hizo fructífero. Dios se sirvió hasta de lo malo. Estaba ahí con él. Ahora en esta otra parte de su vida, vemos cómo pone a toda su familia delante de él, por partes. Si su hermano hubiese optado por otra opción violenta, habría perdido parte de su familia y pueblo. Él pienso yo, que se queda rezagado. Esto parece de cobardes, porque ya has puesto a todos y cada uno a merced de tu hermano, aquel que aseguró iba a matarte, hace muchísimos años. Pero, tal vez se haya aplacado ese afán vil, y haya ganado humanidad sensata mi hermano, pensará también. Dejar a todo el pueblo, por partes, está claro que es para que sobrevivan algunos, si pasa algo violento. Por ello, muy buena estrategia. Y mandar servidores arrodillándose en cada etapa, con tan loables palabras. Jacob es muy inteligente. Ante el peligro no se deja llevar por impulsos. Por tanto, demuestra su capacidad de liderazgo. ¿Quedarse el último a qué obedece? Yo creo que era muy consciente de ser el hijo de la Promesa, como heredero de ella. El no podía morir. Puesto que había un pacto con Dios, y debía ser prolífico en la tierra. Esto necesita gran inteligencia para entenderlo en esos momentos, y gran valor para saber que podrías sobrevivir tu sin parte o nada de tu familia y pueblo. Ahora, en esta disyuntiva terrenal tan grave, grande; Dios se manifiesta. Y ¿Mediante qué?. Aquí tenemos dos partes para estudiar, una esos seres celestes o una prefigura de hombre sin rostro, un ser maligno quizás ya que ante los ojos de Jacob parecía oscuro?. Debemos buscar en la Biblia respuesta y en los sabios que la han estudiado. Pero, debemos situarnos en nuestro tiempo, con nuestros conocimientos y habiéndonos desprendido de perjuicios. San Agustín, no está errado en su desgranar. Pero esta parte bíblica tiene mucho más sentido. El creía que una prefigura de Cristo fue bajada por Dios Padre, para mostrar la profecía que se cumplirá con la lucha de Nuestro Señor con los judíos de su tiempo, pero con resultado a la inversa. Ahora triunfa Dios a nuestros ojos, en el futuro mesiánico con Nuestro Señor, hay un derrocamiento físico y aparente, donde la esperanza de sus amados, verán al Resucitado. Y de tantos tuvimos al correr de tiempos, un triunfo enorme con nuestra Fe sobre esta tierra. https://www.augustinus.it/spagnolo/discorsi/discorso_308_testo.htm Pero el Santo nos destaca esa lucha de Cristo con su pueblo los judíos. Que va a ser sustituido por sus actos. Para mí esa noche de lucha, no fue algo en la sola persona de Jacob, sino con alguien más. A veces me entran dudas si pudiese haber sido del Imperio de la tinieblas. Pero pronto se me disipa la duda, porque Dios, lo que enviase de ÉL, lo hizo mimetizándose con esa misma noche, ya que si iba sin tapar su luz, Jacob como persona inteligente que era, no habría luchado. Pues claramente ese ser buscaba una lucha, con Jacob, que no venciéndole, le tuvo toda la noche luchando, sujetándole. Cuando va a rallar el alba, el hijo de Dios se percata de que este ser le insta a soltarle para irse, por los efectos de la luz que llega. El que sujetaba pasa a ser sujetado, ¿O dejarse?; y ahora Jacob es cuando por fin, tras horas, su materia gris hace deducción certera, que está ante algo divino. Lo que demuestra, que más inteligente es Dios que tú. Y creo que si que lucho con ÉL, por tanto, en la forma que aún no tengo clara, pero creo que venía de Dios. Es una síntesis de la lucha que sostuvo Jacob en parte de su vida, donde Dios encontró gracia ante ÉL, pese a sus errores, a este hombre, por sus actos buenos y para ÉL. En esa noche, le hace enfrentarse a ÉL mismo. Dios es así, nos pone a prueba. Dios hizo a semejanza al hombre. El hombre gusta de luchar físicamente, por sus hormonas. En general, pues también querrá luchar contra el hombre, de alguna manera, para que reconozca al fin Su supremacía. —————— La otra opción que se me ocurre es que fuera una lucha interna consigo mismo. Su parte buena enfrentando su parte mala o pecaminosa. Ha escrito usted @Un pensador789 Si, también estoy de acuerdo. Además como ya puse, esa noche pueden entenderse haciendo alegoría de otras formas. Y es que Jacob se aferró al talón de su carne y sangre. Fue conocedor de su misión divina. Trabajo y lucho para hacerse mérito a su Dios. Dios no se fija en el primero o el mayor por serlo sin más. Jacob, tuvo unos aciertos que le venían de lo alto o de su inteligencia. Véase cómo cogió esa piedra donde estuvo en la profundidad de su sueño, la eleva y edifica altar a su Dios. Y ora, se compromete.. Y en tantas ocasiones más. Ósea que fue un líder para a caminar al pueblo hacia su Dios. Un líder de nuestros orígenes primeros. —————— Es como bautizado ahora por el Señor, como Israel. Un nombre que será para él compartido con todos y cada uno de los suyos. Ahí hay una alegoría a la Iglesia de Nuestro Señor. Es la novia del Señor, en los orígenes, cuando nos estábamos conociendo. Esos primeros tiempos, donde éramos inocentes, menos sabios, pero vivíamos nuestro romance con ese enamoramiento bello y apasionado. ¿Murió esa novia para Dios? ¿Somos nosotros ennoviados de hoy? No lo sé. Pero aquellos fueron una novia, yo así lo veo. Desde el momento que Dios Padre, decide actuar con ellos, en ese sacrificio que pide y después lo deforma, dejando al hijo con el hombre, con vida. Ahí ya hay un compromiso de actuación directa de Dios con ellos. Ya que a continuación comienzan los bellos romances que hacen certera la promesa: La fecundidad. Con sus bellas escenas bíblicas, los pozos, los altares, las respuestas que no parecen del todo de boca humana.. Y aquella noche, en fin, da para más aún. Ahí está mi San Juan de la Cruz. Poesía pura de amor, en una noche. Que serían más de una claro está. El cambio de tamaño de letra, en mí mensaje, es porque al copiar su respuesta e ir añadiendo yo lo que pienso, se me ha quedado así. No lo he copiado de ningún sitio. -
Leamos y comentemos la Sagrada Escritura
Un pensador789 replied to Berenguela's topic in Corazón Católico's Foro Católico
Disculpe que no me haya conectado antes, pero estas semanas entre comuniones, evaluaciones y otros ....no doy abasto. Interesante todo lo que ha puesto desde la última vez. Comento solo este trozo, que me llama la atención más: Jacob en esta Teofanía, dijo: Vi cara a cara a Dios, y mi anima ha sido salva. Gn 32:31. Vio, no es que viese el rostro de Dios, enfrente suya. Sino que vio. Sentido amplio, se ensanchó su relación con Dios. Se aferró/sujetó al personaje misterioso, tras una noche de lucha. Cuando entendió que era divino, y como hizo desde que nació a la vida, para poder ser él mismo, se asió. De aquí pueden surgir múltiples interpretaciones, ¿contra que lucharía Jacob? ¿Era exactamente una lucha física o de carácter espiritual? Podría ser un ser misterioso o espíritu tal como lo cuentan, bueno o malo. En principio bueno si se menciona que es divino. Tal vez un ángel o arcángel....o Dios mismo pero no me parece coherente del todo. La otra opción que se me ocurre es que fuera una lucha interna consigo mismo. Su parte buena enfrentando su parte mala o pecaminosa. En fin, son solo hipótesis y tampoco es algo que necesitemos saber lo que quiere decir con precisión matemática, pero es un pasaje interesante del que hablar. Si no le contesto en mucho tiempo es por eso mismo, no dispongo de mucho tiempo. De hecho, me he conectado hoy por eso mismo, para que vea que si me leí lo que dijo en el anterior comentario que le escribí. Venga, que vaya bien. -
Leamos y comentemos la Sagrada Escritura
Berenguela replied to Berenguela's topic in Corazón Católico's Foro Católico
Esta web, y este trabajo me parece muy bueno. https://labibliaenlahistoria.wordpress.com/tag/padan-aram/ https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/el-sueo-de-jacob/c84dbc72-af49-4a7c-88df-a66046bc88cd El artista, ha unido parte de las extremidades a la tierra y al árbol. El pasillo de luz que se abre en su sueño y Dios, se distingue a los Angeles. El rostro de Jacob es de una fase del sueño profunda. De las que no deberíamos recordar al despertar nada o apenas. Pero su mano apoyada en el suelo, no se corresponde a su rostro, por la tensión. Un gran cuadro. Trasmite la vela de Dios con su amado. En esta terrenalidad. Detalle de La Piedad, de Miguel Ángel. Tiene dos partes su rostro. Una, en dormición, y la otra mitad en contemplación. En ambas acompañando a su Hijo Amado. Una parte ha muerto con su hijo, pero la otra no. Está contemplando desde el dolor sereno, algo muy difícil, los porqués, para qué. -
Leamos y comentemos la Sagrada Escritura
Berenguela replied to Berenguela's topic in Corazón Católico's Foro Católico
Abrigo de Jacob. Esta planta, sirvió para ocultar a su pueblo en su huída. Crecía en orillas del Jordán. Escalera de Jacob. No estoy segura que creciese en tierra santa, pero, ha dado nombre a muchas especies. https://fundaciontierrasanta.es/flores-de-tierra-santa-conservadas-entre-las-paginas-de-libros-decimononicos-una-bella-rareza -
Leamos y comentemos la Sagrada Escritura
Berenguela replied to Berenguela's topic in Corazón Católico's Foro Católico
San Agustín: - Investiguemos los hechos, investiguemos los misterios. -La exégesis alegórica, deja intactos los hechos literales e históricos. San Ireneo: http://www.clerus.org/bibliaclerusonline/es/cxv.htm 21,3. Y si atendemos a las obras de Jacob, no las hallaremos vacías, sino llenas de Economías. En primer lugar su nacimiento, pues salió cogiendo del talón a su hermano, y por eso se le llamó Jacob (Gn 25,26), o sea "El que suplanta": atrapa sin ser atrapado, ata los pies sin ser atado, combate y vence, detiene con la mano el talón del adversario, lo que significa victoria: para esto nació el Señor, de cuyo nacimiento Jacob era tipo, del que afirma Juan en el Apocalipsis: "Salió como vencedor para vencer" (Ap 6,2). Luego recibió la primogenitura, cuando su hermano la despreció (Gn 25,29-34): de esta manera también el pueblo nuevo (323) acogió a Cristo su primogénito (Col 1,15) cuando el pueblo más antiguo en edad (324) lo repudió diciendo: "No tenemos más rey que el César" (Jn 19,15). Y en Cristo se da toda bendición: por ello el pueblo más nuevo arrebató las bendiciones que el Padre había dado al pueblo antiguo, como Jacob la bendición de Esaú. Por eso sufría los ataques y persecuciones de su hermano, como la Iglesia de hoy los sufre de los de su raza (325).La raza de Israel (las doce tribus) nació en suelo extranjero, porque también Cristo comenzaría a construir fuera de su patria las doce columnas de la Iglesia. Cabras manchadas fueron el salario que Jacob recibió (Gn 30,32), así como el salario de Cristo son los seres humanos que provienen de diversos pueblos para formar un solo rebaño en la fe, como el Padre le prometió: "Pídeme y te daré las naciones en herencia, y en propiedad los confines de la tierra" (Ps 2,8). Y como Jacob fue también profeta de una multitud de hijos del Señor, se vio obligado a hacerlos nacer de dos hermanas, así como Cristo lo hizo de dos leyes que provienen de uno y el mismo Padre, (1046) como de dos servidoras, para indicar que Cristo constituyó hijos de Dios a los que por la carne unos eran esclavos y otros libres; así como también a todos les dio el don del Espíritu que nos vivifica. Jacob hacía todo por la más joven de las hijas, que tenía unos ojos hermosos, Raquel, figura de la Iglesia por la cual Cristo sufrió. El mismo preparó en el tiempo antiguo, por medio de los patriarcas y profetas, usando figuras y preanuncios, los bienes que habían de venir. De esta manera puso en obra su parte en las Economías de Dios, y fue acostumbrando a su heredad a obedecer a Dios, a peregrinar por el mundo y a seguir su Palabra, para significar de antemano los bienes futuros. Así, pues, nada de lo acontecido es vano o sin significado. Jacob en esta Teofanía, dijo: Vi cara a cara a Dios, y mi anima ha sido salva. Gn 32:31. Vio, no es que viese el rostro de Dios, enfrente suya. Sino que vio. Sentido amplio, se ensanchó su relación con Dios. Se aferró/sujetó al personaje misterioso, tras una noche de lucha. Cuando entendió que era divino, y como hizo desde que nació a la vida, para poder ser él mismo, se asió. Demuestra su férrea voluntad. Pidió: ¡Bendíceme!. Dios ahora le llamará Israel. A la puerta de tierra prometida, donde primero le recibieron cohortes guardianas de Ángeles, donde ha sentido un enorme miedo por su familia, donde ha utilizado su inteligencia para proteger a su familia; ahí le recibe Dios también. Se enfrenta Dios a el de alguna manera, por su propia forma de ser luchadora. Le toca la coyuntura del muslo, quedando seca. Amanece y se ve a Jacob marchar cojeando, pero apoyado en Dios, en esa cojera física suya. Los hermanos se reconcilian. Jacob extiende tiendas. Compra tierra. Y le ocurren también sucesos terribles, su hija Dina es violada. Sus primeros tres hijos, se harán no merecedores de liderar y conducir a su pueblo en la promesa.. Raquel morirá también. Su tumba ha sido venerada por siglos. Y tal vez, sea significativa en los días finales. Miqueas 5: Y tú, Belén Efratá, pequeña entre Judá. De ti saldrá el dominador de Israel, de orígenes inmemoriales, días de la eternidad. Dejo último capítulo que subieron hoy: https://open.spotify.com/episode/5lFS3zElEytfPLEVMhwwXL?si=l_4Xrea_RDqklbtrnJE-MQ Génesis 35. -
Leamos y comentemos la Sagrada Escritura
Berenguela replied to Berenguela's topic in Corazón Católico's Foro Católico
Pues si. Jacob precisamente, hace una especie de "rabia o ira", contra quien robó esos cantos rallados idólatras. En toda esta acción, Dios actúa juzgando mucho el pensamiento de cada uno. Y actúa utilizando su medio, su elección, Jacob. Raquel, no sabemos qué pensamientos tenía al hacer eso, pero podemos deducir algo. También equivocarnos al hacerlo. Y el esposo, que es la vía luminosa en la tierra, entonces, por elección de Dios, ajusticia, incluso ante la ofensa a idólatras, egoístas, dominantes, que tramaban por detrás, etc, etc. Está enseñando ahí, que su elección, su pueblo, debe ser honesto, trasparente, pase lo que pase y con quien pase. Entonces, Raquel será llevada sin poder disfrutar de su maternidad con su pequeño. https://open.spotify.com/episode/03NKtn4keuiofObyyIXrOa?si=iP3FCkLoT_KWf7y0QzxOjA Génesis 33. Jacob, reconciliación con Esaú. https://open.spotify.com/episode/6XGMkgnPGGOkl68yzrzrdN?si=CGYeusznTtW2W24agv0rQA Dina, hija de Jacob. Su fugaz en la Escritura y terrible destino. Génesis 34. Y ya sigo. Me quedé en comentar desde la noche, la segunda, santa noche de Jacob, con su Dios. Saludos en Jesús y María. -
Leamos y comentemos la Sagrada Escritura
Un pensador789 replied to Berenguela's topic in Corazón Católico's Foro Católico
Bueno otra pregunta para reflexionar es sobre las maldiciones, aunque es algo desagradable. Jacob maldice a quien robó los ídolos sin saber que fue su mujer. Hay momentos en la biblia donde se habla de ellas y a veces incluso se muestran como algo muy dañino. Entre maldecir y odiar o hablar muy mal de alguien yo a veces veo un paso muy pequeño. Un día hace mucho tiempo alguien se sintió muy enfadado porque le gané en un juego basado en el azar (no quiero entrar en detalles) y solo había 5 euros en juego. Pues me sentí mal durante los dos días siguientes, como te cuesta respirar o dolor de pecho, algo así. Desde entonces no apuesto nada y eso que le quería dar al final 1 euro del premio pero nada, el enfado siguió ahí y no lo quiso aceptar. Desde entonces, lo tengo claro, nada de apostar dinero ni jugar a nada basado en el azar. De ahí que a veces piense que el efecto contrario es posible y que estás todo el día pensando en el bien de una persona le irá bien, al igual que las madres hacen con sus hijos/as. -
Leamos y comentemos la Sagrada Escritura
Berenguela replied to Berenguela's topic in Corazón Católico's Foro Católico
No tiene fácil respuesta esto que platea usted. Porque (Siempre bajo mi punto de vista. Que el oficial eclesial no lo conozco) ciertamente ha habido Ángeles que han tenido comunicación con personas. Por ejemplo, todos esos niños que además, se han relacionado con la Virgen Santísima, en diversos lugares del mundo. Sabemos que en el legado primero, también se han relacionado, brevemente, con los elegidos y los que sin serlo, estaban en la vida de estos. En la Buena Nueva, también. San Pablo nos ratifica de esta relación con ellos, Santo Tomás de Aquino hizo un Tratado de los Ángeles, y etc, etc. Pero debemos ser cautelosos, porque satanás y su cohorte también fueron ángeles. Porque hay muchas personas que utilizan la Angeología para ganar dinero. Y este "laboro", no está ni regulado. Son mensajeros De Dios, no adivinan futuro porque si. Cuando Dios nos los envía es que quiere algo de nosotros. Su fin, yo dudo que sea para el bien de todos, felicidad, y cosas así. Eso suena a chorradas adivinatorias. Dios da, y pide también. Yo me puedo servir de Mi Señor, y Mi Señor de mi. Siempre creo habría que consultarlo con un consagrado, porque están para eso. Si se quiere comunicar con los Ángeles. Yo personalmente cuando rezo lo hago a Dios, ruego a Mi Virgencita.. No se me ocurre invocar Ángeles, porque yo no los mando. Sería cosa de Dios eso. La mía rogar al Señor. Si manda un Ángel, pues Bienvenido, como, mensajero, ayuda de Dios. Se han comunicado con nosotros, con visión y con voz. También protegiendo muchísimo por mandato De Dios. De pequeños nos decían aquello de: Tú Ángel de la guarda. Importante no espantarlo. Nos guardaría por la gran pureza de los infantes y bebés. Tanta, que enamoran, son como estar mirando a Dios. Al ser su Creación, mantienen mucha pureza. Hasta que crecemos y con ello, vamos pecando. También deben Los Angeles tener capacidad creo yo, de estar y comunicar en una dimensión, de elevación, contemplación, a la que se llega con bastante trabajo y la gracia. Los católicos debemos comprender lo que Sn Pablo enseñó: Colosenses 1:16. Se está refiriendo Pablo a Nuestro Señor: Jesucristo. Por tanto hoy día los Ángeles sirven a este Propósito. -
Leamos y comentemos la Sagrada Escritura
Un pensador789 replied to Berenguela's topic in Corazón Católico's Foro Católico
Preguntas que me han surgido sobre lo que has escrito no hay muchas que no haya hablado en otros temas, al ser narración de hechos históricos pero siempre pueden surgir como bien dices. ¿Qué métodos usan los ángeles para comunicarse con nosotros y mostrarnos mensajes de Dios a lo largo de la historia? Mi respuesta: no lo sé. Aunque hay escritos científicos y pruebas sobre el tema pero hay mucha discrepancia. Se habla de otras dimensiones, las cuales pueden estar unidas a la Tierra ...o no y en ese caso es un misterio que requiere más estudio y que quizás con el tiempo se pueda conectar más fácilmente con ellos.... Luego está la pregunta de si solo ciertas personas que suelen llamarse videntes son merecedoras de recibir el mensaje y por eso a veces oyen voces...pero hay muchas que también mienten o bien dicen escuchar familiares fallecidos. Muchos piden orar por ellos para mejorar su situación frente a Dios. No pongo fuentes porque igual es desviarse un poco del tema y porque no hay nada que parezca sólido sobre el tema y no se puede demostrar demasiado. Porque otra cuestión sería la siguiente: Que duro debe ser para la gente que escucha mensajes de los ángeles no poder demostrar su validez...eso si no contamos la gente que miente y profetizaba mentiras como los falsos profetas mencionados del antiguo Testamento. Pero es posible que si somos muy buenas personas si recibamos esos mensajes como decía uno de los estudios que leí, si estos seres no perciben energías negativas pueden contactar más fácilmente si hay mucho sentimiento de amor. Eso sin contar lo de las experiencias cercanas a la muerte o personas justo antes de fallezcan. -
Leamos y comentemos la Sagrada Escritura
Berenguela replied to Berenguela's topic in Corazón Católico's Foro Católico
A ver si puedo pasar hoy o mañana a explicar mis meditaciones y lecturas que me han ayudado. Porque es aquí, donde por tercera vez Dios se manifiesta en esta relación con sus escogidos, en concreto a Jacob; a como debe mejor cumplirle, y para mejorarle, al mismo Jacob, y por ende ambas cosas ungirán a su pueblo. Primero fue en Betel y ahora en varias ocasiones, Gn 31, 32. Hay una noche trascendental Y en todo, considero enorme aprendizaje para el pueblo santo, en ciernes o encaminado a ello. Instó a meditar en ello y a aportar. Gracias. -
Leamos y comentemos la Sagrada Escritura
Berenguela replied to Berenguela's topic in Corazón Católico's Foro Católico
https://open.spotify.com/episode/6CYsaH5Ij29VQvE3MOToan?si=Nj8FJgjhQhaXGBw9D1XWWw Los Magos y la Reina de Saba. Infantil. https://open.spotify.com/episode/3BLgivO6XKnAYHmxK4yQWh?si=-YouhpddTLWQcBXIXPDGzg La salida de Egipto. Jesucristo baja y sale de Egipto. https://open.spotify.com/episode/0SOWl6t5MBAyjozJdEmrRz?si=E44eqQICRkuAgtlxkffqyw Noé. El Bautismo de Nuestro Señor. —————— Génesis 32- Jacob lucha con Dios. https://open.spotify.com/episode/5TTEuJe0VUfYwQxL1LaArP?si=0kKX7-CmQP6dWt6ffrBJbQ A estas alturas, yo, estoy enamorada de Jacob. Me parece el más independiente de los patriarcas. Gran trabajador, luchador. También le veo peros, como el dejarse embaucar en la iniquidad de la carne, acostándose con tantas mujeres. Su historia de amor con Raquel, enamora. Ambos tienen gran personalidad. Finalmente son como nosotros, con nuestras equivocaciones, que después tendrán consecuencias. Lea también, sufrida, enamorada, y errada. Hay que tener en cuenta cómo estarían normalizados a según las normas o leyes de esas tierras. Resalto como Dios ordena a Jacob, que salga de ahí y marche a su tierra natal. Previo, había escuchado críticas injustas de sus nueros. A su suegro le cambio el comportamiento hacia él. Dis que se había enriquecido con lo de Labán. Con lo tacaño que era ese señor, ¡Jesús!. Trabajando mucho y privándose y ahorrando mucho. Además Labán consideraba que le pertenecía la familia de Jacob, quizás por la norma o modo de vida que practicaban. Pero esto es muy relativo, porque una norma es injusto que contradiga la libertad de formar tu propia familia. Labán con sus hijos, pusieron separados los rebaños. Gn 31:11-13, el Ángel de Dios, en un sueño, le llamó, ¡Jacob!. < Aquí estoy> Alza la vista y verás que todos los que se aparean son rallados, moteados y manchados. He visto todo lo que Labán te ha hecho. Yo soy el Dios de Betel donde ungiste una estela y me hiciste un voto. Levántate de esta tierra y vuelve a donde naciste. Se ve la independencia, pero fiel al Dios de sus padres. En aquella ocasión Jacob, le pidió a Dios que le fuese bien, que él le correspondería y sería su Dios. Por este tiempo actual, ya le hacía sacrificios, y se relacionaba en ÉL, por el mismo, no sólo por ser el Dios de Isaac y Abraham. Ha pagado con creces sus errores trabajando para Labán. Jacob cuenta todo esto a sus esposas, Raquel y Lea. Ambas afirman que su papá es de aquella manera. Cuando sale a esquilar Jacob, a Raquel le da tiempo de sobra de ir a buscar los ídolos y robarlos. Ya que Labán había puesto a tres días los rebaños separados. Cuando Jacob regresa, parten con esa ventaja de tres días. Luego se percata el suegro, padre y abuelo y les persigue. Les alcanza en el monte Gaalad. Jacob acababa de subirlo y bajarlo, estaba en la llanura. Y sucede esa otra discusión, donde vemos un Jacob muy seguro de sí mismo, sabedor además de la orden y protección del Señor. Gn 31: 38-42. Hacen una atalaya de piedras, de testimonio de respeto entre ambos. Donde el Señor vigilará se cumpla. Labán le dijo que si maltratase a sus hijas y nietos, fuese mirado esto por Dios. Esto no sucederá, este patriarca amo y respetó a todos los suyos. Ahora Jacob, se ha quitado un problema, pues podrían haberle atacado. Pero ha maldecido a quien haya robado los ídolos de Labán, sin saber que fue su amada esposa Raquel. Gn 32: 1-3. Labán beso a sus hijas y nietos y se marchó. Jacob se encaminó y vio, ahora en real, no en sueños como le había pasado otras veces, cohortes de Ángeles. Y a ese sitio lo llamó Majanáin, que significa campamento de Dios. Los Ángeles del Señor, vinieron a darle la bienvenida, a su tierra natal, o antes de la misma pero ya en predicción futura, pues esa tierra que pisaba seria israelita, en el AT. Otra reafirmación de la protección divina. Porque ahora es cuando, Gn 32:8, Jacob sintió un gran miedo y angustia. Pensando en su hermano Esaú, que venía con cuatrocientos hombres a recibirle. Decide dividir a su pueblo en dos campamentos. Y se puso a orar: Apelando a su Dios, como mismo Dios de su abuelo y padre, Abraham e Isaac. Tú que me dijiste, sal de esta tierra y ve a la tuya natal, que Yo seré bueno contigo. No merezco los favores y lealtad que has tenido conmigo, tú siervo. Pues con un bastón cruce el Jordan, y ahora regreso con dos campamentos. Líbrame Señor, de la mano de mi hermano, no sea que mate a las mujeres y a los hijos. Tú me prometiste que la descendencia sería tan numerosa como la arena del mar y las estrellas del cielo. Lo inteligente que era este hombre. Ahora estaba hecho bien, del todo. Ahora ya sabía pedir con humildad. Decidió enviarle regalos a su hermano. Con instrucciones de qué dirían y cómo se los darían. Primero encontraría a unos, más tarde a otros. Por ir aplacándole. Cogió su campamento y cruzó el vado del Jaboc. Él se quedó solo en la otra orilla. Ya sigo, voy al descanso. Saludos. -
Leamos y comentemos la Sagrada Escritura
Berenguela replied to Berenguela's topic in Corazón Católico's Foro Católico
Ya subieron esta semejanza entre: Samuel, y Jesús. Vocación profética a los dos muy jóvenes, ambos acuden al Templo. Precioso de verdad. Pónganselo a los niños, que necesitamos santos nuevos. La pureza de la infancia podría darnos frutos luminosos para el futuro. https://open.spotify.com/episode/4vIbaKp2JLlGJozbEZmu1o?si=CGVGo68LTgebMrB81iCxLQ&context=spotify%3Ashow%3A5vEcum2vEE5HMYHQh0y8gM&dd=1 Ana, mamá de Samuel, es otra matriarca de vida pre cristológica o crística. No sé cuál sería adecuado decir. Lean Samuel en su Biblia. Historia preciosa, que produjo una piedra preciosa: Samuel, profeta. El junto a su mamá, Ana, hacen la entrada a la historia con personas, que verán el primer reinado terrenal, más grato a Dios, que hubo en todo el AT. Tanto así, que incluso cuando se parte en dos reímos, aún conservará gran bendición. Pues después vendrá, de lo malo, lo peor. Saludos. Quedo a la espera que suban Capítulo 31 de Génesis. -
Leamos y comentemos la Sagrada Escritura
Berenguela replied to Berenguela's topic in Corazón Católico's Foro Católico
Disculpas, que creo que puse en algún mensaje, que Jesús, Nuestro Señor, viene del frondoso José. Sino de Judá, tal como profetizan las escrituras y se certifica en Nuevo Testamento: San Mateo y San Lucas. Y prosigo. Enlazo último audio, breve enseñanza, animando a escucharlo. https://spotify.link/SA0TNF9j6yb Génesis 30. La vara de Jacob. Algunas de mis reflexiones, ya que todas es imposible. Salvo que te dediques a esto en exclusiva. La Palabra hay que pensarla en muchos momentos del día y la noche. Y naturalmente, de esa meditación, y con la ayuda de Dios, voy viendo y aprendiendo. Considero que Génesis está repleto de Misterios, que aún no conocemos. Que es necesario entender el mismo, para comprender cosas que sucederán en la escritura que nos restan por leer. En esta relación con el Dios Creador, ahora hay una unión más avanzada, me atrevería a decir, que con otros patriarcas. ¿Por qué?. Pues, porque Jacob no es un Abraham virtuoso, ni siquiera a ojos de su padre, la Promesa Issac, lo fue. No es un Noé. Y sin embargo su vida, es la aventura y el amor. Hace varios éxodos, uno solo y otro repleto de personas a su cargo. Se hace el mejor en su campo/profesión. Redime su pecado por astucia y ambición como un Cristo. Veinte años de sacrificio, con su Dios encima recreándose, lo que nos demuestra que El Señor, limpia nuestras heridas. Aguantando a otro ser más pícaro y astuto que él, Labán. Sin despreciarle ni hacer disgustos en la familia. Y tiene dos momentos que son magia pura, la divinidad baja con él, habla con él, etc.. Gn 28: 10-22; Gn 32:23-33). Cómo a pesar de acostarse con mujeres, demuestra que él sólo quería el amor de Raquel. Capaz de amar a todos su hijos, y a Lea, pero sin renunciar a su "amor verdadero". En esta relación Padre-hijo Jacob, se resalta y percibe una sola filiación y una fidelidad, en la parte emocional, del alma, del enamoramiento. Aunque no parece real, por la carnalidad promiscua. Pero si que en la realidad, Jacob ama a todos sus hijos y llega a amar a Lea. Se adaptó a aquellas formas de vida, pero seguía amando a Su Señor, en fidelidad. Es como un resto de la unión con Dios, que prevalece, y por tanto su fruto, es el amor, también y a pesar de esos pecados de la carne. Dios le deja cojo cuando más va a necesitar huir, él que estaba en su segundo éxodo. ¿Enemigos delante y detrás, le perseguían?.Para que se quede en la tierra de la promesa, Dios va a enseñarle a quién recurrirá cuando tenga peligros. Una vida de película. Muy admirable Jacob, minusválido por Dios, y rico, próspero, bendecido. En Gn 30:25-43. Jacob, al tiempo en que Raquel da a luz a su José, evalúa que no tiene nada suyo, que le haga tener una seguridad para el futuro de su gran familia. Empero, habla con Labán, para pedirle independencia. Ya se siente un buen profesional y capaz junto a su familia de tener su pueblo, y vivir conforme a Dios. Pero su tío-suegro, consciente de la bendición que ha obtenido en años gracias al Dios de Abraham.. Hasta Jacob, se niega. Hacen un pacto, que primero rompe Labán robándole el sueldo en reses que habían convenido. Después Jacob, utiliza su inteligencia y un truco, así como por siglos y siglos, han utilizado los ganaderos, pastores para aumentar crianza. En su caso, pelando varas tiernas de álamo, almendro y plátano.. Léanlo. No es que tenga base científica. Desconozco si fue o si es eficaz. Me ha detenido, eso sí, esto: Gn 30:38. Colocó las varas, así peladas, unas frente a otras.. Venían a beber..Así..Engendraban.. Pienso que Jacob a estas alturas está redimido ante Dios y ante el hombre, Labán. Tantos años es de suponer que le hicieron cumplidor de las normas civiles que rigiesen en esa zona. Con esposas e hijos, no creo que fuese obligatorio estar con suegro y yernos, tantos años, así en modo servidumbre. Jacob, justo y humilde, propone a Labán, este pacto, ambos ratifican. acuerdan la va a dar. Y sin embargo, este hombre, astuto y egoísta, manda a sus hijos separen las reses que iban a quedar como sueldo de su yerno Labán, para comenzar su rebaño, para el futuro de sus hijos y pueblo. Hijos que eran nietos de Labán. Ciertamente, esos diosecillos que tenia este hombre, demuestra que no eran dioses de la justicia, para el Justo y para todos. Si no, tendrían otro tipo de comportamiento estas personas, Labán, e incluso Raquel, cuando robó esos ídolos, mas adelante. Ósea, la buena enseñanza es Una. Por muchas virtudes que puedan tener las personas, la perfección sólo la otorga El Señor. De lo muy poco, Dios le hizo próspero, rico. Aprendemos esto también aquí. Va a suceder el segundo éxodo de Jacob, no sólo por ese concepto apropiativo de Labán, pues sabemos que la Biblia pasa de puntillas por hechos diarios de miles de años. A saber qué tipo de hábitos, costumbres y peligros exponía Jacob a su prole, su futuro, dentro de un lar idólatra. Conocedor de que la promesa de su papá iba a ser un hijo sólo. Él ahora tenía el fruto de su amor verdadero, José, de su amada Raquel. Supongo, que quería depositar en este hijo sus esperanzas futuras como pueblo de Dios, y regresar a la tierra de la promesa.
-
Corazón Español is a community of forums founded in October 2017, aimed at promoting harmony and the common good from the universal perspective of Hispanic Catholic culture and tradition. The registration of a personal account is public and free, and allows you to participate in general forums, create forums communities, and enjoy different services in accordance with the rules of participation. Register now if you do not have your user account yet.
Spanish Heart