Destacamos
- Los «raids» de Twitch: adicción científicamente planificada
- España convertida en "campo de exterminio"
- Causas del descenso de la natalidad
- La política ha matado a Dios y a la Patria
- Las tres concupiscencias de la derecha
- Artabán, el cuarto rey mago.
- «España y el racismo». Un artículo de Giménez Caballero en la revista «Antieuropa»
- La verdad del "Plan Kalergi"

historia La paz que rechazaron el gobierno republicano y el caudillo de España durante la guerra civil
By
Español, in Memory of the Spains
-
Similar Content
-
By Hispanorromano
No sé si nos sigue leyendo el forero @José María Carrera. Me ha parecido sensacional el artículo que ha escrito en la Revista Hispánica sobre nuestro emperador Teodosio, figura inmensa que no entiendo por qué se minusvalora en España y en general cuando se habla del Imperio Romano y su cristianización. Se habla a todas horas de Constantino, pero lo único que hizo éste fue legalizar el cristianismo, dejar de perseguirlo. El que realmente cristianizó el imperio fue Teodosio y era hispano para más señas. Debería ser considerado una gloria del catolicismo y de la Hispanidad pues, como bien dice José María, la preparó, la hizo posible. Cuando era pequeño mi casa tenía un portero, venido de un pueblo de León, que se llamaba como este emperador. Un tipo rural de gran reciedumbre y honradez, que yo creo es la más perfecta esencia de España y que desgraciadamente se ha perdido. Los niños del barrio se mofaban de su nombre, como si fuera algo "paleto"; le ponían motes despectivos y le hostigaban (así éramos los niños entonces). Y a mí me parecían unos gilipollas estos niños que se reían de alguien por llamarse como este enorme emperador romano e hispano, desconocedores de nuestra historia. Hay que reivindicar más a Teodosio. Y le agradezco a José María Carrera que lo haya hecho en este precioso artículo:
-
By Hispanorromano
Propongo un pequeño juego:
¿Quién crees que escribió estas palabras? ¿Que orientación política crees que tiene?
Más adelante solucionaré la incógnita y añadiré alguna información más.
Enigma solucionado: ver referencia bibliográfica más arriba e información adicional en el siguiente mensaje.
Esta publicación ha sido promocionada como contenido independiente
-
By Isaac Peral
Abro este hilo para no seguir desviando el de la inmigración. Cito a @Español
Incluso en ese caso ese trabajador al menos ha podido elegir su profesión en bases sus capacidades, méritos e intereses, y no le ha venido impuesta. Es lo bueno de tener un sistema educativo, que permite esa selección de la población en base a sus resultados, el que tenemos ahora podría funcionar muchísimo mejor y así era hace unas cuantas décadas, pero aún así es mejor que no tenerlo.
Además sigue existiendo el horario laboral de 8 horas, la negociación colectiva, los contratos con los colegios profesionales,es decir el empresario tiene que respetar un mínimo y no puede hacer lo que le de la gana.
-
By Español
Recojo un interesante artículo que publica ABC donde se da cuenta de las mentiras que informan el mito fundacional del Día Internacional de la Mujer para ocultar el origen comunista de la reivindicación.
Aparte de la mentira de la fábrica incendiada con las mujeres dentro para que no protestaran, resulta también curioso constatar que, en realidad las primeras celebraciones de este día se iniciaron en la Europa protestante un 19 de Marzo, de alguna forma buscando suplantar la celebración de la solemnidad de San José, que desde el S. XV conmemora en el orbe católico al esposo de la Virgen María, considerado patrono de la Iglesia a partir del S.XVIII y con mucha devoción entre las clases obreras del S. XIX, cuya celebración se convertiría posteriormente en la del Día del Padre a partir del S.XX.
Vivimos bajo infinitas capas de mentiras que sostienen los mitos fundacionales modernos que permiten las alternancias izquierdas-derechas en el poder, como este del día de los derechos de la mujer. Por cierto, una pequeña apostilla. La celebración del día del Padre el 19 de marzo en los países católicos, se establece por ser San José el buen esposo, padre y protector de la Sagrada Familia durante la infancia de Jesús. Sin embargo, el origen de la celebración surge en Estados Unidos donde se celebra el tercer domingo de junio, debido a que la Sra. Sonora Dodd propuso la idea en 1909 para honrar la memoria de su padre, un veterano de la guerra civil estadounidense que enviudó al morir su esposa en el parto de su sexto hijo.
La devoción de la hija hacia su padre por el gran esfuerzo y sacrificio que había tenido que realizar en solitario para sacar adelante a su familia tras el fallecimiento de la madre, le llevó a proponer la celebración de un día dedicado a la memoria de los padres que comenzó a celebrarse en junio de 1910 en Washington, extendiéndose durante los siguientes años a otras ciudades y estados norteamericanos hasta que en 1924, el presidente Calvin Coolidge declaró la celebración de carácter nacional y el presidente Lyndon Johnson la fijó en el tercer domingo de junio en el año 1966.
En cambio, en muchos países con gran tradición católica como España, se prefirió celebrar el día del padre el 19 de marzo, curiosamente en nuestro caso a raíz de que en el año 1948, la profesora madrileña Manuela Vicenta Ferrero, pidiese establecer ese día debido a las constantes peticiones que algunos grupos de padres pedían en las escuelas para igualarse con las madres que ya contaban con su "Día" desde mucho tiempo atrás pues, por aquel entonces se celebraba la maternidad el 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción. Así y siguiendo con la estela anglosajona, la maestra Ferrero escribió un artículo donde animaba a las escuelas españolas a conmemorar el Día del Padre que, por ser nuestra nación oficialmente católica en aquellos años, se propuso celebrar el 19 de marzo día de San José.
También es curioso conocer como en Rusia, el Día del Padre comenzó a celebrarse el 23 de febrero del calendario juliano que, como se dice en ese artículo, en aquel tiempo se correspondía con nuestro 8 de marzo del calendario gregoriano, aunque posteriormente al hacer la transición de calendarios en aquel país, siguió celebrándose igualmente el 23 de febrero. Pero el dato más curioso es que, tanto con el viejo como con el nuevo calendario, a ese día en Rusia se le conoce como el “Día del Defensor de la Patria”, en memoria de los miles de padres que se sacrificaron por la madre patria en los frentes de batalla de la Segunda Guerra Mundial.
Es decir, por donde uno mire no ve más que intentos de socavar el fundamento y la noción patriarcal de la sociedad para suplantarla por una impostada ideología feminista, que además aborrece de la idea de maternidad como complemento inseparable de la paternidad. Una ideología que por lo demás, como en el caso del satanismo, busca en último término destruir el vínculo con lo trascendente, "Dios Padre, creador y dador de vida", que ha dado origen y forma a nuestra cultura y modo de vida occidental, para imponer una falsa cultura de autodeterminación vital en la que uno mismo se erige en creador y ejecutor de la propia vida y la de los demás. No está demás recordar que uno de los principios fundamentales del satanismo, defiende específicamente el derecho inviolable de la mujer sobre su propio cuerpo.
En esta entrevista al fundador de la organización "El Templo de Satán", se pueden encontrar numerosas similitudes entre los postulados del satanismo y las ideas que predica la nueva corriente feminista y laica que hoy recorre buena parte de las naciones occidentales:
https://www.elmundo.es/sociedad/2016/08/18/57a9ec27e5fdea8e088b4681.html
Por ejemplo, cuando le preguntan al fundador por las mujeres, éste reposnde:
"¿Por qué la mujeres son tan importantes para la comunidad satanista? Pienso, por ejemplo, en la Iglesia de Satán (organización religiosa oficial fundada en 1966 por Anton Szandor LaVey [el Papa Negro]) que fue la primera en tener a mujeres al frente.
Sí que estamos por la igualdad de derechos para las mujeres y somos muy activos en el tema del derecho a elegir. Uno de nuestros principios defiende específicamente el derecho de la mujer sobre su propio cuerpo, y que este derecho es inviolable. En estos momentos estamos implicados en dos juicios para garantizar ese derecho para las mujeres."
En este otro artículo publicado originalmente en una revista italiana, se ofrece una reseña del estudio académico "Feminismo satánico", realizado por un investigador sueco que analiza el origen satanista de la ideología de género y el entronque histórico e ideológico del satanismo con buena parte de los postulados y posiciones que encarna el feminismo moderno:
Parafraseando al Papa Francisco cuando aún era cardenal, hoy miles de mujeres saldrán a la calle a manifestarse por sus derechos, siguiendo las consignas de sus líderes políticos, confundidas por una mentira acerca del origen de este día y animadas en gran medida por la astucia de "el padre de la mentira que pretende confundir y engañar a los hijos de Dios". O como dice también la tradición católica, engañadas por Satanás cuyo mayor triunfo es "hacernos creer que no existe".
-
By Hispanorromano
Al hablar de la historia reciente de España, con frecuencia surge el tema de Carrero Blanco, principalmente en relación con el atentado que se cobró su vida, que mucha gente le atribuye a los EEUU, pero también en relación con lo que Carrero significó dentro del franquismo y lo que podía haber significado para la Transición de no haber muerto en atentado.
Siempre he manifestado mi opinión de que no hay ninguna prueba de que el responsable o inductor del atentado fuesen los EEUU, pues de hecho el Almirante era un gran amigo de ese país. Lo que se cuenta de un Carrero asesinado por EEUU por oponerse a su planes me parece una leyenda forjada a partir de una noticia de la agencia soviética TASS, que estaba interesada en fomentar esa idea al sospecharse en aquel entonces de Rusia por sus posibles vinculaciones con ETA y con la extrema izquierda que cometió al atentado.
Algunos amigos creen en la versión alternativa, que se ha impuesto en internet, y respeto su idea. Pero me gustaría recomendarle a todo el mundo, y muy especialmente al Protegido, que sé que estaba interesado en la cuestión, la lectura de este ensayo académico:
EL ALIADO NECESARIO: ESTADOS UNIDOS EN EL PENSAMIENTO DEL ALMIRANTE CARRERO BLANCO (Sten Erik Norling Plahn) [PDF de 24 páginas]
El autor, Erik Norling, es conocido. Publica regularmente en APORTES, revista académica de inspiración carlista, y últimamente venía apoyando a VOX. No es un antifranquista que esté interesado en falsear la realidad y, por otra parte, se basa fundamentalmente en escritos del propio Carrero que se pueden verificar fácilmente. Tiene un bagaje académico. No es un periodista ni un youtuber: es un historiador.
No siempre hay tiempo para leer un documento de 24 páginas. Por ello elaboro un pequeño resumen citando los fragmentos que, en mi opinión, pueden ayudar a comprender el tema. Las palabras textuales del propio Carrero van entre comillas españolas, aunque procuro ponerlas en cursiva para evitar confusiones. Además señalo en negrita cuestiones importantes para faciitar la lectura en diagonal a la persona que no disponga de mucho tiempo, aunque animo a leer el PDF completo, que hace referencia a las fuentes.
El estado general de la cuestión en 1936:
La importancia de Carrero en el franquismo y su ubicación ideológica:
Su visión del papel que debía jugar España:
Antibritánico y antimasónico:
Sin embargo, contrario a cualquier intervención en la guerra mundial:
Contra el peligro soviético, contempla una alianza con los anglosajones que incluye renunciar a cualquier pretensión sobre la América hispana:
A partir de 1944, la cosa es todavía más clara:
Avizora la importancia que España podría tener en este esquema geopolítico:
Muy favorable a la OTAN:
Finalmente se firma el acuerdo con los americanos:
Carrero se convierte en una figura central en la política exterior de Franco y es partidario de la renovación de los acuerdos:
Contra el criterio del entonces Ministro de Exteriores, es partidario de renovar los acuerdos:
Cinco años después, en 1968, repite la jugada:
La famosa entrevista con Kissinger en la que, de hecho, Carrero solicitó el ingreso de España en la OTAN:
Las conclusiones de este estudio sobre Carrero Blanco y los EEUU:
Me ha parecido que sería buena idea facilitar este resumen a las personas que están interesadas en el tema. Pensaba especialmente en @elprotegido, que alguna vez me manifestó su interés, pero confío en que algunas personas más lo encuentren de utilidad. Realizaré más aportes en un futuro sobre este tema y sobre otros de historia reciente. Por supuesto, se puede discrepar de la tesis que se ha presentado aquí, que tampoco pretende que Carrero fuese un mal gobernante.
-