Destacamos
- El peligro alemán
- Continuidad de la web
- La tradición del Belén - Feliz Navidad
- Lo que esconde la crisis de los refugiados en la frontera polaca
- 12 de octubre - Origen de la Hispanidad
- El Covid y la marca de la Bestia
- Política sin demogresca
- El americanismo, máquina de guerra contra la tradición católica

El negocio de la manipulación digital en España
By
Hispanorromano, in Current debate
-
Similar Content
-
By Hispanorromano
Como esta noticia va a pasar inadvertida en las redes sociales, en la prensa mayoritaria y en el ruedo político nacional, la traslado al foro:
------------------------------------------
INVESTIGACIÓN JUDICIAL
Mensaje a Puigdemont: "Situación complicada en Moscú"
Las conversaciones del 'expresident' con su entorno en 2020 reflejan la voluntad de no molestar a Rusia con temas como Navalny, Snowden y Bielorrusia
El juez investiga la conexión de dirigentes del 'procés' con un supuesto espía ruso
El abogado Gonzalo Boye, en una foto de archivo. / Marta Fernández Jara (Europa Press)
J. G. Albalat Barcelona 02 de septiembre del 2021.
"Situación complicada en Moscú ahora mismo". Este mensaje fue enviado por Josep Lluís Alay a Carles Puigdemont, al que identifica como “K”, el 23 de agosto de 2020, según un informe de la Guardia Civil que forma parte de la investigación de los contactos con Rusia de dirigentes del 'procés', y al que tenido acceso EL PERIÓDICO. En las conversaciones localizadas en el teléfono móvil de Alay, entonces jefe de la oficina del 'expresident', con diferentes personas de su entorno queda patente la voluntad reiterada de estos líderes independentistas de no hacer declaraciones que pudiesen molestar al Gobierno de Vladimir Putin.
En concreto, Alay le espeta a Puigdemont: "Tenemos un triángulo complicado: Lukashenko-Navalny-Snowden". Se refería, respectivamente, al autoritario presidente prorruso de Bielorrusia, al abogado y líder de la oposición a Putin que sufrió un envenenamiento en 2020 y está actualmente encarcelado, y del exempleado de inteligencia de EEUU que filtró información clasificada como alto secreto y a quien Rusia concedió asilo. "Recomiendo de momento que no digas nada de Navalny. Nada está claro y creo que es mejor esperar y ver si ha habido un envenenamiento o si es eso de donde ha venido”, prosigue.
A través de la mensajería instantánea, Alay dialoga con Gonzalo Boye, abogado de Puigdemont, sobre la necesidad de no pronunciarse acerca de asuntos delicados para Rusia, como el apoyo del 'expresident' pidiendo el indulto para Snowden. "La carta de Snowden del 'president' ha sido una apuesta muy arriesgada, en mi opinión”, explica Alay a Boye el 20 de agosto de 2020. El abogado contesta: "Pero es a USA, no a Rusia". El jefe de la oficina de Puigdemont replica: "Sabes que soy pro-Snowden, pero es como Navalny; hay que ir con cuidado con los tiempos".
Declaraciones contraproducentes
Aleksei Navalny fue condenado y encarcelado a principios de este año por violar los términos de una sentencia por fraude en 2014. Alay sostiene en esa misma conversación: "Pero si apostamos en público al Kremlin, hagámoslo de verdad", para luego apostillar: "Nada de Navalny", ante la posibilidad de que Puigdemont pudiese hacer un tuit a su favor. El abogado le pide que le deje claro al líder de Junts la necesidad de guardar silencio. "Dile ya", le pide Boye. Alay responde: "Le he hecho la reflexión [a Puigdemont] que el momento en Moscú es muy complicado con ese endemoniado triángulo para Putin".
El letrado y Alay lamentan en otra conversación (del 14 de septiembre de 2020) el tuit de Puigdemont en el que daba la bienvenida al Parlamento Europeo a unos opositores de Bielorrusia. "Tendremos que decirle a los rusos que esto es solo para despistar", le dice Boye. "Es que llevamos mala racha", responde Alay. El abogado insiste: "Sí, pero tenemos que construir un buen relato sobre esto para los amigos".
"Hay que evitar Navalny, sin duda"
Esa extrema precaución en los asuntos relacionados con Rusia vuelve a aparecer cuando los dos hablan de las preguntas que un periodista ruso, al que califican como "suyo", le pudo hacer a Puigdemont en una entrevista. "Pacto preguntas y evito Navalny quizás", dice Alay a Boye, que responde: "Hay que evitar Navalny, sin duda". El abogado fija las líneas por el que debe transcurrir el encuentro entre el periodista y el 'expresident'.
En los mensajes hallados en su móvil, Alay también celebra el nombramiento de Evgeny Primakov, miembro del Comité de Asuntos Internacionales de la Duma Estatal, como jefe como de la Agencia Federal para los Asuntos de Colaboración con la Comunidad de Estados Independientes. "Algunos dicen que tiene más poder que el ministro de Exteriores", comenta el jefe de la oficina de Puigdemont, que, además, comparte un pantallazo de un intercambio de mensajes con Primakov en que le comunica que un diario catalán va a publicar un artículo sobre Rusia que espera "que vaya a contribuir a mostrar la situación como un todo, también desde la perspectiva rusa". Primakov le responde: "Grandes noticias y gran trabajo; 'thank you very very much'".
Boye ha afirmado a este diario que esos comentarios con Alay son "simples análisis de situación geopolítica y de diferentes alternativas", a la vez que ha negado que su intención fuera hacer recomendaciones al líder de JxCat. "Puigdemont actúa como a él considera", sentenció.
El mafioso ruso
La Guardia Civil ha entregado un segundo informe al juez sobre el móvil de Alay que se centra en una conversación mantenida entre Boye y el mismo jefe de la oficina de Puigdemont en el que este último asegura al letrado que Zakhar Kalashov "es un yacid" (una antigua religión del Kurdistán Norte). A partir de ahí, ambos mantienen una conversación sobre este jefe de la mafia ruso-georgiana condenado en España por blanquear fondos obtenidos con sus actividades delictivas. Incluso, Alay envía a Boye una foto de este personaje en una playa de Dubai junto con otras personas.
El abogado expone lo siguiente al jefe de la oficina de Puigdemont: "A través de Gómez de Liaño [abogado] y pagando mucho, mucho dinero, consiguen que la sentencia sea justo algo menos de la mitad impuesta por la que le dejan en libertad mientras recurre... ese era el trato. A las pocas semanas, llega una nueva orden de extradición y le vuelven a meter preso y termina extraditándole con lo que K. queda jodido y Gómez de Liaño y su socio judicial ganan mucho dinero y se lo quitan de en medio" [sic]
Mensaje a Puigdemont: "Situación complicada en Moscú"
-
By Hispanorromano
Comparto con vosotros un fragmento de un libro que me ha parecido interesante. Trata de la desinformación y de las enormes posibilidades que ofrece internet a la hora de desinformar y manipular. El texto es un poquillo largo para lo que se estila en internet, pero se lee con relativa rapidez y de todas formas he señalado en negrita las ideas que encuentro más significativas.
-
By Hispanorromano
Dejo un artículo de divulgación histórica recién publicado que habla de la presencia de veteranos carlistas en la Guerra de Crimea:
Estos carlistas combatían contra Rusia y a favor de Turquía. ¿Sorprendente? En absoluto, aunque sí sorprenderá a los que juzgan de estas cuestiones por internet. Si echáis un vistazo a la prensa española de la época, veréis que los periódicos católicos se situaban en contra de Rusia y a favor de Turquía, de la que se decía que trataba mejor a los católicos que Rusia. Y me parece que en esto seguían consignas de Roma. También se relatan en aquella prensa matanzas espeluznantes de católicos polacos a manos de las tropas del zar. Ahora circula entre los católicos la especie de que Rusia, con los zares, era un Estado muy religioso y casi un modelo ideal. Pero parece que los católicos de la época lo veían de forma muy distinta, hasta el punto de que preferían la victoria de un país musulmán en este conflicto. ¡Qué dirían esos expertos en geopolítica que han surgido hasta de debajo de las setas en internet, según los cuales hay que ir siempre contra los musulmanes y hay que apoyar siempre a Rusia!
Resulta curioso que no se haya divulgado mucho esta presencia de carlistas en Crimea y que en cambio se haya hablado hasta la extenuación y con manifiesta falsedad de la presencia de carlistas en otras guerras. Parece que la Historia se manipula de forma cada vez más turbia en clave política y geopolítica.
De todas formas, este apunte mío se puede obviar, porque el hilo sólo pretende dejar constancia de que estos veteranos carlistas participaron en la Guerra de Crimea.
-
By Hispanorromano
Son ya demasiadas las noticias relacionadas con este asunto como para no dedicarle un hilo propio.
En este hilo recogeré noticias y artículos sobre personas y entidades que, en España y otros países europeos, trabajan para los intereses de Rusia o de China, niegan o defienden las agresiones de estos países contra la propia patria o abogan por una alianza privilegiada con esas dos naciones euroasiáticas. El hilo está abierto a las aportaciones de todo el mundo, también a los que consideren que es exagerado hablar de una quinta columna euroasiática.
Premisa 1: Se recogerán casos de distinta naturaleza. En algunos casos será clara la traición a la propia patria; en otros será más dudosa, y en otros simplemente habrá una orientación inconsciente o escasamente razonada hacia esos intereses que no cabe calificar de traición pero que no deja de ser preocupante. En general, lo que se recoge aquí es la creciente sintonía de una parte de la población española con los intereses de Rusia o de China.
Premisa 2: No se aboga en ningún caso por reforzar los vínculos de España con la UE o con los Estados Unidos. Es más, se parte de la premisa de que sería bueno que España rompiese con Estados Unidos, lo que no quiere decir ponernos bajo la bota de otro amo. Se reconoce que es legítimo tratar con Rusia y con China por nuestra cuenta y sin atender a las indicaciones de la UE o de los EEUU, pero siempre al servicio de los intereses españoles.
Empiezo recogiendo una noticia grave que ha tenido escaso eco en España. Ningún periódico importante la aborda o, si lo hace, le dedica pocas líneas, como si fuese una cosa menor. En Italia han pillado a un militar del Estado Mayor pasándole información militar reservada a Rusia:
Por desgracia, en ningún medio español se está informando sobre Aleksej Nemudrov, el militar ruso que compró al militar italiano. Este Nemudrov es el que organizó aquel famoso convoy militar para prestar supuestamente ayuda contra el Covid-19 que dejó ojipláticos a muchos europeos:
El citado Nemudrov, además, tenía importantes vínculos con políticos italianos, especialmente con la Liga Norte de Salvini:
También es inquietante lo que comenta al final sobre ese famoso Congreso Mundial de las Familias, en el que participa una organización española vinculada a cierto partido político, y la conexión con Konstantin Malofeev, que lo mismo financia ese Congreso que esa ONG española o las iniciativas en internet de Dugin, además de las milicias prorrusas en en el Donbás:
Es extraño que esta noticia haya tenido tan poca repercusión en España. No quiero ni pensar lo que podría ocurrir si se investigan estos temas en España.
-
By Hispanorromano
Dicen por ahí que la Iglesia se ha vendido a la modernidad, que no supone ningún freno a los aspectos más destructivos de nuestra época, que ya no es la roca firme y segura de antaño. Pero noticias como ésta demuestran que, en realidad, es la única institución que se opone a esos procesos disolventes aunque no pueda evitar verse afectada por algunos de ellos, como todos nosotros, que somos hijos de nuestro tiempo y, por nuestra condición de pecadores, nos dejamos contaminar por esas corrientes:
¿Contra eso qué pueden oponer los críticos y enemigos de la Iglesia?
¿Opondrán a estos políticos?
¿O quizá opondrán a estos otros?
¿Opondrán a estos intelectuales identitarios?
¿O a la versión española y burbujista de estos?
Mucho cuidado con esto (¡recomiendo solamente leer texto del enlace para entender qué clase de gentuza le reprocha a la Iglesia el haberse vendido a la modernidad y a lo políticamente correcto!):
________________
En fin, me parece claro que la Iglesia católica es la única que lucha y puede luchar contra estos males de la modernidad, tan claro como que fuera de la Iglesia no hay salvación. Lo tiene muy jodido quien se crea que se puede luchar contra la modernidad disolvente desde fuera de la Iglesia o incluso contra la Iglesia. Porque esa modernidad se ha construido contra la Iglesia.
-