Destacamos
- El peligro alemán
- Continuidad de la web
- La tradición del Belén - Feliz Navidad
- Lo que esconde la crisis de los refugiados en la frontera polaca
- 12 de octubre - Origen de la Hispanidad
- El Covid y la marca de la Bestia
- Política sin demogresca
- El americanismo, máquina de guerra contra la tradición católica
-
Similar Content
-
By Berenguela
No recuerdo si había subido alguien sobre libros, no Católicos, pero si que alimentan el espíritu, y son fruto bueno para vivir en esta vida.
Si mi nieto ahora mismo tuviese edad lectora. Y me preguntase, qué libros le recomendaría para que entendiese a la mujer, la fémina. Yo, ahora mismo, le diría: Mi amor, para entender el alma femenina, que yo conozca, leas lo que leas; que seguro de estos siglos modernos habrá buen papel, lee a estas mujeres. Protagonistas, no autoras. No te dejarán indiferente. Y conocerás a la mujer un poco. Y es posible que aprendas un poco a amar nuestras contradicciones y virtudes.
Madame Bovary, de Gustave Flaubert
https://books.google.es/books/about/Madame_Bovary.html?id=HxlvDwAAQBAJ&printsec=frontcover&source=kp_read_button&hl=es&redir_esc=y
La Regenta, de Leopoldo Alas Clarín
https://books.google.es/books?id=LNQNAAAAQAAJ&pg=PA3&source=kp_read_button&hl=es&redir_esc=y
La Dama de las Camelias, de Alexandre Dumas, hijo.
https://books.google.es/books?id=SiZDpB1WNDcC&pg=PA3&source=kp_read_button&hl=es&redir_esc=y
Y por supuesto, una de las primeras novelas que se han escrito en la literatura universal:
La Celestina, de Rojas
https://books.google.es/books?id=gEST3o4hnW0C&pg=PR5&source=kp_read_button&hl=es&redir_esc=y
Tal vez esta última se haga pesada, pero al menos léela tardando más. Salta algún trocito que no te quite el hilo. Porque merece la pena, esa Celestina y las otras mujeres de esta obra tan pionera como alejada de este siglo, que la hace más meritoria.
Carmen, de Prosper Mérimée
https://books.google.es/books/about/Carmen.html?id=5KMlEAAAQBAJ&printsec=frontcover&source=kp_read_button&hl=es&redir_esc=y
La contestación de Quintero, Leon y Quiroga
CARMEN DE ESPAÑA, pero Cristiana y decente
Yo soy Carmen la jitana
Cigarrera de Sevilla
Y a los guapos de Triana
Hago andar de coronilla
Pero no es verdad la historia
Que de mí escribió un francés
Al que haría Pepitoria
Si yo lo volviese a ver
Iba a servirme de camafeo
Si atravesara los Pirineos Carmen de España, manola
Carmen de España, valiente
Carmen con bata de cola
Pero cristiana y decente No sé quién fue Descamillo
Ni conozco a don José
Y no manejo el cuchillo
Ni a la hora de comer Tengo fuego en las pestañas
Cuando miro a los gachés
Yo soy la Carmen de España
Y no la de merimé
Y no la de merimé Me han cantado en el teatro
Lo mismo que a la Traviata
Más le aviso a más de cuatro
Que voy a meter la pata Pues me tiene hasta los pelos
Que ande suelta por ahí
Una Carmen de camelo
Que en na' se parece a mí
De los pinrreles a la peineta
Yo le zumrraba la pandereta Carmen de España, manola
Carmen de España, valiente
Carmen con bata de cola
Pero cristiana y decente No sé quién fue Descamillo
Ni conozco don José
Y no manejo el cuchillo
Ni a la hora de comer Tengo fuego en las pestañas
Cuando miro a los gachés
Yo soy la Carmen de España
Y no la de merimé
Y no la de merimé Yo soy la Carmen de España
Y no la de merimé
Y no la de merimé La Carmen de Bizet En fucsia, otra Carmen por antonomasia, como anillo a dedo. Delante de esos cristos enfurruñados de Goya. Qué mujer, qué arte tan acorde. Pura pasión. Nadie la ha interpretado como doña Teresa Berganza. A nuestra Carmen. ——————————— Otro libro que le recomendaré será este, para que vaya cogiendo nobleza: Ivanhoe, de Walter Scott https://books.google.es/books?id=RoyKSfyAdjsC&pg=PP7&source=kp_read_button&hl=es&redir_esc=y
Alexandre Dumas, padre: El Conde de Montecristo.
Emilio Salgari: Sandokan
A Julio Verne, Las mil y unas noches, las aventuras de Tom Sawyer, El Quijote, Zalacaín el aventurero, El Lazarillo de Tormes, El Camino..
Poesía, filosofía y ensayos históricos.
Y yo creo que con esto podría empezar a soñar su vida, con las ramas hacia arriba. Buen futuro ese árbol tendría.
En papel en librerías viejas y por internet seguro que están por un precio asequible. Son libros para dejar de herencia, advirtiendo que son arte, tesoros. No se pueden tirar, sino se quieren se deben regalar.
Hasta más aportaciones un saludo a todos.
-
By Corazón Español
PIEZA DE DEBATE EXTRAÍDA DE:
--------------------------------------------------------------------------------------
Andrés Martínez Gómez respondió
-
By ICTHYS
La circuncisión y los judaizantes. Controversia en Antioquía. Algunas consideraciones.
Habitualmente, se escuchan juicios poco reflexivos sobre la actitud de los judaizantes en Antioquía, episodio que nos cuenta Act 15. La realidad es que, a nuestro juicio, la actitud sumisa que terminaron adoptando los judíos convertidos al cristianismo fue una gran obra del Espíritu Santo.
https://www.youtube.com/watch?v=h_c_9rpp3Co&list=PLaLwnClohuimfjQpeuNmAHXGEpvYLmFQm&index=5
Original source: https://www.youtube.com/watch?v=h_c_9rpp3Co&list=PLaLwnClohuimfjQpeuNmAHXGEpvYLmFQm&index=5 -
By ICTHYS
Os invito a conocer el canal de YouTube de Javier de Miguel, con contenidos interesantes y una muy clara exposición. Saludos.
Canal de YouTube de Javier de Miguel.
-
By Español
Cuenta una piadosa tradición que había un cuarto Rey Mago, llamado Artabán, que también vio brillar la estrella sobre Belén y decidió seguirla. Como regalo quiso ofrecerle al Niño un cofre lleno de perlas y piedras preciosas. Sin embargo, en su camino se fue encontrando con diversas personas que le iban solicitando su ayuda. Artabán las atendía con alegría y diligencia, y como no podía hacer otra cosa, iba dejándoles una perla o una gema a cada uno. Pero eso fue retrasando su viaje y vaciando su cofre. Encontró muchos pobres, enfermos, encarcelados y miserables en el camino, y sentía que aunque su misión era importante, no podía dejar a aquellas gentes desatendidas. Así es que, se quedaba con ellos el tiempo necesario para aliviarles sus penas, para luego continuar su marcha, que nuevamente era interrumpida por otro desvalido. Sucedió que con tantos retrasos, cuando por fin llegó a Belén, ya no estaban los otros Magos y la familia del Niño había huido hacia Egipto, pues el Rey Herodes quería matarlo. El Rey Mago no se dio por vencido y siguió buscándolo, aunque ya sin la estrella que antes lo guiara. Buscó y buscó y buscó… y dicen que estuvo más de treinta años recorriendo la tierra, buscando al Niño aunque sin dejar de ayudar a los necesitados. Hasta que un día llegó a Jerusalén, justo en el momento que una turba enfurecida pedía la muerte de un pobre hombre. Mirándolo, reconoció en sus ojos algo familiar. Entre el dolor, la sangre y el sufrimiento, pudo ver en aquellos ojos el brillo inmaculado de la estrella con la que años atrás inició su camino, y entonces comprendió que aquel miserable que estaba siendo ajusticiado, era el Niño que durante tanto tiempo había buscado. La tristeza y la desesperanza llenaron su corazón, ya viejo y cansado por el tiempo y las fatigas. Aunque aún guardaba una perla en su bolsa, era demasiado tarde para ofrecérsela al Niño que ahora, convertido en hombre, colgaba de una Cruz. Sentía que había fallado en su misión. Y sin tener ahora otro lugar donde ir, se quedó en Jerusalén a esperar que llegara su hora. Apenas habían pasado tres días de aquel suceso cuando de repente, una luz aún más brillante que mil estrellas llenó su habitación. ¡Era el Resucitado que venía a su encuentro! El Rey Mago, cayendo de rodillas ante Él, tomó la perla que le quedaba en la bolsa y extendió su vieja mano mientras hacía una temerosa reverencia. Jesús la tomó tiernamente y dicen que le dijo: “Alégrate Artabán, pues tu misión no fracasó. Al contrario, me acompañaste durante toda tu vida. Estaba desnudo, y me vestiste. Tuve hambre, y me diste de comer. Tuve sed y me diste de beber. Estuve preso, y me visitaste. Pues yo estaba en todos los pobres que tú atendiste en tu camino. ¡Te doy las gracias por tu presente, pero sobre todo, por tantos regalos de amor como me hiciste! Alégrate pues a partir de ahora, estarás para siempre conmigo, pues el Cielo eterno es tu recompensa.” Feliz noche de Reyes a todos, especialmente a aquellos que hacen su viaje en solitario, en busca de la verdad que ilumina y da sentido a la vida.
Esta publicación ha sido promocionada como contenido independiente
-