Destacamos
- Y si el Valle del Nansa estuviera cambiando el futuro de la Hispanidad?
- Artabán, el cuarto rey mago.
- «España y el racismo». Un artículo de Giménez Caballero en la revista «Antieuropa»
- La verdad del "Plan Kalergi"
- Thatcher y el capitalismo utópico
- Jarauta: El fraile carlista que luchó contra los Estados Unidos.
- Trump y la orfandad de la derecha
- La era del capitalismo de la vigilancia

historia Aktion-T4 anarquista: Lo que en verdad la izquierda entendía por 'eutanasia'
By
Hispanorromano, in Current debate
-
Similar Content
-
By Hispanorromano
No sé si nos sigue leyendo el forero @José María Carrera. Me ha parecido sensacional el artículo que ha escrito en la Revista Hispánica sobre nuestro emperador Teodosio, figura inmensa que no entiendo por qué se minusvalora en España y en general cuando se habla del Imperio Romano y su cristianización. Se habla a todas horas de Constantino, pero lo único que hizo éste fue legalizar el cristianismo, dejar de perseguirlo. El que realmente cristianizó el imperio fue Teodosio y era hispano para más señas. Debería ser considerado una gloria del catolicismo y de la Hispanidad pues, como bien dice José María, la preparó, la hizo posible. Cuando era pequeño mi casa tenía un portero, venido de un pueblo de León, que se llamaba como este emperador. Un tipo rural de gran reciedumbre y honradez, que yo creo es la más perfecta esencia de España y que desgraciadamente se ha perdido. Los niños del barrio se mofaban de su nombre, como si fuera algo "paleto"; le ponían motes despectivos y le hostigaban (así éramos los niños entonces). Y a mí me parecían unos gilipollas estos niños que se reían de alguien por llamarse como este enorme emperador romano e hispano, desconocedores de nuestra historia. Hay que reivindicar más a Teodosio. Y le agradezco a José María Carrera que lo haya hecho en este precioso artículo:
-
By Hispanorromano
La salud reproductiva es el eufemismo con el que últimamente la gente se refiere a lo que antes se denominaba neomalthusianismo, es decir, el conjunto de ideas y prácticas destinadas a limitar la descendencia y someterla a decisiones supuestamente racionales; lo que incluye el aborto, la esterilización, los métodos anticonceptivos (artificiales y naturales), la educación sexual, el empoderamiento de la mujer, la eugenesia, la promoción de la idea que no es bueno tener muchos hijos y de todo aquello que propicie la separación de la sexualidad humana y la reproducción.
Este neomalthusianismo ahora se presenta como una idea liberadora y empoderante para el individuo, que hace con su cuerpo lo que quiere y se ve liberado de la carga de los hijos para vivir una vida llena de placeres. Pero esto es una pequeña farsa que hay que reconocer que ha vendido muy bien en el Occidente hedonista del capitalismo. Tiempo atrás, el neomalthusianismo no ponía tanto énfasis en la voluntariedad de estas prácticas y hablaba sin tapujos de esterilizaciones involuntarias; de aborto y métodos anticonceptivos también involuntarios y con fines principalmente eugenésicos; de la necesidad de eliminar a los tarados, a los pobres y a las personas poco productivas para que no molesten.
Pero he aquí que China, con su brutalidad asiática que no entiende la sutileza de las componendas y subterfugios occidentales, nos ha revelado involuntariamente lo que en verdad son la "salud reproductiva" y "la igualdad sexual". La Embajada de China en Estados Unidos publicaba el pasado 7 de enero un tuit en el que explicaba que estaba "emancipando" a la minoría musulmana de China, que tiene recluida en campos de concentración, mediante programas de "salud reproductiva" e "igualdad sexual" para que las mujeres musulmanas no sean "fábricas de niños" y así se vaya reduciendo la población de estos "extremistas":
Aquí los chinos hacen sus pinitos con la técnica occidental de presentar la opresión como una liberación que concede mayor autonomía al individuo, pero la verdad es que no dominan la técnica y no les sale muy bien. Pues además todo el mundo sabe que lo de la voluntariedad de estos programas chinos es una ilusión y que lo que vienen haciendo con los musulmanes uygures es una limpieza étnica en toda la regla.
China nos ha venido a recordar a los occidentales lo que en verdad son estos programas de "salud reproductiva" y lo que hay en el fondo de la "igualdad sexual". Tienen un componente liberador en el sentido hedonista del término, desde luego, pero en el fondo están concebidos para librarse de la gente que consideran indeseable. ¿Y qué hacen los occidentales? Muchos se han escandalizado con ese tuit de la Embajada china, pero pocos han sacado las consecuencias oportunas en relación a la aplicación de estas políticas en nuestras sociedades. No se han planteado que quizá también aquí, en Occidente, lo de la emancipación es una farsa destinada a convencer al individuo de que haga por sí mismo, creyendo que es por su bien, lo que de otra forma le obligaría a hacer el Estado. El problema de esta farsa es que ya todo el mundo está convencido de ella en Occidente. La intención eugenésica y coercitiva estaba clara en los que empezaron a defender estas políticas a principios del siglo XX, pero ya pocos son conscientes de esa intención, que ha quedado en los libros de Historia, y la mayoría de los que las defienden a nivel político o personal lo hacen porque están convencidos de que son prácticas emancipadoras. Con lo que no es necesario aplicar ninguna coerción, como sí se hace en África, Asia e Hispanoamérica. Estamos ya todos convencidos de que esto es lo mejor. Y así, nos vamos suicidando poco a poco.
-
By Hispanorromano
Han resultado impactantes las imágenes de la quema de una iglesia en Chile, que recuerdan mucho a lo que sucedió en nuestra última Guerra Civil o a lo que sucedía durante la Restauración, en episodios como el de La Semana Trágica. Es terrible ver que el corazón de algunas personas alberga tanto odio.
No sé a qué corriente ideológica se adscriben los incendiarios. Es seguro que son de izquierdas y es probable que sean en su mayoría anarquistas.
Quisiera comentar una imagen que me ha llamado poderosamente la atención. Una pintada de los incendiarios dice: "MUERTE AL NAZARENO".
¿De dónde viene esta frase? Para mí es evidente que viene de Nietzsche. En sus vómitos literarios, Nietzsche se refería despectivamente a Nuestro Señor Jesucristo como "el Nazareno". Esa referencia despectiva es constante en toda su obra. Y por otra parte, Nietzsche festeja la "muerte de Dios", que no es otro que "el Nazareno".
A juzgar por esa esa pintada, me parece claro que la principal inspiración de esos incendiarios es Nietzsche, además de la que tengan de Bakunin y otros pensadores anticristianos de la corriente anarquista.
Los comunistas y socialistas también consideran enemiga a la Iglesia y son capaces de grandes violencias. Pero tienen por enemiga a la Iglesia en tanto que le consideran punto de apoyo de la burguesía. Es decir, su odio a la Iglesia es parte de su "odio de clase". En los nietzscheanos, en los anarquistas y en los librepensadores republicanos hay, sin embargo, un odio propio e inextinguible que va más allá del "odio de clase", pues considera al sacerdote y al católico un "enemigo biológico" que hay que exterminar por el bien de la "vida", la "humanidad" y la "ciencia".
Y con esto de Nietzsche tenemos un problema añadido. Si los autores de la pintada blasfema se han inspirado en Nietzsche, muchos de los que, desde el ámbito derechista, han paseado con indignación la imagen de esos incendios en Twitter están también muy influidos por Nietzsche y lo citan constantemente, hasta el punto de que se podría considerar su filósofo de cabecera. Si utilizan esa imagen de los incendios en sus propagandas es por los réditos políticos que les pueda proporcionar más que por una indignación real ante la profanación de un templo cristiano. Así que los católicos estamos cercados por los dos lados del espectro ideológico.
-
By Hispanorromano
La historia secreta de la píldora anticonceptiva
Aceprensa, 20 de octubre de 1993
Es poco conocido que la píldora anticonceptiva se elaboró originalmente con fines eugenésicos y se experimentó sin apenas garantías en mujeres pobres portorriqueñas. Linda Grant cuenta esta historia en su obra Sexing the Millennium (Harper Collins), aparecida el mes pasado. The Independent (Londres, 19-IX-93) publicó un anticipo del libro. Traducimos algunos párrafos.
En 1954, [el biólogo Gregory] Pincus tenía todo a punto para hacer ensayos clínicos en mujeres. Pero en Massachusetts, como en otros muchos Estados norteamericanos, la investigación sobre anticonceptivos era ilegal. (…)
Para los norteamericanos, obsesionados con la higiene, los portorriqueños eran sucios, ignorantes y vagos, “víctimas de una cultura que no da importancia al tiempo”, en palabras de un observador. Eran tísicos, carecían de saneamientos, bebían agua contaminada y eran analfabetos en sus cuatro quintas partes. Pero, desde la ley Jones de 1917, eran ciudadanos norteamericanos.
En 1928, Puerto Rico fue azotado por un huracán que causó graves perjuicios a la economía de la isla, eminentemente agraria, y agravó aún más la pobreza de la población. Un estudio del American Brookings Institute concluyó que el incremento demográfico era el principal obstáculo para el crecimiento económico. La perspectiva de una inmigración masiva de portorriqueños aterrorizaba a los norteamericanos. (…)
La xenofobia hizo que Puerto Rico se convirtiera en el laboratorio norteamericano para experimentar el control de la natalidad. (…) Consiguieron la cooperación de las compañías azucareras y abrieron clínicas dentro de las mismas plantaciones. Las azucareras, que entonces estaban adoptando tecnología para ahorrar mano de obra reemplazándola por máquinas, eran defensoras entusiastas de la contracepción.
En 1937 cayeron los últimos obstáculos legales al desarrollo del laboratorio demográfico, gracias a la aprobación de dos leyes. Por la Ley 116 se creó una Comisión de Eugenesia para estudiar las peticiones de esterilización forzosa por razones morales o médicas. La Ley 133 anuló el artículo del Código Penal que calificaba de delito difundir los métodos anticonceptivos y la información sobre los mismos. De esta forma, Puerto Rico tenía la legislación sobre contracepción más avanzada de Estados Unidos.
(…) En 1956, la Dra. Edris Rice-Wray, directora médica de la Asociación para la Planificación Familiar de Puerto Rico, escribió a Clarence Gamble [dueño de Procter & Gamble, compañía que estaba financiando la experimentación de métodos anticonceptivos en Puerto Rico] para informarle de que Pincus había perfeccionado una píldora anticonceptiva, y propuso que se invitara a la Fundación Worcester [para la que trabajaba Pincus] a probarla con las míseras mujeres portorriqueñas. Sin duda, éstas estaban pidiendo a gritos algo que aliviase su pobreza. Pero, como muestra la correspondencia entre Pincus y los colaboradores suyos que hacían el trabajo de campo, no fue fácil encontrar los sujetos necesarios para los ensayos clínicos de la píldora.
Primero intentaron reclutar estudiantes de Medicina, pero sin mucho éxito. El Dr. David Tyler, profesor de Farmacología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Puerto Rico, escribió a Pincus, que estaba en Massachusetts, el 8 de julio de 1955. En tono desesperado, amenazaba castigar a las estudiantes de Medicina que se mostraban remisas a colaborar en la investigación: “También he dicho a García que si cualquier estudiante de medicina se muestra irresponsable… lo utilizaré contra ella a la hora de darle el título”.
A principios del año siguiente, Pincus recibió otra carta desalentadora, esta vez del director del Centro de Citología, que no había encontrado ninguna candidata para sus experimentos. “Primero, la idea de usar estudiantes de Enfermería del Hospital de San Juan fue un completo fracaso… Los resultados fueron prácticamente los mismos con mis pacientes particulares -decía-. En cuanto a las estudiantes de Medicina, la única que se ofreció voluntaria abandonó el estudio poco después… La única fuente de sujetos que quedaba eran las presas de las cárceles… Parece que hay ciertos recelos hacia el proyecto por parte de algunas presas, incluso entre las que se han ofrecido voluntarias, que están rompiendo la disciplina de la prisión”.
La tarea de reclutar cobayas portorriqueñas recayó finalmente en la Dra. Edris Rice-Wray y en una misionera que trabajaba en uno de los hospitales protestantes del país, Adeline Pendleton Satterthwaite. Finalmente, la Dra. Rice-Wray eligió un local en un barrio de chabolas y reclutó a cien mujeres. Pero los resultados no fueron prometedores. El 11 de junio de 1956 escribió a Pincus: “Hemos tenido problemas con algunas pacientes que han dejado de tomar la pastilla. En unos pocos casos han tenido náuseas, vértigo, dolores de cabeza y vómitos. Estas pocas han rehusado continuar con el programa. Dos han sido esterilizadas. Un marido se ahorcó, desesperado por su pobreza”. Abandonaron treinta de las cien que iniciaron el experimento. Nueve meses después del comienzo de los ensayos, Edris Rice-Wray entregó su informe, en el que resumía los resultados obtenidos hasta el 31 de diciembre de 1956: habían tomado la píldora 221 mujeres; la tasa de abandono sobrepasaba el 50%; el 17% habían sufrido efectos secundarios negativos. Los síntomas más frecuentes eran vértigo, náuseas y dolores de cabeza. (…)
Seis meses después, en junio de 1957, Searle, una compañía farmacéutica de Chicago (…), puso la píldora en el mercado con el nombre comercial de Enovid. (…) Desde que se puso a la venta Enovid y aparecieron los primeros artículos en la prensa, Pincus empezó a recibir cientos de cartas de todas las partes del mundo. Muchas de las cartas contaban historias conmovedoras de pobreza y hambre, de niños que morían y partos angustiosos, de matrimonios marchitados por la frustración sexual a consecuencia del terror a que llegaran más bocas que no podrían alimentar. Las cartas provenían de analfabetos y de personas instruidas. Le saludaban como a un dios; creían que la ciencia iba por fin a liberarles de las cadenas que habían forjado sus deseos. Sabían poco o nada de la amplitud de los ensayos clínicos de Puerto Rico. Querían la píldora con desesperación y rogaban a sus médicos, a menudo con éxito, que se la prescribiesen. (…)
En abril de 1957, en uno de los barrios atestados de chabolas de Puerto Rico, sólo aceptaron hacer de cobayas 56 de un total de 175 mujeres a las que se había propuesto participar, e incluso las que lo hicieron tuvieron dificultades para seguir las instrucciones. Poco después, en virtud de un nuevo proyecto urbanístico, se derribaron las chabolas, y las mujeres se dispersaron antes de que se pudiese comprobar los efectos a largo plazo de la píldora.
(…) En 1960, después de las pruebas peor llevadas y menos rigurosas que se hayan hecho nunca con un fármaco aprobado por la Food and Drug Administration [organismo norteamericano encargado del control de los medicamentos], se autorizó el uso de Enovid como anticonceptivo en Estados Unidos [hasta entonces estaba permitido sólo para el tratamiento de trastornos de la menstruación]. Dos años más tarde se aprobó en Gran Bretaña. Se había probado en millares de mujeres portorriqueñas, pero sólo 123 la habían tomado durante doce meses o más. El 65% de ellas se habían quejado de náuseas, trastornos estomacales, dolores de cabeza, vértigos u otros síntomas. En el 23,8% de los casos, los síntomas fueron tan graves, que las afectadas decidieron abandonar las pruebas. Entre las que habían tomado la píldora durante más de seis meses se habían observado notables cambios del cuello uterino. La Dra. Satterthwaite intentó conseguir para el archivo fotografías tomadas de esos cuellos uterinos “inflamados”, como ella les llamó, pero el equipo de Massachusetts no dio importancia a este síntoma. Murieron tres mujeres, y los fallecimientos se atribuyeron a accidentes cardiovasculares, pero no se les hizo la autopsia.
(…) Durante los años 60, Puerto Rico siguió siendo el laboratorio de pruebas de todos los nuevos anticonceptivos que se experimentaban. Allí se probó Depo Provera. La Ortho Pharmaceutical Company (…) se vio envuelta en querellas presentadas por empleados de su fábrica de anticonceptivos orales, que sufrieron trastornos sexuales a causa de la inhalación de estrógeno mezclado con el polvo en suspensión. Nada de esto ha tenido grandes consecuencias en la natalidad de Puerto Rico, lo que ha supuesto una cruda decepción para los activistas del control demográfico. La ciencia no les salvó ni de la superpoblación ni de la hispanización de sus ciudades. En la actualidad, la esterilización es el método anticonceptivo más difundido en Puerto Rico.
Original source: https://www.aceprensa.com/familia/la-historia-secreta-de-la-p-ldora-anticonceptiva/ -
By Hispanorromano
Sostengo que el racismo va contra el antiguo patriotismo y contra las naciones, pues borra sus fronteras y las reorganiza en función de criterios raciales que no se sabe muy bien quién los define. Si lo que importa es la "raza blanca", y no España o la cultura española, habría que borrar las fronteras que separan a España de Francia y del Reino Unido, lo que seguramente también implicaría borrarlas con Estados Unidos y al mismo tiempo romper toda relación con la América Hispana. Y según el teórico racial que sigamos, quizá habría que establecer fronteras dentro de la propia España para dejar fuera a los "no blancos".
De alguna manera, el racismo es una forma de internacionalismo que disuelve las patrias y las reorganiza en tres o cuatro estructuras internacionales que no tienen nada que ver con las antiguas naciones. La federación blanca estaría gobernada por anglosajones, alemanes o rusos, dependiendo del teórico racista de turno, y es de suponer que ahí España pintase bien poco.
Ya expuse anteriormente esta teoría mía del nexo entre internacionalismo y racismo en este foro. Pero ahora la encuentro respaldada por un conocido anarquista francés, que veía el racismo como una cosa deseable y necesaria para acabar con las patrias y servir de paso intermedio hacia el internacionalismo. Charles Malato es el nombre de este teórico anarquista francés. Puede verse una breve biografía en la Wikipedia o una más amplia en una página anarquista. Toda las citas las extraigo de su libro Filosofía del anarquismo, del que puede encontrase una versión en PDF en un blog anarquista.
Charles Malato explica por qué cree que el racismo sirve para superar el patriotismo y es un paso intermedio necesario hacia el internacionalismo, o sea, hacia la supresión de todas las fronteras; también habla de la amenaza amarilla y de cómo combatirla, que recuerda poderosamente a lo que hoy proponen los que denuncian la amenaza islámica:
Cito otras curiosidades de este teórico anarquista, aunque ya se sale del tema propuesto, sólo para quien tenga interés en el estudio del anarquismo y quiera perder unos minutos.
Niega radicalmente el libre albedrío. Sostiene que los criminales tienen un cerebro defectuoso, o sea, que las malas acciones y los crímenes se explican por los genes, en lo que coincide con los "eugenistas de derechas" del mundo anglogermánico. Y por tanto llega a la muy lógica conclusión (que al parecer no han previsto los partidarios neoderechistas de esa explicación genética) de que deben desaparecer las cárceles. Lo que no impide, claro está, que se esterilice a estos criminales para que no propaguen sus genes defectuosos (no lo dice en el texto, pero es probable que lo pensase, como la mayoría de anarquistas):
En los siguientes párrafos expresa su opinión sobre las religiones. Hay que destruirlas y hay que reducir a añicos todos sus vestigios, en nombre de Darwin y de la pura ciencia (a nivel teórico, ese culto de la ciencia era el que llevaba a anarquistas y comunistas a destruir imágenes religiosas y quemar iglesias en nuestra Guerra Civil):
Es verdadera pasión la que siente este anarquista por Darwin y por el evolucionismo, que aliña con frecuentes alusiones elogiosas a la India:
La rebeldía perpetua e incluso la guerra como motor del progreso:
Cree que el comunismo es originario de los bárbaros del norte, de los que tiene una excelente opinión y que contrapone a los semitas y a los latinos (sinceramente, creo que algo de razón tiene en esta tesis, por más que los neopaganos alemanes, luego retomados por la Nouvelle Droite, le diesen la vuelta para decir que eran los semitas los culpables del comunismo):
Su explicación de la caída de Roma a causa del cristianismo os sonará bastante:
Darwin frente a Torquemada. Explica por qué la Reforma protestante fue tan útil: hoy se niega al papa y mañana se niega al rey y a Dios:
Alerta de nuevo contra la inmigración amarilla. Dice que estos inmigrantes son aliados de los capitalistas y de los tiranos contra la clase obrera. Trabajan por un cuenco de arroz y bajan los salarios (como los bajarían igualmente los niños nacidos de familias españolas, de ahí su promoción del malthusianismo). ¿Os suenan estos argumentos?
Como Vanu habló sobre el lema "mi patria es la raza blanca" que usan nazis e identitarios, en un estupendo tema propuesto por Mundo Republiqueto, me he decidido a traer estas citas del anarquista Charles Malato, que explica cómo el racismo sirve para disolver las patrias y avanzar en la causa internacionalista.
Luego he seguido leyendo el libro de Malato y he visto unas cuantas citas que me han parecido de utilidad para estudiar el anarquismo y sus aspectos menos conocidos por el público actual: su devoción por la ciencia, que les llevaba a quemar las iglesias y a combatir las religiones a muerte; su especial devoción por Darwin y su negación radical del libre albedrío, que les llevaba a considerar al hombre un puro animal sin alma, cuyos crímenes se explicaban por razones genéticas, lo que suponía cerrar las cárceles pero también aplicar políticas eugenésicas de esterilización y eutanasia, no exentas de matices racistas en algunos casos; su odio visceral hacia el cristianismo que, siguiendo a Nitetzsche, consideraban una religión de débiles que destruyó el Imperio romano; su devoción por el mundo germánico, al que consideraban la semilla de la libertad y la igualdad en Occidente, y por las antiguas civilizaciones de la India. Muchos eran adeptos de la Teosofía y de otras corrientes similares. Son muy curiosos los paralelismos de esos anarquistas (que los anarquistas actuales conocen perfectamente y de los que no reniegan) con las derechas del mundo anglogermánico, con el movimiento völkisch, la Nouvelle Droite y la Alt-Right.
A los españoles e hispanos que no son blancos, que con frecuencia la izquierda pretende usar políticamente, quizá habría que explicarles que esa izquierda fue la más apasionada defensora de esas ideas raciales -y racistas- en España y en el mundo hispánico, mientras que de la auténtica derecha, por su raíz católica, nunca surgió la menor referencia a esas nefastas ideas como no fuese para condenarlas. Pero aquí surge el problema de que la actual derecha española, por la comezón de extranjerías y por el anglocentrismo de internet, está incorporando poco a poco esas ideas anarquistas a su ideología, creyendo que forman parte de su bagaje doctrinal cuando en realidad proceden de su peor enemigo.
-