Destacamos
- El peligro alemán
- Continuidad de la web
- La tradición del Belén - Feliz Navidad
- Lo que esconde la crisis de los refugiados en la frontera polaca
- 12 de octubre - Origen de la Hispanidad
- El Covid y la marca de la Bestia
- Política sin demogresca
- El americanismo, máquina de guerra contra la tradición católica

Impuestos a Google para financiar las pensiones
By
Español, in Current debate
-
Similar Content
-
By Gmartos
Ya es oficial. El antiguo feudo socialista de Andalucía es feudo pepero. Ciudadanos ya está muerto y solo le falta el funeral. VOX va a tener que distanciarse considerablemente del PP si quiere tener posibilidades. El ser la muleta del PP y cargar contra la izquierda no da mucho más de si. La gente considera razonadamente que para votar a la muleta votan al original. ¿Qué pensáis? ¿Creéis que esto se va a extender a las generales? ¿Vamos a tener a Feijó con mayoría absoluta en noviembre de 2023?
-
By Español
Era el año 40 de nuestra era, cuando Jacobo de Zebedeo, tambien llamado Santiago el Mayor, uno de los discípulos dilectos y más cercanos a Cristo, junto a su hermano Juan y Pedro, recorría la Hispania Romana difundiendo el mensaje de su maestro, tras la Resurrección. Cuenta la tradición que en la noche del 2 de enero, el discípulo se encontraba acampado en la ribera del río Ebro, en las inmediaciones de la ciudad romana de Caesaraugusta, actual Zaragoza, acompañado de un pequeño grupo de seguidores y apenado por la poca repercusión que había tenido su predicación entre las gentes de aquella vieja Hispania romana.
Según recogen las antiguas crónicas, documentadas en el "códice Moralia sive Expositio in Job", que se conserva en el archivo de la catedral de Zaragoza, y que fijaba en 1297 por escrito la tradición oral de la venida de la Virgen,
"Santiago el Mayor, hermano de Juan, hijo del Zebedeo, por revelación del Espíritu Santo, recibió un mandato de Cristo para que viniese a España a predicar la palabra de Dios. Él se dirigió inmediatamente a la Virgen, le besó las manos y le pidió con piadosas lágrimas la licencia y bendición. La Virgen le dijo: “Ve, hijo; cumple el precepto de tu Maestro, y por el mismo te ruego que en una ciudad de España, donde convirtieres mayor número de hombres a la fe, edifiques una iglesia en memoria mía, como te mostraré que lo hagas”. Saliendo, pues, Santiago de Jerusalén, anduvo predicando por España, llegando finalmente a la España Menor, que se llama Aragón, en aquella región que se dice Celtiberia, donde está situada Zaragoza, a orillas del río Ebro.
Aquí predicó Santiago muchos días, logrando convertir para Cristo a ocho hombres. Con ellos se entretenía a diario acerca del reino de Dios, y por la noche se iba a una era cerca del río, donde se echaba en la paja. A los pocos días, estando el Apóstol con los fieles sobredichos, cansados de la oración hacia la media noche, y durmiendo ellos, oyó Santiago voces de ángeles que cantaban: “Ave Maria, gratia plena”. Él, arrodillándose en seguida, vio a la Virgen, madre de Cristo, entre dos coros de millares de ángeles, colocada sobre un pilar de mármol.
El piísimo semblante de la bienaventurada Virgen María llamó a sí dulcísimamente al santo Apóstol, y le dijo: “He aquí, hijo mío, Santiago, el lugar designado y deputado para mi honor. Mira este pilar en que asiento. Sabe que mi Hijo, tu Maestro, lo ha enviado desde lo alto por mano de los ángeles. Alrededor de este sitio colocarás el altar de la capilla. En este lugar obrará la virtud del Altísimo prodigios y milagros admirables por mi intercesión y reverencia a favor de aquéllos que imploren mi auxilio en sus necesidades. Y el pilar estará en este lugar hasta el fin del mundo, y nunca faltarán en esta ciudad adoradores de Cristo”. Entonces el apóstol Santiago, lleno de alegría, dio innumerables gracias a Cristo y también a su madre. Luego aquel ejército de ángeles, tomando a la Señora de los cielos, la restituyó a Jerusalén y la colocó en su celda. Gozoso el bienaventurado Santiago con tal visión y consolación, empezó inmediatamente a edificar allí la iglesia, ayudándole los que había convertido a la fe."
El Apóstol Santiago junto a los ocho testigos del prodigio, conocidos como los "varones apostólicos", se apresuraron entonces a edificar el templo que la Virgen les había pedido, siendo esto motivo de muchas conversiones. Pero antes que estuviese terminado, Santiago ordenó presbítero a uno de aquellos primeros discípulos hispanos para el servicio del templo, consagrándolo y dándole el título de "Santa María del Pilar", que llegaría a ser el primer templo mariano del mundo dedicado en honor a la Virgen Santísima, antes de regresar a Judea donde acabaría siendo martirizado por Herodes Agripa I, alrededor del año 44 de nuestra era.
Finalizada su construcción, se ofició la primera eucaristía en Santa María del Pilar, un día 12 de octubre, motivo por el que en el siglo XVIII, el papa Inocencio XIII estableció este día en el calendario, como conmemorativo de la Virgen del Pilar para toda la cristiandad, si bien durante siglos fue celebrado en El Pilar. La Virgen del Pilar es invocada como refugio de pecadores, consoladora de los afligidos y madre de España.
Tal día como un doce de octubre, pero del año 1492, el marinero llamado Rodrigo de Triana, que en aquel entonces servía como vigía de la carabela "La Pinta", dio el aviso más esperado durante semanas para la expedición liderada por Cristóbal Colón: ¡¡¡Tierra!!! anunció Rodrigo al divisar el islote Guanahaní, que posteriormente sería bautizado como San Salvador, convirtiéndose así en la primera tierra ganada para la cristiandad en el continente americano. La Madre de España, posiblemente quiso así patrocinar también la mayor gesta de sus hijos en la historia, dando paso a lo que con el concurso de la fe y de los siglos, llegaría a ser la Hispanidad. La mayor comunión de pueblos y naciones del mundo, hermanados por la fe, la lengua y la cultura.
¡Viva la Virgen del Pilar!
¡Viva España!
¡Viva la Hispanidad!
...hasta el fin del mundo.
Esta publicación ha sido promocionada como contenido independiente
-
By Corazón Español
Era el año 40 de nuestra era, cuando Jacobo de Zebedeo, tambien llamado Santiago el Mayor, uno de los discípulos dilectos y más cercanos a Cristo, junto a su hermano Juan y Pedro, recorría la Hispania Romana difundiendo el mensaje de su maestro, tras la Resurrección. Cuenta la tradición que en la noche del 2 de enero, el discípulo se encontraba acampado en la ribera del río Ebro, en las inmediaciones de la ciudad romana de Caesaraugusta, actual Zaragoza, acompañado de un pequeño grupo de seguidores y apenado por la poca repercusión que había tenido su predicación entre las gentes de aquella vieja Hispania romana.
Según recogen las antiguas crónicas, documentadas en el "códice Moralia sive Expositio in Job", que se conserva en el archivo de la catedral de Zaragoza, y que fijaba en 1297 por escrito la tradición oral de la venida de la Virgen,
"Santiago el Mayor, hermano de Juan, hijo del Zebedeo, por revelación del Espíritu Santo, recibió un mandato de Cristo para que viniese a España a predicar la palabra de Dios. Él se dirigió inmediatamente a la Virgen, le besó las manos y le pidió con piadosas lágrimas la licencia y bendición. La Virgen le dijo: “Ve, hijo; cumple el precepto de tu Maestro, y por el mismo te ruego que en una ciudad de España, donde convirtieres mayor número de hombres a la fe, edifiques una iglesia en memoria mía, como te mostraré que lo hagas”. Saliendo, pues, Santiago de Jerusalén, anduvo predicando por España, llegando finalmente a la España Menor, que se llama Aragón, en aquella región que se dice Celtiberia, donde está situada Zaragoza, a orillas del río Ebro.
Aquí predicó Santiago muchos días, logrando convertir para Cristo a ocho hombres. Con ellos se entretenía a diario acerca del reino de Dios, y por la noche se iba a una era cerca del río, donde se echaba en la paja. A los pocos días, estando el Apóstol con los fieles sobredichos, cansados de la oración hacia la media noche, y durmiendo ellos, oyó Santiago voces de ángeles que cantaban: “Ave Maria, gratia plena”. Él, arrodillándose en seguida, vio a la Virgen, madre de Cristo, entre dos coros de millares de ángeles, colocada sobre un pilar de mármol.
El piísimo semblante de la bienaventurada Virgen María llamó a sí dulcísimamente al santo Apóstol, y le dijo: “He aquí, hijo mío, Santiago, el lugar designado y deputado para mi honor. Mira este pilar en que asiento. Sabe que mi Hijo, tu Maestro, lo ha enviado desde lo alto por mano de los ángeles. Alrededor de este sitio colocarás el altar de la capilla. En este lugar obrará la virtud del Altísimo prodigios y milagros admirables por mi intercesión y reverencia a favor de aquéllos que imploren mi auxilio en sus necesidades. Y el pilar estará en este lugar hasta el fin del mundo, y nunca faltarán en esta ciudad adoradores de Cristo”. Entonces el apóstol Santiago, lleno de alegría, dio innumerables gracias a Cristo y también a su madre. Luego aquel ejército de ángeles, tomando a la Señora de los cielos, la restituyó a Jerusalén y la colocó en su celda. Gozoso el bienaventurado Santiago con tal visión y consolación, empezó inmediatamente a edificar allí la iglesia, ayudándole los que había convertido a la fe."
El Apóstol Santiago junto a los ocho testigos del prodigio, conocidos como los "varones apostólicos", se apresuraron entonces a edificar el templo que la Virgen les había pedido, siendo esto motivo de muchas conversiones. Pero antes que estuviese terminado, Santiago ordenó presbítero a uno de aquellos primeros discípulos hispanos para el servicio del templo, consagrándolo y dándole el título de "Santa María del Pilar", que llegaría a ser el primer templo mariano del mundo dedicado en honor a la Virgen Santísima, antes de regresar a Judea donde acabaría siendo martirizado por Herodes Agripa I, alrededor del año 44 de nuestra era.
Finalizada su construcción, se ofició la primera eucaristía en Santa María del Pilar, un día 12 de octubre, motivo por el que en el siglo XVIII, el papa Inocencio XIII estableció este día en el calendario, como conmemorativo de la Virgen del Pilar para toda la cristiandad, si bien durante siglos fue celebrado en El Pilar. La Virgen del Pilar es invocada como refugio de pecadores, consoladora de los afligidos y madre de España.
Tal día como un doce de octubre, pero del año 1492, el marinero llamado Rodrigo de Triana, que en aquel entonces servía como vigía de la carabela "La Pinta", dio el aviso más esperado durante semanas para la expedición liderada por Cristóbal Colón: ¡¡¡Tierra!!! anunció Rodrigo al divisar el islote Guanahaní, que posteriormente sería bautizado como San Salvador, convirtiéndose así en la primera tierra ganada para la cristiandad en el continente americano. La Madre de España, posiblemente quiso así patrocinar también la mayor gesta de sus hijos en la historia, dando paso a lo que con el concurso de la fe y de los siglos, llegaría a ser la Hispanidad. La mayor comunión de pueblos y naciones del mundo, hermanados por la fe, la lengua y la cultura.
¡Viva la Virgen del Pilar!
¡Viva España!
¡Viva la Hispanidad!
...hasta el fin del mundo.
-
By Español
Aunque tangencialmente, el tema de las ideologías como fuente de los grandes males que vivimos, engarza, al menos desde mi punto de vista, con muchos otros temas que tratamos en el foro y por ello me gustaría plantearlo aparte.
Comentaba en el hilo dedicado a "Cómo Twitch y otras plataformas están destruyendo familias españolas", que desde mi punto de vista, no eran las plataformas de streaming, ni las redes sociales, los foros, chats, etc, las fuentes contaminantes de la sociedad, sino que las verdaderas fuentes eran las ideologías, y que dichas plataformas, como mucho eran semejantes a buitres que se alimentaban del cadáver moral de nuestra sociedad, muerta por la contaminación de dichas ideologías.
Hoy, en efecto, son las redes sociales quienes más ayudan a difundirlas, pero también fueron ayer en gran medida la televisión, la radio, la prensa, el cine o la literatura... y antes que todo eso quizá fue la taberna, el circo, el teatro, los charlatanes y cuenta cuentos, etc. En fin, cualquier medio de comunicación humana por el que las ideologías puedan penetrar las sociedades hasta dominarlas, entendidas estas como esquemas estructurales de pensamiento que impiden a las personas obrar y conocer el bien y la verdad, en beneficio de otros intereses, porque lo que mata realmente no es el camino hacia el cementerio, sino la enfermedad que llegado el día te obliga a tomar ese camino.
La palabra mismo podría considerarse una mala plataforma, si no pudiéramos diferenciar el medio de comunicación del mensaje que se comunica. Así es que, como es importante diferenciar por qué toda esa enfermedad ideológica se ha incrustado en la política, hasta el punto de hacer de ésta un ejercicio constante del mal, que cada día lleva a millones de personas a dejar de creer en ella o en el bien común, e incluso a dejar de creer en el verdadero bien para ellos mismos como individuos, planteo este hilo para que abordemos, a nuestro juicio, cuáles son las ideologías qué más daño han hecho y siguen haciendo en nuestra sociedad y por qué.
Esto es, qué mal mensaje llevan implícito, independientemente de los sujetos que las comunican, que hacen a la gente obrar el mal, y del que debiera purgarse la política para que pudiera ser lo que realmente debería ser, y las personas pudiéramos gozar así de una verdadera libertad, pues la libertad real no es poder hacer lo que a uno le dé la gana, sino no tener obstáculos ni quebrantos para poder obrar y alcanzar el bien y la verdad. Al menos así lo entiendo yo.
Por todo ello y para ilustrar el tema, dejo una copia de un discurso del Papa Francisco que he encontrado buscando documentación sobre el tema, tal y como lo expresó el Santo Padre al respecto el pasado mes de octubre, cuando el Presidente Pedro Sánchez visitó Roma en viaje oficial pues, aunque muy resumidamente, apunta a las ideologías como el origen de muchos de los males actuales, que unos achacan a unas cosas y otros a otras, aunque dejando de lado la mayoría, lo que seguramente sea la fuente de todos ellos.
Nota: He subrayado en negritas lo que me parece más importante aunque en realidad y dado lo resumido del propio discurso, todo el texto me parece de lo más edificante.
-
By Gerión
Se plantea este espacio para que todos contribuyamos a esbozar y completar una teoría completa del Partido Socialista Obrero Español frente a la idea y destino de España, así como para que vayamos enhebrando y vinculando todos los hechos y noticias que puedan remoldear o perfilar este planteamiento. Se plantean como primeras ideas:
1. El PSOE se puede dibujar sobre su mayor paralelo histórico, el Estado Arriano Visigodo sobre la Hispania romanocatólica.
2. La teleología arriano-socialista comprende entre sus objetivos la aniquilación total de España por la incompatibilidad con las bases teológicas y sociales de nuestra nación. El arrianismo presenta históricamente una incompatibilidad manifiesta con la existencia de España. La plenitud del proyecto arriano se da en dos momentos como son la invasión musulmana y en la invasión europea. Los años 711 y 1986 son los cúlmenes del proyecto arriano-socialista.
3. El Estado Arriano se construye sobre las siguientes bases:
-División teológica dualista entre dos esferas: la esfera sucia, material, a destruir, y la esfera ideal, pura, inalcanzable, excepto para unas élites que están iluminadas. La base filosófica del arriano-socialismo es anticatólica porque pasa por la negación del tomismo y el abrazo de tesis próximas a herejías diversas y especialmente el islamismo, entre ellas la de una interpretación radical y fundante del entendimiento agente universal aristotélico, que tanto en el Islam como en el nuevo humanismo New Age de las Naciones Unidas y la Unión Europea -instituciones a las que el PSOE se adscribe sin remedio- es extracorpóreo. Este último pretende convertir en dioses a los hombres que crean en el humanismo New Age, hombres que niegan su propio cuerpo y naturaleza y mantienen la posición de que son voluntad pura, espíritus libres, recogiendo lo peor del liberalismo. Pierden el referente divino exterior -referente que nos deshace como dioses y nos hace realmente humanos- a partir de un proceso inadmisible de inversión teológica. Mientras, convierten paradójicamente en bestias abortables o exterminables a los nonatos y a los que los defienden.
-División social dualista entre dos estamentos: católicos y arrianos; hispanorromanos y visigodos; populacho y élites; trabajadores de la privada y funcionarios; votantes y políticos. A esto podemos llamarlo el Dualismo Social Arriano. La consecuencia principal es una España dual donde convive un estamento de adscritos al poder arriano con capacidad de control político y acaparamiento económico (los visigodos en tiempos, los políticos y poderosos hoy), frente a una marabunta de desvalidos cuya principal función social es alimentar el espíritu depredador de la Casta Arriana a través de procesos de extracción de recursos y marginación impuesta, además de servirle de campo de caza, tiro y exterminio.
4. El arrianismo es una desviación típica de pueblos poco cristianizados y civilizados, e históricamente se ha dado entre pueblos periféricos a Roma como son los germanos y musulmanes, que ven las luces de la civilización de lejos, como recién llegados, pero no comprenden qué esfuerzos reales y materiales han sido necesarios para construirlas. Esta ignorancia se puede confundir o transformar rápidamente en desprecio. Como ejemplo, la construcción federal de España despreciando la base nacional -su destrucción, por tanto-, deseada desde el PSOE, está heredada de la disfuncionalidad feudal del Sacro Imperio y es idéntica a la del germano que llega a Hispania y que, enfermo de tribalismo, arrampla con las construcciones presentes.
5. El arrianismo triunfa en momentos de transformación de la civilización a estadios decadentes. El arrianismo del PSOE es un síntoma del comienzo de una Edad Media feudalizante, al menos en nuestra geografía y acompañando al resto de la Hispanidad. En esta nueva Edad Media se está forzando a España a tomar políticamente la forma de nuevos micro-Estados (como fueron los núcleos iniciales de la Reconquista, o peor aún, a Estados tribales prerromanos) mientras prepara y fomenta el saqueo de las ciudades y recursos por los triunfantes imperios bárbaros (Islam en 711, la Unión Europea hoy).
-