Destacamos
- El peligro alemán
- Continuidad de la web
- La tradición del Belén - Feliz Navidad
- Lo que esconde la crisis de los refugiados en la frontera polaca
- 12 de octubre - Origen de la Hispanidad
- El Covid y la marca de la Bestia
- Política sin demogresca
- El americanismo, máquina de guerra contra la tradición católica

política Las ideologías sectarizan, deconstruyen y desfiguran la patria
By
Español, in Current debate
-
Similar Content
-
By Gmartos
Ya es oficial. El antiguo feudo socialista de Andalucía es feudo pepero. Ciudadanos ya está muerto y solo le falta el funeral. VOX va a tener que distanciarse considerablemente del PP si quiere tener posibilidades. El ser la muleta del PP y cargar contra la izquierda no da mucho más de si. La gente considera razonadamente que para votar a la muleta votan al original. ¿Qué pensáis? ¿Creéis que esto se va a extender a las generales? ¿Vamos a tener a Feijó con mayoría absoluta en noviembre de 2023?
-
By Gerión
Se plantea este espacio para que todos contribuyamos a esbozar y completar una teoría completa del Partido Socialista Obrero Español frente a la idea y destino de España, así como para que vayamos enhebrando y vinculando todos los hechos y noticias que puedan remoldear o perfilar este planteamiento. Se plantean como primeras ideas:
1. El PSOE se puede dibujar sobre su mayor paralelo histórico, el Estado Arriano Visigodo sobre la Hispania romanocatólica.
2. La teleología arriano-socialista comprende entre sus objetivos la aniquilación total de España por la incompatibilidad con las bases teológicas y sociales de nuestra nación. El arrianismo presenta históricamente una incompatibilidad manifiesta con la existencia de España. La plenitud del proyecto arriano se da en dos momentos como son la invasión musulmana y en la invasión europea. Los años 711 y 1986 son los cúlmenes del proyecto arriano-socialista.
3. El Estado Arriano se construye sobre las siguientes bases:
-División teológica dualista entre dos esferas: la esfera sucia, material, a destruir, y la esfera ideal, pura, inalcanzable, excepto para unas élites que están iluminadas. La base filosófica del arriano-socialismo es anticatólica porque pasa por la negación del tomismo y el abrazo de tesis próximas a herejías diversas y especialmente el islamismo, entre ellas la de una interpretación radical y fundante del entendimiento agente universal aristotélico, que tanto en el Islam como en el nuevo humanismo New Age de las Naciones Unidas y la Unión Europea -instituciones a las que el PSOE se adscribe sin remedio- es extracorpóreo. Este último pretende convertir en dioses a los hombres que crean en el humanismo New Age, hombres que niegan su propio cuerpo y naturaleza y mantienen la posición de que son voluntad pura, espíritus libres, recogiendo lo peor del liberalismo. Pierden el referente divino exterior -referente que nos deshace como dioses y nos hace realmente humanos- a partir de un proceso inadmisible de inversión teológica. Mientras, convierten paradójicamente en bestias abortables o exterminables a los nonatos y a los que los defienden.
-División social dualista entre dos estamentos: católicos y arrianos; hispanorromanos y visigodos; populacho y élites; trabajadores de la privada y funcionarios; votantes y políticos. A esto podemos llamarlo el Dualismo Social Arriano. La consecuencia principal es una España dual donde convive un estamento de adscritos al poder arriano con capacidad de control político y acaparamiento económico (los visigodos en tiempos, los políticos y poderosos hoy), frente a una marabunta de desvalidos cuya principal función social es alimentar el espíritu depredador de la Casta Arriana a través de procesos de extracción de recursos y marginación impuesta, además de servirle de campo de caza, tiro y exterminio.
4. El arrianismo es una desviación típica de pueblos poco cristianizados y civilizados, e históricamente se ha dado entre pueblos periféricos a Roma como son los germanos y musulmanes, que ven las luces de la civilización de lejos, como recién llegados, pero no comprenden qué esfuerzos reales y materiales han sido necesarios para construirlas. Esta ignorancia se puede confundir o transformar rápidamente en desprecio. Como ejemplo, la construcción federal de España despreciando la base nacional -su destrucción, por tanto-, deseada desde el PSOE, está heredada de la disfuncionalidad feudal del Sacro Imperio y es idéntica a la del germano que llega a Hispania y que, enfermo de tribalismo, arrampla con las construcciones presentes.
5. El arrianismo triunfa en momentos de transformación de la civilización a estadios decadentes. El arrianismo del PSOE es un síntoma del comienzo de una Edad Media feudalizante, al menos en nuestra geografía y acompañando al resto de la Hispanidad. En esta nueva Edad Media se está forzando a España a tomar políticamente la forma de nuevos micro-Estados (como fueron los núcleos iniciales de la Reconquista, o peor aún, a Estados tribales prerromanos) mientras prepara y fomenta el saqueo de las ciudades y recursos por los triunfantes imperios bárbaros (Islam en 711, la Unión Europea hoy).
-
By Español
De todos es conocido el ideal eugenista que permea el proyecto social de la izquierda, e igualmente son conocidas muchas de sus propuestas, que a menudo se presentan como leyes para el control de la natalidad, el aborto o la eutanasia, entre otras. En España concretamente, el tándem de gobierno actual formado por socialistas y comunistas, lleva en su programa para esta legislatura, aprobar una ley de regulación de la Eutanasia y ampliar la legalidad del aborto a las menores de 16 años para que puedan abortar sin el consentimiento paterno.
Sin embargo, y pese a que dichas leyes puedan considerarse que abanderan dicho ideal, su desarrollo no se limita a manifestarse en el mero ámbito de estas dos conocidas cuestiones, sino que impregna además otros aspectos del proyecto social de gobierno, cuestión esta que me lleva a abrir este hilo, con el objeto de identificarlos.
Recientemente el Parlamento Español ha aprobado la nueva ley de educación, LOMLOE, conocida popularmente como Ley Celaá, que viene a modificar la vigente ley de educación española aprobada bajo el gobierno anterior del Partido Popular. La ley Celaá ha sido duramente criticada por diversos motivos y desde diferentes sectores, por minar sustancialmente tres pilares, hasta ahora básicos, de la educación, a saber: la excelencia curricular, la libertad de los padres para elegir el modelo educativo de sus hijos, y la presencia de la educación religiosa en la educación pública.
Uno de los puntos de esta ley que más ha suscitado la crítica de diversos sectores educativos y familiares, es la que se refiere a la atención especializada que hasta ahora se le venía prestando a aquellas familias cuyos hijos sufren graves problemas cognoscitivos o de desarrollo, la llamada educación especial, ya que, la nueva ley aprobada por socialistas, comunistas y nacionalistas (nótese que cito y remarco a estos grupos por su vinculación ideológica con la filosofía social eugenésica que ya hemos desarrollado en otros hilos) prescribe que en el plazo de diez años, y bajo supuestos motivos de integración social, aquellos menores que hasta ahora venían siendo atendidos en centros especializados de educación especial, pasarían a integrarse en los llamados centros ordinarios o escuelas comunes.
Como decía anteriormente, la supuesta motivación de esta medida es la de integrar a dichas personas en la sociedad a través de la escuela, ya que consideran que se les está discriminando al tenerlas aparte en centros especiales, sin embargo, lejos de ser una discriminación, dichos centros cumplen una función importantísima en el desarrollo e integración de estas personas, ya que les permiten contar con todas las ayudas y atenciones especiales que necesitan. Particularmente puedo hacer esta afirmación, ya que tengo una sobrina que nació con parálisis cerebral, y durante la primera etapa de su educación, tuvo que asistir a uno de esos centros, dada la imposibilidad que tenía para poder comunicarse e interactuar con otras personas. Fue a raíz de recibir la atención de unos de esos centros, y de la enconada e incansable lucha que sus padres y familia han llevado para poder facilitarle su desarrollo, salvando los infinitos obstáculos que su discapacidad obligaba, que esta chica hoy puede estar cursando una carrera de magisterio en una universidad pública, ya que afortunadamente, su parálisis solo le afecta a la motricidad manteniéndose inalteradas todas sus facultades mentales. No obstante, sin el concurso de dicho centro y de las numerosas personas que allí trabajan, el desarrollo de sus capacidades para hablar y moverse no se podría haber resuelto y hoy esta chica estaría recluida en su casa, casi como un vegetal y absolutamente dependiente de los demás. Y el caso de esta chica no es ni de lejos el más habitual. Existen numerosísimos caos de niños y niñas que no llegan a alcanzar la capacidad de relacionarse con normalidad con sus semejantes, y se ven obligados de por vida, a necesitar la atención especializada de familia y profesionales.
Pretender que dichas personas sean atendidas en una escuela normal es, además de una estupidez, una irresponsabilidad, que me atrevo a calificar de criminal. Y hago esta afirmación entroncando con el tema de la eugenesía porque en el fondo, pienso que esta decisión política tiene más de medida eugenésica a largo plazo, que de verdadera ley de atención y educación a personas con necesidades especiales.
Es algo que he pensado desde que conocí la intención de desviar los recursos y matrículas de estas escuelas, a las escuelas ordinarias, con la supuesta intención de integrar a estos niños, porque lo que en el fondo se oculta en esta ley es que, al cabo de unos años, conforme estas personas vayan siendo trasladadas a los colegios ordinarios y comiencen a generarse problemas de falta de atención especial, inadaptación, o acoso de otros menores que pueden ver en estas personas, a pequeños monstruos (no nos engañemos por que los niños son como son), aquellas familias a las que se plantee la posibilidad de tener un hijo así, y con las otras herramientas que el mismo gobierno que ha dictado esta ley, va a poner en sus manos, esto es, aborto y eutanasia, poco a poco irán determinando que estas personas vayan desapareciendo, bien porque sus familias decidan «no tenerlos» o «acabar con su sufrimiento».
Otro de los aspectos eugenésicos de esta nueva ley, es el hecho de que se quiera acabar con el concierto educativo, cosa que sin duda puede acabar por determinar dos clases sociales absolutamente diferenciadas e injustas, esto es, aquella pequeña clase con posibles económicos que reciba una educación privada de calidad, con recursos y sujeta a un correcto orden moral, y aquella otra basta población que se vea obligada a cursar su periodo educativo bajo la norma moral de la izquierda. Dos clases que si en la realidad ya existen, con esta nueva ley podrán acentuarse aún más diferenciando al rico del pobre, a la mano de obra de la élite social, o mucho más definitivamente claro desde un punto de vista eugenésico, al válido del no válido.
Como contrapeso para la implantación de dicha filosofía en la realidad de nuestras familias, la propia ley educativa determina que toda educación religiosa, esto es, aquella que contiene el orden moral que obliga a atender al prójimo según sus necesidades, y no según las necesidades o requerimientos del Estado, desaparezca. Y por supuesto, que desaparezca también la libertad de los padres (sin posibles económicos) para educar a su hijos en los valores necesarios como para formar personas con dicho criterio moral y capacidad de decisión.
¿Qué pensáis vosotros? ¿Veis también en estas medidas un perverso trasfondo eugenésico del que no se habla? y si es así, ¿en qué otras leyes y medidas podríamos encontrar inserta esta filosofía, la cual a mi juicio está ordenando poco a poco nuestra sociedad?
Y ya de paso ¿Qué os parece que desde la oposición política, casi toda la crítica se base en la afectación que va a suponer al sector educativo privado, la pérdida de los conciertos? que no digo que no sea importante pero, no me parece que sea el mal mayor.
-
By Hispanorromano
Por lo visto hay una corriente en internet que defiende el conservadurismo al viejo estilo. El conservadurismo de un Maura o de un Calvo Sotelo. No sé qué pensar. Son tres o cuatro personas a lo sumo, pero parecen tener cierta formación que en otros sectores no existe. Una de las cosas negativas que he observado es que apoyan a Trump y que están obsesionados con la política estadounidense. Pero defienden algunas cosas positivas; por ejemplo, la crítica contra los libertarios que traigo aquí está bien fundamentada y creo que merece la pena leerse con detenimiento, aunque no comparto algunos aspectos.
Siempre me ha parecido que hay un error de fondo en el conservadurismo clásico, y es seguro que no me voy a hacer conservador, pero de todas formas parece que estas ideas son bastante más dignas que las que actualmente triunfan en la derecha, importadas de otras latitudes. ¿Habría que darle una oportunidad a este tipo de conservadurismo a la vieja usanza? No lo sé. De momento dejo el artículo en el que se muestran contrarios a la "ola libertaria", marcando en negrita los párrafos que me parecen más acertados.
-
By Hispanorromano
Ahora que se cuestiona la Monarquía imperfecta (o, si lo preferís, seudomonarquía) que hay en España y que hay grandes fuerzas empeñadas en cambiar el régimen a una República, creo interesante dar a conocer los argumentos por los que muchas personas en el pasado consideraron que la monarquía, como forma de gobierno, era preferible a la república. Por lo general son argumentos muy poco conocidos. Lo natural es que la gente joven, de izquierdas o de derechas, crea que el régimen más razonable es una república y considere a la monarquía una institución irracional y anticuada que no tiene ninguna virtud intrínseca.
En este hilo publicaré artículos que traten de explicar la razón de ser de la monarquía y cuáles son sus virtudes frente a la república. No se trata tanto de la encarnación actual de la monarquía en Felipe VI, muy imperfecta, sino de la monarquía como forma de gobierno atemporal. Creo que es necesario dar a conocer los argumentos que antaño esgrimían los monárquicos a las nuevas generaciones. Porque nadie se ha molestado en explicarles a estas nuevas generaciones por qué la monarquía puede llegar a ser un sistema más racional y eficiente que la república.
Empiezo recogiendo dos artículos publicados por un columnista de Ahora Información. Aunque el director de esa publicación carlista, y otros de su misma formación política, se han mostrado favorables a la caída de la monarquía con argumentos de lo más chocarreros, hay un columnista, Iván Blanco, que viene escribiendo una serie de brillantes artículos en los que expone las virtudes de la monarquía como forma de gobierno. Reúno estos dos primero artículo y señalo en negrita los que a mi juicio son los pasajes más acertados.
-