Jump to content
Español

actualidad El carlismo y el soberanismo catalán

Recommended Posts

Dejo la noticia tal como la recoge la prensa, pues me gustaría conocer vuestra opinión, especialmente la de aquellos foreros más próximos al carlismo.

Cita

El independentismo ya tiene Rey: honra a Carles Xavier I tras jurar los fueros catalanes

El aristócrata juró en un acto celebrado en noviembre en Poblet los "fueros, constituciones y derechos históricos de los catalanes" y crea un cisma en el carlismo

Foto: Carles Xavier durante el acto en Poblet. (Twitter: @16asociacion)
Carles Xavier durante el acto en Poblet. (Twitter: @16asociacion)

Los independentistas -o, al menos, algunos independentistas- ya tienen rey: Carles Xavier de Borbón-Parma i Orange-Nassau, jefe del carlismo, además de duque de Parma y príncipe de la Casa de Orange. La corriente ideológica que floreció en el siglo XIX cobra ahora presencia en Cataluña debido al posicionamiento de algunas plataformas y grupos de esta comunidad. Para adoptar al carlista como jefe de Cataluña se basan en una visita que hizo el personaje a Cataluña el pasado mes de noviembre: en el emblemático monasterio de Poblet (Tarragona), donde Jordi Pujol reunía a veces a su Govern y donde se gestó una revuelta contra la deriva ultraindependentista del PDeCAT, el aristócrata juró los fueros y los derechos históricos de los catalanes. Además, mantuvo un encuentro en el no menos emblemático Ateneu de Barcelona, un templo soberanista, con representantes de diferentes plataformas de integración de gitanos, entre las que estaba la entidad Pere Closa, una referencia en el sector. Una parte del carlismo comienza, por ello, a renegar de su jefe.

En el acto de Poblet, el jefe carlista aprovechó para realizar nombramientos en la Real Orden de la Legitimidad Proscrita, una organización creada en 1923 para dotar de músculo orgánico al carlismo y que preside el propio Carles Xavier. Esa entidad fue la organizadora de los actos en Poblet. Paralelamente, en la Universidad Rovira i Virgili se realizaron unas "jornadas de estudios sobre el carlismo" inauguradas por el propio Carles Xavier y en las que intervinieron también David Hidalgo (historiador de Grupo de y trabajo del Servicio Histórico de los Mossos d’Esquadra), el historiador Josep Miralles, el historiador y periodista Manuel Martorell y el profesor de la Universidad de Nottingham John Milbank.

placeholderPulse aquí para ampliar el cartel.
Pulse aquí para ampliar el cartel.

En enero del 2020, el rey carlista, que reside en La Haya, ya escribió una carta, reproducida por Vanitatis, en la que avisaba que “este nuevo Gobierno de España ha prometido diálogo con Cataluña. Para nosotros, los carlistas, este diálogo con todos los pueblos de España es indispensable, eso sí, sin exclusiones ni sectarismos de ninguna naturaleza”.

Juramento solemne

Por eso el acto de Poblet es algo más que simbólico: en la localidad tarraconense Borbón-Parma hizo algo más que oír misa, ya que ingresó en la Germandat de Poblet y juró los fueros, usos, constituciones y derechos históricos de Cataluña, como hacían los reyes anteriores a la guerra de Sucesión que terminó con la caída de Barcelona en 1714. La Germandat de Poblet fue una de las entidades más radicales contra el encarcelamiento de los líderes independentista y en sus páginas mantuvo un silencio sepulcral sobre la visita del carlista. La entidad señalaba en un editorial en enero de 2019, cuando iba a comenzar el juicio del 1-O, que había “un sentimiento ampliamente compartido que sobrepasa la normalidad social y crea un profundo malestar” a causa de “la situación de los presos por cuestiones políticas, en reclusión sin juicio desde hace muchos meses. A todo ello, se le suman las peticiones de penas completamente exageradas y unas acusaciones que no se corresponden con lo que muchos han visto en la realidad”.

Algunas plataformas ultraindependentistas, no obstante, se agarran al juramento de los fueros catalanes para adoptar al jefe de la casa carlista como su nuevo soberano, aunque en su escudo aparece el nombre de Carlos Javier I (en castellano). Entre esas plataformas, hay grupos ultraindependentistas que son calificados de extrema derecha por sus propios correligionarios soberanistas.

El periplo por tierras catalanas culminó con una visita a la entidad Reus Circ Social, dedicada a acoger a jóvenes inmigrantes sin recursos, y a la entrada triunfal de Carles Xavier en la localidad de Montblanch, donde fue recibido con todos los honores por su alcalde, Josep Andreu, de JxCat, un activo combatiente contra Felipe VI. Curiosamente, Andreu hizo aprobar una moción en 2017 de rechazo al sistema monárquico, en la que también pedía que ni Felipe VI ni la infanta Leonor utilicen el título de duques de Montblanc. A finales de noviembre, no obstante, acogió a su oponente Borbón-Parma para que firmase en el libro de honor del Ayuntamiento. A continuación, el carlista celebró una cena con 150 comensales en un antiguo convento de Montblanc, donde se congregaron decenas de boinas rojas en torno a dos largas mesas. Días más tarde, participó en un acto en el Ateneo de Madrid, conde su discurso fue recibido con gritos de “¡Viva España!”, “¡Abajo la masonería holandesa!” y “¡Viva Cristo Rey!”.

Cisma en el carlismo

Su actitud, que ven con buenos ojos sectores del independentismo, choca con la de algunos sectores tradicionalistas del carlismo, que, curiosamente, rechazan al jefe de su casa, al que vinculan al soberanismo. Por ello, han comenzado a airear que este rechazo ya viene de hace un tiempo: en 2016, sus detractores renegaron por primera vez de él con un incendiario comunicado público: “Ante la anunciada visita de Carlos Javier de Borbón-Parma a Barcelona y para advertir al pueblo catalán y al resto de españoles frente a las más que posibles confusiones y heterodoxias de sus palabras y actos públicos, los carlistas catalanes declaran: No hay constancia de la voluntad de Carlos Javier de aceptar los cinco fundamentos de la Legitimidad española que estableció el Rey Don Alfonso Carlos como una condición indispensable para su futuro sucesor: (1) la Unidad Católica, (2) la constitución natural y orgánica de los Estados y Cuerpos de la sociedad tradicional, (3) la federación histórica de las diferentes regiones de la Patria española, (4) la auténtica Monarquía Tradicional y (5) los principios, espíritu y mismo estado de derecho y legislativo anterior al llamado derecho nuevo”.

En el escrito se cuestionan al dirigente carlista su posicionamiento: “Ninguno de los manifiestos y declaraciones públicas de Carlos Javier de Borbón-Parma están en la línea doctrinal pensamiento político carlista, es decir, nada tienen que ver con el pensamiento tradicional catalán. Por el contrario, todos ellos se inscriben en corrientes de ideologías de la modernidad, con ciertos guiños al nacionalismo que repugnan la conciencia de los carlistas catalanes (…) Algunos carlistas catalanes hemos tenido ocasión de saludar en Barcelona en otras ocasiones a Carlos Javier de Borbón-Parma. Y hemos deseado que aceptase los principios intangibles de la legitimidad española. Lamentamos que no haya dado este paso”.

Foto: Carlos de Borbón Parma y su esposa. (CP)

Ese comunicado coincidió con la presentación pública, el 8 de octubre de 2016, del hijo de Carlos Javier y su heredero al trono, Carlos Enrique de Borbón-Parma, en una ceremonia que tuvo lugar en el Monasterio de Santa Ana y que obligó a desplazar una boda prevista para la misma hora. El carlista quiso celebrar la ceremonia de presentación en la Catedral, pero a ese día estaba copada con otra ceremonia de los Caballeros del Santo Sepulcro, una organización que precisamente tiene su sede en el Monasterio de Santa Ana. El padrino de la criatura es el príncipe Guillermo de Holanda

¿De qué vive el Rey?

¿De qué vive el rey carlista? Según la biografía que publica la Asociación 16 de Abril, en 1994 comenzó a trabajar en la Comisión Europea para el gabinete del comisario Andriessen. Luego, se incorporó al ABN AMOR Bank en Hong Kong. En 1999, volvió a Bruselas para trabajar en el European Public Policy Advisors Group (EPPA), donde fue responsable de las áreas de transporte y energía. En esa ciudad, se incorporó a una “incubadora para start-ups relativas a productos sostenibles y ecológicos, entre los que se incluían biodiesel, generación de electricidad verde, esquemas de compensación de CO2, dispositivos de ahorro de energía, reciclaje y sistemas logísticos”.

Desde 2010, trabajó para la Administración holandesa elaborando el ‘Manifiesto Planeta primero’ para la Administración de Lotería Nacional de Holandesa. También fue presidente de la fundación Nederland Krijgt Nieuwe Energie (NKNE), participando en el acuerdo nacional de energía holandés para el crecimiento sostenible. Tras fundar el Instituto Holandés para la Innovación y la Sostenibilidad (INSID), también fue director de la Fundación Compazz, presidente del consejo de administración de la plataforma Questionmark, consejero de MVO Nederland (organización líder en responsabilidad social corporativa), así como miembro del consejo asesor de De Groene Zaak (plataforma holandesa de empresas sostenibles) y de The Ex’tax Project, un grupo de expertos que debate sobre reformas tributarias.

 

Share this post


Link to post
Share on other sites

Este hombre holandés, el supuesto pretendiente Carlos Javier, me temo que no tiene nada que ver con el tradicionalismo que se presupone al carlismo. 

Hoy mismo leía un artículo justo en sentido contrario por parte de la rama carlista tradicionalista. 

https://periodicolaesperanza.com/archivos/10236

Share this post


Link to post
Share on other sites

Parece que este personaje representa alguna de esas ramas desviadas del carlismo que se han dado a lo largo de las últimas décadas como consecuencia de la influencia de las ideologías y tendencias liberales (socialismo, nacionalismo...) No creo que representen el auténtico carlismo hoy en día, como el que sí defienden Miguel Ayuso, Javier Barraycoa o José Miguel Gambra (de este último recomiendo un libro titulado "La sociedad tradicional y sus enemigos", volumen en el que expone con brillantez las tesis del pensamiento tradicional). 

Share this post


Link to post
Share on other sites

Gracias por la recomendación, Latino. Una pregunta (a todos), independientemente de algunas firmas como las que has citado, en cuanto a fuerza política ¿qué peso y presencia tiene hoy el verdadero Carlismo? Pregunta que podría extenderse a todas las derechas tradicionales, las cuales me temo, andan tan resquebrajadas y contaminadas como el circo este que estamos viendo con los Populares.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Pues yo creo que su peso es reducidísimo, evidentemente. Ellos en realidad consideran que su pensamiento no es de derechas ni de izquierdas, ya que es premoderno. El problema, a mi modo de ver, es que a estas alturas de la historia nuestras mentes están casi secuestradas por los conceptos modernos, y nos resulta arduo entender realidades o conceptos como creación, bien común, virtudes, etc. Por eso el pensamiento tradicional (que defienden los carlistas) se presta a tantas desviaciones, es creo un problema de lenguaje y de conceptos que dificultan hacer pedagogía de todo ello.

Por mi parte, alcanzo gran acuerdo con ellos en muchos aspectos, aunque es evidente que proponer una doctrina similar hoy en día a las masas es impensable. Pero a mi modo de ver, si se explicasen bien sus fundamentos (algo que Gambra logra de modo maravilloso en el libro) me parece a mí que este modo de ver la vida comunitaria tendría un cierto recorrido, ya que es del todo innovador, nada que ver con las tendencias que vemos hoy y que se presentan como adalides de la batalla cultural. Estos últimos meses he estado "iniciándome" en el conocimiento de sus fundamentos teóricos y, en general, me parece una propuesta filosófica y política extraordinaria siempre que no se la considere como un burdo retorno al pasado. 

 

Share this post


Link to post
Share on other sites
hace 19 horas, Latino I dijo:

Pues yo creo que su peso es reducidísimo, evidentemente. Ellos en realidad consideran que su pensamiento no es de derechas ni de izquierdas, ya que es premoderno. El problema, a mi modo de ver, es que a estas alturas de la historia nuestras mentes están casi secuestradas por los conceptos modernos, y nos resulta arduo entender realidades o conceptos como creación, bien común, virtudes, etc. Por eso el pensamiento tradicional (que defienden los carlistas) se presta a tantas desviaciones, es creo un problema de lenguaje y de conceptos que dificultan hacer pedagogía de todo ello.

Por mi parte, alcanzo gran acuerdo con ellos en muchos aspectos, aunque es evidente que proponer una doctrina similar hoy en día a las masas es impensable. Pero a mi modo de ver, si se explicasen bien sus fundamentos (algo que Gambra logra de modo maravilloso en el libro) me parece a mí que este modo de ver la vida comunitaria tendría un cierto recorrido, ya que es del todo innovador, nada que ver con las tendencias que vemos hoy y que se presentan como adalides de la batalla cultural. Estos últimos meses he estado "iniciándome" en el conocimiento de sus fundamentos teóricos y, en general, me parece una propuesta filosófica y política extraordinaria siempre que no se la considere como un burdo retorno al pasado. 

 

Como he comentado varias veces es un pensamiento o doctrina que, cuando leo sus obras conecto rápidamente. Luego me llevo un choque tras otro cuando ves algunas de las materializaciones en nuestros tiempos sobre el terreno. Y ya cuando llegan al ataque destructivo contra los mismísimos papas... pues te quedas bastante frío. Al menos es mi caso personal.

Yo en ese camino me he quedado, así que por lo presente no puedo pasar de la mera simpatía o afinidad en una gran parte de su cuerpo doctrinal.

PD: gracias de nuevo por el enlace a esa impresionante biblioteca donde se puede acceder también a la obra que mencionas.

saludos.

Share this post


Link to post
Share on other sites

La biblioteca la enlazó nuestro compañero David, si no me equivoco, jejeje...

Si, lo que dices es razonable, Vanu. Me parece que un peligro de tomar ciertas posiciones es quedarse anclado en una especie de purismo teórico sin intentar aprovechar ideas aceptables que, aunque parciales, pueden servir como un primer paso para entenderse. 

Share this post


Link to post
Share on other sites

A mí me ocurre lo mismo que al compañero Vanu, tanto con el tradicionalismo como con otras corrientes, que más allá del plano teórico doctrinal, con el que puedo coincidir en muchas cosas, en lo que se refiere al plano humano, los ejemplos y en general el ecosistema que uno encuentra a poco que busque un poco, no parece coincidir con el espíritu que debiera emanar la doctrina. Es más, desgraciadamente podría decir que es una sensación extensible a cualquier movimiento político que presuma llevar el catolicismo en sus raíces, tanto como si esa presunción a veces no resultase más que una pintura para disimular otros defectos bastante notables.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now

  • Similar Content

    • By Berenguela
      Estos días le ha tocado a la maroma esta. Lo que no consigo entender de nuestra fe, es que tenga yo que rezar por esta tipa. Prestarla atención tampoco, más allá de señalar, que es uno más de esos síntomas que se pueden ir agudizando.
       Tengo mis oraciones ocupadas con otras personas más necesitadas. Y es antagónico con la enseñanza de que con satanás no se entablan diálogos. Los actos diabólicos, no merecen ser objeto de nuestros rezos. Se reza por personas que necesitan a Dios. Me pasa igual que con lo de poner el cuello como una gallina a que me degüellen. 
       Llegado el momento del martirio si se reza y perdona. El, la, los martirizados. 
      Pero que estemos todos rezando por verdugos, gente endemoniada de actos viles, que supuran odio, no lo veo. Más bien deberíamos rezar por las víctimas de los actos endemoniados.
      Dejo muestra gráfica. Solo le falta a los hermanos bendecirla. No animo tampoco a atacarla, pero nos veo como creyéndonos el carnero atado ya en la leña. Yo por mi parte no pienso rezar por esa mujer, por su conversión ni por su perdón. Mis oraciones son para personas  merecedoras.
       
      https://www.catolicodefiendetufe.org/2023/01/madonna-nuevamente-se-burla-de-la-fe.html?m=1
      https://www.eltiempo.com/amp/archivo/documento/MAM-1511224    Ni los cabalistas la querían. Menuda tarada.
       Es el clásico ejemplo de millonaria, que maneja a un montón de ignorantes o malas personas. Pues esa basura llevaría su tiempo y demás. Sola no lo ha hecho ni está. Que después en alguna letra suelta que si poderes, que si el pueblo.. Lo típico, mientras ella se ríe y vomita sobre una parte del pueblo, que no la ha hecho nada. 
       
       
      Que no es la única, aquí tenemos también de esta clase de tipas: La Rosalía, la Azahara. De momento se cortan un poco. Pero tiempo al tiempo. 
       
      La Rosalía esa, tiene vídeos con cruces, letras nombrando a Dios.. En fin, en vano. ¿Cómo evolucionará esta chica en años en asuntos de religión?. Sabe Dios. Yo creo que escogen a quien tendrá éxito y encumbraran, en función a cuánto sean de capaces de despreciarse a sí mismos. Caricaturas de sí mismas. Bien dijo uno: A España no la va a reconocer ni la madre que la parió. 
       

       Cristianos pidiendo que oren por ella. Si, voy corriendo.
    • By Gmartos
      Comparto este artículo del periódico carlista "La Esperanza" sobre Alexander Dugin. La negrita es mía:
       

       
       
      Original source: https://periodicolaesperanza.com/archivos/13740
    • By Gmartos
      Como las derechas "patriotas" que se empeñan en vender a Rusia como la oposición al "Nuevo Orden Mundial Socialcomunista" no van a mostrar esto, ya lo hago yo. "Ahí les va", un programa de RT, el Mass Media oficial del gobierno Ruso,, ha dedicado un vídeo al comunista y antiguo terrorista guerrillero Gustavo Petro, ganador de la elecciones Colombianas, hablando muy positivamente de él. 
      Rusia, la oposición al socialcomunismo que apoya abiertamente a los comunistas, es que es de risa.
      Aquí lo tienen, véanlo, comenten y si quieren pásenlo por los sitios prorrusos y "patriotas" como BBJ, a ver qué opinan y qué excusa se inventan para justiifcarlo :D Yo ya borré mi  cuenta de ahí y no voy a hacerme otra.
      https://www.ahilesva.info/62b0a0d4dc76de3a50773d73
      Original source: https://www.ahilesva.info/62b0a0d4dc76de3a50773d73
    • By Berenguela
      Qué os ha parecido. Seguramente como a mí, otra enrredera, muy típica. Como con todo. Supongo, que la profesión militar estará repleta de hoyos y empinadas (problemitas, problemas) a los que prestar la debida atencion. Pero ¿A esto?.  
       Es tan curioso como doloroso, ver en qué nos vamos convirtiendo. En los tiempos terrenales. 
       Parece que asoman plagas, muy tímidamente. Virus, algunos insectos. A la par, que a los humanos, se nos…(Muchas cosas. No pondré ninguna. Pero acabaremos como este. Pongo foto real. Que además, da risa. De eso poquito que aún nos queda, el sentido del humor). 

       Lo que empeora la cosa, es que tal vez, incluso, sea una treta política. Para emponzoñar, crear otra disputa más entre mil más recientes, sumadas a otras.. Y así, hasta aburrir a los muertos. Pero, ojo, que con estos aburrimientos hay muchas personas ganando un dineral. En eso que llaman, política. Ósea que tenemos que andarnos con pies de plomo, para que esos ventos malditos no nos leven fora do camiño. Pues unos usan esta fe y los otros también. Vote como le de la gana, que no está El Señor esos asuntos turbios. Búsquele dentro de su corazón, que es donde se empieza. Y a todos esos zarzulleros, papeleta o abstención. A Dios, lo que es de Dios.
      —————————————————————
      Lo que si me parece muy importante, es lo siguiente:
      Primero, foto
      Se han postrado como un manto. Recordemos lo que el manto, casulla, capa.. Han representado a lo largo de la historia, y a la
      nosa fe. Por los siglos de los siglos. En la
      Buena Nueva, iba Jesús, Nuestro Señor; entrando a Jerusalén sobre mula. Sus amados e imperfectos apóstoles, enamorados, le echaron sus mantos.  

      Oración: 
      Aquí estamos, Mi Señor. Toda mi cubrición, mi resguardo, mis a bien y pocas virtudes. Este humilde corazón. Y todo unido a esta doctrina recibida, Mi Señor, a Tí, te la ofrezco. Y te ruego y te imploro por los míos, que son tuyos. Para que con Tú protección, crezcan en mi, la paciencia, la prudencia, la fortaleza, el valor y la humildad. Enjóyame así, hasta que pueda ir contigo a respirar tus perfumes. Dame tus bálsamos aquí, que me alivien e ilusionen. Porque mi alma no quiere ni puede aspirar a tener dicha y ser eterna, si no cultivas en mí virtudes. Hazme, en fin, consecuente con lo que San Pablo nos enseñó: Cristo vive por la fe en nos. Y por eso, sencillamente, que hagamos esas muestras de fe, de doctrina. Pero no, por presunción, ni por analfabetismo religioso, ni por cosas peores. Sino por eso, por Fe. Por TI. 
      ———————————————————————————
       Pero, vamos, que también se va a decir bien poco, cómo se cultiva el odio a la fe. Meterse en la cloaca twitter, por ejemplo. La gente hace una bola que crece y rueda. Como con tantos otros asuntos, y escriben odio tras odio. Es una pena esto. Lo que vamos a dejar. 
       Aparte, es que Franco ya no está en el valle. Antes que era un mausoleo para él. La Cruz que también es un mausoleo fascista. Si incluso se les ha llevado o han ido ahí por su libre voluntad estos militares, podrá decirse que está fuera de lugar, por su vestimenta oficiosa y oficial ante los muertos que perdieron en una guerra civil Que son todos sagrados, los tuyos y los del enemigo, siempre. Pero no por haberse arrodillado frente a una Cruz, y un templo donde habita Nuestro Señor. Pues la religión no es patrimonio de nadie ya. 
       
       Son los hechos raros que acontecen aquí siempre. Para provocar disputas. Todo el mundo tiene la posesión de la verdad, y quien le lleve la contraria, se hace su enemigo. 
       Bueno, saludos cristianos. 
      Me pedía fuente para enviar el tema. La fuente soy yo por mis lecturas.
       Enlazo entonces, una critica de uno de los bandos en disputa. De los que nos usan.
       Saludos, de nuevo.
      Original source: https://www.eldiario.es/andalucia/cruz-caidos-fascista-esvastica-nazi_1_6956781.amp.html
    • By david
      En uno de los hilos recientes, el Sr. Hispanorromano comentó esta red de escuelas (Escuelas Waldorf) que opera a nivel mundial y que se basa en la propuesta pedagógica del creador de la antroposofía, Rudolf Steiner. Desconozco los contenidos exactos de las materias que imparten, tanto a nivel curricular como extracurricular -aunque sería muy interesante conocerlos-, así que, por prudencia, no emitiré juicios acerca de si la antroposofía se enseña en ellos o no. Otros participantes del foro podrán aportar también sobre esta materia.
      Quiero, en esta ocasión, llamar la atención sobre lo siguiente: 
      1-Conviene analizar si se están empleando universidad públicas españolas para difundir las propuesta pedagógica de Rudolf Steiner y las escuelas Waldorf, así como su aplicación al ámbito educativo: https://www.agoradeeducacion.com/2013/03/09/rudolf-steiner-y-la-pedagogia-waldorf-historia-y-actualidad/
      Un extracto del perfil de la conferenciante, que ha trabajado para una de las escuelas Waldorf, se encuentra en https://educacion.ucm.es/patricia-quiroga-uceda y aquí: https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=qucpkdoAAAAJ&view_op=list_works&sortby=pubdate
      2-El número de centros y de países en los que está presente es elevadísimo (1100 escuelas y casi 2000 guarderías, en 80 países, y creciendo). Cabe preguntarse y averiguar si a estas escuelas, salvo los becados por notas, acude una buena parte de estratos élite de la sociedad: https://geroaeskola.com/waldorf-en-el-mundo/, del que extraigo lo siguiente:
      "Resulta especialmente interesante mencionar el caso de Silicon Valley, núcleo de la economía digital:
      En Estados Unidos hay actualmente más de 160 escuelas Waldorf, 40 de las cuales están en California. Y no es coincidencia que en Sillicon Valley, cuna de la innovación tecnológica mundial, el número de escuelas Waldorf sea realmente alto.
      En una de estas escuelas en Sillicon Walley, en concreto, la de Waldorf of Peninsula, fundada en 1984 con el objetivo de «proporcionar a los niños una cultura de alta velocidad y alta tecnología con una educación del corazón y la mente» dos tercios de los estudiantes son hijos de directiv@s, ejecutiv@s e ingenier@s de las principales empresas tecnológicas mundiales, confiando en la educación Waldorf para preparar a sus hijos e hijas para los retos del futuro."
      Creo que aquí hay muchísimo campo para investigar en qué medida estos principios están impregnando silenciosamente la sociedad, a sus miembros e instituciones y a sus líderes y, dentro de esta investigación, para evaluar en qué medida pueden resultar lesivos o constructivos en la actualidad -independientemente de las ideas originales del fundador de la antroposofía-. Llama la atención tanto que estén amparadas por la UNESCO, como la aparición de los logotipos del Gobierno Vasco, https://geroaeskola.com/triformacion/
      La autora de la ponencia (Patricia Quiroga), explica en "Transferencia, transnacionalización y transformación de las políticas educativas (1945-2018)" el resumen de una contribución propia con el título "El encanto de lo pedagógico en el tiempo postsecular: modelos educativos de fundamento esotérico en espacios educativos seculares", de la que extraigo:
      "Esta comunicación parte de la constatación del creciente número de iniciativas que reivindican su práctica pedagógica en base a fundamentos esotéricos. Así, de las 180 iniciativas estudiadas, un total de 26 se reivindican como escuelas Montessori y 10 de ella como escuelas Waldorf. Charles Taylor, es su libro A Secular Age, propone el concepto de “great disembedding” para denominar el proceso histórico de gran calado que configura al sujeto moderno en un contexto donde las dimensiones espirituales, morales, naturales, científicas y tecnológicas no forman farte de un misto todo indivisible. En palabras del filósofo canadiense “this revolution disembeds us from the cosmic sacred” (Taylor, 2007, p. 157). Una revolución cuyo efecto es posible percibir en los modelos educativos desarrollados en clave moderna que han defendido, y lo
      siguen haciendo, la desvinculación de lo espiritual del mundo material y científico como principio pedagógico axial. Un fenómeno cada vez más acuciante que para teóricos del currículum como William Pinar conlleva que en el contexto educativo contemporánero “questions of meaning and significance become secondary,  sometimes even suspicious” (Pinar, 2019, p. 245). De ahí, que la expansión de pedagogías de fundamento esotérico pueda interpretarse como una búsqueda del encanto (embedding) perdido en clave postsecular. Un encanto que lejos de eludir las cuestiones referentes al sentido y significado de la experiencia de vivir y ser educado, sitúa estos interrogantes en el centro de unas propuestas pedagógicas holísticas que conectan a los educandos con una idea sagrada del cosmos. Así, los
      modelos desarrollados por Steiner y Montessori, ponen de manifiesto la persistencia o incluso la demanda en pleno siglo XXI de discursos de fundamento religioso en espacios educativos que formalmente quedan insertos en procesos de secularización. Tanto es así que el creciente interés que suscita el campo esotérico, campo que nutre tanto a la propuesta Waldorf como a la propuesta Montessori, bien puede quedar enmarcada en el contexto denominado por Peter L. Berger de “pluralismo 
      religioso” (2014, 27). Ambas propuestas responden en las sociedades hipermodernas al fenómeno de la proliferación de “religiones a la carta” siguiendo el término acuñado por el propio Lipovetsky (Lipovetsky, 2006, 98). En este contexto de pluralismo religioso el autor francés identifica la emergencia del “culto al mayor bienestar” que proporciona un estado de “ligereza interior” (Lipovetsky, 2016, p. 12).
      Parece interesante profundizar en la producción escrita de esta profesora.
      Un cordial saludo
  • Corazón Español is a community of forums founded in October 2017, aimed at promoting harmony and the common good from the universal perspective of Hispanic Catholic culture and tradition. The registration of a personal account is public and free, and allows you to participate in general forums, create forums communities, and enjoy different services in accordance with the rules of participation. Register now if you do not have your user account yet.

     

    Spanish Heart

  • Our picks

    • https://www.mundorepubliqueto.com/2020/05/01/no-todo-lo-que-brilla-es-oro/

      Una vez más, por aprecio a estos amigos dejo solo el enlace para enviar las visitas a la fuente.

      Solo comento la foto que ponen de un congreso internacional identitari que hubo un México. Ahí se plasma el cáncer que han supuesto y parece que aún sigue suponiendo aquella enfermedad llamada CEDADE. En dicha foto veo al ex-cabecilla de CEDADE, Pedro Varela -uno de esos nazis que se dicen católicos- junto a Salvador Borrego -que si bien no era nazi, de hecho es un mestizo que además se declara hispanista y favorable a la mezcla racial propiciada por la Monarquía Católica,  sí que simpatizó con ellos por una cuestión que quizá un día podamos comentar- uno de los "revisionistas" más importante en lengua española, así como el también mexicano Alberto Villasana, un escritor, analista, publicista, "vaticanista" con gran predicamento entre los católicos mexicanos, abonado totalmente a la errática acusación contra el papa Francisco... posando junto a tipos como David Duke, ex-dirigente del Ku Kux Klan, algo que lo dice todo.

      Si mis rudimentarias habilidades en fisonomía no me fallan, en el grupo hay otro español, supongo que también procedente del mundillo neonazi de CEDADE.

      Imaginemos la corrupción de la idea de Hispanidad que supone semejante injerto, semejante híbrido contra natura.

      Nuestra querido México tiene la más potente dosis de veneno contra la hispanidad, inyectado en sus venas precisamente por ser un país clave en ella. Es el que otrora fuera más próspero,  el más poblado, también fue y en buena parte sigue siendo muy católico, esta en la línea de choque con el mundo anglo y... los enemigos de nuestra Hispanidad no pueden permitir una reconciliación de ese país consigo mismo ni con la misma España, puente clave en la necesaria Reconquista o reconstrucción. Si por un lado está infectado por el identitarismo amerindio -el indigenismo- por el otro la reacción está siendo narcotizada por un identitarismo falsohispanista, falsotradicionalista o como queramos verlo, en el cual CEDADE juega, como vemos, un factor relevante.

      Sin más, dejo ahí otra vez más mi sincera felicitación al autor de ese escrito. Enhorabuena por su clarividencia y fineza, desde luego hace falta tener personalidad para ser capaz de sustraerse a esa falsa polarización con que se está tratando de aniquilar el hispanismo.

       





        • Excellent (25 positive and improvement points)
      • 32 replies
    • La libertad sexual conduce al colapso de la cultura en tres generaciones (J. D. Unwin)
        • An applause (10 positives and 5 improvement points)
        • Extraordinary (100 positive and improvement points)
    • Traigo de la hemeroteca un curioso artículo de José Fraga Iribarne publicado en la revista Alférez el 30 de abril de 1947. Temas que aborda: la desastrosa natalidad en Francia; la ya muy tocada natalidad española, especialmente en Cataluña y País Vasco; las causas espirituales de este problema, etc.

      Si rebuscáis en las hemerotecas, hay muchos artículos de parecido tenor, incluso mucho más explícitos y en fechas muy anteriores (finales del s. XIX - principios del s. XX). He traído este porque es breve y no hay que hacer el trabajo de escanear y reconocer los caracteres, que siempre da errores y resulta bastante trabajoso, pues ese trabajo ya lo ha hecho la Fundación Gustavo Bueno.

      Señalo algunos hechos que llaman la atención:

      1) En 1947 la natalidad de Francia ya estaba por los suelos. Ni Plan Kalergi, ni Mayo del 68, ni conspiraciones varias.

      2) Pero España, en 1947 y en pleno auge del catolicismo de posguerra, tampoco estaba muy bien. En particular, estaban francamente mal regiones ricas como el País Vasco y Cataluña. ¿Será casualidad que estas regiones sean hoy en día las que más inmigración reciben?

      3) El autor denuncia que ya en aquel entonces los españoles estaban entregados a una visión hedonística de la existencia, que habían perdido la vocación de servicio y que se habían olvidado de los fines trascendentes. No es, por tanto, una cosa que venga del Régimen del 78 o de la llegada al poder de Zapatero. Las raíces son mucho más profundas.

      4) Señala que el origen de este problema es ético y religioso: se ha perdido la idea de que el matrimonio tiene por fin criar hijos para el Cielo. Pero también se ha perdido la idea del límite: las personas cada vez tienen más necesidades y, a pesar de que las van cubriendo, nunca están satisfechas con su nivel de vida.

      Este artículo antiguo ilumina muchas cuestiones del presente. Y nos ayuda a encontrarle solución a estos problemas que hoy nos golpean todavía con mayor fuerza. Creo que puede ser de gran provecho rescatar estos artículos.
        • I like (5 positives and 3 improvement points)
        • An applause (10 positives and 5 improvement points)
    • En torno a la posibilidad de que se estén usando las redes sociales artificialmente para encrespar los ánimos, recojo algunas informaciones que no sé sin son importantes o son pequeñas trastadas.

      Recientemente en Madrid se convocó una contramanifestación que acabó con todos los asistentes filiados por la policía. Militantes o simpatizantes de ADÑ denuncian que la convocó inicialmente una asociación fantasma que no había pedido permiso y cuyo fin último podría ser provocar:

      Cabe preguntarles por qué acudieron a una convocatoria fantasma que no tenía permiso. ¿Os dais cuenta de lo fácil que es crear incidentes con un par de mensajes en las redes sociales?

      Un periodista denuncia que se ha puesto en marcha una campaña titulada "Tsunami Español" que pretende implicar a militares españoles y que tiene toda la pinta de ser un bulo de los separatistas o de alguna entidad interesada en fomentar la discordia:

      El militar rojo que tiene columna en RT es uno de los que difunde la intoxicación:

      Si pincháis en el trending topic veréis que mucha gente de derechas ha caído en el engaño.

      Como decía, desconozco la importancia que puedan tener estas intoxicaciones. Pero sí me parece claro que con las redes sociales sale muy barato intoxicar y hasta promover enfrentamientos físicos con unos cuantos mensajes bien dirigidos. En EEUU ya se puso en práctica lo de citar a dos grupos contrarios en el mismo punto para que se produjesen enfrentamientos, que finalmente ocurrieron.
        • An applause (10 positives and 5 improvement points)
    • Una teoría sobre las conspiraciones
      ¿A qué se debe el pensamiento conspiracionista que tiene últimamente tanto auge en internet? Este artículo baraja dos causas: la necesidad de tener el control y el afán de distinguirse de la masa.
        • Correct (3 positives and 1 improvement point)
        • An applause (10 positives and 5 improvement points)
      • 105 replies
  • Recently Browsing

    No registered users viewing this page.

  • Who's Online (See full list)

    • Chrome(4)
    • Googlebot(1)
    • YandexBot(7)
×