Jump to content

Leaderboard


Popular Content

Showing content with the highest reputation since 02/28/2023 in all areas

  1. 10 points
    Yo no me voy a meter con un Concilio Católico. Primero, porque me faltan aptitudes para ponerme a investigar los miles de folios que saldrían de ahí. La vida hoy está claro que no hay pudor, honra, y es descoque total muy perjudicial para as personas. Pero no ha sido por un concilio católico, sino porque la gente se ha desenganchado de su fe, de la que han mamado. Y así estamos. Pero ponerse a decir que desde concilio Vaticano II todo está mal hecho, mientras no se explique y demuestre punto por punto, los miles y miles de escritos que salieron de allí. ¿Y cuantos padres se negaron a seguirlo, cómo, qué hicieron? Si algo es anatema, herejía, yo creo que muchos padres se habrían resistido.
  2. 10 points
    https://mercaba.org/TEOLOGIA/STE/iglesia/libro_3_cap_3.htm Esto les vendrá bien. Yo no me voy a leer todo esto, porque estoy en otras lecturas. Y no me hace falta. No tengo dudas. No hay sede vacante. Hay personas más o menos pecadoras tanto arriba como abajo de este cuerpo, Eclessia. Sobre las riquezas a ver si logro tiempo, y buscó argumentarlo mejor. Menudo slogan, y qué curioso, siempre a la misma Iglesia. Es lo de siempre. La bicha que susurra mucho. Qué hacemos, nos hacemos todos anacoretas o cómo. Una iglesia pobre, ya es. ¿Pero qué se solucionaría vendiendo arte y regalando posesiones iglesia. Pasarían a otras manos a que los explote?. Y vuelvo a insistir, por qué la Católica, por qué el Vaticano. Desde luego para que queremos enemigos si ya los cocednos dentro. Qué barbaridad. Es como si en tu casa te quedas sin nada y lo regalas y dejas pasar a 15 pobres. La Caridad que enseña San Pablo no es esa, desde luego. La Iglesia somos personas, como es un Papa. Pero nosotros tenemos unas directrices escritas en la Biblia, que ya han dilucidado los primeros. Por otra parte, que hubiese sido en Roma, pues así fue. Siempre, buscando dónde roer. Nos hacemos enemigos del Señor tirándonos piedras. Podrá exponerse cada uno lo que piense, pero ¿Vacía la sede?. Físicamente imposible porque está llena de prelados.. trabajadores, medios. Espiritualmente mucho más, porque si tiramos a Roma, ya podemos ir pensando que aceleraremos el Apocalipsis.
  3. 10 points
    Y por tanto, renací en el agua de mi Bautismo. Dentro de un Templo Católico, a Dios gracias. Y quiero morir en extrema unción con un vicario de Cristo, Señor Nuestro. Católico, por supuesto. He tenido la gracia de nacer en un sitio donde he podido conocer al Cristo, al Mesías, a Mi Señor Encarnado. A toda su pirámide Santa, donde su Santísima Madre, María; la humilde y enorme, está a su lado. ¿Iba yo a despreciar tal don gratuito?. Dios me libre. Abro este mensaje para que quede, y puedan opinar. ¿ Jesús qué dijo en su caminar?. Sobre uno edificaré mi iglesia. ¿Jesús donde se metió? Por qué hizo un converso judaico?. ¿Somos de Pablo o de Pedro?. ¿Por qué la Iglesia en Roma fue faro, resistencia y base?, etc, etc.. Todo tiene fácil respuesta: Disposición divina. Por su Hijo Jesucristo. Está escrito todo. ¿Quién se ha separado del hogar común?. Si Jesús dispuso que sería ese. Te vas, o lo quieres cambiar desde fuera, para inmiscuirte y traer tus principios. Esas cosas en el hogar del Señor, pues no. Porque Jesús es tan inmutable como Dios. Saludos.
  4. 5 points
    Sobre la venta de la primogenitura de uno a otro. Yo ahí veo que cometen ambos error, en ese tiempo, saliéndose de lo que a Dios le sería grato. La mamá también. Incluso sabedora que Dios le dijo que el menor será el dominante. Ella, porque aparte del día que consulta en su difícil embarazo, no leemos que vuelva a Dios a que le explique sus designios. Tampoco lo hace el papá Issac, ni ninguno de los hermanos: Esaú y Jacob. Debieron dejarse llevar por sus emociones, decisiones libres sin más. Issac debió admirar a su primero, Esaú, por su fuerza, su claridad en expresar lo que sentía sin dobleces, verle autosuficiente, enérgico, capaz de proteger al pueblo. Rebeca, tuvo la explicación divina, pero tampoco jugó limpio. Aunque, tuvo la mente preclara de la promesa. Jacob era un virtuoso y humilde. Yo creo que el estaba convencido que era quien Dios dispuso para recibir la promesa. Entendió como algo más que recibir más herencia material aquí y responsabilidad, timón del pueblo. Vería que su hermano era noble, pero bruto. Yo veo, cómo aún, habiendo vivido Abraham y ahora hasta los nietos, sigue sin estar formada esta relación de Dios con nosotros, digamos de una forma plena. Dios, conocedor de todos nuestros interiores, sabía que actuarían mal, pero su premisa es permitirnos obrar, para complacerse y ganar al mal. Me encantaría tener buenos libros o láminas con mapas políticos, geográficos de tierra santa. Si alguien sabe, que recomiende. Los viajes de Isaac, vemos que son cortos comparados con los de su padre e hijo. Pero es que Issac, nos es un mesianismo de Cristo, Rebeca de la Iglesia de Nuestro Señor. Y su cometido, es mantenerse en la tierra que Dios está prometiendo. No se trata de comparar. Además, no olvidemos que iba a dar su propia vida, en toda su juventud, a Dios. Juzgar a Issac de simple pecador, que pasa sin pena ni gloria, es un error bajo mi punto de vista. También se mueve, porque Abimelec (Ignoro si es el mismo rey que tuvo tropiezo con su padre, porque se encaprichó de su madre, Sara. O si es un descendiente) le echa literalmente. Y por hambruna. Es curioso, como este tipo, Abimelec, al verle en cariños con Rebeca, le dice, que cualquier hombre de su pueblo podría haberla tomado, Gn 26:10. Yo lo que veo ahora, es que antes fue el mismo rey, y ahora su pueblo, los que Dios me está mostrando en la escritura, que debían de ser bastante primarios y pecadores. ¿Cualquiera podría coger a una mujer que le gustase?. Voy viendo porque Dios se fijó en un pueblo concreto. A saber que costumbres abominables tenían otros, corruptos ante Dios. Como si las mujeres fuesen objetos o alimentos, me gusta, la cojo. Bárbaros. En los versos del génesis 26, Dios bendice a Abraham en tres ocasiones. Y este le levanta un altar, planta su tienda y abre un pozo, que en poco da agua. En Bersebee. Una familia imperfecta, como nosotros lo somos. A mi me parece importante y reseñable la vida de Issac. Porque supo mantenerse en su función dada. Sus errores le cegaron, como igualmente supusieron carga a sus hijos y esposa. Pero todos, estaban bendecidos. Dios seguía mirándolos. Y esto es lo más grande del mundo que te pueda pasar. Esaú casó con paganas, y estas dieron sufrimiento a los padres de él. Sencillamente, porque estaban, fuera de Dios, por propia voluntad. Y más adelante en el tiempo, sus descendientes harán un reino grande, pero no aviniéndose nunca a Dios, será derrotado por fin, por David; tras grandes sufrimientos que darán a los israelitas. Jacob vamos a ver cómo su vida está llena de esfuerzos, trabajos, se ve sometido. Y brota de él, esa semilla interior que llevamos todos, y que Dios a veces hace dar unos frutos que nos dejan boquiabiertos. Regreso a Issac. Abre los pozos que cegaron los filisteos, que había cavado su padre, Abraham. Está haciendo lo correcto, en Canaá no había ríos, y el agua tenía que obtenerse así. Los envidiosos vivirían de frutos que ni cosechaban, y al ver que otro prospera, tratan de taparle, aunque perjudique a todos. Por tanto, Issac estaba en el trabajo de su papá. De simple sin pena ni gloria nada de nada. Le ocurren iguales disputas con esos filisteos, y como su padre le enseñaría, dejaba tal pozo y se retiraba a abrir otro. Dios proveería, esa tierra recogía agua de montes por dentro, y su capacidad de trabajo, cual hormiguita. Así en tres ocasiones nos cita Gn 26:18. "Nuestra es el agua", le argumentaban. Mientras Dios le dijo a Issac, Gn 26:2, … <Fija tu residencia donde yo te diga>. ¿Qué harías tú?. Pues lo que manda Dios. Al final, al ver que prosperaba, aún tratando de hundirle. En esos pequeños viajes comparado con su padre, Abimelec fue, llevándose su tropa, a hacer acuerdo con él, como hiciera con Abraham anteriormente, pero esta vez, les hizo un convite y durmieron allí Gn26:30. Yo al menos veo ahí, que perfectamente Issac es fiel ejemplo y enseñanza de su papá, hizo lo correcto y lo ordenado por Dios, Gn 26:3. Osea que el Dios de la paz, demuestra que es posible, aún en un pequeño remanso. Sino nos alejamos de ÉL. Y en Issac vemos, lo que actualmente no hemos sido capaces nosotros de mantener. El cuidado, legado en práctica, de nuestra fe Católica. Por tanto, no es Issac mediocre, sino nosotros.
  5. 5 points
    MISERICORDIA+ORACIÓN+AYUNO (Ayuno acorde a la condición física por salud, edad, obligaciones. Pero debemos privarnos días concretos, declarativos por nuestra Iglesia Católica). En caso de dudas, acudir al párroco de su zona. Este tiempo, es además de acudir a él. Solos no, si pedimos en pequeño, obtendremos a esa medida. A Dios gusta lo más, como dueño que es. En este tiempo anual, hacemos un esfuerzo individual pero obtendremos un tesoro global y futuro, tanto a lo personal, como a lo global. La primera y Laudes, que he realizado hoy, al poco de abrir mis ojos (No se tarda más que en hacer otra cosa que hago a diario) Es importante, retro alimentarse con las santidades heredadas, para poder mantener avivado el fuego interior, que está por Nuestro Dios. Muy instructivo San Pedro Crisólogo, obispo y Doctor de nuestra Iglesia, léanlo. Ant. Venid, adoremos a Cristo, el Señor, que por nosotros fue tentado y por nosotros murió Venid, aclamemos al Señor, demos vítores a la Roca que nos salva; entremos a su presencia dándole gracias, aclamándolo con cantos. Ant. Venid, adoremos a Cristo, el Señor, que por nosotros fue tentado y por nosotros murió. Entrad, postrémonos por tierra, bendiciendo al Señor, creador nuestro. Porque él es nuestro Dios, y nosotros su pueblo, el rebaño que él guía. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. An. Venid, postrémonos a Nuestro Señor, Jesucristo, que por nosotros fue tentado, y por nosotros murió, en muerte de cruz. Y fue Resucitado, para Gloria. En el Nombre del Padre, del Hijo, y del Espíritu Santo, ¡Amén!. La oración llama, el ayuno intercede, la misericordia recibe De los sermones de san Pedro Crisólogo, obispo. (Sermón 43: PL 52, 320. 322) Tres son, hermanos, los resortes que hacen que la fe se mantenga firme, la devoción sea constante, y la virtud permanente. Estos tres resortes son: la oración, el ayuno y la misericordia. Porque la oración llama, el ayuno intercede, la misericordia recibe. Oración, misericordia y ayuno constituyen una sola y única cosa, y se vitalizan recíprocamente. El ayuno, en efecto, es el alma de la oración, y la misericordia es la vida del ayuno. Que nadie trate de dividirlos, pues no pueden separarse. Quien posee uno solo de los tres, si al mismo tiempo no posee los otros, no posee ninguno. Por tanto, quien ora, que ayune; quien ayuna, que se compadezca; que preste oídos a quien le suplica aquel que, al suplicar, desea que se le oiga, pues Dios presta oído a quien no cierra los suyos al que le suplica. Que el que ayuna entienda bien lo que es el ayuno; que preste atención al hambriento quien quiere que Dios preste atención a su hambre; que se compadezca quien espera misericordia; que tenga piedad quien la busca; que responda quien desea que Dios le responda a él. Es un indigno suplicante quien pide para sí lo que niega a otro. Díctate a ti mismo la norma de la misericordia, de acuerdo con la manera, la cantidad y la rapidez con que quieres que tengan misericordia contigo. Compadécete tan pronto como quisieras que los otros se compadezcan de ti. En consecuencia, la oración, la misericordia y el ayuno deben ser como un único intercesor en favor nuestro ante Dios, una única llamada, una única y triple petición. Recobremos con ayunos lo que perdimos por el desprecio; inmolemos nuestras almas con ayunos, porque no hay nada mejor que podamos ofrecer a Dios, de acuerdo con lo que el profeta dice: “Mi sacrificio es un espíritu quebrantado: un corazón quebrantado y humillado tú no lo desprecias”. Hombre, ofrece a Dios tu alma, y ofrece la oblación del ayuno, para que sea una hostia pura, un sacrificio santo, una víctima viviente, provechosa para ti y acepta a Dios. Quien no dé esto a Dios no tendrá excusa, porque no hay nadie que no se posea a sí mismo para darse. Mas, para que estas ofrendas sean aceptadas, tiene que venir después la misericordia; el ayuno no germina si la misericordia no lo riega, el ayuno se torna infructuoso si la misericordia no lo fecundiza: lo que es la lluvia para la tierra, eso mismo es la misericordia para el ayuno. Por más que perfeccione su corazón, purifique su carne, desarraigue los vicios y siembre las virtudes, como no produzca caudales de misericordia, el que ayuna no cosechará fruto alguno. Tú que ayunas, piensa que tu campo queda en ayunas si ayuna tu misericordia; lo que siembras en misericordia, eso mismo rebosará en tu granero. Para que no pierdas a fuerza de guardar, recoge a fuerza de repartir; al dar al pobre, te haces limosna a ti mismo: porque lo que dejes de dar a otro no lo tendrás tampoco para ti. Responsorio Cf. Tob 12, 8. 9 V. Buena es la oración sincera con el ayuno y la limosna generosa; la limosna libra de la muerte y expía el pecado. R. Buena es la oración sincera con el ayuno y la limosna generosa; la limosna libra de la muerte y expía el pecado. V. Los que hacen limosnas se saciarán de vida. R. La limosna libra de la muerte y expía el pecado. Oración conclusiva V. Oremos. Señor, que tu gracia no nos abandone, para que, entregados plenamente a tu servicio, sintamos sobre nosotros tu protección continua. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. R. Amén. Conclusión Luego, por lo menos en la celebración comunitaria, se añade: V. Bendigamos al Señor. R. Demos gracias a Dios.
  6. 5 points
    Hago una autocorrección al soneto: Soy Sedevacantista. Soy Sedevacantista mientras dura el tiempo de la gran apostasía, después seré la fiel feligresía en brazos de la Iglesia fuerte y pura. Veré brotar, con toda su hermosura, al pueblo de Jesús y de María; cantaré sus victorias ese día a los pies de la Cruz y su ternura. Nunca vieran mis ojos tanta Gloria teniendo solamente la razón, inclinada, por débil, hacia el mal. Si no alcanzara invicta la Victoria tan grande de la Fe en el corazón amando al Buen Jesús en buen final. Fuente original: https://catholicusarequipensis.blogspot.com/2023/02/memento-mori.html ATTE. Es. de San José
  7. 5 points
    ¡Viva España, la Gloria de los pueblos y la Cristiandad triunfante en la verdad! ¡Viva España, la tierra de María que en Santiago da el beso de la paz! Sierva leal del Glorioso José, en cuyo cielo encuentra el Rostro de Jesús; Gloria a la Esclava de nuestro Señor quien nos donó en la Cruz la Enseña del amor. Siempre España enfrenta a los peligros que a la humanidad quieren avasallar. Ora, España; el tiempo de la prueba pronto acabará y la Gloria obtendrás. Sierva leal del Glorioso José, en cuyo cielo encuentra el Rostro de Jesús; Gloria a la Esclava de nuestro Señor quien nos donó en la Cruz la Enseña del amor. ¡¡VIVA ESPAÑA, la Gloria de los pueblos y la Cristiandad Triunfante en Caridad!! ¡¡Viva España, la Tierra de María, obrera de la paz, lumbrera de la fe!! Sierva leal del Glorioso José, en cuyo cielo encuentra el Rostro de Jesús; Gloria a la Esclava de nuestro Señor quien nos donó en la Cruz la Enseña del amor.
  8. 5 points
    Gracias Sr. y disculpe que apenas haya caído en cuenta de la conversación que se generó alrededor del soneto mío que publiqué. En verdad no soy el más indicado para exponer el tema, pero le dejo un enlace a un video de tres minutos que hace una excelente introducción; aunque también le hago la confidencia (que también apunto en un soneto -aquí-) de que el momento en que se quebró mi inclinación intelectual al novus ordo, fue en primer lugar y puntualmente, el apoyo tácito de Bergoglio a la presidencia en USA de un liberal abortista, con su silencio (lo que está condenado con Excomunión Latæ Sententiæ); y luego el escandaloso apoyo al aborto por medio del documento de la Congregación para la doctrina de la Fe, promoviendo inoculaciones elaboradas en base a la industria del aborto. Los temas doctrinales, teológicos y filosóficos que fundamentan y justifican como única postura auténticamente católica el sedevacantismo, los explican debidamente los Presbíteros del MHT Seminary, entre otros. El Sedevacantismo en Tres Minutos - MHT Seminary Un abrazo. ATTE. Es. de San José
  9. 5 points
    Dejo varios enlaces para quien quiera indagar en el asunto de los apócrifos que se han citado. Y lanzo la pregunta, ¿Qué es lo que se dice de María Santísima, de Nuestro Señor y su familia, que da tanto pie a elucubraciones de que si era ella madre de muchos, hermanos de Jesús, etc, etc?. Dónde pone eso en los apócrifos. Ni siquiera el cisma cristiano que empezó con Lutero puso en duda la virginidad de Maria. Yo desconozco en qué libros vienen esas cosas. Si alguien sabe que lo enlace. Pero vaya, que lo que yo conozco no contiene unos misterios tan importantes. https://www.vatican.va/content/benedict-xvi/es/apost_exhortations/documents/hf_ben-xvi_exh_20100930_verbum-domini.pdf https://es.catholic.net/op/articulos/55423/cat/10/la-virginidad-perpetua-de-maria-santisima.html Y volviendo al tema del título, es que podrá criticarse que nuestra Fe esté siendo machacada, pero tampoco podrá negarse que sigue haciendo un bien inmenso. Y nunca puede estar vacante la sede de San Pedro, porque El Señor dejó unas órdenes muy claras. Aunque quemaran en Vaticano, la fe católica seguiría viva, y con una jerarquía, aunque tuviese que volver a la vida de las catacumbas y a destierros, mártires.. Si yo cometo un pecado que ofende a Dios, hay ahí una trascendencia hasta cósmica no sólo física y interior. ¿Cómo va a reaccionar Dios cuando le pisoteen toda su obra aquí?. Por mi parte, no tengo dudas de que aquí iba a haber lamentaciones más que enormes. Puedo equivocarme también. Es mi impresión. Entonces, críticas si, siempre, pero que está vacío el sitio para ejercer el sacerdocio, en su cúspide jerárquica, no es cierto.
  10. 5 points
    Buen trabajo Berenguela, si no he comentado mucho últimamente es porque no hay mucho que debatir en lo que escribes. Es una parte de la historia bíblica que narra hechos que no admiten mucha discusión, las cosas que narran simplemente pasaron como se cuentan y se pueden extraer enseñanzas beneficiosas pero yo aquí no veo mucho que interpretar y todo es como se ha narrado, de manera literal. Eso y que tengo menos tiempo para conectarme pero el trabajo está bien hecho y se nota el esfuerzo. Un saludo.
  11. 5 points
    •El bendecido queda esperando, plantado en parte de la Promesa. •Sale el servidor al origen, con el Mensajero del Señor, delante. •Llega a su destino, y va a parar a un pozo, donde arrodilla en esa zona a sus camellos, mientras este servidor, invoca al Dios Altísimo, en ese atardecer, cuando la brisa suave comienza a refrescar. Yo ahí veo presencia divina, no es una escena más. Dios también se deleita en y con sus criaturas, cuando sus preceptos y designios se cumplen; hacía EL, por supuesto. El agua tiene gran significado para los creyentes. Los pozos son un Misterio, porque contiene la preciada agua, y la sombra oscura. Un día lograré resolver ese Misterio líquido que me tiene obnubilada y enamorada. Sino aquí, allá. •¡Señor, por Tu Benevolencia, aquí estoy, por mi amo r, Abraham, dame señal propicia!. Que me responda: Bebe, y además abrevaré tus camellos. •Y sin acabar de orar, magia de Dios, aparece una joven, que le dejará contemplando en gozo. Dame de tu cántaro, ese agua que la beba Beba señor mío, Sació su sed, y la joven dijo: Saciare sus camellos también Eliacer contempló en espera del favor de Dios •Terminaron de beber los animales. Y la enjoyo ¿De quien eres, hija? Ella le explica su gens, y le ofrece paja, forraje y posada para esa noche •El siervo: ¡Bendito sea el Señor, Dios de mi amo r, Abraham. Que tiene Benevolencia y Fidelidad a mi amo r, Abraham. Él ha guiado mis pasos, en este camino hacia la casa del hermano de mi amo!. La joven salió corriendo a contar estas cosas a casa de su padre. ————— Absolutamente preciso. Dios por medio de su Ángel o incluso ÉL también, estaban ahí Contemplando. Inmediatamente después entra otra escena, más realista, materialista. De nuevo, Dios da un bien preciado y hermoso, y después nos planta en la realidad, sufriente, o de bienestar de este mundo, realismo. La magia es esto, hechos así. Nosotros, llevamos incrustada la fe, esperanzados, en ser masticados por la Caridad, para alcanzar y disfrutar la Gloria. Mientras tanto, tenemos estas luminarias y gozos. Que Dios nos deje ver muchas meditaciones para contemplaciones, Amén.
  12. 5 points
    Versículos del 24, génesis: Isaac y Rebeca. Instructivos los comentarios. https://open.spotify.com/episode/1FLEWhWlqq9EFzHT6mr90l?si=RMIx6HUsQ9W8RoqVaSS4tQ Y a la luz de Jesús, Nuestro Señor: https://open.spotify.com/episode/0QNx7av7PFTuDuzEnIVpZO?si=xRAODxDETs6j_sQReXY46A La Visitación, el Arca de Alianza. ———————————— Rebeca: De inmensa paciencia, que recibe mucho. Eliecer: Auxilio de Dios. Según San Jerónimo. De nuevo se nos recuerda la Promesa en Abraham y en su tierra, negándose ahora a salir en persona hasta en buscarle esposa a su hijo. Ya que está donde Dios le ha puesto. Mientras no le ordene otra cosa, ahí seguirá, y ahí morirá. Envía a su principal servidor, Eliecer. Dándose ambos palabra a la usanza de aquellos tiempos, poniendo su mano entre la ingle y sus partes. En una forma de asegurar, que si faltaban a su palabras acordadas, lo pagasen junto con sus descendientes y su futuro, esas consecuencias. Eliecer, en la legislación vigente de entonces, debía de tener grandes responsabilidades cara a todo el pueblo. Parece que podría ser el que iba a heredar a Abraham sino tenía hijos, acorde a aquellos códigos civiles. Este hombre, podría haberse tirado hacía el camino de la envidia, y sin embargo, tomó el camino de la lealtad a la promesa y a su patriarca, mediador entre Dios y su pueblo. Abraham le dijo que delante de él iría un Ángel de Dios. Protección divina. Cuando llega a destino, se dirige al pozo, ya que ahí las jóvenes iban a por agua para los hogares. Primero se encomienda a Dios. La visión de Rebeca, le produce un asombramiento por su belleza. En la letra sagrada, su belleza es justificada inmediatamente después, por su pureza, juventud. En una escena bellísima, este hombre la pide agua, y ella vuelca su cántaro para que beba. Y inmediatamente, dice y hace: Le daré de beber a los camellos también. Pensemos que salió con 10 camellos, la cantidad ingente que beben porque la almacenan, es así su constitución natural. Por tanto, Rebeca era generosa, desinteresada, trabajadora, amable, joven, fuerte, presta, bella, pura. Familia como quería Abraham, Génesis 11:27,28. Al fallecer un hermano de Abraham, en aquella Ur caldea de Babilonia; su hija, la línea femenina, entra en la Promesa también. Sin olvidar a Sara, por supuesto. Pero es curioso como Dios se sirve de esta línea materna de un hermano de su elegido, el patriarca. Yo pienso que Rebeca era similar a Sara, la fallecida. En virtudes, me refiero. Pero ahora Dios define un poquito más a su amada, en la letra santa. Rebeca, viene del hermano de Abraham, que falleció cuando habían ya salido hacía la Esperanza o Promesa. La hija de este, Milca, casó con su tío Nacor. Por tanto, la sobrina de Abraham se unió al otro hermano vivo de Abraham. Rebeca es nieta de Milca. También entra en escena su hermano, Labán, aprobando su marcha para casar con Isaac. El padre de ambos no interviene, supongo que habría delegado en este hijo muchos asuntos, por lo que fuese. Labán da muestras de ser materialista. Ante los regalos que Eliecer le da. Le conoceremos mejor más adelante a este hermano, demasiado ambicioso. Llama la atención los sis de Rebeca a todo. Su predisposición, como haría la Virgen María varios miles de años después. Como Dios persiste en sus designios. Y no se muta. Son unas escenas bellísimas las de este capítulo bíblico. Mediten sobre ellas y gócenlas. Ya seguimos. Alexandre Cabanel.
  13. 5 points
    https://open.spotify.com/episode/4D0lYejGV5ZqpGC01Tp9pK?si=n82SrpszTkaZIbD0Dlv1BQ Muy lindo. Pónganselo a los niños del hogar. Ha sido como si me hubiesen leído, y su respuesta fuese, hasta los niños ya lo saben😂 Genesis 18, es una Teofanía que no ubico qué padres apostólicos, doctores.. Vieron primero. Pero a mí, insisto, sin conocer este dato, me produjo un vaivén, un parón, un calor. Y un bienestar interno que no se describir, porque tuve sentires variados, tan buenos, como temibles. Y me quedó grabado. Me lo repetía una y otra vez, me gustaba repetírmelo, pasado el tiempo. Aún lo regreso de dentro a los labios y lo disfruto. Me retrotrae, me acompaña.. —————— También tuve un sueño, que no debió serlo o qué se yo, del que cada día recuerdo menos, pero que me produjo igual sentires de gozo y de gran temor. Lo describiré a groso modo. Detalles me los reservo. Una sombra como de pájaro enorme, tal vez águila. Yo era ese ave, pero estaba por encima, no subida, sino más arriba. Sentía y veía todo lo que esta ave. Disfrutaba dejándose con corrientes de aire, salpicándose con el mar. Como en un juego. Mucho bienestar. Iba hacia el mar, pero intentaba atraparme y no podía. Yo lograba esquivar las altas rocas. Mucha piedra, mucho verde. Paisaje precioso. Como si tanto el mar como la piedra quisiesen atraparme. En un juego de riesgo, pero placentero. De repente, una voz me ordenaba, volver a la ciudad, o pueblo que se avistaba también desde el aire. Yo no quería porque había un mal ahí muy grande. Iba a sufrir muchísimo. Me insistió esa voz que fuese ya sin dilación, que estaban esperando a ser salvados del mal. La voz no la habría oído nadie en esa zona, ni en el aire, la tierra, el mar. Yo si. Entonces, cambié mi rumbo aéreo, hacia esa zona habitada, y en segundos me entró un pánico tan grande, que oía mi corazón. Estaba al punto de ese valor que sacas no sabes ni de dónde, como un un, al ataque. Y justo ahí, me desperté y tenia el corazón a mil pulsaciones. No sé si es que no pude o no quise. Si fue porque casi me da un infarto o por evitarlo. Un temor, donde no podía calmar o bajar latidos de mi corazón. Siempre he querido seguir con ese sueño por Verle el final, pero nunca volvió. En esa urbe se que tenía familia, amistades, conocidos, entre muchas personas. Para mí, en Génesis 18, los tres Ángeles tienen algo que ver con los que vendrán en la última revelación del Señor, Apocalipsis. He tratado de buscar información y sólo encuentro para mi gusto, chorradas de que si iglesia adventista, que si no se que. Ni siquiera los escucho o leo. ¿Por qué uno mi sueño y Génesis 18?. Por su cercanía al ocurrirme. Por la impresión que me dejaron. ¿Por qué sigue Dios dejándome esos regustos, recuerdos? Pienso que por alguna razón. Por eso lo comparto. No considero haya que guardarse ninguna cosa de las nuestras, sino que deben ser regaladas. Jesús no puso precio ni echó a nadie de su alrededor. Solamente se cabreo con los suyos por necios, y con los mercaderes hipócritas en el Templo de Dios Padre. Apocalipsis es harto difícil. Tal vez, si como parece da pinceladas a groso modo, que después trabaja. No es que sea como un esquema temporal, sino que quizás los hechos que se narran en él, no estén por un orden cronológico. Bueno, espero lleguemos aquí hasta ahí. Y el podcast también. A ver qué dilucidamos, desgranamos. Saludos, y fructíferos tiempos cuaresmales, para la Santa semana, su Pascua por nosa Resurrección, con Nuestro Señor Jesucristo.
  14. 5 points
    Prosigamos. En el Nombre de Nuestro Padre, Del Hijo, y del Espíritu Santo, ¡Amén!. Veo a Mi Dios, tras asegurarnos, jurarnos, re certificarnos; que no se arrepentirá de esto. Salmo 109 (110). Salmo 132 (133)… Ungüento preciosismo sobre cabeza… e) Baja hasta esta Orla* de Nuestro Vestido… 3) Como el rocío del Hermón… Saciara toda sequedad y sed. Ósea, tras Génesis 22, Sacrificio ,nos está poniendo velo trasparente para que veamos a Jesús, El Cristo, que habría de venir. Nosotros somos esa orla*. Por tanto, aprendamos y dejemos hacer, en viendo a Nuestro Señor con sus santas cosas en los dedos de Dios, Bendito y amado. Porque estar, está por toda la Escritura Sagrada. ——————— Ahora en estos principios, Capitulo 23, nos llega la tristeza, se nos muere Sara, madre de todos por Fe. Y según parece, hasta hoy, que se sepa, cabe la posibilidad de que su corazón se partiese al tener conocimiento (tal vez por boca demoníaca que se le apareciese o tal vez por cotilleo puro y duro, en su pueblo. Debemos pensar que el demonio se sirve de unos y otros para susurrarnos decir y hacer. Es muy, muy difícil, evitarle. Por eso, Dios siempre nos pide repensar antes de actuar); de la muerte o asesinato de su carne, sangre y alma. Su hijo: Isaac. https://fundaciondelcorazon.com/blog-impulso-vital/2679-sindrome-de-corazon-roto-iinfarto-o-soponcio.html De nuevo, Dios nos da una pena y después un gozo. Pues a este pesar, le sigue una conversación en público, a la misma entrada de un poblado hitita, con el pueblo santo con ellos (Representantes de ambos). Con un hablarse exquisito. Sírvanos de ejemplo, no ya sólo el tratarnos con palabras y modales adecuados, sino sintiéndolos, como trasmite la escritura. Que lo exquisito nos nazca de dentro, y sea ejemplo hacia afuera. Abraham solicita la compra de una cueva, macpelá, que significa cueva doble, o de entrada y salida. Cueva, fijémonos que es un pelar, arrancar, morder un trozo de tierra. Ahí puede haber sepulcros (antigüedad ahí se enterraba), puede haber manantial.. etc, etc. Su dueño, Efrón, un hitita; le afirma finalizando tajantemente que no van a dilucidar más este asunto: Vale 400 siclos de plata, el terreno con la cueva, que en ese campo está. Que ambos van juntos. Yo diría más bien, que le dice que el campo con la cueva. Y se entiende hoy, que le puso un precio sobre elevado. Vemos aquí, usura. Abraham que es inteligente, acepta, y allí mismo ante todos paga su primera tierra con sepulcro, siendo él civilmente en esos tiempos, un peregrino. Pero un peregrino, al que tenían por príncipe de Dios, literalmente. Por las bendiciones que aportaba y que eran visibles a todos, en sus animales, la tierra, asuntos morales, espirituales, pacificación, laboriosas.. Habría que conocer cómo se legislaban por allí entonces, qué representa hacerlo a las puertas de un pueblo, cuántos y qué representantes y testigos para hacer este tipo de transacciones. Si al estar dentro de una zona dominada por tribus, hititas, cananeos, filisteos.. (Abro vista geográfica), Si Abraham quedaría sujeto a algún tipo de servilismo o no. Que no es baladí esto. La escritura siempre tiene una certificación histórica. El patriarca quería comprar sepulcro, y le indicaron que iba con la tierra de alrededor, todo junto. Dios, propone designios, para que aprovechemos, sin mirar cuanto costará. Él nos dará más. En Sus tiempos. Nuestra madre, Sara, no verá a su treintañero fillo, casado. Una pena grande si. Pero, a pesar de todo, está princesa se ganó el principado divino. Toda su vida lo atestigua. Venerable, estimada, matriarca😘 copartícipe de la promesa divina. Iniciadora del camiño santo, que llevará a Nuestro Señor. 17Con esto el campo de Efrón, que estaba en Macpelá frente a Mamré, el campo y la cueva que estaba en él, con todos los árboles de ese campo, con todos sus contornos, 18∗vino a ser propiedad de Abrahán, estando presentes los hijos de Het, todos los que habían venido a la puerta de su ciudad. 19∗Después de esto sepultó Abrahán a Sara, su mujer, en la cueva del campo, en Macpelá, frente a Mamré, que es Hebrón, en la tierra de Canaán. 20Así este campo, y la cueva que había en él, vinieron a ser propiedad de Abrahán como posesión sepulcral, adquirida de los hijos de Het. De una muerte humana que es sustituida por carnero, sucede una muerte real de un ser muy amado. Como si hubiese que darle algo de comer al demonio, ese maldito. Pero también de repente, por sobre ese mal, se va a producir de nuevo una luz divina. Tenemos tierra y sepulcro. Poquito, pero algo ya tenemos para empezar. Frente a Mamré, no podía ser mejor lugar. Un polvo enamorado que será aumentado, pues más descendientes de Sara acabarán ahí, junto a Abraham, padre patriarca.
  15. 5 points
    Quiero hacer un inciso. Aunque sucedan desgracias y parabienes de este mundo, a quienes sean; el hecho de estar yo, amando la escritura de Mi Dios. No significa que tenga una predilección por ninguna confesión abrahámica, ni la judía ni la musulmana. Un día es posible que abra un hilo sobre esto. A groso modo, considero, para que quede claro, que en ambos está el error. Que ambos con familia nuestra. Y que no desprecio a ninguno, con las consideraciones que tengo a cada uno. A la r. judía por Mi Señor y toda la historia salvífica, profética..la musulmana porque estoy segura que también tienen luz y amparo bendito de Dios. El hecho de que yo esté con la escritura, no es que apoye ni a esa parte de judíos que pretenden que todo lo que hacen, por considerarse elegidos, es lícito. Ni con musulmanes que hacen igual. Para mí en ambos está el error. Muy grave. Y la prueba la tenemos en esas tumbas de los padres y madres bíblicas de los tres monoteístas, que lleva rodeada de violencia y sin vivir desde hace largo tiempo. Ni siquiera se respetan ahí dentro. Los musulmanes tienen terroristas si, pero los judíos entraron ahí a tirotear inocentes también. Y rezan a grito pelado en su zona, demostrado que no necesitan respetar a nadie. Por tanto, no todos verá la ciudad nueva de aire nuevo y tierra nueva. De seguir así. Perecerán muchos antes que la mar perezca. Apocalipsis 21. 1a de Corintios. San Pablo muestra cómo sólo por la virtud, justicia y Fe se entrará con El Señor. Da las claves del Amor, y las de lo que No debemos ser y hacer. Saludos y seguimos de vuelta a Génesis 23.
  16. 5 points
    Me había quedado pendiente comentar Génesis 22,20. Creo que es importante ir apuntando estos pueblos, hijos de Set, para que después, mucho más adelante, veamos cómo conexionan con la elección de Dios, muy Bendito y Supremo. Yo he aprendido, que no venimos de Caín todos. Siempre es instructivo releer la Biblia. Mi error fue por la ciudad, que la confundí con la piedra preciosa, hijo de Set🤦🏻‍♀️ Enós. (Pero la Biblia acaba llamándolos igual, ojo a esto. No lo he indagado aún. Enoc) Génesis 5:18. Caín llamó a la ciudad donde huyó y fue doblemente desterrado. Primero por sus padres, y ahora por él mismo; como a uno de sus hijos: Enoc. Génesis 4: 17. (Que por cierto, ¿También ayunó con oraciones Caín, cómo Adán y Eva, sus padres; tras su huída por su vil crimen a su hermano de carne, sangre y espíritu, Abel?. Sus padres se conocieron de nuevo tras el destierro y un tiempo de ayuno orante, gestando después, a Dios gracias, a Set. La gens cainita queda "pasada por agua", y aniquilada por Dios, en el Diluvio. Dios salva a ocho personas, de la gens y familia de Set. Como un bautizo cruento. ¿Tal vez, Dios se remordiese de su propio acto, como manifiesta en la escritura. Y por eso, el sacrificio cainita lo restaura, con su elección en Abraham. Viendo que somos algo homicidas? Pues a ÉL le agrado el sacrificio ofrecimiento de Abel, fruto de sus manos, incruento. Génesis 4:4. Bueno, que me entretengo, por Dios. Vuelvo a lo que iba: Es importante la genealogía, para que entendamos desde dónde y hasta donde llegan nuestros, llamémosles, de momento, graves errores. Rn Génesis 22: 20. Nos indica la genealogía, que viene del hermano de Abraham, Nacor. Para llevarnos a Rebeca. Que casará con Isaac. La fuerte, la paciente, trabajadora, servicial, que supo entender y ver la disposición de Dios, con más claridad que su esposo, hijo de la Promesa. Yo me he apuntado esta genealogía. Aparte, tengo anotados ya, otros pueblos: Hijos del resto ofendedor a Dios: Amón, Mohab. Cananeos, filisteos, hititas. A ver cómo van relacionándose con La Promesa de Dios, Bendito sea. ———————————— Y ya pasamos a Génesis 23. Enlazo el podcast, y ya seguimos. Saludos. https://open.spotify.com/episode/64TGsrmo5pvhkgPONp1Se4?si=BAGOdpCWSuCRkSs7NJKWMQ Insisto, escúchenlo, que es instructivo.
  17. 5 points
    Estos días le ha tocado a la maroma esta. Lo que no consigo entender de nuestra fe, es que tenga yo que rezar por esta tipa. Prestarla atención tampoco, más allá de señalar, que es uno más de esos síntomas que se pueden ir agudizando. Tengo mis oraciones ocupadas con otras personas más necesitadas. Y es antagónico con la enseñanza de que con satanás no se entablan diálogos. Los actos diabólicos, no merecen ser objeto de nuestros rezos. Se reza por personas que necesitan a Dios. Me pasa igual que con lo de poner el cuello como una gallina a que me degüellen. Llegado el momento del martirio si se reza y perdona. El, la, los martirizados. Pero que estemos todos rezando por verdugos, gente endemoniada de actos viles, que supuran odio, no lo veo. Más bien deberíamos rezar por las víctimas de los actos endemoniados. Dejo muestra gráfica. Solo le falta a los hermanos bendecirla. No animo tampoco a atacarla, pero nos veo como creyéndonos el carnero atado ya en la leña. Yo por mi parte no pienso rezar por esa mujer, por su conversión ni por su perdón. Mis oraciones son para personas merecedoras. https://www.catolicodefiendetufe.org/2023/01/madonna-nuevamente-se-burla-de-la-fe.html?m=1 https://www.eltiempo.com/amp/archivo/documento/MAM-1511224 Ni los cabalistas la querían. Menuda tarada. Es el clásico ejemplo de millonaria, que maneja a un montón de ignorantes o malas personas. Pues esa basura llevaría su tiempo y demás. Sola no lo ha hecho ni está. Que después en alguna letra suelta que si poderes, que si el pueblo.. Lo típico, mientras ella se ríe y vomita sobre una parte del pueblo, que no la ha hecho nada. Que no es la única, aquí tenemos también de esta clase de tipas: La Rosalía, la Azahara. De momento se cortan un poco. Pero tiempo al tiempo. La Rosalía esa, tiene vídeos con cruces, letras nombrando a Dios.. En fin, en vano. ¿Cómo evolucionará esta chica en años en asuntos de religión?. Sabe Dios. Yo creo que escogen a quien tendrá éxito y encumbraran, en función a cuánto sean de capaces de despreciarse a sí mismos. Caricaturas de sí mismas. Bien dijo uno: A España no la va a reconocer ni la madre que la parió. Cristianos pidiendo que oren por ella. Si, voy corriendo.
  18. 3 points
    Soy Sedevacantista mientras dura el tiempo de la gran apostasía, después seré la fiel feligresía en brazos de la Iglesia fuerte y pura. Veré brotar, con toda su hermosura, al pueblo de Jesús y de María; cantaré sus victorias ese día a los pies de la Cruz y su ternura. Nunca vieran mis ojos tanta Gloria teniendo solamente la razón, inclinada, por débil, hacia el mal. Si no alcanzara invicta la Victoria tan grande de la Fe en el corazón amando al Buen Jesús en tal final.
  19. 3 points
    ¡¡Viva Jesús, María y José!! En el soneto de autoría propia que publiqué ayer hice un pequeño cambio en el último párrafo. El resultado final sería así: Soy Sedevacantista mientras dura el tiempo de la gran apostasía, después seré la fiel feligresía en brazos de la Iglesia fuerte y pura. Veré brotar, con toda su hermosura, al pueblo de Jesús y de María; cantaré sus victorias ese día a los pies de la Cruz y su ternura. Nunca vieran mis ojos tanta Gloria teniendo solamente la razón, inclinada, por débil, hacia el mal. Si no alcanzara invicto la Victoria tan grande de la Fe en el corazón amando al Buen Jesús en tal final. Saludos afectuosos y un abrazo desde Arequipa, Perú. ATTE. Es. de San José
This leaderboard is set to Madrid/GMT+02:00
×