Jump to content

Search the Community

Showing results for tags 'español'.



More search options

  • Search By Tags

    Type tags separated by commas.
  • Search By Author

Content Type


Forums

  • Staff
  • Main forums
    • Current debate
    • The pending Spain
    • Memory of the Spains
    • Spanish coffee
    • Information and support
  • Corazón Montañés's Temas nuevos
  • English-speaking community's English-speaking forum
  • Coração Brasileiro e Luso's · Fórum do Brasil e a Lusofonia
  • Corazón Mexicano's · Foro de México
  • Corazón Puertorriqueño's Foro de Puerto Rico
  • Corazón Argentino's · Foro de Argentina
  • Fuero de las Alemanias.'s Foro Hispano-Alemán
  • Corazón Católico's Foro Católico
  • Mundo Republiqueto's Foro de la comunidad MR
  • Corazón Peruano's Foro del Perú

Categories

  • Opinión
  • España
  • Hispanoamérica
  • Internacional
  • Historia y patrimonio
  • Política
  • Religión e Iglesia
  • Geopolítica y estrategia
  • Pensamiento y filosofía
  • Ciencia y tecnología
  • Naturaleza y medioambiente
  • Artes y cultura
  • Web information

Categories

  • Spanishness and contemporary world
    • News and contemporary world
    • The future of the Spanishness
    • Memory of the Spanishness
  • Talk and entertainment
    • Art and culture
    • Science and Technology
    • Faith and religion
    • Education and formation
    • Thought and philosophy
    • Nature and environment
    • Travel and tourism
    • Music and movies
    • Sports and shows
    • Data and curiosities
  • Fuero de las Alemanias.'s Videos
  • Corazón Católico's Videos

Find results in...

Find results that contain...


Date Created

  • Start

    End


Last Updated

  • Start

    End


Filter by number of...

Joined

  • Start

    End


Group


Found 2 results

  1. Comparto esta página, que quizá ya hayan enlazado aquí, por lo interesante y desconocido que me pareció el contenido. Ignoro si la iniciativa está teniendo éxito allí, pero la historia que narran, con sus escalofriantes pormenores, no tiene desperdicio, de hecho, refleja un manual metodológico preciso que ya se ha debido poner en marcha en diversas ocasiones -si es que no se está desarrollando hoy día también en otras regiones-: https://defensordelespanolenfilipinas.jimdofree.com/publicaciones-1/hablantes-de-español/ Incluyo también otras dos revistas relativas a la cultura en español en el país, una de análisis (Revista Filipina): http://revista.carayanpress.com La otra, Perro Berde, producida por la Agencia de Cooperación Española, pero, aparentemente, cerrada a participaciones externas: http://www.perroberde.com Si este no es el foro adecuado, le ruego me disculpen y lo muevan al que sí lo es, caso de que lo considerasen interesante. Un cordial saludo.
  2. Alguna película vi sobre nuestra GC producida en los años 40 o 50. Casi diría que su tónica es la de reconciliar a los españoles apuntando a los "malos", que no podían ser sino los comisarios políticos. No negaban su humanidad a los "rojos" como décadas después el cine "democrático" hizo con todos los "fascistas". Podría explicarse como la magnanimidad reconciliadora del triunfador frente a la animosidad vengativa y ladina del derrotado que pretende ganar con la propaganda la guerra que perdieron en los campos de batalla. Podría explicarse también desde los fundamentos espirituales de unos y de otros... Ahí lo dejo. A su comentario añadiría que no es tanto el maltrato al cine histórico, sino el maltrato a la población que ha ejercido y ejerce ese mismo cine histórico, que ni siquiera parece tratar de abordar hechos acaecidos, sino emplearla como un arma de propaganda que de sustancia ideológica y sentimental a su eterna lucha contra el fascismo... Es "un cine de autor" que viene a sustituir la falta de medios con "el relato", o ese psicologismo que ya no se conforma en quedarse en los hechos en sí, sino en escarbar en las intenciones profundas (y por ello sospechosas siempre) de sus protagonistas. Hacer un cine histórico de verdad tendría que abordar dos temas espinosos en nuestra historia: -Justificar en sus causas respectivas a los contendientes. Imposible. Sería reconocer que todos tenían razones fundadas para hacer lo que hicieron. Ello rompería el monólogo del bueno contra el malo y abriría la posibilidad de que muchos "neutrales" aceptasen moralmente que "sí" había razones para oponerse contra los liberales y la democracia... comunista. -La tozudez de una España que parece transcender a los propios españoles. Es como si un espíritu burlón que en otros casos es la suma de muchos espíritus, fuera ajeno o estuviera al margen de los espíritus contingentes que le confieren su primera y más básica sustancia. Podríamos entrever que existe "algo" que escapa a interpretaciones igualitarias de la historia de los diferentes países. ¿Se imagina a los españoles "entendiendo" la razón de tantos poetas que cantaron loas a España y que con tanta frecuencia se los tacha de simples locos enamorados?. En este punto no estoy de acuerdo con doña Elvira. Creo que hay una infrahistoria que escapa de su definición generalista de imperofobia y que se resume en la reacción simple a poderes de alcance global. El catolicismo implícito en todas nuestras guerra internas y externas puede que sea la explicación y que no se trate tanto, subliminalmente hablando, de la lucha contra el fascismo sino contra el catolicismo... En resumen, el maltrato de nuestro cine a la historia es que lo tienen que producir agentes contrarios a enfrentarse a la realidad católica de nuestro país y eso son palabras mayores. Por tanto, prefieren el recurso menos valiente y más ladino de atacar a alguna de sus expresiones evitando referencias explícitas que delaten sus verdaderas intenciones.
×