Jump to content

Activity

Showing topics, blog entries and contents posted in for the last 365 days.

This stream auto-updates     

  1. Last week
  2. Saludos de nuevo. En definitiva, con Rut, podría estar muchos días, aún siendo de pocos capítulos este relato. Para mí es mágico. Tiene la belleza que comienza a vislumbrarse, antes del Fruto, en el corazón de la santa tierra. La definiría como esa visión de luz, que podemos disfrutar un atardecer, los rayos del sol dando a un río, en movimiento, un gran árbol, unas ramas inclinadas hacia el agua. Las hojas en sus tonos otoñales, amarillos, marrones… Pues ahí justamente, en esas hojas atravesadas por el sol, antes que caigan al agua, con esa luz, esa belleza es Rut. También me crea dudas, por ejemplo: Si Dios puso a Neftalí, (para mí, Jacob padre le dio la más linda bendición y situación que a los demás, pese a que en aquella era, esas tierras eran muy duras, pobres, para vivir), la cierva que salta, la carne tan expuesta, pero capaz de huir a los apriscos, al norte de sus hermanos; pero, el brinco lo da Efraín, que está en el centro de toda la tierra de Jacob, por sus hijos, y que es el norte de Jerusalén. El brinco, el salto de una normalidad llega de violencia y desafecto a Dios, se narra con Rut. Pasan miles de años, llega el Mesías, Jesús, hace tan prevalente aquella zona, la Galilea (Zabulón y Neftalí), pero nace en Belén. En fin, es lo que tiene la Biblia, que a más la tratas de conocer y entender, siempre te saca más dudas. Pero es harto interesante. El camino que emprenden de salida la mamá con las hijas, nueras o suegras, pero ya hijas por matrimonio; también debió tener un contexto de aprendizaje, no solo por los kilómetros recorridos. Una de las nueras, la responde, a su beso, con otro beso. Pero la otra nuera, se abraza a ella. Misterios y enseñanza. Las palabras que pronuncian son muy hermosas. Ignoro la lengua que utilizaron y de la que los sabios nos legaron, haciendo la primera traducción al griego, cuanta musicalidad, verso, ritmo, acorde a las escrituras… tenía este mini rollo/libro. ¿Es posible, qué, dentro de unos breves capítulos, haya mucho contenido?. Su situación es entre muchos problemas políticos y sociales, es una respuesta de Dios. Subo un sello imagen de Neftalí, en su salto, con su carne portando las piedras o luminarias del resto de sus hermanos. Me gusta mucho. Y sin embargo, fue de Efraín y Judá de quienes brotará Nuestro Señor. De la carne de Efraín también, aunque Judá absorberá a este hermano y prevalecerá su cetro, pero yo veo ahí, como Dios cercena un poderío lineal, no cabe en ÉL ningún supremacismo al que somos dados los humanos, nos corta, y nos deja diciendo: Vaya, vaya, quién lo iba a decir, y cosas por el estilo. ÉL hace un salto mágico que nos deja atónitos. Dejo unos enlaces sobre Rut https://www.mercaba.org/mediafire/navarro, mercedes - los libros de josue, jueces y rut.pdf Me ha parecido el gran salto en comentar, del Génesis a Rut, muy bueno, en el podcast, ya que dados los tiempos de conquista, colonización, holocausto palestino, violentos ataques a personas judías que viven en tierra santa, etc. En ambas filas hay muchísimos violentos; es muy necesaria una Rut espiritual para ambos contrincantes, no en una persona que guíe sino en muchas Rut. Si hubiesen continuado por donde toca según orden bíblico, serviría para aumentar este querer ser “judío del actual Israel”, que no es lo mismo que ser israelita del antiguo Israel, o ser un Judío como Nuestro Señor Jesús. No entraré en detalles pues necesitaría mucho teclear. Diré no más, que basta de asesinar niños e inocentes, que los Cristianos busquen información sobre cómo a nuestros hermanos de Fe también los han expulsado, asesinado y torturado. No soy antisemita porque yo amo lo judío, pero no los actos y pensamientos político sociales de algunos, por mucho poder que tengan en esta tierra. Dios bendiga y acoja a todos los inocentes, y nos de paz. Tierra santa necesita personas pacíficas capaces de tener la generosidad de Rut, y su amor por Dios. No violentos que solucionan con violencia y conquistas.
  3. Litografía bíblica, de Gustavo Doré. Se debe ubicar en, Rut 2:6. Este artista genial, supo captar, y comprender lo esencial de Rut. Por la composición del dibujo, se ve la riqueza del dueño de la mies, en sus vestidos, animales, con sus encargados, en la postura en que se le explica la escena señalada (a Rut trabajando en lo más bajo, respecto del resto, pero lo más iluminado y central de toda la escena). Ella, es un preludio muy temprano, del mismo nacimiento del Mesías, en ella, se convergen, la redención, virtudes, gracias, elección de Dios como guía supremo que se antepuso a la ley. Es la flor en un campo, es cuasi como la Sulamita. Es mucho, para los que cada vez que la releemos, vemos la chispa, el brinco que hace Dios en una carrera. Noemí, su suegra, sus hijos fallecidos, esposos de Rut y Orfá, son Rut 1,2…todos efrateos de Belén de Judá. Efraín fue el nieto bendecido por Jacob en Gn 48,19. Fue el segundo hijo de la mamá egipcia, de familia sacerdotal, que casó con José, hijo de Jacob. Para que veamos que Dios escoge y actúa donde debe y considera, sin pararse a leyes, pues está por encima de toda ley. Además, nos enseña qué, el amor está por encima de las leyes. El amor bien conducido, el que escucha a Dios, aunque nos parezca no entender sus designios e imperativa, en algunas ocasiones. Dios elige, sin nuestros perjuicios. Si la ley decía que el primero que nace, ÉL, tocaba a su segundo. Si la ley decía que estaba prohibido casarse con mohabitas, vivir con ellos, que formasen parte del pueblo De Dios, (Deuteronomio 23:4, Esdras 9:1-2. Nehemías 13: 1, 23ff), pues Dios de un chasquido cambia ese seguimiento férreo. Por el bien, por supuesto. Todos somos llamados para ÉL, sin excepción. Los efrateos primigenios fueron los que habitaron en el norte de Jerusalén, en el centro de todos los hermanos e hijos de Jacob. Tienen una historia bíblica muy interesante, y en exégesis también. Animo a conocerla. Volviendo a esta abuela de David, abuelo de Jesús. Quito los bis, y tátaras, porque al fin y al cabo, son abuelos también. El Espíritu Santo, iluminó a aquellos sabios, que, por mano divina, eligieron colocarnos a Rut, entre los gobernadores únicos que iban hacía su extinción en el pueblo santo, los Jueces; y el santo profeta Samuel, que inicia la unción de un representante, cumplidor y guía de su pueblo, al que aman y él ama hondamente, un rey. No por los títulos y el poder que conllevan, sino para la mediación necesaria divina, la jerarquía que Dios puso, para tener un vaso comunicante con sus hijos. Todo reinado y juicio que no se ciña a ÉL, no por leyes, sino por Amor, del amor, el Amor, pues no sería pleno. Ahora Dios, procuro otro modo de actuar con aquellos para su florecimiento. Acabaran mal, como siempre acabamos, porque somos carne y hueso, de espíritus débiles, pero Dios se ha encendido en los suyos, que es el testimonio. Rut es por tanto, más que una abuela de Nuestro Señor, una madre, es un ejemplo vivificante para toda generación, nación y persona. Se la muestra como ejemplo de mujer virtuosa, si, está bien, pero ella es más, es un ejemplo humano sin miras a ningún sexo. Es una luz para toda persona de como deberíamos ser, es absolutamente preciosa, por su bondad. (Sigo en un rato, saludos)
  4. Earlier
  5. https://youtu.be/uVH98D_vlIQ?si=WoMmR-yfpI1ykf_V Muy bien explicado en su contexto ciencia y fe https://open.spotify.com/episode/19ScQx1DnHpQWFLlZklM8l?si=RwhPjzdDTISJjAp-qx-tSA https://open.spotify.com/episode/4W3WPd0bJfx1u9kF7tvIoF?si=G1g5WEjNTsSf8NhAUUzIuw RUTH Maravilloso, el podcast ha hecho un salto bíblico acertado. En breve pasaré a comentar. Lean a Ruth, es totalmente cristológica, divina, Preciosa.
  6. Berenguela

    Evangelio diario

    Hola @timber Enorme Chaplin. Siempre en nuestra retina. Solo oír su nombre me produce alegría y risa. Pero le recuerdo algunas cosas, verá, no sé exactamente sobre su vida muy en concreto, porque paso de cotilleos, pero ni como padre parece que fue ejemplar, hasta algunos de sus hijos fueron decadentes, teniendo tanto al alcance. Quién pudiese, habiendo tanto necesitado en aquellos tiempos. Vea como perfecto no hay nadie, sino Dios. Anarquía es desorden, y en este hilo se ha tratado de ajustarse al máximo a la Palabra, desde la lectura diaria que en las Misas participamos, nada más. En desacuerdo hemos estado en muchas ocasiones en el foro, pero creo que compartimos un respeto a las cosas del Señor, por fe. Por eso, nuestra Iglesia cada día difunde al Señor, mediante su lectura, el Antiguo Testamento, Los Santos, las conmemoraciones de nosa fe, etc. Para eso se hizo este hilo, quiso decir @Español en su respuesta este día, supongo. Tampoco está condenado a nadie ni nada. Incluso puede que fuese dirigida a mi, ahora mismo ni me acuerdo o a alguien. No sé, busque el contesto. Yo no suelo leer lo pasado ni lo que escribo yo misma, en el foro. El pasado me interesa, pero a nivel global humanitario. De igual forma que no entraríamos a una iglesia ahora mismos a gritar: Qué pare el genocidio en Gaza. Sino, que durante la Homilía se pide por todas las víctimas, y cada persona puede orar por las víctimas, tanto de los terroristas Hamás como de las del gobierno actual de Israel. Se lo pongo de ejemplo para que lo entienda. Pues si quisiéramos debatir sobre tal cuestión en si, que es una cuestión humana, hecha por humanos, lo haríamos en otro hilo. En este, tratamos de imitar a la Iglesia Católica, que es la nuestra; que realiza las Homilías diarias con todos sus componentes, con herramientas humanas, nos y la Obra excelsa de Dios. Pero no, como un fuero de debate civil, político, social… Tales minutos son de dedicación al culto debido a Dios. Es un apartar, aislar, un bálsamo, una cura… No un debate entre humanos, en Misa no debatimos, par eso se abren otros espacios. No comemos donde hacemos nuestras necesidades y ambas nos son necesarias y por salud Nosotros somos humanos y Dios es divino. Un saludo, espero que lo haya entendido.
  7. timber

    Evangelio diario

    Que lástima tu concepto de anarquia, por suerte Jesús no lo tenía. Charles Chaplin (el actor cómico): No debemos tener miedo de cuestionarnos, de hecho hasta los planetas chocan, y del caos suelen nacer la mayoría de las estrellas."
  8. Muchas gracias. Hoy podré escuchar un poco solo, pero de seguro me pongo algunos vídeos mientras hago otras cosas. He escuchado varios minutos y su comienzo me parece hermoso. En medio del mundo, y más ahora, que las guerras ¿Se avecinan?, Dios nos otorgó y donó su bálsamo, la Escritura. Para mí es piedra preciosa que adorna a Mi Señor. Primero Dios nos regaló la filosofía clásica y oriental, y en la Venida del Señor, se hizo envoltorio, y se expandió con los Evangelistas, para asentar La Filosofía, la atemporal que mana, la Escritura Sagrada del Padre. No puede faltarme ni la filosofía ni la Biblia. Yo es lo que recomiendo. Cura, es bálsamo, mediante el amor tanto el propio como el que ejercemos hacía los demás. El Cristianismo vino a perfeccionar y ese culmen a la filosofía mundial. Ya dejó de estar con ese sabor a veces insípido, o la sensación de parecer inalcanzable.
  9. ¡Buen fin de semana a todos! Para quien no la conozca, me gustaría sugerir una devoción mariana de 1930 llamada Nuestra Señora de las Lágrimas. Esta devoción tiene su origen en una aparición en Brasil a Sor Amalia de Jesús Flagelado, una monja española (en proceso de beatificación desde junio de este año) que permaneció oculta al mundo durante casi un siglo. Los mensajes, transcritos durante éxtasis místicos, están aprobados por la Iglesia y me parecen una escuela de santidad. Entre las decenas de mensajes transcritos durante los éxtasis y colocados en diversos libros publicados entre 1933 y 1936 con la aprobación eclesiástica (muchos de ellos aún inéditos en español), recibimos la Corona de las Lágrimas de María, una sencilla oración que puede rezarse en apenas cinco minutos y que está llena de promesas, una medalla, a petición de María, que más tarde se convirtió en sacramental por el obispo que acompañó los fenómenos místicos. Entre estos fenómenos, no sólo los estigmas fueron acompañados y registrados (como ocurrió con el Padre Pío de Pietrelcina y Santa Verónica Giuliani), sino también la transverberación del corazón (como ocurrió con Santa Teresa de Ávila). Lo que parece estar en el centro de esta aparición y de los mensajes es claramente una alusión y devoción a los Dolores de María y una petición de confianza ilimitada en su intercesión para la salvación de las almas, vinculando diversas promesas a quienes difundan la devoción y recen la Corona de Lágrimas, así como las Imágenes de María vinculadas a esta aparición. María aparece vestida con una túnica morada y un manto azul, con un velo blanco en la cabeza. La devoción "reapareció" en 2019, tras la publicación de la biografía de Sor Amalia, lamentablemente hasta ahora solo disponible en portugués. Si quieres conocer esta devoción y convertirte en un "apóstol de las lágrimas de María", hemos reunido en un espacio de Google Drive material que hemos conseguido traducir al español. (https://bit.ly/NuestraSenoraLagrimas) ¡Alabados sean Jesús y María!.
  10. Para quienes dispongan de un poco de tiempo, un excelente vídeo de introducción a la Sagrada Escritura desde una perspectiva creyente y católica, especialmente para quienes deseen profundizar en uno de los tres pilares que sustentan la doctrina de la Iglesia Católica. https://youtu.be/-IvoG2GYQlw Índice del vídeo: 00:00 Saludo 01:09 1. Introducción general 18:43 2. Libros que forman la Biblia 20:47 - Antiguo Testamento 30:46 - Libros deuterocanónicos 38:57 - Targúm 42:15 - Nuevo Testamento 48:06 3. Lenguas bíblicas 51:34 4. Textos originales (crítica textual) 1:01:37 5. Géneros literarios 1:07:08 Conclusión y despedida
  11. Csanti

    Damos la bienvenida a Csanti

    Muchas gracias por su mensaje. Alabados sean Jesús y María.
  12. Corazón Español

    Damos la bienvenida a Csanti

    Hola Csanti. En nombre de la comunidad de foros independiente Corazón Español y como administrador del sitio, quisiera darte la bienvenida y desearte una feliz estancia entre nosotros. Corazón Español es una comunidad de usuarios de foros y redes sociales sin ánimo de lucro, orientada a promover la concordia y el bien común, desde la perspectiva universal de la cultura y la tradición hispano católica, impulsando para ello el conocimiento, la reflexión y el debate acerca de la realidad social, religiosa, política y económica de la sociedad. La participación en esta comunidad está regulada por unas normas básicas de convivencia y contenido que es recomendable conocer. Igualmente y aunque esto no sea algo obligatorio, la buena educación sugiere que nos presentemos todos antes de participar en los debates, pues de esta forma abundamos en el conocimiento mutuo y la confianza entre personas que debe prevalecer en una buena comunidad. Si lo deseas, puedes emplear este mismo hilo de bienvenida para presentarte. Finalmente me gustaría añadir una breve reflexión que de alguna forma nos une a todos un poco más. Hoy tenemos la oportunidad de participar en la conquista de este nuevo mundo que se abre en el océano digital, y sentar las bases para el desarrollo de las generaciones futuras que mañana poblarán las nuevas redes digitales. Como herederos de la noble tradición hispana, tenemos la experiencia, las herramientas y el sentido histórico de cómo hacerlo, por tanto quizás sea la hora de darle una nueva oportunidad a ese espíritu universal que todos los hispanos llevamos en el corazón, apostando unidos por ese desafío. Como administrador solo me resta ponerme a tu servicio para lo que puedas necesitar y decir que espero estar a la altura de este desafío. Y por supuesto saludarte y agradecerte personalmente tu confianza puesta en esta comunidad. Gracias y bienvenido a Corazón Español
  13. Feliz día de Nuestra Señora, la Santísima Virgen del Pilar, Patrona de los cristianos desde tierras de hispania, hasta hoy, a Dios gracias. Su manto nos cubra de mal. Ayúdenos a superar nuestras iniquidades, ruinas, desolaciones, la sangre derramada, la lengua perversa, las mentiras, las futilidades, las cosas vanas, los actos violentos, las injusticias, las cegueras, los tropiezos y el morbo seductor de la muerte. Santísimo Cristo, acércame el juicio, tráeme justicia, que espero Tu luz, y me surgen tinieblas. Deseo Tu esplendor, y avanzamos a más oscuridad. 🙏🏻 ¡Amén! —————— Gandhi, Martin Luther King, absorbieron su ideal: La no violencia activa. La paz deseada, es el camino hacia la paz, en rebeldía pasiva. Al primero no le he leído lo suficiente, pero al doctor King, para mí, es un ideal humano. Le admiro hondamente. Creo que fue un hombre que estuvo amparado especialmente por lo celeste, y aunque al final lo mataron, bien pudo ser antes, pero cumplió su cometido aquí. Dada la situación mundial, y el odio que se sigue alimentando en mi país, yo ya voy cogiendo posición. León Tolstói, fue un cristiano especial. Me basaré en el, para opinar sobre las guerras. Pero, ¿Cómo los hombres que se denominan ilustrados pueden propagar la guerra… tomar parte, y lo que es aún más terrible, sin exponerse a los peligros de la guerra, empujar, enviar a combate a muchos infelices hermanos engañados? Estas gentes, mal llamadas ilustradas, aún sin hablar de la ley cristiana, si es que la profesan, no pueden ignorar todo lo que fue y está escrito; todo lo que se dijo y quedó dicho de la crueldad, de la inutilidad y de la insania de la guerra. Sin mencionar la Conferencia de La Haya, acogida por aprobación general, y que considera la posibilidad de resolver las diferencias internacionales por medio de un tribunal internacional. Las guerras provocan en el hombre las pasiones más bajas, groseras, les depravan, les embrutecen. Con futilidades y sofismas de pretexto. Las guerras no tienen ventajas ni nos es argumento el que siempre las hubo. Bien deben saberlo las personas ilustradas. Las guerras son locura e inutilidad de todo lo útil. De actos terribles contrarios a la conciencia hermana, al bien y a las propias religiones. —————— Tolstói estuvo en la guerra de Crimea, a petición suya. Igual petición hizo para dejarla. Tras esto, se refugió en un pueblo y comenzó a escribir literatura. Genio de las letras, retrató magistral y humanamente, la sociedad entre la que vivió, tanto la civil como la que tenía el oficio y estuvo en guerra. Pero en ambos, mostrándonos la calidad y la mezquindad humana, el mal vivir y su contrario, la suma pobreza…Consideró en aquellas a los mandos ineptos, y a los soldados héroes sin fruto. Un saludo, que reviva la paz.
  14. Hola López Amelia. No, no hay. No sé qué te dirán los demás. Está el foro algo muerto. En mi caso rezo en mi hogar, que es mi seguridad. Y en el Templo, que es donde deberíamos ir a hacerlo los católicos de mínimo semanalmente. Además de la Misa. Pero la situación con la iglesia nuestra es por ambas partes, de una relación, algo separada, digamos. Confluyen varios factores, la maldita política que lo contamina todo y pervierte personas, y la falta educacional en el amor a la iglesia y la de está a todos sus fieles, sin distinción. A grosso modo, más o menos. Por ello, si rezamos el Rosario en casa, al menos no perderemos del todo la cuerda del Señor. El Señor está en su Iglesia, no lo olvidemos nunca. En la Iglesia de Pedro.
  15. ¿Hay un grupo de WhatsApp para rezar el rosario? Me gustaría unirme a un grupo para rezar el rosario.
  16. Corazón Español

    Damos la bienvenida a López Amelia

    Hola López Amelia. En nombre de la comunidad de foros independiente Corazón Español y como administrador del sitio, quisiera darte la bienvenida y desearte una feliz estancia entre nosotros. Corazón Español es una comunidad de usuarios de foros y redes sociales sin ánimo de lucro, orientada a promover la concordia y el bien común, desde la perspectiva universal de la cultura y la tradición hispano católica, impulsando para ello el conocimiento, la reflexión y el debate acerca de la realidad social, religiosa, política y económica de la sociedad. La participación en esta comunidad está regulada por unas normas básicas de convivencia y contenido que es recomendable conocer. Igualmente y aunque esto no sea algo obligatorio, la buena educación sugiere que nos presentemos todos antes de participar en los debates, pues de esta forma abundamos en el conocimiento mutuo y la confianza entre personas que debe prevalecer en una buena comunidad. Si lo deseas, puedes emplear este mismo hilo de bienvenida para presentarte. Finalmente me gustaría añadir una breve reflexión que de alguna forma nos une a todos un poco más. Hoy tenemos la oportunidad de participar en la conquista de este nuevo mundo que se abre en el océano digital, y sentar las bases para el desarrollo de las generaciones futuras que mañana poblarán las nuevas redes digitales. Como herederos de la noble tradición hispana, tenemos la experiencia, las herramientas y el sentido histórico de cómo hacerlo, por tanto quizás sea la hora de darle una nueva oportunidad a ese espíritu universal que todos los hispanos llevamos en el corazón, apostando unidos por ese desafío. Como administrador solo me resta ponerme a tu servicio para lo que puedas necesitar y decir que espero estar a la altura de este desafío. Y por supuesto saludarte y agradecerte personalmente tu confianza puesta en esta comunidad. Gracias y bienvenido a Corazón Español
  17. Los cuatro evangelistas como personas, plasmaron su visión personal; como cualquier escritor hace siempre. Algo tuyo o propio queda plasmado. Seguidores de Cristo, pero personas diferentes, debemos suponer. Y iguales. Los Evangelios se complementan, unos a otros. Lo que uno recuerda, quizás a otro le marcó menos. De ahí que plasmen algunas cosas no coincidentes. Pero, no se niegan los unos a los otros. San Juan es un visionario especial. Nos situó a Jesús en Jerusalén, la ciudad de las contradicciones entre el bien y el mal; mucho más tiempo físico que el resto de evangelistas. En él, leemos unos conceptos elevados, místicos, pero con un ojo clínico, certero al que no se le escapa lo esencial. Si retrocedemos a él capitulo 17, ahí vemos que este santo apóstol, está mostrándonos la autoridad real y divina de Jesús. Empieza mirando a lo alto, y termina: Yo esté en ellos. Una extensa Oración que ubica al Señor en su lugar humano y divino. Cuando comienza el capítulo 18, Jesús como autoridad que Es, interroga a los perseguidores, les guía hasta ÉL. (Tengamos en cuenta qué era de noche, y no estaban en un lugar llano, sino rural; donde un mal movimiento podría hacer prender un árbol, pisar hoyo, etc. Iban con antorchas, palos.. a prenderle. Tú puedes tener buena visión de algo cercano, pero moverte hacia ahí no es como en un camino empedrado, y de noche), y justo antes de dejarse prender, Jesús les tira su cuerpo físico y les hace una parálisis ¿De segundos?. Su misma autoridad demuestra que podría haberse auxiliado hasta sin sus Ángeles. ÉL mismo, les imposibilita en su acción. Pero no lo hace, más que segundos. Y inmediato, sigue, que salva a sus apóstoles, huyen sin sufrir daño. Es una constante confirmación de la Antigua Alianza en esta Nueva Buena. San Juan, 18:4b <<¿A quién buscáis? A Jesús de Nazaret <<YO soy.. Y diciéndoles esto, -Retrocedieron y cayeron en tierra.. <<¿A quien buscáis? A Jesús de Nazaret <<Os he dicho que YO SOY. Si me buscáis a mí, dejad que éstos se vayan. Para que se cumpliera su palabra: No he perdido ninguno de los que me has dado.. Mete la espada en la vaina, ¿No voy a beber el cáliz que me ha dado el Padre?. San Juan va a ser el predicador en Palestina. El mismo era un galileo. Lo que hace, en su Evangelio, que escribió poco antes de morir San Pablo, es extender la Palabra, sosteniendo lo que recogían las Escrituras sobre el Mesías. Sumemos que Jesús le nombre el amado. Lo que significa que Juan amaba profundamente a Jesús, y viceversa. Una amistad con admiración y veneración, sostenida en el amor, es un súmmum a los ojos de Dios. Estuvo presente en los principales acontecimientos con El Señor. En Gestmaní por alguna razón divina y humana, de ambas, se quedó como dormido, y en su relato no nos narra la agonía de Nuestro Señor. Pero, complementa como una cuarta parte genial los hechos divinos y humanos, con Jesús. Evangelio según San Juan, acaba así, despejando dudas. Muchas cosas hizo Jesús que darían para mucha letra y no se han contado. Yo he sido como fui amado por ÉL, y di la Primacía a Pedro en mi Evangelio, pero algo en mí no morirá, algo de lo más hondo. Por el mismo amor que tuve y di. A tanto llegó, que le asaron y no murió, literalmente. Sobre Judas, en San Juan 18, leemos que conocía bien ese terreno, y que estaba entregándole, entre los que irrumpen, buscando a Jesús. San Juan le da poca importancia a este hombre. Sin embargo, a Jesús le otorga en este capítulo que hay que leer, entendiendo el anterior, el 17, autoridad, el confiable, el Dios humanizado. Los otros Evangelistas pues, como personas diferentes, narran, en esta parte otros detalles, pero igualmente tocados por Dios, y en maravillar.
  18. En los 4 evangelios el relato del arresto de Jesús, en 3 , Mateo, Lucas Y Marcos, su relato es similar, pero en el evangelio de Juan es diferente. En Juan no se menciona que Judas se acerco a besar a Jesús para señalarlo. En este evangelio es Jesús quien toma la iniciativa frente a los que lo arrestaran....¿A quién buscan? Cual será su explicación de que Juan relatara de forma diferente esta parte ?. Saludos. Marcos 14:43-47 43 Enseguida, mientras él todavía estaba hablando, llegó Judas, uno de los Doce, y con él venía una multitud armada con espadas y garrotes, enviada por los sacerdotes principales, los escribas y los ancianos. 44 Ahora bien, el traidor había quedado en darles esta señal: “Al que yo bese, ese es. Deténganlo y llévenselo bien custodiado”. 45 Así que fue directamente hacia él, se le acercó y le dijo “¡Rabí!”, y le dio un beso cariñoso. 46 De modo que lo agarraron y lo detuvieron. 47 Pero uno de los que estaban allí sacó su espada, atacó al esclavo del sumo sacerdote y le cortó la oreja. Lucas 22:47-51 47 Mientras él todavía estaba hablando, apareció una multitud. Al frente iba uno de los Doce, el que se llamaba Judas, y se acercó a Jesús para besarlo. 48 Pero Jesús le dijo: “Judas, ¿con un beso traicionas al Hijo del Hombre?”. 49 Cuando los que estaban a su alrededor vieron lo que iba a pasar, le preguntaron: “Señor, ¿atacamos con la espada?”. 50 Y uno de ellos atacó al esclavo del sumo sacerdote y le cortó la oreja derecha. 51 Ante esto, Jesús dijo: “Ya basta”. Y, tocándole la oreja al esclavo, lo curó. Mateo 26:47-51 47 En ese momento, mientras él todavía estaba hablando, apareció Judas, uno de los Doce, y con él venía una gran multitud armada con espadas y garrotes, enviada por los sacerdotes principales y los ancianos del pueblo.48 Ahora bien, el traidor les había dado esta señal: “Al que yo bese, ese es; deténganlo”. 49 Así que fue directamente hacia Jesús, le dijo “¡Hola, Rabí!” y le dio un beso cariñoso. 50 Pero Jesús le preguntó: “Amigo, ¿a qué has venido?”. Entonces se acercaron a Jesús, lo agarraron y lo detuvieron. 51 De pronto, uno de los que estaban con Jesús se llevó la mano a la espada y la sacó, atacó al esclavo del sumo sacerdote y le cortó la oreja. Juan 18: 3-12 3 Así que Judas se presentó con el destacamento de soldados y guardias de los sacerdotes principales y de los fariseos. Llegaron con antorchas, lámparas y armas 4 Entonces Jesús, sabiendo todo lo que le iba a pasar, dio un paso al frente y les preguntó: “¿A quién buscan?”. 5 Le contestaron: “A Jesús el Nazareno” “Soy yo”, les dijo él. Y Judas, el traidor, también estaba con ellos.6 Pero, cuando Jesús les dijo “Soy yo”, retrocedieron y cayeron al suelo 7 De modo que les preguntó otra vez: “¿A quién buscan?”. Le dijeron: “A Jesús el Nazareno”. 8 Jesús les contestó: “Ya les dije que soy yo. Así que, si me están buscando a mí, dejen que estos hombres se vayan”. 9 Esto pasó para que se cumpliera lo que él había dicho: “No he perdido a ninguno de los que me diste”.10 Entonces Simón Pedro, que tenía una espada, la sacó, atacó al esclavo del sumo sacerdote y le cortó la oreja derecha. El esclavo se llamaba Malco. 11 Pero Jesús le dijo a Pedro: “Mete la espada en su vaina ¿Acaso no debo beber de la copa que me ha dado el Padre?”.12 Entonces los soldados, el comandante militar y los guardias de los judíos arrestaron a Jesús y lo ataron.
  19. Berenguela

    El espiritismo y el cristianismo primitivo

    https://desdelafe.mx/opinion-y-blogs/preguntale-al-padre/que-son-los-evangelios-apocrifos-un-sacerdote-nos-explica/ Pero no es comparable, porque el tiempo, ha afirmado que los Apócrifos aunque no estén en el Canon, si se puede extraer enseñanza de ellos. Sin caer en asumirlos al pie de letra todo lo que contienen. Son comparables quizás, a la piedad Cristiana del pueblo, con sus Virgenes; en el sentido de que las personas, exageramos lo que vemos, o le quitamos importancia. De boca a boca los mensajes se modifican, etc. Pero no significa que la Virgen no haya aparecido, y Los Angeles, etc. Ahora, estas apariciones, que son Espíritus que están en una elevación superior a nuestro estado aquí; nos confortan, nos acompañan, avisan, nos vuelven hacia una vida piadosa verdaderamente. Impregnan de una felicidad todo el ambiente de esos pueblillos donde apareciose la Señora, Nuestra Madre. Pero si invocamos espíritus, nosotros, los llamamos, la pregunta es: ¿Para qué? Y a qué espíritus, y será a Mensajeros de Dios? Pues sino podrá entrarte cualquier espíritu. Dios nos enseña en la Biblia que en los aires hay malos también, unas potestades, palabra que significa poder. Hay que tener sumo cuidado. Los Mensajeros de Dios, Los Ángeles son enviados siempre por Dios. ¿Cómo vamos nosotros a invocarles?. Ya son servidores, ¿No?.
  20. Berenguela

    Conyugal

    Pues análogo a USA, sólo que con distintos planteamientos. Aquí como en Iberoamérica las mujeres inmersas en una lucha de tan amplios sentidos, que te pierdes, la verdad. Ya no es el feminismo del siglo XX, pero sigue habiendo machismo o salvajismo o egoísmo. Porque la mujer trabaja como los hombres y seguimos soportando los cuidados de nuestros hijos, nietos, mayores; con más carga en la familia. Así que trabajando fuera y dentro de casa, a veces nos preguntamos si es que no nos están estafando😂 El feminismo es que se ha pasado de amplitud, es mi opinión personal, o de frenada. Los matrimonios se aguantan poco o nada, unos. Otros siguen ahí estoicos, como Dios manda. Pagando hipotecas y hijos cada día más flojos. Pero bueno, yo de cifras ni idea. Yo creo que es un mal general en ambos hombre y mujer. El planeta parece que también está herido grave. Así que así estamos. Todos convalecientes, así como haciendo las pre pruebas para achicharrarnos en el infierno, literalmente. En EEUU tal vez tengan más uso de juzgados para todo, y del psicólogo. Aquí, eso nos es muy caro. A algunos, claro. No se aguantan los matrimonios, no se aguanta nadie a nadie. Una pena. Y cada día crecemos más y más, en cifras. Pues algo falla ahí creo yo. A Dios tenemos claro que le agrada la unión de hombre y mujer para toda la vida de ambos, salvo problemas muy graves, insalvables. Pero los católicos van al curso prematrimonial, se casan por su iglesia, y una vez metidos de lleno en la vida terrenal, pueden más las diferencias que los apartan que los principios por los que se comprometieron ante Dios. Es este mundo. El mundo lo gobernamos nosotros. Yo creo que las sociedades católicas deberían estar muy unidas y colaborarse. Ser diferentes, necesariamente, q lo que este mundo nos exige. La cuestión es cómo se empieza esto, y se sigue, y que se hiciese. No veo otra solución. Con los ataques mundanos del mundo hay que hacer testudo y seguir avanzando.
  21. Inés

    Conyugal

    Berenguela, Yo no quiero culpar a nadie, pero comento con mis observaciones tal y como son. No puedo hablar por otros paises, pero en EEUU veo muchas mujeres muy frías y manipuladoras y no podría llamarlas inocentes ni decir que el otro tiene la misma culpa. Por ejemplo, la mamá de una amiga dejó a su papá (un hombre excelente) y la abandonó a ella con su padre. Mi amiga aun no la perdona, pues su padre es un buen hombre, y su madre una mujer con un puesto muy bueno que se volvió a casar luego y tuvo más hijos. Gracias a Dios su padre se volvió a casar con una buena mujer, pero la mamá de mi amiga jamás ha pedido perdón, y no le ha importado haberle causado tanto dolor a mi amiga de niña. No hace ningún intento sincero por tener una relación con mi amiga, la cual ahora tiene miedo al matrimonio y por eso solo vive en unión libre. No es la primera mujer en este país que veo haciendo algo tan frío o abandonando a sus hijos por egoismo (no por necesidad o por el bien del niño dandolo en adopción en un caso extremo). Aquí las leyes protegen mucho a las mujeres, las mujeres tienen cargos muy buenos, etc. En un programa de la mañana salió una mujer que había escrito un libro para sus hijos para ayudarlos a superar la muerte de su padre. Cualquiera diría que la mujer era un angel de Dios, excepto que después se descubrió que ella había envenenado a su ex esposo para quedarse con su dinero. Creo que ella es la que hizo el mal, y que ella es la que cometió un pecado grave. No podemos defender a las mujeres en general como si fueramos todas la Santísima Virgen y creer que la mujer por naturaleza es más noble o que cuando crece el mal nunca puede ser culpa de la mujer. Hay hombres y mujeres muy malos, como también hay hombres y mujeres muy buenos. Como mujer, te puedo decir que en este país en las que menos confío son en las mujeres. El gimnacio a donde voy, el dueño tiene el corazón en pedazos porque hace poco descubrió que su mujer le era infiel (y tienen una hija como de 2 años). La misma ex de mi padrastro, cuando él se casó con mi mamá empezó a hacerles la vida imposible y lo llevó a corte para que le pagara más dinero al mes. Al final el juez le dijo que mi padrastro ya le estaba pagando mucho más de lo que por ley debía pagarle. Y ni hablar de uno de mis mejores amigos, que fue llevado a corte por su ex novia diciendo que él la estaba persiguiendo y que ella no lo conocía, excepto que él le mostró al juez mensajes de ella diciendo que quería tener hijos con él. Para rematar, mi otro amigo, un francés que le tiene miedo a las mujeres de aquí, fue acusado en su trabajo por acoso sexual (él no actua aquí como haría un hombre en Francia, es extremadamente cuidadoso al hablar con cualquier mujer). La primera vez le llamaron la atención y el pobre ni pudo defenderse. La mujer al parecer no quedó contenta y lo acusó una segunda vez y lo regañaron, y para defenderse entregó su celular y dejó que lo revisaran todo. Al final se comprobó que ella era una mentirosa y la despidieron al instante, pero estos no son casos aislados ni que pasan de vez en cuando. En EEUU muchas mujeres son peligrosas y mal intencionadas, no son de confianza, y si, el mal crece por ellas que destruyen a sus familias, a sus maridos, etc. En paises hispanos tal vez la realidad es otra, hay más machismo, las mujeres son más sumisas o están acostumbradas a ceder. Vale clarificar que EEUU no es un país de mayoría católica, ni de raices católicas, asi que hablo en general de las mujeres de aquí que pueden ser o no católicas. Incluso por lo que entiendo los estadounidenses son solo el 6% de católicos en el mundo, pero piden el 60% de las anulaciones de matrimonios*. Y si el 70% de las mujeres estadounidenses son las que comienzan los divorcios, pienso que esta cifra se debe aplicar también a los matrimonios católicos. * https://www.catholicworldreport.com/2011/04/28/annulment-nation/ Veo hombres que se sacrifican mucho por sus familias, no solo las mujeres. Veo que hay de todo, y no le puedo dar más credito a las mujeres. Ni tampoco decir que somos mejores ni más sacrificadas. Esto depende del indivio y no del genero. Es verdad que hasta cierto punto ambos pueden haber pecado, pero no necesariamente al mismo grado. Tal vez uno pecó de imprudencia, o más bien, no tenía mucha virtud ni sabiduría al elegir una pareja. Pero no por eso esta al mismo nivel de culpa del que comete una gran falta Nuestro Señor dice: "Pero yo os digo que todo el que se divorcia de su mujer, a no ser por causa de infidelidad, la hace cometer adulterio; y cualquiera que se casa con una mujer divorciada, comete adulterio." Mateo 5:32 Vemos que aquí el Señor no dice, "si una mujer comete adulterio seguro que los dos pecaron", o "el mal nunca crece por la mujer entonces ella nunca podría cometer adulterio", ni dice que el hombre (siendo justo) deba aguantarse a una adultera. También San José siendo un hombre justo estuvo a punto de no tomar a la Santísima Virgen como esposa al pensar que ella había fornicado. Él no tenía rencor, no había hecho nada malo, y si no fuera porque ella en realidad es Santísima y era elegida por Dios, San José hubiera seguido justo e inocente si una mujer común lo hubiese engañado. En la Biblia se nos muestran mujeres buenas y mujeres adulteras. Se nos habla de mujeres sabías y de mujeres perversas. Estoy de acuerdo con que ahora es muy importante trabajar en las virtudes y que el mundo moderno enseña muchísimos vicios que facilmente pueden ser adoptados por el individuo. Tenemos libre albedrío, por eso Dios nos puede juzgar sin cometer una injusticia. Claro, todos somos pecadores y vamos a cometer errores. Pero no todos vamos a arrepentirnos, o a buscar a Dios, ni intentar cambiar. Así como muchos caen en los vicios con poca presión, hay gente buenisíma que creció abrumada por presiones y maldad y siguen siendo buenos. Entonces, aunque podemos tener compasión y comprender que es fácil que un individuo hoy en día caiga, igual no es justificable ni mucho menos cuando no hay la más minima inclinación al arrepentimiento y al querer cambiar. ¿Cómo es el panorama en España? Cuando leo reportes parece que ya de la fe católica no queda mucho. ¿Es verdad? ¿O todavía se encuentran buenas comunidades de católicos devotos? ¿Los matrimonios en España son más duraderos?
  22. Berenguela

    Conyugal

    Quiero añadir que a la necesaria purificación que necesitamos, y la unión verdadera de hermanos para que cuidemos que nuestros amados no busquen en otro sitio, fuera de Cristo, consuelos como el de ÉL; es que está iglesia actual debe estar como su grey. Ella es algo más elevada que nosotros como la guía y maestra, pero su situación social, personal, apariencia, etc, debe ser la de su pueblo. Una iglesia que comprenda y comparta problemas que tenemos nosotros, no una snob sibarita o que se crea superior a su rebaño. Ovejitas somos todos, rebañito. El clero igual. Si la luz te la da tú Señor, y no eres luz para todos tus hermanos, no nos servirá de mucho. Jesús estuvo con su pueblo, iluminó a muchos, aunque nosotros conocemos a sus Apóstoles. Por dónde iba pasando fue iluminando la vida de muchas personas. El matrimonio igual, en lo bueno y lo malo, juntos. Una misma carne. La iglesia con nos igual.
  23. Berenguela

    Damos la bienvenida a Jorge CSSML

    Bienvenido hermano. Ha escogido usted unas buenas iniciales de apellido: Cruz Santa sea mi luz. Vale retro satana. Pues puede por ejemplo buscarse literatura sobre San Benito y su orden. Su regla. Seguro que le ayuda, ya que ha elegido sus iniciales. Yo le diría una cosa, piense que siempre será atacado, como todo seguidor de Jesucristo; así lo aviso ÉL. Por su causa, entonces haga caso justo o ninguno, porque siempre le atacarán con que creemos en un ser imaginario, nos pagan ese mantenimiento, no tenemos pruebas de su existencia, las guerras religiosas fueron por fanatismos religiosos como importancia suma, etc, etc. Pero si a usted le ha llegado el privilegio de la fe en Dios, no lo deseche ni desprecie. Es un don. Poco a poco se hacen las cosas. Si uno quiere puede ir aprendiendo. Y en esta religión hay buena gente también, que le ayudará seguro. Así que persevere, porque el don regalo ya lo tiene, le ha llegado Dios a tocar el alma. Ahora toca seguir.
  24. Berenguela

    El Ecumenismo

    Si, los Cristianos debemos estar unidos Si, también con otras confesiones debemos ser respetuosos, comprensivos, dialogantes, y tratar de llevarnos bien. Paz. Yo creo que es tiempo de esto. No veo visos de guerra con ninguno, como en el pasado. Las guerras son lo peor. Satanás campa en ellas. Paz no significa que nos acusen de nada. Esto es algo muy actual. Y viejo. Que si Inquisición, que si falta de higiene medieval, que si represión de Iglesia Católica, Colonialismo, guerras de fanáticos y por el oro, etc, etc. Diálogo pero sin dejar que ofendan la memoria de católicos que hicieron por la Fe.
  25. Berenguela

    APOCALIPSIS

    Si. Los números ó en sus cifras tienen misterio santo. Los judíos tienen cábala. No entiendo de esto yo. Pero si han llegado hasta ahí, debe contener sabiduría, o saber.
  26. Berenguela

    Conyugal

    Inés, casi siempre que el mal se crece, no es culpa de la mujer. Yo al menos no lo veo así. Si me remonto al mismo Génesis, veo dos aptitudes en ambos, cuando pecamos, nuestros primeros padres. Si una u otro llega el primero y cómete la desobediencia consciente; él, o la que le siguen, no es atenuante a sus propias culpas no haber sido el primero en ser tentado y que sólo has disuelto, revocado, blanqueado.. Si salto por los siglos a la actualidad, veo que se separan por ambas partes los matrimonios católicos. Yo no creo que sea más culpa de las mujeres. Además nosotras hemos sido por siglos el gran sostén familiar, por nuestros sacrificios para la familia. Hoy, las mujeres quieren ejercer un papel autónomo. A mí me parece correcto. Siempre que podamos contar con el miramiento adecuado por parte del resto, para hacer, crecer, nuestra familia. Ya que esto es un instamiento divino: ¡Multiplicaos!. Al que le precede el ¡Sed fecundos!. Ósea que no es que haya que tener muchos hijos porque si, sino con un crecimiento paralelo con el Señor. Da igual 1 que 2 que 18. En resumen, la mujer debe ser dejada a realizarse en este mundo, pero, la procreación que es una bendición de Dios, debe tener un mimo especial. No es que la mujer sea culpable, sino ambos. Hemos pecado en la familia, y es ahí donde debemos poner foco: La formación en virtudes y espiritualidad; la atención y miramiento adecuado de nuestros púberes y jóvenes; la comprensión de que hacer familia si en lo civil no nos dan garantía, hagamos nosotros las facilidades con fraternidad mutua; la constante y mutua hermandad católica entre nosotros hasta el día de nuestra muerte. Ósea hacer piña. Porque el mundo está contaminado. Y nosotros buscamos la virtud interior que es más elevada aquí, para la vida futura que no es aquí. Entonces, si vemos el mundo que nos rodea, que no dista de ser como aquel mundo greco romano de los primeros catecúmenos, en su lectura moral y espiritual; el habernos imbuido con el, es lo que nos ha hecho pecar, errar, y por tanto sufrir consecuencias. No que unos sean más culpables que otros. El matrimonio católico, debe estar bien formado. Ahora se dan cursos prematrimoniales antes de casarte por nuestra Iglesia. La misma, si es fiel, no dará acta de separación sin fundamentación comprobada y necesaria para un bien mayor. Somos nosotros, que estamos imbuidos con este mundo. No sabremos navegar estas aguas. Y nos creemos que si. Si miramos a un bebé o niño pequeño, nos produce sentimientos bellos y que nos hacen sentir bien. ¿Por qué?, ¿Por qué les decimos angelitos?. Yo pienso, que son un destello o reflejo de Dios, en su pureza. Su pureza, ¡Son seres tan puros!. Cuando crecen, van absorbiendo como una esponja de todos a su alrededor. Si nos vamos hasta la pubertad y primera juventud, qué vemos. Pues vicios, palabras mal sonantes, impudor, etc. Viven rodeados de eso, en la música, el cine, la sociedad. Es una invasión a sus cabezas. Por tanto, no somos mejores que otras antiguas civilizaciones, no nos creamos esto. En los fueros internos me refiero, en las virtudes que nos faltan, porque no las trabajamos. Yo creo que hay que hacer piña, pero para las cosas de la fe. Para las mundanas, me fijo en Jesús, que vino a los suyos, y dijo: Llevad Mi Palabra al orbe entero. Pero ÉL, estuvo con los suyos, y eligió una vida humilde, virtuosa y dándose a los demás. Cuando es detenido no entabla siquiera conversaciones con sus verdugos, más que contestar escuetamente y con enseñanza. Si Dios Encarnado, conocía el alma perdida de aquella sociedad, debía saber quiénes eran para ÉL y quienes para el mal. Por tanto, nosotros, si erramos, volvamos al Señor. Me recuerda esto, una gran virtud, que es y será eternamente galonada, de nuestros padres y abuelos. Su pudor y castidad, llegar virgenes a sus matrimonios, hasta su casamiento por Dios. Algo que hemos perdido esta sociedades modernas. Habrán cometido mil errores y pecados graves, pero hay millones de personas que así cumplieron a Dios, más o menos conscientes, igual me da. Pues Dios se recrea en sus criaturas, cuando le cumplen, incluso con los que lo hacen sin ser conscientes de tal dimensión. Y bueno, que lo viejo, no por viejo, no será ya bueno. Familia y virtudes. Otra cosa que también había en todas nuestras casas, o en gran mayoría era, las Cruces, La Sagrada Familia, Sagrado Corazón de Jesús, Angelitos, etc, etc. No faltaban en nuestra habitaciones. En las puertas de entrada a las casas, bajo o sobre la mirilla había una placa del Sagrado Corazón de Jesús. O azulejos con la Virgen Santa, etc. Lo de la situación es esa zona de Europa, es lo que había antes. No nos es desconocido. Lo mantenemos, por cierto. No nos faltan Cruces, y demás imágenes Santas. Pero, no es obligatorio esto, pues donde hay que venerar es de día invocando Su Misericordia y de noche, ofreciéndole tú fidelidad eterna. Por dentro es lo esencial y trascendental. No por tener mil imágenes se es más fiel a Dios. Ni por no tenerlas.
  27. Jorge CSSML

    Dudas sobre cristianismo.

    Me siento en gran parte identificado contigo Rafael. Quizás mi problema es que mi incredulidad siempre estuvo concentrada en Jesús y la Iglesia. Durante mi vida, me he creído de todo, todo tipo de majaderías. Pero hasta hace poco no abría la ventana de la duda al cristianismo. No me voy a enrollar, ya te han contestado magistralmente, aunque sí me gustaría añadir que a mí, siguiendo los pasos que te indican (valoración de lo sobrenatural para con lo natural, Oración, lectura de las Sagradas Escrituras, etc.) lo que hizo que se me cayeran los palos del sombrajo fue la Síndone. Jamás me había enfrentado cara a cara con algo tan abrumador. Es un tema que ofrece muchísimas pruebas y al final..... lo deja en tus manos, así debe ser según mi experiencia. Te pone en el brete verdadero, de decidir por tí mismo abandonarte a la Fe; dar la espalda, si no a la Verdad, a una cuestión realmente trascendente. He vivido muchas cosas muy sorprendentes, pero el estudio de la Síndone ha sido un vuelco en mi vida espiritual. Recomiendo para quien interese las conferencias del CES (Centro Español de Sindonología).
  1. Load more activity
×