Destacamos
- Artabán, el cuarto rey mago.
- «España y el racismo». Un artículo de Giménez Caballero en la revista «Antieuropa»
- La verdad del "Plan Kalergi"
- Thatcher y el capitalismo utópico
- Jarauta: El fraile carlista que luchó contra los Estados Unidos.
- Trump y la orfandad de la derecha
- La era del capitalismo de la vigilancia
- Comentario a la crítica de doña Elvira Roca acerca del cine español

política Aspectos eugenésicos ocultos del gobierno de la izquierda en España
By
Español, in Current debate
-
Similar Content
-
By Gerión
Se plantea este espacio para que todos contribuyamos a esbozar y completar una teoría completa del Partido Socialista Obrero Español frente a la idea y destino de España, así como para que vayamos enhebrando y vinculando todos los hechos y noticias que puedan remoldear o perfilar este planteamiento. Se plantean como primeras ideas:
1. El PSOE se puede dibujar sobre su mayor paralelo histórico, el Estado Arriano Visigodo sobre la Hispania romanocatólica.
2. La teleología arriano-socialista comprende entre sus objetivos la aniquilación total de España por la incompatibilidad con las bases teológicas y sociales de nuestra nación. El arrianismo presenta históricamente una incompatibilidad manifiesta con la existencia de España. La plenitud del proyecto arriano se da en dos momentos como son la invasión musulmana y en la invasión europea. Los años 711 y 1986 son los cúlmenes del proyecto arriano-socialista.
3. El Estado Arriano se construye sobre las siguientes bases:
-División teológica dualista entre dos esferas: la esfera sucia, material, a destruir, y la esfera ideal, pura, inalcanzable, excepto para unas élites que están iluminadas. La base filosófica del arriano-socialismo es anticatólica porque pasa por la negación del tomismo y el abrazo de tesis próximas a herejías diversas y especialmente el islamismo, entre ellas la de una interpretación radical y fundante del entendimiento agente universal aristotélico, que tanto en el Islam como en el nuevo humanismo New Age de las Naciones Unidas y la Unión Europea -instituciones a las que el PSOE se adscribe sin remedio- es extracorpóreo. Este último pretende convertir en dioses a los hombres que crean en el humanismo New Age, hombres que niegan su propio cuerpo y naturaleza y mantienen la posición de que son voluntad pura, espíritus libres, recogiendo lo peor del liberalismo. Pierden el referente divino exterior -referente que nos deshace como dioses y nos hace realmente humanos- a partir de un proceso inadmisible de inversión teológica. Mientras, convierten paradójicamente en bestias abortables o exterminables a los nonatos y a los que los defienden.
-División social dualista entre dos estamentos: católicos y arrianos; hispanorromanos y visigodos; populacho y élites; trabajadores de la privada y funcionarios; votantes y políticos. A esto podemos llamarlo el Dualismo Social Arriano. La consecuencia principal es una España dual donde convive un estamento de adscritos al poder arriano con capacidad de control político y acaparamiento económico (los visigodos en tiempos, los políticos y poderosos hoy), frente a una marabunta de desvalidos cuya principal función social es alimentar el espíritu depredador de la Casta Arriana a través de procesos de extracción de recursos y marginación impuesta, además de servirle de campo de caza, tiro y exterminio.
4. El arrianismo es una desviación típica de pueblos poco cristianizados y civilizados, e históricamente se ha dado entre pueblos periféricos a Roma como son los germanos y musulmanes, que ven las luces de la civilización de lejos, como recién llegados, pero no comprenden qué esfuerzos reales y materiales han sido necesarios para construirlas. Esta ignorancia se puede confundir o transformar rápidamente en desprecio. Como ejemplo, la construcción federal de España despreciando la base nacional -su destrucción, por tanto-, deseada desde el PSOE, está heredada de la disfuncionalidad feudal del Sacro Imperio y es idéntica a la del germano que llega a Hispania y que, enfermo de tribalismo, arrampla con las construcciones presentes.
5. El arrianismo triunfa en momentos de transformación de la civilización a estadios decadentes. El arrianismo del PSOE es un síntoma del comienzo de una Edad Media feudalizante, al menos en nuestra geografía y acompañando al resto de la Hispanidad. En esta nueva Edad Media se está forzando a España a tomar políticamente la forma de nuevos micro-Estados (como fueron los núcleos iniciales de la Reconquista, o peor aún, a Estados tribales prerromanos) mientras prepara y fomenta el saqueo de las ciudades y recursos por los triunfantes imperios bárbaros (Islam en 711, la Unión Europea hoy).
-
By Hispanorromano
Por lo visto hay una corriente en internet que defiende el conservadurismo al viejo estilo. El conservadurismo de un Maura o de un Calvo Sotelo. No sé qué pensar. Son tres o cuatro personas a lo sumo, pero parecen tener cierta formación que en otros sectores no existe. Una de las cosas negativas que he observado es que apoyan a Trump y que están obsesionados con la política estadounidense. Pero defienden algunas cosas positivas; por ejemplo, la crítica contra los libertarios que traigo aquí está bien fundamentada y creo que merece la pena leerse con detenimiento, aunque no comparto algunos aspectos.
Siempre me ha parecido que hay un error de fondo en el conservadurismo clásico, y es seguro que no me voy a hacer conservador, pero de todas formas parece que estas ideas son bastante más dignas que las que actualmente triunfan en la derecha, importadas de otras latitudes. ¿Habría que darle una oportunidad a este tipo de conservadurismo a la vieja usanza? No lo sé. De momento dejo el artículo en el que se muestran contrarios a la "ola libertaria", marcando en negrita los párrafos que me parecen más acertados.
-
By Hispanorromano
Ahora que se cuestiona la Monarquía imperfecta (o, si lo preferís, seudomonarquía) que hay en España y que hay grandes fuerzas empeñadas en cambiar el régimen a una República, creo interesante dar a conocer los argumentos por los que muchas personas en el pasado consideraron que la monarquía, como forma de gobierno, era preferible a la república. Por lo general son argumentos muy poco conocidos. Lo natural es que la gente joven, de izquierdas o de derechas, crea que el régimen más razonable es una república y considere a la monarquía una institución irracional y anticuada que no tiene ninguna virtud intrínseca.
En este hilo publicaré artículos que traten de explicar la razón de ser de la monarquía y cuáles son sus virtudes frente a la república. No se trata tanto de la encarnación actual de la monarquía en Felipe VI, muy imperfecta, sino de la monarquía como forma de gobierno atemporal. Creo que es necesario dar a conocer los argumentos que antaño esgrimían los monárquicos a las nuevas generaciones. Porque nadie se ha molestado en explicarles a estas nuevas generaciones por qué la monarquía puede llegar a ser un sistema más racional y eficiente que la república.
Empiezo recogiendo dos artículos publicados por un columnista de Ahora Información. Aunque el director de esa publicación carlista, y otros de su misma formación política, se han mostrado favorables a la caída de la monarquía con argumentos de lo más chocarreros, hay un columnista, Iván Blanco, que viene escribiendo una serie de brillantes artículos en los que expone las virtudes de la monarquía como forma de gobierno. Reúno estos dos primero artículo y señalo en negrita los que a mi juicio son los pasajes más acertados.
-
By Español
Recojo un interesante artículo que publica ABC donde se da cuenta de las mentiras que informan el mito fundacional del Día Internacional de la Mujer para ocultar el origen comunista de la reivindicación.
Aparte de la mentira de la fábrica incendiada con las mujeres dentro para que no protestaran, resulta también curioso constatar que, en realidad las primeras celebraciones de este día se iniciaron en la Europa protestante un 19 de Marzo, de alguna forma buscando suplantar la celebración de la solemnidad de San José, que desde el S. XV conmemora en el orbe católico al esposo de la Virgen María, considerado patrono de la Iglesia a partir del S.XVIII y con mucha devoción entre las clases obreras del S. XIX, cuya celebración se convertiría posteriormente en la del Día del Padre a partir del S.XX.
Vivimos bajo infinitas capas de mentiras que sostienen los mitos fundacionales modernos que permiten las alternancias izquierdas-derechas en el poder, como este del día de los derechos de la mujer. Por cierto, una pequeña apostilla. La celebración del día del Padre el 19 de marzo en los países católicos, se establece por ser San José el buen esposo, padre y protector de la Sagrada Familia durante la infancia de Jesús. Sin embargo, el origen de la celebración surge en Estados Unidos donde se celebra el tercer domingo de junio, debido a que la Sra. Sonora Dodd propuso la idea en 1909 para honrar la memoria de su padre, un veterano de la guerra civil estadounidense que enviudó al morir su esposa en el parto de su sexto hijo.
La devoción de la hija hacia su padre por el gran esfuerzo y sacrificio que había tenido que realizar en solitario para sacar adelante a su familia tras el fallecimiento de la madre, le llevó a proponer la celebración de un día dedicado a la memoria de los padres que comenzó a celebrarse en junio de 1910 en Washington, extendiéndose durante los siguientes años a otras ciudades y estados norteamericanos hasta que en 1924, el presidente Calvin Coolidge declaró la celebración de carácter nacional y el presidente Lyndon Johnson la fijó en el tercer domingo de junio en el año 1966.
En cambio, en muchos países con gran tradición católica como España, se prefirió celebrar el día del padre el 19 de marzo, curiosamente en nuestro caso a raíz de que en el año 1948, la profesora madrileña Manuela Vicenta Ferrero, pidiese establecer ese día debido a las constantes peticiones que algunos grupos de padres pedían en las escuelas para igualarse con las madres que ya contaban con su "Día" desde mucho tiempo atrás pues, por aquel entonces se celebraba la maternidad el 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción. Así y siguiendo con la estela anglosajona, la maestra Ferrero escribió un artículo donde animaba a las escuelas españolas a conmemorar el Día del Padre que, por ser nuestra nación oficialmente católica en aquellos años, se propuso celebrar el 19 de marzo día de San José.
También es curioso conocer como en Rusia, el Día del Padre comenzó a celebrarse el 23 de febrero del calendario juliano que, como se dice en ese artículo, en aquel tiempo se correspondía con nuestro 8 de marzo del calendario gregoriano, aunque posteriormente al hacer la transición de calendarios en aquel país, siguió celebrándose igualmente el 23 de febrero. Pero el dato más curioso es que, tanto con el viejo como con el nuevo calendario, a ese día en Rusia se le conoce como el “Día del Defensor de la Patria”, en memoria de los miles de padres que se sacrificaron por la madre patria en los frentes de batalla de la Segunda Guerra Mundial.
Es decir, por donde uno mire no ve más que intentos de socavar el fundamento y la noción patriarcal de la sociedad para suplantarla por una impostada ideología feminista, que además aborrece de la idea de maternidad como complemento inseparable de la paternidad. Una ideología que por lo demás, como en el caso del satanismo, busca en último término destruir el vínculo con lo trascendente, "Dios Padre, creador y dador de vida", que ha dado origen y forma a nuestra cultura y modo de vida occidental, para imponer una falsa cultura de autodeterminación vital en la que uno mismo se erige en creador y ejecutor de la propia vida y la de los demás. No está demás recordar que uno de los principios fundamentales del satanismo, defiende específicamente el derecho inviolable de la mujer sobre su propio cuerpo.
En esta entrevista al fundador de la organización "El Templo de Satán", se pueden encontrar numerosas similitudes entre los postulados del satanismo y las ideas que predica la nueva corriente feminista y laica que hoy recorre buena parte de las naciones occidentales:
https://www.elmundo.es/sociedad/2016/08/18/57a9ec27e5fdea8e088b4681.html
Por ejemplo, cuando le preguntan al fundador por las mujeres, éste reposnde:
"¿Por qué la mujeres son tan importantes para la comunidad satanista? Pienso, por ejemplo, en la Iglesia de Satán (organización religiosa oficial fundada en 1966 por Anton Szandor LaVey [el Papa Negro]) que fue la primera en tener a mujeres al frente.
Sí que estamos por la igualdad de derechos para las mujeres y somos muy activos en el tema del derecho a elegir. Uno de nuestros principios defiende específicamente el derecho de la mujer sobre su propio cuerpo, y que este derecho es inviolable. En estos momentos estamos implicados en dos juicios para garantizar ese derecho para las mujeres."
En este otro artículo publicado originalmente en una revista italiana, se ofrece una reseña del estudio académico "Feminismo satánico", realizado por un investigador sueco que analiza el origen satanista de la ideología de género y el entronque histórico e ideológico del satanismo con buena parte de los postulados y posiciones que encarna el feminismo moderno:
Parafraseando al Papa Francisco cuando aún era cardenal, hoy miles de mujeres saldrán a la calle a manifestarse por sus derechos, siguiendo las consignas de sus líderes políticos, confundidas por una mentira acerca del origen de este día y animadas en gran medida por la astucia de "el padre de la mentira que pretende confundir y engañar a los hijos de Dios". O como dice también la tradición católica, engañadas por Satanás cuyo mayor triunfo es "hacernos creer que no existe".
-
By Hispanorromano
Rescato de Infocatólica un fragmento que puede resultar de provecho. El columnista Fray Nelson da una conferencia titulada "Izquierda y derecha en la Biblia". No he escuchado la conferencia, pero el resumen que hace el propio Fray Nelson es una buena introducción y puede dar pie pie a un interesante debate. Cito sólo una parte:
Le veo algunas pegas: no estaría de acuerdo en que incluya a algunos grupos, como los libertarios, dentro de la derecha; tampoco en algunos de los rasgos que atribuye a izquierdas y derechas. Pero en general me parece una aceptable introducción al tema. Creo que acierta al sostener que el mensaje bíblico no se puede encajar en ninguna de las coordenadas políticas, pues éstas se quedan sólo con la parte que les interesa de la Revelación.
Planteo algunas preguntas en relación con este tema por si consideráis oportuno exponer vuestras reflexiones.
¿Qué es la izquierda y qué es la derecha?
¿Basta definirse 'de izquierdas' o 'de derechas' para serlo?
¿La derecha la formarían los revolucionarios girondinos o los partidarios del Antiguo Régimen? Traducido a España, los conservadores o los tradicionalistas. Problema: aunque la Revolución Francesa fue terrible, el Antiguo Régimen de Francia quizá tampoco era muy católico en el fondo. En España sería distinto.
¿Es mejor definirse con una de esas etiquetas o evitar etiquetarse? Puede que dependa del contexto.
¿Cuál de esas coordenadas políticas estaría más en consonancia con el Evangelio? En principio la derecha respeta más la Religión organizada, pero a la hora de la verdad suele amputar el mensaje evangélico a su conveniencia. Como novedad, las fronteras políticas están cada vez más desdibujadas y una parte mayoritaria de la derecha es ajena a la Religión, cuando no asume una postura de rechazo que poco tiene que envidiar a la izquierda.
¿El eje político se puede trasladar entre países, culturas y religiones? El sentido común indica que no, pero en la práctica vemos a muchos derechistas españoles que apoyan, por ejemplo, a las derechas de otros países, que manifiestan posturas anticatólicas y antihispánicas. Y lo mismo sucede con izquierdistas que apoyan a regímenes que no se caracterizan por su amor a los pobres siquiera en forma nominal.
¿El eje es absoluto o relativo? Con el tiempo, algunas posiciones que antes se consideraban de izquierdas ahora se consideran de derechas. ¿Entonces definirse en función de ese eje no sería una forma de relativismo?
¿Cuál sería la verdadera línea divisoria entre izquierdas y derechas? Entiendo que lo más acertado sería definir el eje en función de su cercanía a la Religión católica. Ésa debería ser la línea infranqueable. Aunque eso nos llevaría a dejar de considerar 'derecha' a gran parte de los que hoy se agrupan bajo esa etiqueta.
-