Jump to content

Leaderboard


Popular Content

Showing content with the highest reputation since 05/10/2023 in Posts

  1. 10 points
    De ninguna manera. El espiritismo es una cosa condenada de forma tajante y sin matices por la Iglesia, en todas sus épocas: Perversión y pecado grave. La tajante sentencia de la Iglesia sobre el espiritismo a lo largo de la historia | Portaluz Un extracto del Compendio de Teología moral del P. Juan B. Ferreres, S. I., Barcelona, 1923:
  2. 10 points
    Saludos a todos, Es un placer poder compartir con ustedes en este espacio de reflexión y fe. Hoy me gustaría hablar sobre un tema muy especial para todos nosotros como creyentes: la Comunión. La Comunión es uno de los sacramentos más importantes en la vida cristiana. Es una forma tangible de recordar y reafirmar nuestra fe en el sacrificio redentor de Jesucristo. Cuando participamos en la Comunión, estamos reconociendo que Jesús entregó su vida por nosotros y que, a través de su sacrificio, somos perdonados y salvados. Es esencial que recordemos la importancia de este acto, no solo como un ritual, sino como un compromiso personal y comunitario. No es simplemente un acto de comer y beber, es un acto de fe, de amor y de comunión con Cristo y con nuestros hermanos y hermanas en la fe. En este sentido, quiero destacar el valor de las 'Dedicatorias de Comunión'. Las dedicatorias son mensajes o reflexiones que compartimos durante la Comunión para profundizar nuestro entendimiento y apreciación de este sacramento. Yo he utilizado esta web para descubrir dedicatorias para comuniones: https://dedicatorias.org/dedicatorias-de-comuniones/ espero que os sirva. Por ejemplo, una dedicatoria podría ser: "Al recibir la Comunión, reconozco la gracia y el amor de Dios en mi vida y me comprometo a vivir según sus enseñanzas". Estas palabras, compartidas en voz alta o en silencio, pueden ayudarnos a darle un sentido más profundo a la Comunión, a personalizarla y a hacerla más significativa. ¿Cuál es tu experiencia con las Dedicatorias de Comunión? ¿Crees que podrían ayudar a enriquecer nuestra experiencia de la Comunión? Me encantaría leer tus pensamientos y experiencias al respecto. Que Dios les bendiga y les guíe siempre.
  3. 10 points
    Bueno otra pregunta para reflexionar es sobre las maldiciones, aunque es algo desagradable. Jacob maldice a quien robó los ídolos sin saber que fue su mujer. Hay momentos en la biblia donde se habla de ellas y a veces incluso se muestran como algo muy dañino. Entre maldecir y odiar o hablar muy mal de alguien yo a veces veo un paso muy pequeño. Un día hace mucho tiempo alguien se sintió muy enfadado porque le gané en un juego basado en el azar (no quiero entrar en detalles) y solo había 5 euros en juego. Pues me sentí mal durante los dos días siguientes, como te cuesta respirar o dolor de pecho, algo así. Desde entonces no apuesto nada y eso que le quería dar al final 1 euro del premio pero nada, el enfado siguió ahí y no lo quiso aceptar. Desde entonces, lo tengo claro, nada de apostar dinero ni jugar a nada basado en el azar. De ahí que a veces piense que el efecto contrario es posible y que estás todo el día pensando en el bien de una persona le irá bien, al igual que las madres hacen con sus hijos/as.
  4. 10 points
    No tiene fácil respuesta esto que platea usted. Porque (Siempre bajo mi punto de vista. Que el oficial eclesial no lo conozco) ciertamente ha habido Ángeles que han tenido comunicación con personas. Por ejemplo, todos esos niños que además, se han relacionado con la Virgen Santísima, en diversos lugares del mundo. Sabemos que en el legado primero, también se han relacionado, brevemente, con los elegidos y los que sin serlo, estaban en la vida de estos. En la Buena Nueva, también. San Pablo nos ratifica de esta relación con ellos, Santo Tomás de Aquino hizo un Tratado de los Ángeles, y etc, etc. Pero debemos ser cautelosos, porque satanás y su cohorte también fueron ángeles. Porque hay muchas personas que utilizan la Angeología para ganar dinero. Y este "laboro", no está ni regulado. Son mensajeros De Dios, no adivinan futuro porque si. Cuando Dios nos los envía es que quiere algo de nosotros. Su fin, yo dudo que sea para el bien de todos, felicidad, y cosas así. Eso suena a chorradas adivinatorias. Dios da, y pide también. Yo me puedo servir de Mi Señor, y Mi Señor de mi. Siempre creo habría que consultarlo con un consagrado, porque están para eso. Si se quiere comunicar con los Ángeles. Yo personalmente cuando rezo lo hago a Dios, ruego a Mi Virgencita.. No se me ocurre invocar Ángeles, porque yo no los mando. Sería cosa de Dios eso. La mía rogar al Señor. Si manda un Ángel, pues Bienvenido, como, mensajero, ayuda de Dios. Se han comunicado con nosotros, con visión y con voz. También protegiendo muchísimo por mandato De Dios. De pequeños nos decían aquello de: Tú Ángel de la guarda. Importante no espantarlo. Nos guardaría por la gran pureza de los infantes y bebés. Tanta, que enamoran, son como estar mirando a Dios. Al ser su Creación, mantienen mucha pureza. Hasta que crecemos y con ello, vamos pecando. También deben Los Angeles tener capacidad creo yo, de estar y comunicar en una dimensión, de elevación, contemplación, a la que se llega con bastante trabajo y la gracia. Los católicos debemos comprender lo que Sn Pablo enseñó: Colosenses 1:16. Se está refiriendo Pablo a Nuestro Señor: Jesucristo. Por tanto hoy día los Ángeles sirven a este Propósito.
  5. 5 points
    Bienvenido hispano. Es lógico, porque tratar con seres incorpóreos, respecto de nosotros. Sin haber tenido la observancia, estudio, práctica científica; al igual que hacemos con otros seres de este mundo. Pues es que no sabemos que depara. Sumado a que si sabemos, por convicción que no en este mundo, visualmente como estamos nosotros, hay "cuerpos" celestes, potestades; que fueron expulsadas del Cielo de Dios. Reencarnarnos una y otra vez, tampoco tiene sentido, como regla que se repite. Porque ¿Nuestro ser interior a que energía primaria pertenece que no se extingue nunca?. Si es a Dios, ya deberíamos saber de estos hechos. La iglesia Católica hace algunas cosas mal, desde luego, pero de este asunto no insta sus fieles a invocar espíritus. Sino a rezar por las almas de los fallecidos, para que volvamos a estar juntos en la otra vida.
  6. 5 points
    No haga publicidad de ese foro coches, o foro burbuja. Haga el favor de no meter cuñas magufas, ultraderechistas, sabelotodos incultos.. El vídeo que ha enlazado, sarta de invenciones sin fundamento. Penoso. Orígenes, Justiniano, la esposa.. En fin. Es lo mismo de siglos. Hoy día se utiliza la historia como si fuesen sloganes, bulos, para hacer jueces contemporáneos sin cultura ninguna. De la vastísima historia de esta Iglesia, que la ha sustentado Orígenes, Justiniano. Cada uno en su papel, no inventen. Tráigame sus fuentes. Históricas. Es mentira. Que reencarnación ni ocho cuartos. Los declarados en error, en parte de sus derivas y declaraciones, no son herejes hoy. Sentido de comprensión, por favor. Orígenes es un padre teológico, un maestro pese a varias desviaciones que tuvo en su concepción primitiva cristiana. Un genio sería hoy día. Justiniano otro buen activo cristiano. No inventen estupideces por favor. Que sarta de estupideces, ¡Por favor!.
  7. 5 points
    Esta web, y este trabajo me parece muy bueno. https://labibliaenlahistoria.wordpress.com/tag/padan-aram/ https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/el-sueo-de-jacob/c84dbc72-af49-4a7c-88df-a66046bc88cd El artista, ha unido parte de las extremidades a la tierra y al árbol. El pasillo de luz que se abre en su sueño y Dios, se distingue a los Angeles. El rostro de Jacob es de una fase del sueño profunda. De las que no deberíamos recordar al despertar nada o apenas. Pero su mano apoyada en el suelo, no se corresponde a su rostro, por la tensión. Un gran cuadro. Trasmite la vela de Dios con su amado. En esta terrenalidad. Detalle de La Piedad, de Miguel Ángel. Tiene dos partes su rostro. Una, en dormición, y la otra mitad en contemplación. En ambas acompañando a su Hijo Amado. Una parte ha muerto con su hijo, pero la otra no. Está contemplando desde el dolor sereno, algo muy difícil, los porqués, para qué.
  8. 5 points
    Abrigo de Jacob. Esta planta, sirvió para ocultar a su pueblo en su huída. Crecía en orillas del Jordán. Escalera de Jacob. No estoy segura que creciese en tierra santa, pero, ha dado nombre a muchas especies. https://fundaciontierrasanta.es/flores-de-tierra-santa-conservadas-entre-las-paginas-de-libros-decimononicos-una-bella-rareza
  9. 5 points
    San Agustín: - Investiguemos los hechos, investiguemos los misterios. -La exégesis alegórica, deja intactos los hechos literales e históricos. San Ireneo: http://www.clerus.org/bibliaclerusonline/es/cxv.htm 21,3. Y si atendemos a las obras de Jacob, no las hallaremos vacías, sino llenas de Economías. En primer lugar su nacimiento, pues salió cogiendo del talón a su hermano, y por eso se le llamó Jacob (Gn 25,26), o sea "El que suplanta": atrapa sin ser atrapado, ata los pies sin ser atado, combate y vence, detiene con la mano el talón del adversario, lo que significa victoria: para esto nació el Señor, de cuyo nacimiento Jacob era tipo, del que afirma Juan en el Apocalipsis: "Salió como vencedor para vencer" (Ap 6,2). Luego recibió la primogenitura, cuando su hermano la despreció (Gn 25,29-34): de esta manera también el pueblo nuevo (323) acogió a Cristo su primogénito (Col 1,15) cuando el pueblo más antiguo en edad (324) lo repudió diciendo: "No tenemos más rey que el César" (Jn 19,15). Y en Cristo se da toda bendición: por ello el pueblo más nuevo arrebató las bendiciones que el Padre había dado al pueblo antiguo, como Jacob la bendición de Esaú. Por eso sufría los ataques y persecuciones de su hermano, como la Iglesia de hoy los sufre de los de su raza (325).La raza de Israel (las doce tribus) nació en suelo extranjero, porque también Cristo comenzaría a construir fuera de su patria las doce columnas de la Iglesia. Cabras manchadas fueron el salario que Jacob recibió (Gn 30,32), así como el salario de Cristo son los seres humanos que provienen de diversos pueblos para formar un solo rebaño en la fe, como el Padre le prometió: "Pídeme y te daré las naciones en herencia, y en propiedad los confines de la tierra" (Ps 2,8). Y como Jacob fue también profeta de una multitud de hijos del Señor, se vio obligado a hacerlos nacer de dos hermanas, así como Cristo lo hizo de dos leyes que provienen de uno y el mismo Padre, (1046) como de dos servidoras, para indicar que Cristo constituyó hijos de Dios a los que por la carne unos eran esclavos y otros libres; así como también a todos les dio el don del Espíritu que nos vivifica. Jacob hacía todo por la más joven de las hijas, que tenía unos ojos hermosos, Raquel, figura de la Iglesia por la cual Cristo sufrió. El mismo preparó en el tiempo antiguo, por medio de los patriarcas y profetas, usando figuras y preanuncios, los bienes que habían de venir. De esta manera puso en obra su parte en las Economías de Dios, y fue acostumbrando a su heredad a obedecer a Dios, a peregrinar por el mundo y a seguir su Palabra, para significar de antemano los bienes futuros. Así, pues, nada de lo acontecido es vano o sin significado. Jacob en esta Teofanía, dijo: Vi cara a cara a Dios, y mi anima ha sido salva. Gn 32:31. Vio, no es que viese el rostro de Dios, enfrente suya. Sino que vio. Sentido amplio, se ensanchó su relación con Dios. Se aferró/sujetó al personaje misterioso, tras una noche de lucha. Cuando entendió que era divino, y como hizo desde que nació a la vida, para poder ser él mismo, se asió. Demuestra su férrea voluntad. Pidió: ¡Bendíceme!. Dios ahora le llamará Israel. A la puerta de tierra prometida, donde primero le recibieron cohortes guardianas de Ángeles, donde ha sentido un enorme miedo por su familia, donde ha utilizado su inteligencia para proteger a su familia; ahí le recibe Dios también. Se enfrenta Dios a el de alguna manera, por su propia forma de ser luchadora. Le toca la coyuntura del muslo, quedando seca. Amanece y se ve a Jacob marchar cojeando, pero apoyado en Dios, en esa cojera física suya. Los hermanos se reconcilian. Jacob extiende tiendas. Compra tierra. Y le ocurren también sucesos terribles, su hija Dina es violada. Sus primeros tres hijos, se harán no merecedores de liderar y conducir a su pueblo en la promesa.. Raquel morirá también. Su tumba ha sido venerada por siglos. Y tal vez, sea significativa en los días finales. Miqueas 5: Y tú, Belén Efratá, pequeña entre Judá. De ti saldrá el dominador de Israel, de orígenes inmemoriales, días de la eternidad. Dejo último capítulo que subieron hoy: https://open.spotify.com/episode/5lFS3zElEytfPLEVMhwwXL?si=l_4Xrea_RDqklbtrnJE-MQ Génesis 35.
  10. 5 points
    Pues si. Jacob precisamente, hace una especie de "rabia o ira", contra quien robó esos cantos rallados idólatras. En toda esta acción, Dios actúa juzgando mucho el pensamiento de cada uno. Y actúa utilizando su medio, su elección, Jacob. Raquel, no sabemos qué pensamientos tenía al hacer eso, pero podemos deducir algo. También equivocarnos al hacerlo. Y el esposo, que es la vía luminosa en la tierra, entonces, por elección de Dios, ajusticia, incluso ante la ofensa a idólatras, egoístas, dominantes, que tramaban por detrás, etc, etc. Está enseñando ahí, que su elección, su pueblo, debe ser honesto, trasparente, pase lo que pase y con quien pase. Entonces, Raquel será llevada sin poder disfrutar de su maternidad con su pequeño. https://open.spotify.com/episode/03NKtn4keuiofObyyIXrOa?si=iP3FCkLoT_KWf7y0QzxOjA Génesis 33. Jacob, reconciliación con Esaú. https://open.spotify.com/episode/6XGMkgnPGGOkl68yzrzrdN?si=CGYeusznTtW2W24agv0rQA Dina, hija de Jacob. Su fugaz en la Escritura y terrible destino. Génesis 34. Y ya sigo. Me quedé en comentar desde la noche, la segunda, santa noche de Jacob, con su Dios. Saludos en Jesús y María.
This leaderboard is set to Madrid/GMT+02:00
×