Jump to content

Search the Community

Showing results for tags 'fiestas'.



More search options

  • Search By Tags

    Type tags separated by commas.
  • Search By Author

Content Type


Forums

  • Staff
  • Main forums
    • Current debate
    • The pending Spain
    • Memory of the Spains
    • Spanish coffee
    • Information and support
  • Corazón Montañés's Temas nuevos
  • English-speaking community's English-speaking forum
  • Coração Brasileiro e Luso's · Fórum do Brasil e a Lusofonia
  • Corazón Mexicano's · Foro de México
  • Corazón Puertorriqueño's Foro de Puerto Rico
  • Corazón Argentino's · Foro de Argentina
  • Fuero de las Alemanias.'s Foro Hispano-Alemán
  • Corazón Católico's Foro Católico
  • Mundo Republiqueto's Foro de la comunidad MR
  • Corazón Peruano's Foro del Perú

Categories

  • Opinión
  • España
  • Hispanoamérica
  • Internacional
  • Historia y patrimonio
  • Política
  • Religión e Iglesia
  • Geopolítica y estrategia
  • Pensamiento y filosofía
  • Ciencia y tecnología
  • Naturaleza y medioambiente
  • Artes y cultura
  • Web information

Categories

  • Spanishness and contemporary world
    • News and contemporary world
    • The future of the Spanishness
    • Memory of the Spanishness
  • Talk and entertainment
    • Art and culture
    • Science and Technology
    • Faith and religion
    • Education and formation
    • Thought and philosophy
    • Nature and environment
    • Travel and tourism
    • Music and movies
    • Sports and shows
    • Data and curiosities
  • Fuero de las Alemanias.'s Videos
  • Corazón Católico's Videos

Find results in...

Find results that contain...


Date Created

  • Start

    End


Last Updated

  • Start

    End


Filter by number of...

Joined

  • Start

    End


Group


Found 1 result

  1. "¡Bendita sea tu pureza y eternamente lo sea, pues todo un Dios se recrea, en tan graciosa belleza, A Ti, celestial princesa, Virgen sagrada María, te ofrezco en este día alma, vida y corazón.Mírame con compasión, no me dejes, madre mía!" Después del Padrenuestro y del Avemaría, ni hubo ni hay otra oración popular, indulgenciada o no, tan frecuentada como la contenida en esta "décima" poética, de autor desconocido, escrita en el periodo renacentista del Imperio Español, síntesis y flor de la más devota admiración mariana, expresada en habla hispana. Con ocasión de la festividad de la "Pura y Limpia Concepción de María Santísima", las siguientes reflexiones contribuirán a ayudarnos a despertar y acrecentar nuestra relación religiosa con la "Thetókos- Christotókos"- "Madre alumbradora de Dios, o Madre alumbradora de Cristo". La devoción a la Inmaculada es eminentemente popular en España. El día fue declarado "Fiesta de guardar en todos los Reinos de Su Majestad Católica", desde el año 1664, antes de que el papa Clemente XI así lo decretara para la Iglesia universal, en 1708. Aún hoy, resulta raro -rarísimo- encontrarse con alguien, que entre sus familiares y amigas no tenga que felicitar a quien celebre su fiesta, con cualquiera de las versiones domésticas de "Concha", "Conchita", "Concepción" o "Inmaculada". Más raro es hallar un pueblo en el que la festividad no se celebre con las galas mejores, litúrgicas, para-litúrgicas o simple y llanamente religiosas. En no pocos de esos pueblos el tipismo se echa a la calle revestido y vivido con desfiles procesionales masivos y enternecedores como "La Encamisá" de Torrejoncillo en la provincia de Cáceres. Multitud de templos, ermitas, entidades y parroquias están consagradas a la Inmaculada. A la piadosa leyenda basada en hechos reales, aunque con interpretaciones no siempre documentadas y veraces, es preciso acudir para desvelar el porqué la Inmaculada llegó a ser, y es, nada menos que "Patrona Celestial de la Fiel Infantería Española" . Y tal leyenda refiere que en la noche del 7 al 8 de diciembre del año 1585, en la llamada "Guerra de los Ochenta Años", el Tercio español de Flandes comandado por el Maestre de Campo Francisco de Asís de Bobadilla, se libró de una muerte segura, gracias a la protección de la Virgen. Uno de los solados sitiados en la pequeña isla de Bammbel encontró una imagen de madera, lo que encendió la moral de los defensores, convencidos de que su protección celestial hubiera facilitado el paso a tierra firme al haberse milagrosamente helado el río que los separaba. La convicción evangelizadora de tanta belleza de la que es portador el arte, con las enseñanzas de obras tan principales, favoreció la devoción a la Inmaculada, de manera convincente, atractiva e inteligible. Nada menos que Velázquez, El Greco, Zurbarán, Morillo y José Antolínez fueron, y siguen siendo, "evangelistas" del hoy dogma de la Inmaculada Concepción, desde el púlpito de los más importantes museos del mundo y los retablos de los templos y catedrales de la Cristiandad. Solo del sevillano Bartolomé Esteban Morillo, su colección rebasa la veintena de obras. Este es el texto literal con el que el papa Pío IX definió el dogma de la Inmaculada el día 8 de diciembre de 1854: "Declaramos, pronunciamos y definimos que la doctrina que afirma que la bienaventurada Virgen María fue preservada y totalmente exenta de la mancha del pecado original, desde el primer instante de su concepción, por privilegio y gracia singular de Dios omnipotente y en vista de los méritos de Jesucristo salvador del género humano, es una doctrina revelada y, por consiguiente, debe ser firme y constantemente creída por todos los fieles". "Potuit, decuit, ergo fecit". De interés ascético, dogmático, litúrgico y piadoso, es de destacar el hecho de que la mayoría de Hermandades y Asociaciones que se fundaron en los tiempos de fervores "inmaculatistas" en España, tuvieron acentuado carácter social y benéfico. De la mano de las santas, sabias y sanas orientaciones que proporciona el diccionario, se llega también a la conclusión de que el término "pureza" de la oración dedicada a María, además de "doncellez, virginidad e inocencia referida al sexo", lleva implícita la idea de "falta de imperfecciones o de mezcla de otras cosas", sin necesidad de tener que apuntar a la justicia, honradez, libertad, disponibilidad, solidaridad y, en definitiva, caridad o AMOR. Exigencias de la fiesta de "la concebida sin mancha, pura y deserotizada", habrá de ser también la actualización de que "María -"la madonna del manto protector"- fue y sigue siendo un ser humano, madre de Jesús, ejemplo y modelo de fe cristiana y que lemas definidores y definitivos en su vida fueron su "fiat" y su "Magníficat", con "alabanzas a Dios, que derriba del trono a los poderosos y levanta del suelo a los humildes". Fuente original: http://www.periodistadigital.com/religion/
×