Destacamos
- El peligro alemán
- Continuidad de la web
- La tradición del Belén - Feliz Navidad
- Lo que esconde la crisis de los refugiados en la frontera polaca
- 12 de octubre - Origen de la Hispanidad
- El Covid y la marca de la Bestia
- Política sin demogresca
- El americanismo, máquina de guerra contra la tradición católica

Un párrafo de Plutarco sobre la natalidad que recuerda mucho a nuestra época
By
Hispanorromano, in Current debate
-
Similar Content
-
By Hispanorromano
Ana Iris Simón está siendo el fenómeno literario del año con su libro Feria, en el que realiza una crítica demoledora de la modernidad destructiva, de los errores de la izquierda (y la derecha), del desarraigo que provoca la emigración del campo a la ciudad, del abismo al que nos conduce la ínfima natalidad fruto del narcisismo, de la infantilización y de la creencia de que todo lo nuevo es mejor por el hecho de ser nuevo. Ramiro Ledesma y Juan Manuel de Prada aparecen por sus páginas. Hay algún aspecto del libro que me inquieta, pero el balance es muy positivo y está muy bien escrito, así que lo recomiendo vivamente.
Ana Iris Smón escribe en una sección de RTVE una acertada crítica al fenómeno de los youtubers. La crítica es acertada a mi juicio, claro está, pero es posible que algunos foreros discrepen y harán bien en exponer esas discrepancias. Le ruego a Ana que me disculpe por quitar las negritas que ella había puesto y poner las mías, para destacar aquellos fragmentos que considero más importantes.
El hilo puede servir para discutir sobre el fenómeno de los youtubers pero también para hablar de Ana Iris Simón y del resto de temas que aborda en su obra.
-
By Hispanorromano
En Vozpópuli, la periodista María Palmero publica una valiente reflexión sobre la generación que no quiere tener descendencia. Y lo hace con un lenguaje desenfadado que puede llegar al gran público. Me parece singularmente atinado lo que dice sobre el autoengaño, la pérdida de la comunidad y la ausencia de valores religiosos. Las negritas son de la autora.
-
By Hispanorromano
Rescato un interesante artículo, publicado en 1940, que creo que puede iluminar algunos aspectos del presente. Se publica en Solidaridad Nacional, parte de la prensa falangista de aquel entonces. Habla del "pecado malthusiano" que atenaza a casi todos los países industriales y especialmente a Francia. Avisa del peligro de despoblación que ya se empieza a notar en algunos pueblos, de la consiguiente destrucción de la industria y el comercio por falta de consumidores, de la insolvencia del Estado, de la debilitación progresiva de la nación a causa de este envejecimiento y de la subsecuente incapacidad para defenderse frente a otros pueblos más jóvenes.
Encontré el artículo por casualidad y he pensado que sería bueno traerlo al foro para ilustrar algunas cuestiones que venimos tratando. Pongo primero una captura del artículo, junto con la correspondiente cabecera del periódico en formato imagen, y después la transcripción del texto, que siempre resulta más cómoda de leer y que es necesaria para que los buscadores indexen este artículo, inédito en internet, aunque sí accesible en alguna hemeroteca.
-
By Hispanorromano
El psiquiatra Pablo Malo publica en Twitter una reseña de un antiguo libro de J. D. Unwin titulado Sex and Culture que creo interesante dar a conocer en este foro. El libro, de 1934, trata de cómo afecta la moral sexual al florecimiento o la caída de las civilizaciones. Aunque es un enfoque exclusivamente racional y quizá un tanto naturalista, coincide en las conclusiones con lo que siempre ha enseñado la moral católica.
Alejando Ortiz M., usuario venezolano, formula el siguiente apunte:
No se trata de ser catastrofistas, pues eso bloquearía la solución. Pero sí conviene tomar nota de estos estudios que, ya en los años treinta del siglo pasado, avisaban de los peligros que se cernían sobre la civilización occidental por haberse alejado de la moral católica. La fe católica, como siempre, tiene solución a muchos de los problemas de los que nos quejamos desconsoladamente.
-